Índice de Contenidos
Las claves para la liquidación del aguinaldo.



“Cobraré el aguinaldo en billetes de uno a uno, y me iré caminando por Dieciocho silbando un tango amargo como otro distraído. “(Mario Benedetti)
Finaliza el mes de junio y se aproxima la fecha de cobrar el tan esperado AGUINALDO, técnicamente llamado S.A.C. (Sueldo Anual Complementario), pero también se presentan las dudas sobre como se liquida, que rubros se deben tomar para liquidarlo, cuando se cobra, etc.
Este artículo pretendo explicar sintéticamente su forma de cálculo y las dudas mas frecuentes que son razón de consulta.
¿Qué es el aguinaldo?



¿Cómo se liquida el Aguinaldo?
Se toma la mayor remuneración devengada en el semestre y se la divide por 2.
¿Cómo se efectúa el cálculo del AGUINALDO cuando el empleado NO trabajó el semestre completo?
Si el tiempo trabajado es inferior al Semestre completo el procedimiento es: tomar la Mayor remuneración del semestre dividido por 2, dividido cantidad de días del semestre, por la Cantidad de días trabajados.
Veamos un ejemplo:
- Fecha de Ingreso: 25/032009
- Mejor remuneración: $1.800,-
- Días trabajados en el semestre: 97 días
- Días del semestre: 181 días.
Cálculo:
$1800 / 2 / 181 x 97 = $482,32
¿Qué rubros deben computarse para su cálculo?
A los efectos del cálculo del aguinaldo deben computarse tanto las remuneraciones principales, como las complementarias, sean en dinero o en especie, las que deben ser valorizadas a este fin. A modo ilustrativo se enuncian los siguientes rubros:
- Salario básico
- Comisiones
- Viáticos sin comprobantes
- Remuneraciones en especie – casa/habitación/comida-
- Bonificaciones adicionales
- Propinas habituales y no prohibidas
- Premios/Gratificaciones
- Salarios por enfermedad accidente profesional
- Horas extraordinarias
- Vacaciones y plus vacacional
¿Qué rubros no se incluyen en el cálculo?
No se incluyen para el cálculo del aguinaldo las remuneraciones que tengan carácter “no remunerativo.” No se contemplan como base para el cálculo del de SAC. A manera de ejemplo algunos de esos conceptos son los siguientes:
- Asignaciones familiares
- No se calcula el AGUINALDO sobre los importes abonados en concepto de licencia por maternidad Ya que es una asignación familiar.
- Prestaciones dinerarias de la ley de ART
- Beneficios sociales otorgados por el empleador conforme al artículo 103 bis Ley de Contrato de Trabajo
¿Cuáles son los plazos para el pago del SAC?
Se paga los días 30 de junio y 31 de diciembre. Pero lo habitual es que se cobre junto con los haberes de junio, a partir del día 5 de julio, y con los haberes de diciembre a partir del 5 de enero.
¿Qué debe entenderse por tiempo trabajado?
La expresión “Tiempo Trabajado” empleada por el artículo 1º del Decreto 1078/84, debe interpretarse como inclusiva del período en el que el trabajador prestó servicios, ofreció prestarlos o se encontró eximido de hacerlo, y siempre que hubiera devengado remuneración. Por lo que no se toma en cuenta el período de licencia por maternidad.
¿Cómo deben computarse las licencias por enfermedad, y las vacaciones?
Los períodos durante los cuales no se prestaron servicios, pero en los que al empleado le correspondió percibir su remuneración por disposición de la Ley, como las licencias por enfermedad, y vacaciones, deben computarse como tiempo trabajado.
¿Cómo se consideran los períodos del empleado que no generaron derecho al cobro de la remuneración?
En los supuestos de licencias o recesos que no generen derecho al cobro del sueldo, por ejemplo licencia por maternidad, el período de excedencia, las licencias sin goce de sueldo y el período de reserva de puesto de trabajo no se computan como tiempo trabajado.
- Licencia por Maternidad:
Durante el período de licencia por maternidad hay una suspensión momentánea del contrato de trabajo de acuerdo a lo previsto por elartículo 177 de la LCT En dicho período la trabajadora no percibe remuneraciones sino un monto similar pero en concepto de Asignaciones Familiares. Por lo tanto el aguinaldo en este caso deberá calcularse teniendo en cuenta la mejor remuneración percibida y en proporción al tiempo de trabajo efectivo en el semestre. Es decir, el período de Licencia por Maternidad no se computa como tiempo de servicio y por ello por ese lapso no corresponde abonar el aguinaldo.
- Accidentes de Trabajo:
Las enfermedades profesionales o los accidentes derivados de la relación laboral generan un período de ausencia que si bien es retribuido, tiene un tratamiento especial ya que el trabajador percibe una “prestación dineraria” . La Ley de Riesgos de Trabajo en su artículo 12 , estableció la forma de calcular el ingreso base y éste ya tiene en cuenta la incidencia del aguinaldo por lo que en este caso, debemostener en cuenta lo mencionado para la Licencia por Maternidad.
¿El aguinaldo está sujeto a aportes y contribuciones al Régimen de la Seguridad Social?
Conforme lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley 24.241, que define el concepto de salario, se considera, a los efectos previsionales, sujeto a aportes y contribuciones el importe del aguinaldo.
¿Cómo se formaliza el pago del aguinaldo?
El pago del SAC o AGUINALDO debe formalizarse a través de un recibo legal, al igual que el resto de las remuneraciones, pudiendo ser incluido en la liquidación de los meses de junio y diciembre o en el recibo de liquidación final.
El AGUINALDO y las Modalidades de Contratación.
El Sueldo Anual Complementario le corresponde a todos los trabajadores en relación de dependencia sin importar la forma de contratación, se trate de un contrato por tiempo indeterminado o a plazo determinado (plazo fijo, eventual, temporada); siendo la única diferencia la época de pago la que se adapta a la modalidad del contrato. Lo mismo le corresponde a quienes trabajan a jornada completa o a jornada parcial.
Caso práctico de liquidación del aguinaldo
Caso práctico de liquidación de aguinaldo Ver Ejemplo
Hola, buenas tardes. Como empleada de comercio mi consulta es si el 6% mensual que se viene dando de suma se computa para el calculo del aguinaldo de JUNIO 2022.
Hola Ignacio, a ver si me podes responder esta consulta…
En el trabajo en Diciembre me dieron por un “premio” un monto extra.
El mismo, en vez de cargarlo como no remunerativo decidieron hacerlo remunerativo, con lo cual me aplicaron todos los descuentos habidos y por haber…
La duda es respecto al calculo del aguinaldo, ya que yo tengo entendido leyendo la ley que corresponde el 50% de la mayor remuneracion percibida, que seria en este caso la de ese mes, diciembre donde recibi sueldo+premio, y por lo cual el SAC deberia ser el 50% del TOTAL, es decir 50% del sueldo + 50% del premio.
sin embargo lo que me cargaron, ya que discriminan los conceptos, es el 50% del sueldo pero del premio me dieron una doceava parte, es decir, me lo calcularon como si esa plata en realidad me la hubieran venido dando todos los meses y solo correspondiera el proporcional prorateado.
Me estan cagando?
Hola, si, es correcta, si es un premio anual pueden prorratearlo
Ok, pero no es un premio anual ni que se repite (tenemos bono anual pero no es esto). Esto es un premio puntual como un reconocimiento dado por un trabajo/proyecto puntual etc. (y puede que alguna vez me den otro como que jamas vuelva a suceder…) Ahi que sucede?
Hola, tengo una duda, yo cobro el sueldo y comisiones por separado. Historicamente me tomaban el mejor sueldo y la mejor comision por separado. Esta vez me tomarone l mejor sueldo y como ese mes no habia comisionado, no tuvieron en cuenta la comision.
Teniendo en cuenta que cobro sueldo y comision en recibos diferentes, es legal que no me hayan pagado nada de la mejor comision?
mi mejor comision fue en enero y mi mejor sueldo en mayo, ´por lo que me pagaron solamente la mitad del mejor sueldo de mayo.
Hola, si se cambia de trabajo y se respeta la antiguedad del empleador anterior el SAC se calcula por el tiempo efectivamente trabajado o por los seis meses? Gracias
Hola Ignacio yo el mejor mes cobré 100000 pero con una semana de vacasiones que me tomé en ese mes. Mi pregunta es : el aguinaldo sería 50000 ? Tengo mi duda si al tomarme una semana de vacaciones suma también para el total?
Buenos días, quisiera consultar por el sac.
Se calcula de la mayor remuneración del semestre, mi duda es ese valor (50%) se le aplican los descuentos por jubilacion y contribucion o ese valor del 50% es lo que deberia cobrar en mano?
Hola si te pagan las vacaciones no gozadas, suma para el SAC?
Hola Ignacio, una consulta.. el mes que mas cobre fue en Marzo $37k aprox neto (sin contar las vacaciones porque me las liquidan raro nose si seria más alto). De SAC me liquidaron $9800 aprox. Para mí debería ser bastante más, casi el doble creo. No entiendo de dónde salen los $9800. Puede ser o me estoy equivocando? O tal vez hay algún acuerdo de comercio para pagarlo en cuotas?
Para abonar el aguinaldo de junio. El mes que más cobro mi empleado es febrero que se le liquido las vacaciones. Se toma ese mes como base para sacar el aguinaldo? Solo ese mes cobró más por eso.
Si las hs extras no son habituales sino que se hicieron en forma excepcional en un solo mes y por esas horas el mes en que se realizaron resulta ser el mayo ¿deben ser tenidas en cuenta para el SAC?
Graicas
si, deben ser tenidas en cuenta, la ley no habla de habitualidad para el sac
hola me llamo Mario ,mi empleador me paga el aguinaldo a mita del mes y me entregan un recibo con las retenciones y luego me pagan el sueldo y me hacen las retenciones queria saber si pueden hacer eso ?
BUENAS NOCHES. PARA LIQUIDAR EL SAC CON EL CONVENIO DE LAS EMPLEADAS DOMESTICAS.
ENTRA LA ZONA?. no es remunerativa.
EL SUELDO SOLO COMPRENDE:
1.- + SUELDO
2.-+ ZONA
3.- -DESCUENTO APORTE OBRA SOCIAL
EL PAGO DE CONTRIBUCIONES SE PAGA APARTE SOLO SE REGISTRA EL NUMERO DE COMPROBANTE NO FIGURA EN EL RECIBO DE SUELDO.
SALUDOS
Hola Ignacio! consulta sobre sac, como liquido a empleado que ingresó mitad de junio o mitad de diciembre?
Nosotros también tenemos esa duda. Un empleado nuevo tiene 22 días liquidados por el mes de junio. La base del SAC seria el monto de esa liquidación o la remuneración correspondiente por un mes completo?
Buenas tarde, para el calculo del SAC se incluye el Presentismo? Slds.
si
Ignacio, mi consulta es la siguiente:
cuando en el semestre hay pagos retroactivos por decision de los acuerdos firmados, los debo incluir en la base de calculo para el SAC en el mes que se abonaron o debo sumarlos al mes que correspondian?
Hola Elida, el aguinaldo va por lo devengado. Por lo tanto se asigna al mes al que corresponde su devengamiento, no su pago
Hola Ignacio buenas tardes.
Me liquidaron SAC por menos dinero del que tenia que cobrar y la explicación fue que el concepto de “a cuenta futuros aumentos” no se toma para el cálculo.
Esto es correcto?
Incorrecto!
Se toma para el SAC