Tanto mercantiles como metalúrgicos quieren apurar el cierre de las negociaciones. Una de las posibilidades que se manejan es acordar una suma por seis meses y luego volver a negociar.
Armando Cavalieri y Antonio Caló |
A diferencia del año pasado, las negociaciones paritarias 2015 se han demorado. Los gremios de referencia, Mercantiles, metalúrgicos y Bancarios, aun no han podido cerrar acuerdos para todo el año, al menos hasta no contar con una previsión más firme sobre la evolución de los precios y una posible modificación en el mínimo no imponible de Ganancias.
Una de las alternativas que se evalúan algunos gremios para resolver momentáneamente esta situación es acordar pagos a cuenta. Tal es el caso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que intenta acordar un 18% por seis meses y luego volver a negociar.
En un primer momento, la UOM exigió un aumento salarial por 12 meses de 32% en dos cuotas. Pero las seis cámaras industriales ofrecieron un 20% más un adicional no remunerativo, que llevaría el porcentaje a 22%. Al no avanzar esta propuesta, se evaluó un plan alternativo, que sería postergar la paritaria a septiembre con un porcentaje menor: los empresarios ofrecieron un 11%, pero los gremialistas no se movieron de 20%. Podrían cerrar en un 17%, según comentaron a LA NACION.
Por su parte, Empleados de Comercio, reclamó inicialmente a la Cámaras de Comercio una suba del 30% en dos tramos, mas tres sumas fijas no remunerativas de $ 1.200. Pero al igual que los empresarios metalúrgicos solo ofrecieron un un 20 a 24%. Por lo que al igual que la UOM, se baraja la posibilidad de acordar un 18% por 6 meses y luego sentarse a negociar nuevamente.
El actual acuerdo vence en abril y, de no firmarse uno nuevo a la brevedad, otras opción sería solicitar una suma puente de dos mil pesos hasta junio o julio.
El actual acuerdo vence en abril y, de no firmarse uno nuevo a la brevedad, otras opción sería solicitar una suma puente de dos mil pesos hasta junio o julio.
Lo cierto es que hasta el momento no hay nada firme y cualquier de las opciones sigue viente. Hoy habría nuevas reuniones y podría haber novedades.
lucila dice
que verguenza por Dios….. que verguenza me da tener que ser prisionera de este gremio de mala muerte, y pretenden que uno se afiliee.
Por favor caló , no bajes del 32% , una vez que nos toque a los trabajadores !!!!!!! ya pifiaron el año pasado y estar del lado del gobierno no ayudo en nada. los sueldos de la uom son unos de los mas bajos dentro de los sindicatos . pongan fuerza compañeros !!!!!!!!!!!.
Una verguenza absoluta. 30% solo piden y encima no pueden cerrarlo???. El sindicato de comercio es el que mas atrasado viene con respecto a aumentos, es de cuarta esto. Y encima estamos a fin de mes y ni noticias. Indignante
cavallieri por mas plata que robes tu cara no la arreglas masss¡¡¡¡¡¡¡
cavallieri te bajas la bombacha mas rapido que mi hermana¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿¡
aprobate esta forro pone mi mensaje¡¡¡¡¡¡¡