• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora recibo UTEDYC CCT 736/16
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Asignaciones: oficializan el Refuerzo Mensual de $20.000 ¿Quiénes lo cobran?

7 septiembre, 2022 Por Ignacio 55 comentarios

.

El gobierno oficializó el Refuerzo Mensual de $20.000 para las personas titulares de la Asignación por Hijo e Hijo con Discapacidad.

El monto del Refuerzo Mensual se abonará por cada hijo e hija, en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022.

¿De cuánto es el Refuerzo Mensual?

Este Refuerzo consistirá en una suma fija no remunerativa equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $20.000 incluido el Valor General de la Asignación por Hijo correspondiente al primer rango de ingresos ($131.208) y el Complemento Mensual de Asignaciones Familiares.

¿Quiénes cobran el Refuerzo Mensual?

  1. Trabajadores en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional
  2. Las personas titulares de la Prestación por Desempleo de las Leyes Nros. 24.013, 25.191 y 25.371
  3. Los trabajadores temporarios o de prestación discontinua o eventual (Decreto 592/16)

Siempre y cuando el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no supere los $ 131.208.

El Refuerzo Mensual se abonará a las personas titulares que hayan percibido las Asignaciones por Hijo y/o Hijo con Discapacidad :

  • En el mes de septiembre de 2022 correspondientes al mes de julio de 2022;
  • En el mes de octubre de 2022 las correspondientes al mes de agosto de 2022
  • En el mes de noviembre de 2022 las correspondientes al mes de septiembre de 2022

Por último, no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.

_______________________________________________

Decreto 578/2022

SEGURIDAD SOCIAL

DCTO-2022-578-APN-PTE – Establécese un Refuerzo Mensual.

Ciudad de Buenos Aires, 06/09/2022

VISTO el Expediente N° EX-2022-91003666-ANSES-SEA#ANSES, la Ley N° 24.714, sus complementarias y modificatorias, los Decretos Nros. 1667 del 12 de septiembre de 2012, 592 del 15 de abril de 2016 y 719 del 19 de octubre de 2021 y la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 202 del 25 de agosto de 2022, y

CONSIDERANDO:

Que el ESTADO NACIONAL tiene como uno de sus objetivos principales la protección de los ciudadanos y las ciudadanas, garantizando las prestaciones de la seguridad social.

Que a través de la citada Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, se instituyó con alcance nacional y obligatorio el Régimen de Asignaciones Familiares para los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional; para los beneficiarios y las beneficiarias de la Ley de Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo; para aquellas personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) establecido por la Ley N° 24.977, sus complementarias y modificatorias; para los beneficiarios y las beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) del Régimen de Pensiones No Contributivas por Invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; como así también la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Que la protección y la recuperación del trabajo han sido objetivos principales en todas las medidas tomadas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL desde la asunción en el mes de diciembre de 2019, lo que permitió sortear los peores efectos de la pandemia y comenzar, a partir del año 2021, una sostenida recuperación del mercado laboral.

Que el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC) registra SIETE (7) trimestres consecutivos de mejora en los indicadores de desocupación, indice que para el primer trimestre del año 2022 se encontraba en SIETE POR CIENTO (7 %), lo que representa TRES COMA DOS (3,2) puntos porcentuales por debajo de lo que se encontraba en el primer trimestre del año 2021.

Que para encontrar un dato que mejore la tasa de desocupación del SIETE POR CIENTO (7 %), registrada en el primer trimestre del año 2022, corresponde remontarse al cuarto trimestre de 2014, cuando la desocupación fue de SEIS COMA NUEVE POR CIENTO (6,9 %), demostrando que los actuales indicadores no solamente evidencian una recuperación de la situación del mercado de trabajo respecto al período de la pandemia, sino que, además, marcan una mejora en comparación con todo el período de la anterior gestión de gobierno.

Que junto con la recuperación del mercado de trabajo desde el GOBIERNO NACIONAL se vienen implementando diferentes políticas activas para acompañar la mejoría de los salarios, que habían perdido un VEINTIÚN COMA SEIS POR CIENTO (21,6 %) de su valor real entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019.

Que en materia de salarios, y a pesar del aumento de la inflación en los últimos meses, se observa que los salarios registrados medidos a través del índice Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) han superado los efectos nocivos de la pandemia y, además, comenzaron un proceso de paulatina recuperación, y son a junio de 2022 UNO COMA NUEVE POR CIENTO (1,9 %) mayor en términos reales a los de diciembre de 2019.

Que, sin embargo, esta mejoría no tiene la misma fuerza para todos los sectores de trabajadores y trabajadoras y la persistencia del alto nivel general de precios causa serias dificultades a las familias trabajadoras de los segmentos salariales más bajos para alcanzar a cubrir la canasta básica, lo que genera mayor preocupación en los casos de trabajadores y trabajadoras con hijos e hijas a cargo.

Que durante el año 2022 el costo de vida se encareció notoriamente y se vio reflejado en una aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que acumula, en los primeros meses de este año, una variación del CUARENTA Y SEIS COMA DOS POR CIENTO (46,2 %), afectando con mayor crudeza a los hogares de menores recursos.

Que las asignaciones familiares por hijo o hija tienen un carácter progresivo, y las trabajadoras asalariadas y los trabajadores asalariados formales de los segmentos salariales más bajos con ingresos del grupo familiar de hasta PESOS CIENTO TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHO ($131.208) perciben las asignaciones del Rango 1 del Régimen de Asignaciones Familiares instituido por la Ley N° 24.714, sus complementarias y modificatorias.

Que el Gobierno Nacional ha implementado diversas medidas para la recuperación del poder de compra a través de las asignaciones familiares, que habían perdido el DIECINUEVE COMA SEIS POR CIENTO (19,6 %) de su valor real entre los años 2017 y 2019.

Que, con el objetivo de fortalecer los ingresos de aquellas familias trabajadoras de menores salarios y que tienen a su cuidado niñas, niños y adolescentes, es decisión del ESTADO NACIONAL otorgar un Refuerzo Mensual de Asignaciones Familiares.

Que el Refuerzo Mensual de Asignaciones Familiares se abonará a los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional, siempre que el ingreso del grupo familiar establecido por el Decreto Nº 1667/12 se encuentre dentro del primer rango de ingresos fijado por la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) Nº 202/22.

Que, asimismo, el mencionado Refuerzo también alcanzará a las personas titulares de las prestaciones por desempleo de las Leyes Nros. 24.013, 25.191 y 25.371, siempre que el ingreso del grupo familiar establecido por el Decreto Nº 1667/12 se encuentre dentro del primer rango de ingresos fijado por la precitada Resolución ANSES Nº 202/22.

Que también serán alcanzadas por el Refuerzo de Asignaciones Familiares las personas titulares comprendidas en el artículo 1° del Decreto N° 592/16 que perciban las Asignaciones Familiares del primer rango fijado por la Resolución ANSES Nº 202/22.

Que el Refuerzo Mensual de Asignaciones Familiares se abonará a las personas titulares citadas precedentemente en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022 y consistirá en una suma fija no remunerativa equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de PESOS VEINTE MIL ($20.000), incluido el Valor General de la Asignación Familiar por Hijo o Hija correspondiente al primer rango de ingresos fijado por la Resolución ANSES N° 202/22 y el Complemento Mensual de Asignaciones Familiares establecido en el artículo 4°, inciso a) del Decreto N° 719/21.

Que la implementación del referido Refuerzo Mensual de Asignaciones Familiares permite que las familias asalariadas registradas con niños y niñas a cargo superen, en conjunto con sus ingresos familiares, el umbral de ingresos necesarios para adquirir los bienes y servicios de una canasta total calculada para el grupo familiar.

Que esta medida refuerza los ingresos de los hogares de los trabajadores argentinos y las trabajadoras argentinas y garantiza la satisfacción de las necesidades de niñas, niños y adolescentes.

Que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) abonará este Refuerzo conforme al cronograma que a estos fines disponga y deberá adoptar todas las medidas operativas que fueren necesarias.

Que, asimismo, se faculta a la SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), cada una en el ámbito de sus competencias, a dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueren necesarias para la aplicación de lo dispuesto en el presente decreto.

Que el servicio de asesoramiento jurídico permanente del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención correspondiente.

Que la presente medida se adopta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

ARTÍCULO 1°.- Establécese un Refuerzo Mensual, en los términos dispuestos en el presente decreto, para las personas titulares de la Asignación por Hijo e Hija, e Hijo e Hija con Discapacidad.

ARTÍCULO 2°.- El Refuerzo Mensual se abonará a:

a. Los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional, siempre que el ingreso del grupo familiar establecido por el Decreto Nº 1667/12 se encuentre dentro del primer rango de ingresos fijado por la Resolución ANSES Nº 202/22;

b. Las personas titulares de la Prestación por Desempleo de las Leyes Nros. 24.013, 25.191 y 25.371, siempre que el ingreso del grupo familiar establecido por el Decreto Nº 1667/12 se encuentre dentro del primer rango de ingresos fijado por la Resolución ANSES Nº 202/22;

c. Las personas titulares comprendidas en el artículo 1° del Decreto N° 592/16 que perciban las asignaciones familiares del primer rango fijadas por la Resolución ANSES Nº 202/22.

ARTÍCULO 3°.– El monto del Refuerzo Mensual se abonará por cada hijo e hija, en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022 y consistirá en una suma fija no remunerativa equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de PESOS VEINTE MIL ($20.000), incluido el Valor General de la Asignación por Hijo e Hija correspondiente al primer rango de ingresos fijado por la Resolución ANSES N° 202/22 y el Complemento Mensual de Asignaciones Familiares establecido en el inciso a) del artículo 4° del Decreto N° 719/21 para las personas comprendidas en el artículo 2° del presente decreto.

ARTÍCULO 4°.- El Refuerzo Mensual que se otorga por el presente decreto se abonará a las personas titulares que hayan percibido en el mes de septiembre de 2022 las Asignaciones por Hijo e Hija y/o Hijo o Hija con Discapacidad correspondientes al mes de julio de 2022; en el mes de octubre de 2022 las correspondientes al mes de agosto de 2022 y en el mes de noviembre de 2022 las correspondientes al mes de septiembre de 2022; y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.

ARTÍCULO 5°.- Facúltase a la SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), en el ámbito de sus respectivas competencias, a dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para la implementación del presente decreto.

ARTÍCULO 6°.– La JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS adoptará los recaudos presupuestarios necesarios para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente decreto.

ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

FERNÁNDEZ – Juan Luis Manzur – Claudio Omar Moroni

e. 07/09/2022 N° 70337/22 v. 07/09/2022

Fecha de publicación 07/09/2022

Relacionado

Publicado en: ANSES

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Hector melinao dice

    7 septiembre, 2022 a las 8:50 pm

    Hola yo cobro salario de cuatros hijos y trabajo temporario y estoy desocupado y no me an dadó de baja me coresponde

    Responder
  3. Ruth dice

    7 septiembre, 2022 a las 8:37 pm

    Hola yo soy mamá y papá y soy cuidadora a domicilio y gano solo 40mil y tengo dos hijos
    Y no estoy en blanco y tengo asignación por hijos y no cobro el bono de 20mil la ayuda que me daría
    A nosotros q no tenemos trabajo en blanco no no ayuda …uno trabaja d lo q sea cuando tiene la situación como el mio ser mamá y papá o lo que le toca me parece medio injusto eso ….

    Responder
  4. Mónica dice

    7 septiembre, 2022 a las 7:41 pm

    Es todo un engaño pichanga , una vergüenza. El aumento del 15,53% no existe. Aumentan suaf y bajan el complemento. Ósea cobramos siempre lo mismo 6.300 pesos. Y los q no laburan 20 Lucas por cada hijo. Así esta la Argentina. Un desastre de políticos.

    Responder
  5. Yanil dice

    7 septiembre, 2022 a las 7:02 pm

    Si cobro asignaciom por mi hija pero ella tiene 18 años me lo pagan??? Hay una edad asignada???

    Responder
  6. Ricardo dice

    7 septiembre, 2022 a las 6:30 pm

    Hola señor ignición anos jubilados que trabajamos años y años aportando.y no yegamos 132 lucas lo cobramos .o seguimos comiendo liviano gracias

    Responder
  7. ZUNILDA dice

    7 septiembre, 2022 a las 6:16 pm

    Las personas que trabajan y no están registrados , reciben el bono?

    Responder
  8. Marcela dice

    7 septiembre, 2022 a las 6:13 pm

    Hola,las asignaciones familiar de pensión no contributiva corresponde el refuerzo de $20000?

    Responder
  9. Cesar dice

    7 septiembre, 2022 a las 5:51 pm

    Ignacio soy auxiliar c cobro los 20000?

    Responder
  10. Antenao Juan Mario dice

    7 septiembre, 2022 a las 5:37 pm

    Hola
    Yo tengo una pensión y no llego a ese cifra
    Mi señora no trabaja
    Cómo hago para recibir esa ayuda

    Responder
  11. Romina dice

    7 septiembre, 2022 a las 5:10 pm

    Consulta si soy empleada municipal y cobro mucho menos que el tope establecido, me corresponde el pago… otra cosa el mismo se deposita sin inscripción?

    Responder
  12. Romina dice

    7 septiembre, 2022 a las 4:46 pm

    Hola yo cobró SUAF pero no tengo trabajo en blanco…trabajo en negro a mi me corresponde este plus?

    Responder
  13. Ana dice

    7 septiembre, 2022 a las 4:28 pm

    Hola. Los empleados de municipios no lo perciben? En nuestro caso la asignación por hijo es de 780 pesos y la escolaridad de 9 pesos mensuales, sí, como leyó…y eso por no mencionar los sueldos que llegan a 80.000 apróximadamente.

    Responder
  14. Daniel dice

    7 septiembre, 2022 a las 3:03 pm

    Hola saben si los monotributistas entran en el bono? El decreto no habla se los monotributistas

    Responder
    • María dice

      7 septiembre, 2022 a las 6:06 pm

      Por lo q dice.. los lo monotributistas no cobran los 20 ..

      Responder
    • Sabrina dice

      8 septiembre, 2022 a las 9:49 am

      Yo llame a anses y los monotributistas I cobran el bono. Llama anses!!!

      Responder
  15. Javier dice

    7 septiembre, 2022 a las 10:28 am

    Consulto el tope fijado de los 131 mil es ingreso de bolsillo o salario bruto?

    Responder
  16. Cesar dice

    7 septiembre, 2022 a las 10:08 am

    Hola ignacio empleados de comercio cobran el refuerzo de $ 20000 . Soy auxiliar b

    Responder
    • Ignacio dice

      7 septiembre, 2022 a las 2:42 pm

      si cumple con los requisitos, si

      Responder
      • Jlse dice

        7 septiembre, 2022 a las 6:58 pm

        Pregunta Ignacio si una sola persona llega a 120mil del grupo familiar cobra el bono?

        Responder
        • Ignacio dice

          7 septiembre, 2022 a las 8:53 pm

          Tenes que tomar el bruto

          Responder
      • Ruth dice

        7 septiembre, 2022 a las 8:51 pm

        Hola yo soy mamá y papá y soy cuidadora a domicilio y gano solo 40mil y tengo dos hijos
        Y no estoy en blanco y tengo asignación por hijos y no cobro el bono de 20mil la ayuda que me daría
        A nosotros q no tenemos trabajo en blanco no no ayuda …uno trabaja d lo q sea cuando tiene la situación como el mio ser mamá y papá o lo que le toca me parece medio injusto eso ….

        Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1493) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (105) ANSeS (511) Aplicativos (198) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (241) Autónomos (112) Bienes Personales (107) bono (87) Calendario de pago (257) Casos Prácticos (203) CNTA (84) Convenio Multilateral (81) coronovirus (89) Escala Salarial (159) Factura Electrónica (77) FAECYS (335) Ganancias (399) Ganancias 4ta Categoría (77) Homologación Acuerdos (118) IGJ (123) Ingresos Brutos (130) IVA (112) Jubilados y Pensionados (198) Mis Facilidades (80) Monotributistas (162) Noticias (87) Paritarias (396) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (172) Plan de Facilidades de pago (157) Recategorización (84) Recibo de Sueldos (195) Resoluciones (424) Sanidad (84) SEC (88) Servicio Doméstico (110) SICOSS (84) SIPA (86) UOCRA (108) UOM (201) UTEDYC (129)
CopiarCódigo AMP

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR