• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Compras con tarjeta en el exterior: qué pasará con los monotributistas y los trabajadores que no pagan Ganancias

1 septiembre, 2012 Por Ignacio 3 comentarios

Hasta el momento la AFIP no ha aclarado que pasará con estoy contribuyentes. Ayer se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 3378 que establece un cargo del 15% a los consumos con tarjetas de crédito en el exterior.

La medida rige desde hoy y se trata de una percepción, que se tomará a cuenta del pago del impuesto a las Ganancias o sobre los Bienes Personales. En caso de que quedara un saldo a favor, el usuario de la tarjeta lo podrá tomar como un crédito fiscal para el pago de otros tributos nacionales.
¿A quienes alcanza la medida?
El régimen alcanza las compras efectuadas por el titular de la tarjeta de crédito (o compra) y los adicionales o beneficiarios, pero deberá ser abonada por el primero. No se incluyen los consumos con tarjetas de débito.
Será sobre  las operaciones a partir del 1º de septiembre, que sean liquidadas en los resúmenes que las tarjetas emitan desde el 1º de octubre próximo. 
Pago a cuenta
La resolución establece que las percepciones pueden ser consideradas por el usuario de la tarjeta como pagos a cuenta pero sólo de los siguientes tributos: 
– Monotributistas: del Impuesto sobre los Bienes Personales
– Otros contribuyentes: del Impuesto a las Ganancias
Para descontar el monto del 15% abonado, se lo deberá incluir en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias o, en la de Bienes Personales, correspondientes al período fiscal en el cual se pagó.
Saldo a favor
Si surge un saldo a favor del contribuyente, éste podrá ser aplicado a cancelar “otras obligaciones impositivas”, para lo cual la persona deberá realizar un complicado procedimento establecido por la Resolución General 1658 AIFP.

¿Que pasa con quienes no pagan ganancias ni bienes personales?

Uno de los problemas que se genera con este nuevo régimen de pago a cuenta establecido por la RG 3378, es que no se establece en la resolución ningún mecanismo de reintegro automático de la percepción, para aquellas personas que no sean contribuyentes de ningún impuesto, tal es el caso de trabajadores en relación de dependencia que no pagan ganancias o montributistas que no está alcanzados con el Impuesto a los bienes personales.
En el anuncio que se hizo el día jueves, Ricardo Echegaray había dejado deslizar ayer la posibilidad de un mecanismo automático de reintegro, pero esto no se deprende de la resolución publicada ayer. El funcinario más bien evitó responder esa pregunta y sólo se limitó a decir que la nueva medida sólo abarcará a menos del 7% de los 2.500.000 de personas que viajan por año.
Según los datos del organismo, el 93% de los residentes que al menos una vez al año cruzan las fronteras “se mueve en efectivo”, es decir, no usa la tarjeta de crédito de alcance internacional.
Y avanzó más: “Sólo el 1% de los turistas residentes en el país revisten la condición de monotributista o de asalariado exento de Ganancias, por lo que si registrara consumos en el exterior abonados con tarjeta de crédito, se le restituirá el importe retenido”.
“Se trata de un universo al que se considera casuístico, y por lo tanto se instrumentarán los mecanismos para la restitución de la retención del impuesto.”
Pocos o muchos, el tema es que, hasta el momento no hay una respuesta para estos contribuyentes.
En definitiva, todos aquellos contribuyentes monotributistas no alcanzados por Bienes Personales y trabajadores que no pagan ganancias deberán pagar con recargo sus compras en el exterior y luego iniciar un trámite ante la AFIP para pedir la devolución del 15 por ciento. Mecanimo, que hasta el momento no está reglamentado.
Compras por internet
La RG 3378 no alcanza las compras por internet, pero según se informó hoy, el lunes se publicará una resolución en el Boletín Oficial que incluira este tipo de compras. Echegaray había dicho el jueves, que “por ahora” no estarían alcanzadas estas operaciones. (ver nota)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: AFIP, compras por internet, Monotributistas, pago a cuenta, Retenciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    3 septiembre, 2012 a las 12:21 pm

    "Se limitó a decir que la nueva medida sólo abarcará a menos del 7% de los 2.500.000 de personas que viajan por año."
    Si aca practicamete ya no se puede comprar divisas, y el margen que se da es el calculado por afip, muchas veces irreal… como hace el 93% restante si no es usando tarjeta?

    Responder
  3. Anónimo dice

    2 septiembre, 2012 a las 5:58 pm

    Ignacio, lo que hay discrepancias tecnicas es el tema de los empleados en Rel de dependencia, porque los diarios dicen que se podría incluir en el F 572, pero la normativa tal como está redactada no modificó la RG 2437/08. También otros dicen que con el saldo a favor a fin de año y luego de presentada la DJ se podría descontar por vía el empleador, otra cosa tampoco prevista. Faltan aclaraciones.

    Responder
  4. Anónimo dice

    2 septiembre, 2012 a las 11:07 am

    Hu al final entonces, si gano 3000 pesos, Copro por internet algo y me cobran el 15%, y por ahora queda en el aire como me lo reintegrarian?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d