Autónomos: Pago de intereses por el pago fuera de término a partir de marzo 2015. Discriminación aportes y contribuciones.
La discriminación a partir de marzo 2015 es la siguiente:
table.tableizer-table {
border: 1px solid #CCC; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif
font-size: 12px;
}
.tableizer-table td {
padding: 4px;
margin: 3px;
border: 1px solid #ccc;
}
.tableizer-table th {
background-color: #0A81CD;
color: #FFF;
font-weight: bold;
}
Categoría
|
Aporte
|
Contribución
|
Total
|
|
I
|
243,70
|
465,25
|
708,95
|
|
I’
|
310,17
|
465,25
|
775,42
|
|
II
|
341,18
|
651,35
|
992,53
|
|
II’
|
434,23
|
651,35
|
1085,58
|
|
III
|
487,41
|
930,51
|
1417,92
|
|
III’
|
620,34
|
930,51
|
1550,85
|
|
IV
|
779,85
|
1488,81
|
2268,66
|
|
IV’
|
992,54
|
1488,81
|
2481,35
|
|
V
|
1072,30
|
2047,11
|
3119,41
|
|
V’
|
1364,74
|
2047,11
|
3411,85
|
|
Jubilado
|
243,70
|
354,48
|
598,18
|
¿Cómo abono los intereses por el pago fuera de término?
El pago de dichos conceptos se efectuará mediante depósito bancario, en cualquiera de las instituciones bancarias habilitadas por este Organismo. No obstante lo anteriormente indicado, el pago de los citados conceptos podrá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos. A tal fin, se deberá generar el correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP).
Deja una respuesta