• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Calculadora de sueldos Empleados de Comercio
    • Escalas 2018
    • Categorías
  • Asignaciones Familiares
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes y Contribuciones 2018
    • Calculadora Servicio Doméstico
    • Formulario 102/RT editable 2018
  • Monotributo
    • Categorías Monotributo 2018
  • Planillas
  • Vencimientos 2018
Estás aquí: Inicio/Asignaciones Familiares/Decreto 1482 Establécense los rangos, topes y montos de las Asignaciones Familiares

Decreto 1482 Establécense los rangos, topes y montos de las Asignaciones Familiares

Decreto 1482/2011
ASIGNACIONES FAMILIARES

Establécense los rangos, topes y montos de las Asignaciones Familiares, contempladas en la Ley Nº 24.714.

Bs. As., 23/9/2011

VISTO el expediente Nº 024-99-81334421-8-796 del Registro de la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), la Ley Nº 24.714 y sus modificatorias, y los Decretos Nros. 1245 de fecha 1º de noviembre de 1996, 795 de fecha 14 de agosto de 1997, 368 de fecha 31 de marzo de 2004, 1691 de fecha 30 de noviembre de 2004, 1134 de fecha 19 de septiembre de 2005, 33 de fecha 23 de enero de 2007, 1345 de fecha 4 de octubre de 2007, 1591 de fecha 2 de octubre de 2008, 1602 de fecha 29 de octubre de 2009, 1729 de fecha 12 de noviembre de 2009, 1388 de fecha 29 de septiembre de 2010 y 446 de fecha 18 de abril de 2011, y

CONSIDERANDO:
Que razones de justicia social ponen en la órbita del ESTADO NACIONAL la responsabilidad en la redistribución de la riqueza debiendo impulsar medidas que estén orientadas a proteger los intereses de la sociedad.

Que es el ESTADO NACIONAL quien debe implementar políticas públicas destinadas a lograr equidad y solidaridad social que acompañen el crecimiento de la economía nacional y de esa manera favorecer a todos los sectores.

Que el Sistema de Seguridad Social es una herramienta indispensable para la redistribución de los recursos dando cobertura a las contingencias sociales relacionadas a las cargas de familia, protegiendo de esa manera a los más necesitados.

Que el Régimen de Asignaciones Familiares instituido por la Ley Nº 24.714 posibilita brindar la cobertura necesaria a aquellos beneficiarios con mayores cargas de familia, tendiendo al desarrollo de una política demográfica y educacional adecuada.

Que a raíz de las distintas políticas adoptadas por el ESTADO NACIONAL ha mejorado progresivamente la situación económica en términos generales y como consecuencia de ello resulta posible y necesario incrementar los valores de las Asignaciones Universales por Hijo, Hijo con Discapacidad y Embarazo para Protección Social, las Asignaciones Familiares por Hijo, Hijo con Discapacidad y Prenatal y elevar los rangos y topes de remuneración establecidos en el citado régimen.

Que por el artículo 19 de la Ley Nº 24.714 se faculta al PODER EJECUTIVO NACIONAL a determinar la cuantía de las Asignaciones Familiares en ella establecidas, de acuerdo al desarrollo de la actividad económica, índice de costo de vida o de variación salarial y situación económica social de las distintas zonas, como así también incrementar los rangos y topes de las asignaciones familiares.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL han tomado la intervención que les compete.

Queda la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NACIONAL y por el artículo 19 de la Ley Nº 24.714.

Por ello,
LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:

Artículo 1º — Los rangos, topes y montos de las Asignaciones Familiares, contempladas en la Ley Nº 24.714 serán los que surgen de los Anexos I, II y III del presente Decreto.

Art. 2º — Los montos de la Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad y Embarazo para Protección Social contempladas en la Ley Nº 24.714 serán los que surgen del Anexo IV del presente Decreto.

Art. 3º — El presente Decreto será de aplicación para las Asignaciones Familiares y Universales para Protección Social que se perciban a partir del mes de octubre de 2011.

Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Carlos A. Tomada.

Si te gustó ¡Compártelo!

Archivada en: Asignaciones Familiares, Sin categoría | Etiquetada con: Asignaciones familiares montos 2011




Interacciones del lector

Comentarios

  1. JAVIER M. dice

    27 septiembre, 2011 en 2:14 pm

    ESTO ES DESDE EL 1 DE OCTUBRE Y SE COBRA EN DICIEMBRE?

    Responder
  2. Anónimo dice

    27 septiembre, 2011 en 7:02 pm

    Buenos dias!Se va a cobrar en octubre lo de agosto? y los q quedaron fuera en junio dado los aumentos salariales..sera retroactivo a la fecha?? Muchas gracias

    Responder
  3. Anónimo dice

    27 septiembre, 2011 en 7:56 pm

    soy empleador, si los sueldos de setiembre los pago en octubre. me corresponde incluir los topes en la liqui de septiembre???

    Responder
  4. Anónimo dice

    12 octubre, 2011 en 2:05 am

    hola ignacio mi consulta es cuanto tendria que cobrar porque tengo carpeta medica y estoy cobrando 1800 y 1700 de sueldo soy empleada medio tiempo.y estoy embarazada porque vi que en comercio aumentaron el sueldo y mi basico es de 1080 ???? …. que se puede hacer en este caso ????…

    Responder
  5. Anónimo dice

    21 noviembre, 2011 en 4:23 pm

    Hola, quería saber si puedo cobrar las asignacionesfamiliares de mis hijos por tarjeta y cómo tengo que hacer. Luis, Ezeiza

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

ART Contadores
Catedral Soft
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Recibe las novedades
Gratis !

​

Lo más leído

  • Empleados de Comercio: Escalas salariales FAECyS Abril y Agosto 2018
  • Empleados de comercio homologación acuerdo 2018
  • Escala salarial Empleados de Comercio: Escalas Abril y Agosto 2018
  • https://www.ignacioonline.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/recibo-de-sueldo-liquidaciones-empleados-de-comercio-2018.jpg Empleados de Comercio: liquidación sueldo Abril 2018 | aumento del 10%
  • Aporte extraordinario OSECAC: ¿corresponde si estoy en una prepaga?

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales CABA Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Proyecto de ley Recibo de Sueldos Resoluciones Resolución Normativa SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2018 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies