• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Avanza un proyecto de ley de amnistía general para morosos

14 junio, 2012 Por Ignacio Deja un comentario

El proyecto ordena borrar todo registro de deudas pagas o las inferiores a $ 10.000

El kirchnerismo impulsa en diputados borrar de los registros en bancos de datos de riesgo crediticio para aquellos morosos que registren deudas inferiores a $ 10.000, una suerte de amnistía general que tiene en vilo al sistema financiero.

El proyecto establece también una reforma a la Ley de Hábeas Data por la que los bancos de datos deberán borrar todo registro de un moroso que haya cancelado su deuda, sin fijar el requisito que haya transcurrido algún plazo, como sucede en la actualidad. Además, el Banco Central y las entidades financieras deberán abstenerse de informar y registrar deudas que fueran inferiores al equivalente a dos salarios mínimos.

La intención de los firmantes del proyecto es liberar a los pequeños deudores, sobre todo en las provincias de los registros negativos por deudas pagas o impagas que figuran en los bancos de datos y les impiden volver a endeudarse.

El proyecto, entonces, propone: 

“Sólo se podrán archivar, registrar o ceder los datos personales que sean significativos para evaluar la solvencia económico-financiera de los afectados por información adversa durante los últimos 5 años, aunque la obligación sea exigible”. Es decir, aunque no se haya cancelado la deuda.

Para los casos de violación a la ley se podrá aplicar a los bancos apercibimiento, suspensión o multas de $ 10.000 a $ 5 millones, clausura o cancelación del archivo, registro o banco de datos.

Los bancos de datos deberán eliminar inmediatamente todo registro de deudas que hubieran sido canceladas sin establecer tiempo de espera. En la actualidad el plazo de permanencia de un registro negativo es de 2 años desde la cancelación del pasivo.

“El Banco Central de la República Argentina no podrá calificar en categorías 2, 3, 4, 5 y los usuarios de bases de datos informar deudas en estado de morosidad cuyo monto total de capital, denunciado sea igual o inferior a 2 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil”.

Y finalmente establece que «los archivos, registros, bases o bancos de datos destinados a proporcionar informes comerciales, existentes al momento de la entrada en vigencia de la presente Ley, deberán eliminar, por única vez, el asiento de todo dato y registro referido a obligaciones y calificaciones asociadas a personas físicas cuya deuda en capital fuera igual o inferior a pesos $ 10.000». Éste es el borrón más importante que pretenden introducir los diputados en el sistema.

Ahora la iniciativa tiene que esperar a la próxima reunión de comisión y la expectativa dentro del bloque oficialista es que baje al recinto dentro de dos semanas, cuando Agustín Rossi y el resto de los kirchneristas ya estén de regreso tras el viaje con Cristina de Kirchner a Nueva York.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (220) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (403) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (539) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (128) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d