• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

E-cheqs: Todo lo que Necesitas Saber sobre los Cheques Electrónicos

8 mayo, 2023 Por Ignacio Deja un comentario

Conoce el proceso de emisión, endoso y deposito de echeqs, y cómo llevar un control efectivo en tu sistema de gestión.

Conoce el proceso de emisión, endoso y deposito de echeqs, y cómo llevar un control efectivo en tu sistema de gestión. E-cheqs: Todo lo que Necesitas Saber sobre los Cheques Electrónicos

En este artículo vamos a hablar sobre los cheques electrónicos, también conocidos como echeqs o e-cheq; cúal es su función, ventajas y porqué deberías utilizarlos.

Es un cheque electrónico que se genera desde el homebanking con el que podés cobrar y pagar de manera totalmente virtual.

Podés emitir, endosar y depositar E-cheq todos los días, las 24 horas de manera virtual.

No reemplaza al cheque de papel sino que lo complementa, como una variante más. Su emisión es optativa para los bancos. En tanto, el Echeq se confecciona y circula por medios netamente electrónicos, ya sea a través de entidades financieras o de las instituciones del mercado financiero que se encuentren autorizadas.

¿Qué necesitas para emitir un cheque electrónico?

Al igual que ocurre con los cheques físicos, sólo pueden emitir E-cheq los titulares de cuentas corrientes.

Cabe aclarar que, quien lo reciba va a poder depositar el E-cheq tanto de una cuenta corriente como de una caja de ahorro.

¿Qué datos debe contener?

Al momento de generar un E-cheq se debe completar:

  • Fecha de pago
  • Monto
  • CUIT / CUIL del destinatario
  • Otro dato que dependa del banco emisor

¿Cómo se entera el destinatario que recibió un E-cheq?

El beneficiario del E-cheq va a recibir un alerta del banco que da aviso del cheque recibido. En ese momento el destinatario tiene dos opciones:

  • Aceptar: en este caso lo puede dejar en custodia para depositarlo o endosarlo.
  • Desconocer: en los casos donde el cheque no es aceptado por el beneficiario, por ejemplo por contener un error en los datos.

¿Cómo puedo endosar un cheque electrónico recibido?

Un E-cheq podrá ser endosado a otro CUIT/CUIL o CDI. Y esa operación puede ser repetida sin límites, de acuerdo a la normativa vigente del BCRA.

Aunque la totalidad de los pasos a seguir y el procedimiento dependen del homebanking de cada entidad bancaria, la operatoria básica para el endoso de un cheque electrónico, es sencilla.

Se elige el cheque entre los que estén en estado “activo”. Se puede consultar los datos, que informará: quién lo paga, el número de cheque, las fechas de emisión y de pago, el estado y el importe. Se selecciona la opción de Endosar.

Luego se ingresan los datos de quien será beneficiado con el endoso, el que puede ser identificado mediante CUIT, CUIL o CDI.

Para finalizar, la entidad bancaria podrá solicitar un paso de seguridad, como una pregunta secreta o ingresar un número de Token.

¿Cuáles son las ventajas del echeqs?

  • Es más seguro porque se evita el traslado en mano.
  • Simplificación de la operatoria de emisión, endoso, negociación y, circulación en general, a través de canales digitales.
  • Endosos sin límite.
  • Reducción de costos operativos en comparación con el cheque tradicional.
  • Reducción de motivos de rechazo.

Tratamiento legal del cheque electrónico

Los E-cheq siguen pagando el impuesto a los créditos y débitos bancarios, tal como lo especificó la AFIP, al detallar que “solo cambia el soporte” de ese medio de pago.

Ante un rechazo por falta de fondos, se puede negociar el pago con algún integrante de la cadena de endosos. 

Si no se llega a un acuerdo, se puede solicitar en la entidad financiera donde se depositó el E-cheq la impresión del “Certificado para Acciones Civiles”. De ese modo, es posible accionar judicialmente a través de la vía ejecutiva, como con el cheque en papel.

Opero con cheques electrónicos, ¿Cómo los registro en mi sistema de gestión?

Los clientes de Colppy han solicitado incorporar una nueva funcionalidad que permita el registro de este tipo de cheques para que queden diferenciados de los cheques físicos. 

Es por eso, que en la próxima actualización, el sistema va a contar con una opción más a la hora de registrar un medio de cobro o de pago. Esto además se refleja en los reportes que se pueden extraer, donde van a quedar evidenciados los E-cheq y los cheques físicos por separado… un gran avance en lo que respecta a los sistemas de gestión.

Conclusión: operar con cheques electrónicos hoy

Gracias a la incorporación de la nueva funcionalidad en Colppy, ahora es posible registrar y diferenciar los cheques electrónicos de los cheques físicos en el sistema de gestión.

Esta es una gran noticia para aquellos que operan con cheques electrónicos, ya que van a poder llevar un mejor control de sus transacciones y tener una mayor visibilidad de su estado en todo momento. Además, esta nueva opción se va a ver reflejada en los reportes que se pueden extraer del sistema, lo que va a permitir tener una gestión más eficiente y efectiva de las finanzas.

Con esta nueva funcionalidad, Colppy sigue demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua para brindar a sus usuarios las herramientas necesarias para llevar adelante su negocio de manera más efectiva y eficiente.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral, Teconología Etiquetado como: Herramientas de Oficina

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d