• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Calculadora de sueldos Empleados de Comercio
    • Escalas 2018
  • Asignaciones Familiares
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes y Contribuciones 2018
    • Calculadora Servicio Doméstico
    • Formulario 102/RT editable 2018
  • Monotributo
    • Categorías Monotributo 2018
  • Planillas
  • Vencimientos 2018
Estás aquí: Inicio/Sin categoría/Qué operaciones están alcanzadas por la retención del 20% para compras con tarjetas en el exterior y paquetes turísticos

Qué operaciones están alcanzadas por la retención del 20% para compras con tarjetas en el exterior y paquetes turísticos

La AFIP dispuso subir el porcentaje que cobra por utilizar tarjetas en el exterior del 15 al 20%. También extendió la retención a compra de paquetes turísticos. ¿Qué operaciones están alcanzadas? ¿A quienes le aplicarán la retención?

Mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 3450, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), subió del 15 al  20% la retención a cuenta de Ganancias y Bienes personales por compras con tarjetas de crédito y débito en el exterior. 

Pero además, la nueva norma incluye los paquetes turísticos y pasajes terrestres, acuáticos y aéreos que se adquieran en Argentina, con destino fuera del país.

Operaciones alcanzadas con el recargo del 20%:
– Compras de bienes y/o prestaciones, locaciones de servicios y/o adelantos en efectivo, efectuadas en el exterior por sujetos residentes en el país, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, débito y/o compra
– Compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales y cualquier otra modalidad por la cual las operaciones se perfeccionen -mediante la utilización de internet- en moneda extranjera.

– Operaciones de adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y minoristas- del país.

– Operaciones de adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país (en estos dos últimos casos, la percepción regirá tanto para el pago con tarjetas como en efectivo).
– Adquisición de bienes, prestaciones y adelantos en efectivo realizados en el exterior en moneda extranjera por sujetos residentes en el país.

Sujetos alcanzados
Serán pasibles de la percepción que se establece en el presente régimen, los sujetos residentes en el país —personas físicas o jurídicas, sucesiones indivisas y demás responsables— que efectúen alguna o algunas de las operaciones señaladas

Estarán alcanzadas las operaciones efectuadas por el titular de la tarjeta, usuario, titulares adicionales y/o beneficiario de extensiones.

Las percepciones que se practiquen por el presente régimen se considerarán, conforme la condición tributaria del sujeto pasible, pagos a cuenta de los tributos que, para cada caso, se indica a continuación:

a) Monotributistas que no resultan responsables del Impuesto a las Ganancias: Impuesto sobre los Bienes Personales.

b) Demás sujetos: Impuesto a las Ganancias.

Los sujetos a quienes se les hubieran practicado las percepciones establecidas en la presente, que no sean contribuyentes del impuesto a las ganancias o, en su caso, del impuesto sobre los bienes personales, y que consecuentemente se encuentren imposibilitados de computar las aludidas percepciones, podrán proceder de acuerdo con lo previsto en la Resolución General 3420.

Vigencia
Las disposiciones de la resolución general 3450, entrarán en vigencia a partir del 18 de marzo de 2013.

Si te gustó ¡Compártelo!

Archivada en: Sin categoría | Etiquetada con: AFIP, compras con tarjetas, Retenciones




Interacciones del lector

Comentarios

  1. Anónimo dice

    19 marzo, 2013 en 12:28 pm

    Ignacio: Yo tengo un paquete reservado. ya pagué una seña y ahora me falta abonar el resto en dolares. Esta percepcion aplica cuando pague la cancelacion que me falta? muchas gracias!

    Responder
    • Anónimo dice

      20 marzo, 2013 en 12:32 pm

      Si te dieron un recibo simple y no facturaron cuando te facturen te tienen que cobrar el 20% por todo

      Responder
    • Anónimo dice

      21 marzo, 2013 en 7:00 pm

      me parece que no es asi….si un pasajero te empezo a pagar hace tres meses y solo le quedaron $200 de saldo, viene a cancelar eso y le tenes que retener por todo?….

      Responder
  2. Anónimo dice

    19 marzo, 2013 en 1:25 pm

    Buenos dias, el 20% se aplica sobre pasajes aereos comprados en cuotas con anterioridad a esta norma pero que aun se estan pagando? gracias.

    Responder
    • Anónimo dice

      20 marzo, 2013 en 12:31 pm

      No, la norma dice que es en el momento del pago, si es en cuotas con el primer pago

      Responder
  3. Anónimo dice

    19 marzo, 2013 en 3:47 pm

    si realizo extracciones en cajeros en el exterior tambien se aplica el 20%

    Responder
    • Anónimo dice

      20 marzo, 2013 en 12:30 pm

      si, yo hice y pague el 15. Confirmado

      Responder
    • Anónimo dice

      20 marzo, 2013 en 1:22 pm

      Si

      Responder
  4. Anónimo dice

    20 marzo, 2013 en 3:14 am

    Hola compre mi viaje en efectivo y en pesos hoy fui a terminar de pagar 2000 pesos q me faltaban para completar los 30000 q ya habia ido abonando y me encuentro con q posiblemente deba pagar el 20 sobre el total, es esto asi?

    Responder
    • Anónimo dice

      20 marzo, 2013 en 12:33 pm

      igual que el primero si cuando pagaste los 30 no te hicieron la factura te tienen que cobrar el 20% por todo cuando te facturen

      Responder
    • Anónimo dice

      20 marzo, 2013 en 12:34 pm

      lo mismo quisiera saber yo. que bronca!

      Responder
  5. Anónimo dice

    20 marzo, 2013 en 4:35 pm

    segun tengo entendido la ley no es retroactiva en ningun caso. es decir yo compre un viaje el viernes pague el 75% que es lo que me cubria mi tarjeta. tenia pensado ir esta semana a cancelar el resto en efectivo al momento de contratacion las condiciones eran otras, el pasaje no subio lo que le impusieron fue un impuesto que empieza a regir el dia de publicacion en el boletin oficial..no entiendo por que aplica. mas si el pago es efectivo ya que la lay no refiere en ningun momento a pago eft. soo a cancelaciones con tarjetas de credito o devito o tarjetas de compra..y eso que la lei de punta a punta…
    5

    Responder
  6. Anónimo dice

    20 marzo, 2013 en 5:24 pm

    Hola, compre pasajes aereos y hotel en USA en cuotas pero en pesos argentinos, me aplica el 20%?

    Responder
  7. Anónimo dice

    20 marzo, 2013 en 8:15 pm

    Mi hijo me compro un pasaje ida y vuelta a Canada desde ese pais para que lo visite, me pediran en EZEIZA el 20 % de aumento ??

    Responder
  8. Agustin Nechuta dice

    20 marzo, 2013 en 11:37 pm

    tengo una pregunta,, yo tenia pago en efectivo el vuelo hace 2 semanas atras y el sabado termine de pagar completo el pago del viaje,.. tengo un recibo X donde dice pago saldo ,, tengo que abonar el 20% ?

    Responder
  9. Agustin Nechuta dice

    20 marzo, 2013 en 11:39 pm

    consulta, yo hace 2 semanas atras pague el senia y pague los aereos que me exigio la empresa para ya tener los vuelos reservados, y el dia sabado termine de abonar la totalidad del viaje,, tengo recibo X que dice pago saldo de viaje, todo esto fue cash,, entro en ese 20% ?

    Responder
  10. Anónimo dice

    21 marzo, 2013 en 4:48 pm

    hasta cuando van a seguir violando nuestros derechos y encima es para seguir seguir llenandose los bolsillas a costa de nosotros los trabajadores.. alguien los va a parar? hasta cuando va a seguir esta impunidad?

    Responder
  11. Anónimo dice

    21 marzo, 2013 en 11:17 pm

    Estoy pagando mi viaje desde setiembre de 2012, en ese momento me hicieron una liquidacion de reserva. Solo me resta abonar el 10% del viaje. Tambien tengo que pagar el 20%?

    Responder
  12. Anónimo dice

    17 abril, 2013 en 3:45 pm

    Holaa hay un minimo ra que no te cobren? Quiero hacer una compra en ebay de 305 dolares.cuando es que te uelven aa plata?

    Responder
  13. el ciudadano dice

    23 abril, 2013 en 3:13 am

    Hola en diciembre del 2012 termine de pagar en efectivo un viaje a Dysney para mi hija y hoy me reclaman que pague el 20 % es posible?

    Responder
  14. AA dice

    1 mayo, 2013 en 3:58 pm

    Hola Ignacio,
    Una duda importante… Este mes me cobrar 2500 USD por una operación que ya anulé por ende me van a retener el 20%.
    La anulación entra en el próximo resumen.
    ¿Cómo juega la retención en ese caso? Me devuelven? No creo. Pero deberían.
    Gracias por si sabés algo, me tiene preocupado.
    Saludos,
    AA

    Responder
  15. Adam Strocker dice

    15 diciembre, 2013 en 10:59 pm

    Me gustaría saber si los paquetes pequeños de joyería (no oro, una especial de silicona y con un costo total menor a 40dlres.) me los van a retener en el aeropuerto como leí que podía suceder. Estoy preocupada.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

ART Contadores
Catedral Soft
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Recibe las novedades
Gratis !

​

Lo más leído

  • Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Abril y Agosto 2018
  • Escala salarial Empleados de Comercio: Escalas Abril y Agosto 2018
  • Empleados de comercio homologación acuerdo 2018
  • Ganancias. Rige el plazo para que empleadores confeccionen liquidación anual
  • Liquidación sueldos UOCRA recibo UOCRA liquidación de sueldos Abril 2018

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales CABA Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Proyecto de ley Recibo de Sueldos Resoluciones Resolución Normativa SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2018 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies