• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Blanqueo de Capitales: 7 opciones para invertir para no pagar el impuesto

9 octubre, 2024 Por Ignacio Deja un comentario

Índice de Contenidos

  • 1. Títulos Públicos
  • 2. Acciones
  • 3. Obligaciones Negociables
  • 4. Fondos Comunes de Inversión (FCI)
  • 5. Cheques de Pago diferido y pagarés
  • 6. Proyectos Inmobiliarios
  • 7. Proyectos de inversión o productivos
  • ¿En qué no se puede invertir?
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Si participaste en el blanqueo de capitales, es importante conocer las opciones para invertir de manera inteligente y aprovechar al máximo esta oportunidad. Te cuento qué alternativas existen, cómo diversificar y qué considerar antes de tomar una decisión.

En el marco de la Semana del Inversor, sigo con la serie de publicaciones sobre las mejores opciones de inversión. En este segundo post, nos enfocaremos en las alternativas para invertir los fondos provenientes del Régimen de Regularización de Activos, conocido como blanqueo, analizando oportunidades que optimicen el rendimiento de este capital de forma eficiente.

Desde el 1° de octubre, quienes ingresaron al llamado blanqueo, ya pueden retirarlos, siempre que hayan ingresado antes de la prórroga. Quienes ingresaron en octubre, recién podrán retirarlo en noviembre.

Al respecto, mucha gente se pregunta qué hacer con ese dinero. Algunos optan por retirarlo y volverlo a una caja de seguridad, o mantener los dólares “debajo del colchón”. Sobre esto, hay que decir que tenerlos bajo el colcho no representa ni ahorro ni inversión,  se pierde poder adquisitivo debido a la inflación. Si, también hay inflación en dólares.

En esta nota te contamos algunas de las alternativas para invertir el dinero blanqueado según lo permitido por la normativa vigente. Importante: esta información es solo con fines ilustrativos y no constituye asesoramiento financiero.

Opciones para Invertir Fondos regularizados

El régimen de regularización de activos establece ciertas condiciones y plazos para no tener que abonar el impuesto. 

  • Hasta 100.000 dólares: no se paga impuesto.
  • Más de 100.000 dólares: se paga el 5%.

Para no pagar ese 5%, la normativa vigente permite invertir en varios instrumentos financieros, pero es fundamental conocer los requisitos específicos y los tiempos que establece cada inversión.

El tiempo que debes mantener estas inversiones depende del monto ingresado y de la fecha en que te adheriste al blanqueo, para evitar pagar la multa del 5%.

Estas son algunas de las opciones de inversión permitidas por el blanqueo de capitales:

1. Títulos Públicos

Se puede invertir en Títulos públicos emitidos por los Estados Nacional (incluidos los BOPREAL), Provinciales, Municipales y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las opciones son muy amplias, los conocidos bonos nacionales AL30, AL35, AL38, pero también están los provinciales, los provinciales, como el BA37 de la provincia de Buenos aires, el NDT25 de Neuquén, pero también hay opciones, de Mendoza, Córdoba, Salta, Entre Ríos, entre otros.

2. Acciones

Acciones colocadas por oferta pública autorizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) son una alternativa atractiva para quienes buscan mayor potencial de rentabilidad, aunque con mayor riesgo. Algunas opciones, son YPF, Pampa Energía, entre otras.

3. Obligaciones Negociables

Las Obligaciones negociables con oferta pública autorizada por la CNV, la variedad es muy amplia, con rendimientos en dólares que superan el 5% anual. YPF, Edenor, Telecom, IRSA, son algunas de las empresas que emiten este tipo de títulos.

4. Fondos Comunes de Inversión (FCI)

Otra opción para diversificar con las Cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión abiertos y cerrados, éstos últimos colocados por oferta pública autorizada por la CNV.

5. Cheques de Pago diferido y pagarés

Otra opción, son los Cheques de pago diferidos y los pagares negociados en mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores en cualquiera de los segmentos habilitados por la normativa de dicho organismo.

6. Proyectos Inmobiliarios

Proyectos inmobiliarios iniciados a partir de la vigencia del Título II de la Ley 27.743, o con un grado de avance inferior al 50% de la finalización de la obra a ese momento. Comprende construcciones, ampliaciones, instalaciones, entre otros trabajos, en inmuebles propios o de terceros.

Invertir en proyectos productivos o en el sector inmobiliario puede ser una opción interesante para quienes buscan generar impacto positivo en la economía y obtener una rentabilidad a largo plazo.

7. Proyectos de inversión o productivos

Certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos colocados por oferta pública autorizada por la CNV, destinados al financiamiento de las Mipyme, y/o a la inversión y/o financiamiento en proyectos productivos, inmobiliarios y/o de infraestructura, para el fomento de la inversión productiva.

¿En qué no se puede invertir?

Algunas de las alternativas de inversión que no están incluidas en el listado permitido por el blanqueo son los Cedears y las acciones del exterior.

Estos instrumentos son más que interesantes para quienes desean diversificar en mercados internacionales y salir del riesgo argentino, pero no están habilitados dentro del esquema del blanqueo.

Consideraciones importantes antes de invertir

Si decidís invertir tu dinero, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

  • Perfil de riesgo: Cada persona tiene una aversión al riesgo distinta. Es clave identificar la tuya antes de invertir con el “test del inversor”.
  • Horizonte de inversión: El tiempo que estás dispuesto a mantener una inversión influirá en los activos a elegir.
  • Objetivos financieros: Definir claramente tus objetivos a corto, mediano y largo plazo para seleccionar la inversión que mejor se ajuste a tus metas.

Asesoramiento profesional: Consultar a un asesor financiero te ayudará a tomar decisiones informadas y personalizadas. Y antes de tomar cualquier decisión de inversión y no olvides consultar a tu Contador.

Diversificación de carteras

Dada la situación actual y el ingreso de nuevos fondos al mercado de capitales, es fundamental identificar las mejores opciones de inversión. La diversificación, una regla básica para cualquier inversor, es esencial, así como asegurarse de que los instrumentos elegidos se ajusten al perfil de riesgo de cada persona.

Nota importante: Esta nota tiene fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Para obtener una asesoría personalizada, te recomendamos contactar a un profesional calificado.

Para obtener buenos resultados, la planificación financiera es clave, y contar con un asesor adecuado puede ser fundamental para alcanzar tus objetivos.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (220) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (403) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (538) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d