• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Calculadora de sueldos Empleados de Comercio
    • Escalas 2018
    • Categorías
  • Asignaciones Familiares
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes y Contribuciones 2018
    • Calculadora Servicio Doméstico
    • Formulario 102/RT editable 2018
  • Monotributo
    • Categorías Monotributo 2018
  • Planillas
  • Vencimientos 2018
Estás aquí: Inicio/Sin categoría/Cómo pagar el F2002 IVA por actividad

Cómo pagar el F2002 IVA por actividad

El nuevo Formulario 2002 de IVA por Actividad no tiene código de barra, por lo tanto no se puede pagar en bancos. Tampoco genera el VEP automáticamente al presentar la DDJJ.

Por lo tanto, y gracias a los programadores de AFIP, los contribuyentes obligados a presentar el IVA mediante el F2002 deberán:
– Generar un  el volante electrónico de pago (VEP) utilizando los códigos:
  • Impuesto: 030
  • Concepto: 019
  • Subconcepto: 019
– O bien, pagar a través del F. 799/E o F. 799/C con los códigos: 
  • Impuesto: 030
  • Concepto: 019
  • Subconcepto: 019
– También pueden generar el volante de pago electrónico mediante el Sistema de Cuentas Tributarias.

GENERAR VEP DESDE LA LA PRESENTACIÓN DE LA DDJJ
Para generar el VEP directamente desde la presentación de la DDJJ, debemos presionar en el signo $ como se ve en la imagen.

Si te gustó ¡Compártelo!

Archivada en: Sin categoría | Etiquetada con: F 799/C, f 799/E, F2002 IVA por Actividad, Pago




Interacciones del lector

Comentarios

  1. Juan Amadei dice

    14 julio, 2015 en 6:50 pm

    Qué cráneos los ideólogos de la AFIP y sus nuevas herramientas "simplificadoras"…

    Responder
  2. Rocio Campan dice

    15 julio, 2015 en 3:48 pm

    buenos dias! te ahago una consulta, si ya presente con f 731 debo rectificar con f 2002?

    Responder
    • Ramiro Cruz dice

      16 julio, 2015 en 11:11 am

      Rocio, tanto las rectificativas como las DDJJ, a partirde 1 de julio son con F 2002

      Responder
  3. Anónimo dice

    16 julio, 2015 en 12:54 pm

    se puede pagar con VEP una vez finalizada la presentación, para ello se debe hacer click en el símbolo de pesos ($) gracias!!

    Responder
    • Ignacio dice

      17 julio, 2015 en 1:08 am

      Si, gracias por el dato!

      Responder
  4. Anónimo dice

    16 julio, 2015 en 2:26 pm

    Hola tengo problemas con el F2002 en la parte de liquidación pagos a cuenta Ley 23966, están cargados los pagos a tomar correspondientes, pero cuando voy para atrás a la pantalla de liquidación general aparece el concepto en cero como si no hubiese cargado nada. Gracias

    Responder
    • Anónimo dice

      7 septiembre, 2015 en 12:32 pm

      Hola, A mi me pasa lo mismo y si la presentas, no aparece el saldo de libre disponibilidad en cuentas tributarias… es decir que no los podes usar para otra cosa.. yo tb necesito que alguien me ayude!!!

      Responder
  5. Franco dice

    20 julio, 2015 en 10:03 pm

    Hola Ignacio. El f2002 reemplaza al f731. Es correcto esto ??, es decir, no hay que presentar ambos ??. Gracias

    Responder
  6. Anónimo dice

    22 julio, 2015 en 11:41 pm

    Hola Ignacio, Muchas Gracias!!

    Responder
  7. Anónimo dice

    28 julio, 2015 en 7:40 pm

    Hola Ignacio.. tengo que rectificar febrero 2015 que se presento con el F731..la rectificativa tengo que hacerlo con el F2002..el problema que al querer hacerlo por F2002 no me da la opción de rectificativa ya que no se presento la original con el F2002.. Que hacer en este caso?? desde ya muchas gracias

    Responder
    • Anónimo dice

      7 septiembre, 2015 en 7:42 pm

      Deberás presentar la original y luego la rectificativa.

      Responder
  8. Adolfo Zlotnitzky dice

    6 agosto, 2015 en 4:11 am

    IGNACIO..CON QUE FORMULARIO PRESENTA UNA EMPRESA AGROPECUARIA QUE PRODUCE Y VENDE GRANOS Y OLEAGINOSAS?

    Responder
  9. Adolfo Zlotnitzky dice

    6 agosto, 2015 en 4:12 am

    IGNACIO: CON QUE FORMULARIO PRESENTA IVA UNA EMPRESA AGROPECUARIA QUE PRODUCE Y VENDE GRANOS Y OLEAGINOSAS?

    Responder
    • Anónimo dice

      13 octubre, 2015 en 8:19 pm

      Con el del Siap. Sdos.

      Responder
  10. Martin Ochoaispuru dice

    16 septiembre, 2015 en 1:37 pm

    Buen día, que casilleros debo marcar para completar el formulario F799/C, es para el pago de retenciones IVA.
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder
  11. benja reinoso dice

    20 octubre, 2015 en 11:54 am

    Una consulta.soy nuevo en esto. Pero so yo vendo algo y entrego factura b tengo que pagar iva?

    Responder
  12. Unknown dice

    20 noviembre, 2015 en 11:07 pm

    Hola, desde hace un año estoy sin Contador y me ingenie para comenzar a hacer las presentaciones de IVA yo (soy autonomo) y recien ahora me entero de esto de IVA WEB, hice todas las presentaciones y pagos hasta el periodo 10 con SIAp y el formulario 731. Debo rehacerlos con el nuevo 2002?

    Responder
  13. Anónimo dice

    19 octubre, 2016 en 7:50 pm

    Una Consulta Ignacio, soy nuevo en el tema del iva. Tengo que pagar el iva de una persona fisica y en el formulario f799/e, despues del cuit me aparece Establecimiento o codigo. Que informacion se ingresa?

    Saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

ART Contadores
Catedral Soft
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Recibe las novedades
Gratis !

​

Lo más leído

  • https://www.ignacioonline.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/recibo-de-sueldo-liquidaciones-empleados-de-comercio-2018.jpg Empleados de Comercio: liquidación sueldo Abril 2018 | aumento del 10%
  • Escala salarial Empleados de Comercio: Escalas Abril y Agosto 2018
  • Aporte extraordinario OSECAC: ¿corresponde si estoy en una prepaga?
  • Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Abril y Agosto 2018
  • Empleados de comercio paritaria Empleados de Comercio claves del acuerdo marzo 2018

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales CABA Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Proyecto de ley Recibo de Sueldos Resoluciones Resolución Normativa SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2018 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies