Esta vez la medida no se aplicará a la construcción. El Gobierno decidió prorrogar la prohibición de despedir trabajadores sin justa causa hasta el 31 de mayo.
Blog
Cómo son los Créditos a tasa cero para refacción y construcción de viviendas
créditos a tasa cero para la refacción y construcción de viviendas en todo el país, en el marco del programa federal Casa Propia, líneas que se ajustarán por la fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución de los salarios.
UOCRA: detalles del acuerdo salarial 2021
Detalles acuerdo salarial UOCRA CCT 76/75 CCT 577/10 escala salarial 2021 y 2022 puntos clave para liquidar sueldos construcción paritaria
UOM: detalles del acuerdo salarial 2021 CCT 260/75
Claves para liquidar los sueldos de metalúrgicos CCT 260/75 según el acuerdo salarial de la paritaria 2021.
Ministerio de Trabajo: Comunicaciones mediante Domicilio Electrónico
Se dispone que para notificar las comunicaciones y notificaciones emanadas de un proceso de ejecución fiscal por parte del Ministerio de Trabajo, con excepción de los mandamientos de intimación de pago, se practicarán en el domicilio fiscal electrónico constituido por los contribuyentes y/o responsables, hasta tanto éstos constituyan domicilio en las actuaciones judiciales; oportunidad a partir de la cual las posteriores notificaciones se gestionarán en este último domicilio, mediante el sistema que establezca el Poder Judicial a tales efectos.
RG 4971 AFIP Beneficio cumplidores en el Impuesto a las Ganancias. Amortización Acelerada
RG 4971 AFIP Ley 27541 Beneficio a sujetos cumplidores inscriptos en el Impuesto a las Ganancias. Amortización Acelerada Resolución General 4855
Decreto 266/21 Prohibiciones de despidos y suspensiones. Prórroga hasta el 31 de mayo 2021
El Gobierno nacional prórroga hasta el 31 de mayo la prohibición de despidos o suspensiones sin justa causa decreto 266/21 construcción
Decreto 261/21 subsidio extraordinario de $15.000 Titulares de Asignaciones
El poder ejecutivo oficializó hoy la medida anunciada la semana pasada que establece el pago de un subsidio extraordinario equivalente a la suma de $15.000, que se abonará, por única vez, a las personas que hayan percibido en el mes de abril de 2021: