Dólar ahorro: comenzó a devolver el 35% los trabajadores en relación de dependencia que no están alcanzados por el impuesto a las Ganancias y monotributistas.
¿Cuándo AFIP va a devolver el 35%?
Es la pregunta que se viene repitiendo desde hace meses y parece que desde la semana pasada AFIP está realizando la tan solicitada devolución del 35% de percepción.
Bueno, desde la semana pasada AFIP ha comenzado a aprobar las devoluciones y depositar las sumas en las CBU informadas por los contribuyentes.
Recordemos, que el trámite se concreta a través de la página web de la AFIP y ya está habilitado tanto para los monotributistas como para los trabajadores en relación de dependencia que no están alcanzados por el impuesto a las Ganancias.
La devolución corresponde al recargo del 35% que se aplica sobre las compras de dólar ahorro, pagos en pesos de consumos con tarjetas de crédito en moneda extranjera, compra de pasajes con destino al exterior y compra de servicios en el exterior a través de agencias de turismo, entre otros rubros.
¿Cómo verificar el pago el pago de la devolución?
Hay que ir al servicio “Pago devoluciones” y consultar si está aprobada la devolución
Luego, si en las devoluciones aparece en “estado” como “Autorizado para pago”:
Por último, queda verificar que en el banco figure el depósito del monto.
Solicitud de devolución de percepciones
¿Quiénes pueden solicitar la devolución?
Los sujetos a quienes se les hubieran practicado las percepciones, que no sean contribuyentes del impuesto a las ganancias o, en su caso, del impuesto sobre los bienes personales, y que, consecuentemente, se encuentren imposibilitados de computar las percepciones, podrán solicitar la devolución del gravamen percibido una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción, en la forma y condiciones que se detallan en el presente Título.
Requisitos
Con carácter previo a efectuar la solicitud de devolución, deberán:
- Contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) *
- Contar con “Clave Fiscal”
- Informar a esta Administración Federal la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta banca
¿A vos te lo devolvieron? A mi no ☹
Hola! Espero puedas ayudarme…. A principios de 2021 me retenían ganancias, luego con el cambio de piso dejaron de retener, ahora tengo que pedir la devolución del 35% pero no puedo pedirla ni a través del empleador ni de la forma que se pide a quienes no retiene. Podrías orientarme? Gracias!
Consulta, espero me puedas ayudar, me figuran mes a mes aprobadas la devoluciones con la leyenda ESTADO [DEVOLUCION AUTOMATICA APROBADA (24-70)]
Al ingresar a Pago devoluciones me indica: “La CUIT seleccionada no corresponde a un beneficiario de devolución” , por ende no puedo visualizar fecha de pago, si el mismo esta autorizado, ni intereses a cobrar.
Tiene que ver con algún error durante el proceso?
A su vez me llego un mensaje dentro de la web de AFIP indicando que la entidad bancaria dio el Ok para el deposito correspondiente al CBU adherido.
Saludos.
Hola Ignacio. 2 consultas soy empleado y me descontaron ganancias por 45000 en el 2021. Cuando ingreso a siradig para informar las compras de USD tengo aprox 80.000 . Como hago para reclamar la diferencia? Calculo que mi empleador me devolverá los los 45000.
Y la segunda tengo Netflix y en mi resumen d ella tarjeta me aparece todo en pesos sin discriminar el 35, como lo cargo?
Hola! me meto a responderte porque mi caso es parecido. Lo consulté con AFIP y son todas malas noticias: deberas inscribierte en el impuesto a las ganancias ( aunque no te corresponda por ingresos anuales), y presentar declaración 2021. una vez generado el saldo a favor, tenes que hacer otro trámite para pedir ese saldo. Ahora bien, cuando te inscribis al impuesto no lo podés hacer retroactivo, asique aca tenes que realizar una solicitud de Alta retroactiva a ene2021 para que puedas avanzr. Como veras, es un atentado a la paciencia y a la intención de recuperar las percepciones. Si te enteras de otra cosa, publicala. Exitos!
Buenos días! Yo sigo esperando. A alguien más le pasa? Cómo puedo reclamar?
Gracias por las respuestas.
Hola, yo tambien sigo esperando. Esta aprobada. Envíe un reclamo a AFIP y dijeron que cuando este listo lo van a pagar.
En fin… tal vez para las próximas elecciones podamos cobrarlos
Hola! Sigo esperando. Hiciste el reclamo por “Consultas web”? Increíble.. Lo mío sigue “en trámite”.
Hace meses que el tramite figura con el mismo estado “En tramite”
Increíble.. De verdad, un cuento de terror.
A mi nunca me devolvieron nada,pero claro,para descontar son los primeros ,pero para la devolucion,no se acuerdan!!!!!una verguenza!!!
Si yo no tengo CUIT sino CUIL, ¿tengo que pagar alguna clase de impuesto o similar para poder tener dicho CUIT? Siempre trabajé y trabajo en relación de dependencia y no quisiera tener que tributar sólo por este trámite.
Gracias
Hola, no, no dar de alta el CUIT no implica que te des de alta en un impuesto
Hola Ignacio, me quedo la devolucion hecha a un CBU que tengo cerrado desde 2017. En “Pago Devoluciones” figura enviado al banco y el CBU viejo. nose si puedo hacer el reclamo
Donde dice Régimen, a mi me aparece “RE – Saldo Libre Disp” y en Estado no me sale autorizado para pago, no me sale nada, fecha de pago tampoco, a alguien más le pasa?
Saben por qué puede ser?
a mi me pasa lo mismo…en Estado nada, y en fecha de pago tampoco…
Me pasa exactamente lo mismo al día de hoy.. Alguien se le modificó o lo solucionaron?
¿SABEN CUANTO DEMORA LA ACREDITACIÓN DESPUÉS DE QUE EN “ESTADO” FIGURA “AUTORIZADO PARA PAGO”?
10 años
tiene que decir enviado al banco y a los dos dias debe estar en cuenta
En mi caso tardó 4 días
hola ignacio ami me figura en devolucion de percepciones aprobado dedvolucion automatica con fecha 21/02/2021 pero en pago de devoluciones me aparece la del 2020 que ya me la acreditaron cuanto podra demorar en acreditarse la del 2021?
Me sale igual que vos
El contador ya presentó todo, ahora yo intenté ver en pago devoluciones y directamente no me abre ninguna ventana, todo lo que quiera abrir lo abre, de hecho puedo ver cuanto es lo retenido pero justamente la parte de pago devoluciones no.
Xq será?
hola buenos dias yo entro y me aparece PRESENTADO hago click sobre eso y sale un cartel que dice devolucion automatica aprobada despues de eso aparece un numero 24-70 no se que signicfica y no dice fecha de cobro alguno sabe ?
A mi igual, hace tiempo ya.
Buen día Ignacio. Soy monotributista y el año pasado compré 200 dólares dos veces. Ahora, cuando voy al servicio “Pago de Devoluciones” me sale: “La CUIT seleccionada no corresponde a un beneficiario de devolución”.
Pero yo no inicié el trámite de solicitud de la devolución porque no sabía cómo hacerlo ¿me podés indicar por favor?
Por otro lado, cuando se aumentaron los escollos para comprar U$s y aumentaron los gastos de mantenimiento, dí de baja la cuenta en dólares y me quedé solo con la caja de ahorro en pesos ¿eso es un inconveniente para recibir el dinero?
Hola Fabio, te paso el link AFIP habilitó la devolución de la percepción del 35%|Pasos para hacer el trámite
En pago devoluciones columna régimen me sale “RE-Saldo libre disp.”, tampoco figura fecha de pago. Le pasa a alguien mas? Me van a devolver la que me robaron o no?
Estoy igual
Meti una consulta a AFIP, me respondieron esto:
“Tal cual se visualiza en la pantalla que nos adjunta, la devolucion se encuentra en proceso, proximamente lo verá acreditado en la CBU por usted declarada”
Lo pudiste recuperar al final? Cuánto tiempo demoraron en depositarte a partir de que viste la leyenda RE-Saldo Libre Disp.? Gracias
Estoy en la misma situación Brenda, cuanto tiempo tardarán a partir de RE-Saldo Libre Disp…