• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Dólar Turista: nuevo tope máximo a la compra de moneda extranjera para viajar

26 septiembre, 2012 Por Ignacio 12 comentarios

AFIP establece un nuevo tope máximo a la compra de moneda extranjera para viajar. Con el nuevo límite, un turista sólo podrá disponer de aproximadamente 45 dólares diarios para un viaje de un mes al exterior.


La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP ) estableció un nuevo tope máximo de 5760 pesos para la compra de moneda extranjera para cada viaje al exterior de un contribuyente. Este nuevo límite es sólo por viajes a partir de 15 días, y el importe permitido disminuye hasta un mínimo de 700 pesos en caso de un “viaje relámpago”.

Sólo 5760 pesos argentinos puede disponer un turista argentino para comprar dólares (u otra moneda, según el país de destino) que decida irse por más de 15 días al exterior. Esta nueva disposición de la AFIP establece que, por ejemplo, una persona que haga un viaje de 20 días en el exterior, sólo dispondrá alrededor de 61 dólares diarios (a la cotizazación oficial), según informa el diario El Cronista.

En cuanto al mínimo, si el viaje es sólo por un fin de semana largo, el monto que habilita la AFIP para comprar otras monedas es de 700 pesos argentinos.

Esto es una nueva traba a la compra de moneda extranjera, muy diferente a lo anunciado semanas antes cuando se hablaba de un tope de 100 dólares diarios para los viajes al exterior.

Otro tema a tener en cuenta es que la AFIP, sólo permite hacerse de la divisa una semana antes de viajar. Para eso hay que pedir un turno con anticipación y sólo se vende un límite de dólares diarios por parte del ente recaudador. Llegado a ese límite, hay que esperar a otro día para poder comprar.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: AFIP, Dólares

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    10 octubre, 2012 a las 8:25 pm

    Buenas tardes, no tengo idea del tema, es por ello que consulto, tengo que viajar a chile y necesitare comprar moneda chilena,cumple de amiga y de paso vacaciones de una semanita.Sobre un sueldo de 5000 pesos cuanta moneda chilena puedo comprar? , ojala puedan sacarme la duda, desde ya muchas gracias.

    Responder
  3. Anónimo dice

    1 octubre, 2012 a las 8:45 pm

    hernan que payasada que decis….

    Responder
    • hernan dice

      3 octubre, 2012 a las 1:33 pm

      ANONIMO 5 DA LA CARA.
      VOS NO DEBES NI CONOCER CHASCOMUS Y TE PRENDES EN LA OLEADA. ESTARIA QUE GOLPAMOS CACEROLAS POR LA EDUCACION PUBLICA QUE CADA VEZ LA QUIEREN HACER DESAPARECER.

      Responder
    • Anónimo dice

      30 enero, 2013 a las 1:48 pm

      buena respuesta hernan son todos unos giles esto chetos

      Responder
    • Anónimo dice

      4 octubre, 2013 a las 4:00 pm

      Generalmente no suelo responder este tipo de cosas, pero no todos los que viajan al exterior son ricos, ni lo hacen seguido. Yo tengo 23 años, trabajo, gano 8 lucas por mes y vivo con mis viejos, y en unos dias viajo al exterior por primera vez, la razon? Puedo ahorrar algo de plata por mes y despues de un año y un par de cuotas no me es una locura viajar, no me dejan comprar dolares la afip, nisiquiera uno, tuve que ir al banco a averiguar como habilitarla para viajar, llamar a visa, comerme 300 discos, y la verdad que estaría bueno que no tuvieramos que llegar a esto, a tener que usar una tarjeta de credito para poder realizar un viaje, es verdad que muchos se abusan, yo trabajo en blanco y no me es problema, pèro que pasa con aquellos que no trabajan en blanco, o que no les blanquean todo el sueldo y por ahi gran parte de ello es en negro y no pueden acceder a un tope de credito que pueda cubrir todo un viaje, no todos los que viajan son chetos o ricos, de hecho con 8 lucas por mes estoy muuuuy lejos de ser siquiera clase media jajaja, pero puedo viajar. Esas son las dicotomias que se generan con estas charlas, hay que ser respetuoso, cada caso es unico, estan los hdp que se cagan en el pais y los que las circunstancias y el esfuerzo les permiten viajar, no son todos iguales, pero todos caemos en la misma volteada con esos comentarios.-

      Responder
  4. hernan dice

    1 octubre, 2012 a las 1:55 pm

    Me da gracia la gente que viaja al exterior, tiene sus dolares en el colchon o en cajas de seguridad, esa guita no la tocan ni en pedo.
    gasten con targeta o me van a decir que no tienen¿? lo que pasa es que siempre la gente se traia de contrabando como ladrones muchas cosas sin declarar ahora se les acaba el curro. y no me vengan con el verso es mas barato porque sumale estadia y viaje y prorrotealo por las cosas que traes y vemos si es tan barato como dicen.

    Responder
  5. Ignacio dice

    27 septiembre, 2012 a las 1:57 pm

    Siempre moneda del país de destino

    Responder
  6. Anónimo dice

    27 septiembre, 2012 a las 1:16 pm

    voy a viajar a Mexico a visitar a mi hija el 1/11 cuando tengo que pedir los dolares y son dolares o pesos mexicanos?

    Responder
    • Anónimo dice

      27 septiembre, 2012 a las 2:17 pm

      Dependiendo la cantidad de días que vayas, Pero seguro son pesos mexicanos… ESTO ES UNA COSA DE LOCOS!! QUE PAÍS QUE NOS ESTÁ DEJANDO ESTA SRITA Y SU GENTE!!

      Responder
    • Anónimo dice

      30 enero, 2013 a las 1:43 pm

      Chupala hijo de puta

      Responder
  7. Anónimo dice

    26 septiembre, 2012 a las 2:33 pm

    que HDP me tiene harto con estas pelotudeces seguro que ellos tienen los mismos limites manga de delincuentes…. cual es la resolucion de AFIP que aprueba esto?

    Responder
    • Anónimo dice

      27 septiembre, 2012 a las 6:15 pm

      la verdad… por eso sigamos votando a cristina

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d