• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Calculadora de sueldos Empleados de Comercio
    • Escalas 2018
  • Asignaciones Familiares
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes y Contribuciones 2018
    • Calculadora Servicio Doméstico
    • Formulario 102/RT editable 2018
  • Monotributo
    • Categorías Monotributo 2018
  • Planillas
  • Vencimientos 2018
Estás aquí: Inicio/Sin categoría/Resolución 2/13 CGEP Establécense los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada.

Resolución 2/13 CGEP Establécense los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada.

Consejo Gremial de Enseñanza Privada
SALARIOS
Resolución 2/2013
Establécense los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada.

Bs. As., 26/3/2013
VISTO las atribuciones conferidas por los Artículos 18º inc. b y 31 Inciso 2º de la Ley 13.047 y

CONSIDERANDO:

Que es competencia de este Consejo Gremial el tratamiento de las cuestiones relativas al sueldo del personal docente no incluido en las plantas orgánico funcionales, que desempeña sus tareas en establecimientos educativos de gestión privada;

Que se hace necesario continuar el proceso de recomposición salarial de los mencionados docentes, atendiendo a la política iniciada en el año 2006 por este Consejo Gremial de Enseñanza Privada;

Que por sesión de fecha 26 de marzo de 2013, se aprobó por unanimidad el dictado del presente acto administrativo, conforme lo determina la Ley 13.047 en su Artículo 31;

Por ello, en uso de las facultades propias

EL CONSEJO GREMIAL
DE ENSEÑANZA PRIVADA
Reunido en sesión ordinaria
RESUELVE:

Artículo 1º — Establecer para el personal incluido en el artículo 18, inciso b) de la Ley 13.047 que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el Artículo 2º, inciso a) de la misma, los siguientes sueldos mínimos, los que regirán a partir del 1º de marzo de 2013 conforme se detalla a continuación:

a) Para el preceptor extraprogramático, por hora semanal de sesenta minutos$ 129,45
b) Para el Director de Escuela Idiomática que cumpla cuatro horas diarias de 60 minutos de tarea, sin título habilitante:$ 4.398,21
Cuando posea título habilitante:$ 4.571,54
c) El personal docente no comprendido en planta orgánico funcional que presta servicios en los establecimientos incorporados a la enseñanza oficial, devengará una retribución mínima mensual, por cada hora semanal de sesenta minutos de duración,
Cuando posea título habilitante:$ 145,71
Cuando no posea título habilitante:$ 134,84
d) Para el maestro/a de cursos extraprogramáticos diferenciales, por cada hora semanal de sesenta minutos
– Cuando posea título habilitante$ 157,47
– Cuando no posea título habilitante$ 146,61
B) a partir del 1º de Julio de 2013 conforme se detalla a continuación:
a) Para el preceptor extraprogramático, por hora semanal de sesenta minutos$ 143,20
b) Para el Director de Escuela Idiomática que cumpla cuatro horas diarias de 60 minutos de tarea, sin título habilitante:$ 4.865,28
Cuando posea título habilitante:$ 5.057,01
c) El personal docente no comprendido en planta orgánico funcional que presta servicios en los establecimientos incorporados a la enseñanza oficial, devengará una retribución mínima mensual, por cada hora semanal de sesenta minutos de duración,
Cuando posea título habilitante:$ 161,19
Cuando no posea título habilitante:$ 149,16
d) Para el maestro/a de cursos extraprogramáticos diferenciales, por cada hora semanal de sesenta minutos
– Cuando posea título habilitante$ 174,19
– Cuando no posea título habilitante$ 162,18

Cuando el personal a que se refiere el inciso b) cumpla sus tareas en tiempo mayor o menor que el previsto, el sueldo mínimo que establece la presente resolución aumentará o disminuirá proporcionalmente.

Art. 2º — El Consejo Gremial de Enseñanza Privada será el órgano de interpretación de las disposiciones de la presente resolución.

Art. 3º — En los casos regidos por más de una disposición se aplicará la más favorable al personal.

Art. 4º — Las remuneraciones previstas en los artículos precedentes podrán ser compensadas hasta su concurrencia con los montos, que cualquiera sea su naturaleza y denominación, los empleadores se encontrarán abonando a su personal docente con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente resolución. El cumplimiento de la presente resolución no podrá importar, en ningún caso, disminución alguna en la retribución que los docentes perciben en la actualidad.

Art. 5º — Los casos no contemplados en la presente Resolución serán objeto de tratamiento en particular por este Consejo Gremial de Enseñanza Privada.

Art. 6º — Desglosar la presente Resolución para su registro y archivo previa sustitución por copia autenticada por Presidencia, remitiendo copia a los Ministerios de Educación Provinciales, y a las Direcciones Provinciales de Educación Pública de Gestión Privada y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Notifíquese a la Dirección Nacional de Comercio Interior; a la Administración Federal de Ingresos Públicos, a sus efectos.

Art. 7º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Erica V. Covalschi. — Pablo Olocco. — Jorge L. Kalinger. — Horacio Ferrari. — Edgardo Rodríguez. — Norberto Baloira. — Guillermo Marconi. — Enrique Martin. — José L. Aizza.

Si te gustó ¡Compártelo!

Archivada en: Sin categoría | Etiquetada con: CGEP, Consejo Gremial de Enseñanza Privada




Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

ART Contadores
Catedral Soft
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Recibe las novedades
Gratis !

​

Lo más leído

  • Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Abril y Agosto 2018
  • Escala salarial Empleados de Comercio: Escalas Abril y Agosto 2018
  • Empleados de comercio homologación acuerdo 2018
  • Ganancias. Rige el plazo para que empleadores confeccionen liquidación anual
  • Liquidación sueldos UOCRA recibo UOCRA liquidación de sueldos Abril 2018

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales CABA Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Proyecto de ley Recibo de Sueldos Resoluciones Resolución Normativa SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2018 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies