• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Calculadora de sueldos Empleados de Comercio
    • Escalas 2018
    • Categorías
  • Asignaciones Familiares
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes y Contribuciones 2018
    • Calculadora Servicio Doméstico
    • Formulario 102/RT editable 2018
  • Monotributo
    • Categorías Monotributo 2018
  • Planillas
  • Vencimientos 2018
Estás aquí: Inicio/Monotributo/Monotributo: claves para presentar la declaración informativa

Monotributo: claves para presentar la declaración informativa

La
declaración jurada informativa la deben presentar los contribuyentes
del régimen simplificado de las categorías F a L o revistan la calidad
de empleadores.

Desde el 24 de enero rige el plazo para que los contribuyentes monotributistas presenten la  declaración
jurada informativa cuatrimestral que implentada por la
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
¿Quiénes deben presentar la Declaración Informativa?
Deberán cumplir con la obligación cuatrimestral, los siguientes contribuyentes del Monotributo:
a) Los encuadrados en las categorías F, G, H, I, J, K o L, es decir, que tengan ingresos brutos anuales superiores a $ 96.000.(ver categorías)

b) Quienes revistan la calidad de empleadores, se encuadren, o no, en las categorías precedentes.
Obligación de informar.
Si el contribuyente ya no se encuadra
en la categoría obligada, o dejara de tener empleados a cargo, la
obligación de información subsistirá por el término de 6 cuatrimestres
calendarios (2 años) a partir del último cuatrimestre informado. 
Vencimientos
La información deberá ser remitida hasta el
último día hábil del mes inmediato siguiente al de la finalización de
cada cuatrimestre calendario. Es decir, en enero, mayo y septiembre.

¿Qué períodos abarca y cuando se presenta?

En esta ocasión, el período y los vencimientos son los siguientes:

Período a considerar Terminación de CUIT
Septiembre 2012
Octubre 2012
Noviembre 2012
Diciembre 2012
0-1
24/01/2013
2-3
25/01/2013
4-5
28/01/2013
6-7
29/01/2013
8-9
30/01/2013

Presentación
La declaración jurada se presentará mediante transferencia electrónica de datos, a través del sitio web de la AFIP (http://www.afip.gob.ar/), ingresando al servicio “Sistema Registral”, opción “Declaración de Monotributo Informativa”. Para esto deberá contar con Clave Fiscal, habilitada con Nivel de Seguridad 2 —como mínimo.
Una vez aceptada la transmisión, el sistema emitirá una constancia de la presentación efectuada.
Sanciones
Quienes no cumplan con la presentación de la
información serán pasibles de la aplicación de las sanciones previstas
en la Ley Nº 11.683. Tampoco podrán tramitar solicitudes referidas a la
obtención de constancias de situación impositiva y/o previsional, entre
otras.

Información a presentar

En cada cuatrimestre, el monotributista alcanzado deberá presentar una declaración jurada con los siguientes datos:

a) Documentación que respalda las operaciones efectuadas durante el cuatrimestre.
1. Forma de emisión de la documentación (sistema manual o por controlador fiscal).
2. Nº de la primera y última factura.
3. Monto de las operaciones del período.
b) Proveedores
1. CUIT de los 5 principales proveedores.
2. Monto de compras efectuadas a dichos proveedores.
3. Cantidad de facturas o documentos equivalentes emitidos por el proveedor al pequeño contribuyente.


c) Clientes
1. CUIT, CUIL o C.D.I. de los 5 principales clientes.
2. Monto facturado a dichos clientes.
3. Cantidad de facturas o documentos equivalentes emitidos a dichos clientes.
d) Local o establecimiento en el que se desarrolla la actividad.
1. Condición de propietario o inquilino, o si la actividad se desarrolla sin local o establecimiento fijo.
En caso que la condición sea la de inquilino:
– CUIT, CUIL o CDI del propietario del inmueble.
– Monto de los alquileres devengados en el cuatrimestre.
– Fecha de inicio del contrato de locación.
– Fecha de finalización del contrato de locación.
2. Número de partida y de inscripción dominial.
e) Energía eléctrica
1. Números de las facturas cuyos vencimientos para el pago se hayan producido en el cuatrimestre.
2. CUIT de la empresa proveedora del servicio
3. Kilovatios consumidos en el cuatrimestre.
4. CUIT del titular del servicio.
Los profesionales o transportistas, además de los datos anteriores, deberán informar los siguientes datos:
a) Profesionales
1. Fecha de la primera matriculación o, de no estar matriculado, fecha de expedición del título profesional.
2. CUIT del Consejo o Colegio Profesional en el que se encuentre matriculado.
b) Transportistas
1. Condición de titular del vehículo u otra.
2. Monto que se abona en concepto de alquiler, de corresponder.
3. CUIT de la compañía aseguradora del vehículo.
4. Dominio del vehículo.
5. Monto de la prima de seguro.
6. Número de póliza del seguro del vehículo.

Si te gustó ¡Compártelo!

Archivada en: Monotributo, Sin categoría | Etiquetada con: Declaración jurada informativa




Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

ART Contadores
Catedral Soft
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Recibe las novedades
Gratis !

​

Lo más leído

  • https://www.ignacioonline.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/recibo-de-sueldo-liquidaciones-empleados-de-comercio-2018.jpg Empleados de Comercio: liquidación sueldo Abril 2018 | aumento del 10%
  • Escala salarial Empleados de Comercio: Escalas Abril y Agosto 2018
  • Aporte extraordinario OSECAC: ¿corresponde si estoy en una prepaga?
  • Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Abril y Agosto 2018
  • Escala salarial 2018 Plásticos UOYEP

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales CABA Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Proyecto de ley Recibo de Sueldos Resoluciones Resolución Normativa SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2018 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies