El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunció
que regirá a partir del 1 de agosto y estará destinado a empresas que
facturen hasta 20 millones de pesos al año.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementará a partir de agosto un plan para regularizar la situación fiscal de pequeñas y medianas empresas de hasta seis cuotas, que tendrá como objetivo permitir regularizar la situación con el fisco a las firmas con buena calificación tributaria.
Así lo anunció este miércoles el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en declaraciones a la prensa al término de un almuerzo que mantuvo con
los principales directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA).
los principales directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA).
“Este
miniplan que estamos estudiando aplicar es para la regularización de
todos los impuestos”, dijo Echegaray y detalló que las facilidades de
pago “será en planes de entre tres y seis cuotas mensuales, y solo para
pequeñas y medianas empresas, que demuestren una buena calificación
tributaria”.
miniplan que estamos estudiando aplicar es para la regularización de
todos los impuestos”, dijo Echegaray y detalló que las facilidades de
pago “será en planes de entre tres y seis cuotas mensuales, y solo para
pequeñas y medianas empresas, que demuestren una buena calificación
tributaria”.
Echegaray formuló este anuncio
esta tarde en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el
presidente de la UIA, Héctor Méndez, y el secretario de la entidad
fabril, José Ignacio de Mendiguren.
esta tarde en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el
presidente de la UIA, Héctor Méndez, y el secretario de la entidad
fabril, José Ignacio de Mendiguren.
El
titular de la AFIP, destacó que si bien “la decisión (de aplicar este
miniplan) siempre estuvo, lo que todavía no están definidos” son los
aspectos técnicos.
titular de la AFIP, destacó que si bien “la decisión (de aplicar este
miniplan) siempre estuvo, lo que todavía no están definidos” son los
aspectos técnicos.
Dijo que se realizará
una evaluación del cumplimiento fiscal de las compañías que se
presenten, como así también nivel de empleados, trayectoria, entre otros rubros a definir.
una evaluación del cumplimiento fiscal de las compañías que se
presenten, como así también nivel de empleados, trayectoria, entre otros rubros a definir.
Este plan se implementará luego de que el 31 de julio venza el plazo para adherir al mega plan de regularización fiscal de hasta 120 cuotas, con una tasa mensual del 1,35% que lanzo la AFIP.
HOLA IGNACIO. DE UN DIA PARA EL OTRO DEJARON A UN MONTON DE EMPRESAS FUERA DE LOS PLANES VIGENTES. ESA ERA UNA MUY BUENA FORMA DE RECAUDAR.
LA GENTE PAGABA LOS IMPUESTOS DE ESA FORMA Y AYUDABA A PALEAR LOS DESASTRES FINANCIEROS QUE HACIA EL GOBIERNO.
AHORA LA AFIP POR LOS MESES QUE NO SE PUDO HACER PLANES DE PAGOS, LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS TUVO QUE SALIR A DESCONTAR CHEQUES A LOS BANCOS CON UNA LINDA TASA DE DESCUENTO. LOS BANCO MUY CONTENTOS POR ESTO.
ESPERO QUE VUELVA LOS PLANES COMO ESTABAN ANTES. Y PAREN DE LLEGAR LAS BOLETAS DE DEUDA.
SALUDOS. JUAN-VILLA MARIA-CORDOBA