• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Calculadora de sueldos Empleados de Comercio
    • Escalas 2018
  • Asignaciones Familiares
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes y Contribuciones 2018
    • Calculadora Servicio Doméstico
    • Formulario 102/RT editable 2018
  • Monotributo
    • Categorías Monotributo 2018
  • Planillas
  • Vencimientos 2018
Estás aquí: Inicio/Sin categoría/Buscan avanzar con el nuevo régimen de trabajo doméstico

Buscan avanzar con el nuevo régimen de trabajo doméstico

El proyecto, al que el Senado le introdujo modificaciones, será tratado este martes en las comisiones de Legislación del Trabajo y Familia, y podría ser sancionado al día siguiente.

En una reunión conjunta, las comisiones de Legislación del Trabajo, presidida por Héctor Recalde (FpV) y Familia, al mando de Silvia Risko (FpV) analizarán el próximo martes el proyecto que crea el Régimen de Contrato de Trabajo para el personal de casas particulares. 
La iniciativa proviene del Senado, que le introdujo modificaciones, y reconoce a las empleadas domésticas derechos y beneficios amparados por la Ley de Contrato de Trabajo. Según comentaron a parlamentario.com, el proyecto podría ser sancionado al día siguiente. 
La reunión está programada para las 15 en la Sala 1 del edificio Anexo de la Cámara baja. 
Si te gustó ¡Compártelo!

Archivada en: Sin categoría | Etiquetada con: Proyecto de ley, Servicio Doméstico




Interacciones del lector

Comentarios

  1. Anónimo dice

    11 marzo, 2013 en 1:52 pm

    Hola Ignacio, quería consultarte sobre si las empleadas domésticas tienen licencia por maternidad y si cobran asignaciones familiares? En este último caso, el trámite se debe realizar ante Anses como con cualquier empleada en relación de dependencia o se debe realizar un trámite especial?? Muchas gracias, Claudia.

    Responder
  2. Anónimo dice

    9 junio, 2013 en 9:16 pm

    Hola Ignacio me podrias decir si puedo inscribir a mi mama como "mi" empleada domestica y pagar llos aportes y contribuciones que corresponden ? form 102 y 575 ?Gracias, Daniela

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

ART Contadores
Catedral Soft
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Recibe las novedades
Gratis !

​

Lo más leído

  • Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Abril y Agosto 2018
  • Escala salarial Empleados de Comercio: Escalas Abril y Agosto 2018
  • Empleados de comercio homologación acuerdo 2018
  • Ganancias. Rige el plazo para que empleadores confeccionen liquidación anual
  • Liquidación sueldos UOCRA recibo UOCRA liquidación de sueldos Abril 2018

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales CABA Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Proyecto de ley Recibo de Sueldos Resoluciones Resolución Normativa SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2018 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies