• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

El derecho a la Asignación Universal y escuelas privadas

14 diciembre, 2010 Por Ignacio 18 comentarios

Los alumnos de colegios que cobren cuotas de mas 200 pesos podrían quedar exceptuados

Inicialmente, la Asignación Universal por Hijo (AUH) fue ensada para aquellos chicos que asistieran a escuelas públicas. El artículo 6 del decreto 1602/09  que  que implementó la AUH decía que “deberá acreditarse además la concurrencia de los menores obligatoriamente a establecimientos educativos públicos.” Pero meses atrás se exceptuó de este requisito, al menos hasta fin de este año.

Ahora, la ANSES está haciendo un relevamiento para establecer un régimen de excepción en familias que envían a sus hijos a escuelas privadas de cuotas bajas, o en zonas donde haya pocas alternativas estatales. Se conformarían cuatro grupos, y sólo los que estén dentro del segmento superior, aproximadamente $ 200 de cuota mensua, permanecerían exceptuados del beneficio.

Relevamiento de la ANSES
La Anses continúa con el relevamiento entre los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo que concurren a escuelas privadas, con el propósito de determinar la situación de cada familia y el tipo de colegios a los que asisten, cuál es el monto de la cuota y si hay otras ofertas educativas en la zona.
La tarea comenzó a fines de septiembre pasado, cuando la Nación ordenó reincorporar a cerca de 45.000 chicos que habían sido dados de baja del subsidio por no cumplir con el requisito de ir a escuelas públicas.
Según un informe publicado por Página/12, el Gobierno analiza conformar cuatro grupos que reflejen las distintas capacidades económicas de esas familias, y sólo quienes se ubiquen en el rango más alto, aquellas que pagan alrededor de 200 pesos por mes de cuota escolar, quedarían al margen de la AUH.
De acuerdo con los datos preliminares de la Anses, son 42.124 los chicos que cobran la AUH y van a escuelas privadas. De ese total, 11.930 pagan una cuota superior a 100 pesos mensuales, mientras que 8146 concurren a establecimientos privados que no cobran nada.
La AUH asciende en la actualidad en 220 pesos por mes por hijo, aunque de ese total la Anses retiene el 20 por ciento hasta que los responsables de los chicos demuestran una vez por año que los mandaron al colegio y respetaron los cronogramas de vacunación. El universo de beneficiarios es de 3.600.000 chicos.
La base de datos de la Anses viene reflejando el impacto inclusivo de la creación de la AUH. La cantidad de chicos sobre los que hay registro creció en más de 1,1 millón a partir de la implementación del programa, del que se acaba de cumplir un año. Se pasó de 9.866.777 menores de 18 años a 10.976.983. Con esto, la Anses tiene información sobre el 89,7 por ciento de la población hasta esa edad.
Las repercusiones de la AUH fueron significativas en todo el país, pero en algunas provincias resultaron notables. Por ejemplo, en Chaco el 37 por ciento del total de niños y adolescentes hasta 18 años está cubierto por la AUH (145 mil sobre 398 mil); en Formosa el 34 por ciento (75 mil sobre 219 mil) y en Corrientes el 31 (116 mil sobre 371 mil), de acuerdo a proyecciones de población del Indec sobre el Censo 2001.

Fuente: El liberal

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Asignación Universal por Hijo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Diego Romero dice

    31 agosto, 2020 a las 9:30 am

    Hola Buen día ,mis hijos los mando a la escuela privada desde que comenzaron (hace 8 años) y ahora me deben 3 pagos consecutivos de los ultimos meses de mis 3 hijos ¿A quién reclamo dicha plata?
    Espero su respuesta
    Saludo cordialmente

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (220) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (403) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (538) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d