• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

ANSES deja sin Asignaciones Familiares a casi un millón de trabajadores

8 febrero, 2023 Por Ignacio 27 comentarios

Por la falta de actualización del tope, 1,2 millones de trabajadores quedaría sin Asignaciones Familiares.

Cada mes más trabajadores dejan de cobrar las Asignaciones Familiares, desde marzo del año pasado, por la faclta de acutalizxaión del topo y la alta inflación, los trabajadores se quedan sin cobrar AAFF.

Si comparamos septiembre y marzo del año pasado, casi 700.000 trabajadores dejaron de cobrar Asignaciones Familiares, y se calcula que a marzo de este año, más de un millón de familias dejarán de cobrar el beneficio.

Actualmente, el tope por grupo familiar para acceder a las asignaciones familiares es de $316.731, y el individual es de $158.366, recién el mes próximo, debería aumentar a $ 283.206.

Pero esa actualización, de aplicación anual de acuerdo a las normas actuales, recién entraría en vigencia en marzo del año próximo, y mientras tanto se estima que, por la inflación, hasta febrero 2023, más de 1,2 millones de trabajadores habrán dejado de cobrar el salario familiar.

Las promesas

A mediados de noviembre del año pasado, tras un pedido impulsado el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano, el ANSES iba a incrementar el piso de asignaciones familiares, en los meses de noviembre y diciembre el piso a $280.000, y en enero de 2023 a $330.000.

Pero eso nunca sucedió, y mes tras mes desde marzo del año pasado, los trabajadores dejan de percibir Asignaciones familiares.

Empleados de Comercio superan el tope

Por ejemplo, un trabajador Empleado de Comercio inicial sin antigüedad, desde febrero, con el nuevo acuerdo salarial, tendrá un ingreso Bruto de casi $166.000, con lo cual no cobrará las Asignaciones familiares.

Si a esos 166 mil pesos, le aplicamos los descuentos de aportes, al empleado le queda poco más de $140 mil pesos, muy por debajo de los $152.515 de la Canasta Básica Total que mide el INDEC.

Estamos evaluando

Recién ahora, Fernanda Raverta, titular de la ANSES, dijo están trabajando para subir el tope de ingresos familiares a partir del cual se dejan de percibir las asignaciones familiares.

“Estamos evaluando que para que más trabajadores puedan cobrar una asignación, hay que subir el piso de ingresos familiares. Por las paritarias, aumentaron los salarios pero el tope para recibir la asignación familiar no ha sido modificado”, declaró Raverta en una entrevista radial.

“quedan en el medio”

Además, la titular de la ANSES, explicó que hay una cantidad de chicos que “quedan en el medio”, haciendo referencia a aquellos trabajadores que no reciben asignaciones familiares porque tienen ingresos superiores al tope, pero igual están debajo del piso para pagar impuesto a las Ganancias.

A partir de enero de 2023, el piso para el pago del impuesto a las Ganancias es de ingresos mayores a $404.062. En tanto, el tope por grupo familiar para acceder a las asignaciones familiares es de $316.731, y el individual es de $158.366. Actualmente, 2,5 millones de familias reciben asignaciones.

Así, si la iniciativa en la que está trabajando Fernanda Raverta llegara a prosperar, todos los hijos e hijas de los trabajadores formales recibirían beneficios por parte del Estado. Por un lado, los que paguen el impuesto a las Ganancias lo harían con una deducción, y los que estén por debajo de ese rango, recibirían una asignación familiar.

En conclusión, una vez más, son son los trabajadores de menos ingresos los que pagan el ajuste, lamentable.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: ANSES

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Daniel dice

    16 febrero, 2023 a las 12:03 am

    Hola es verdad lo que uno o una puso más arriba. Ni con el pésimo gobierno de Macri nos tocaron el salario y este gobierno que se dice de ayudar no metió en el ajuste que hizo el señor Masa y la señora Raverta con el FMI y nos esra robando el salario de nuestros hijos. Verguenza les tiene que dar. Y los señores gremialistas donde están que no salen a bancar a sus pares por el salario de los que aportamos todos los meses de nuestro sueldo.

    Responder
  3. Matias dice

    15 febrero, 2023 a las 7:37 pm

    Nos pagaran retroactivo de estos 3 meses que llevamos sin cobrar??? lo dudo mucho…..

    Responder
  4. Anonimo dice

    14 febrero, 2023 a las 11:37 pm

    Denuncia ya, una demanda grupal, porque nos estan robando, el gobierno, anses y este que era mi hermoso pais

    Responder
  5. Anonimo dice

    14 febrero, 2023 a las 11:35 pm

    Hoy nos encontramos con esto, nos aumentaron el alquiler justo y el suaf iba a solventarnos los otros gasto del mes. No se como voy a darle de comer a mis hijos, mi marido cobra 160 y yo 30, pago el alquiler, a la chica que cuida a mis hijos mientras trabajamos, la luz, el gas, el colectivo… no hay lujos, no hay vacaciones, no hay salidas a comer, cine, playa. Nunca tuvimoa nada de eso, que hago ahora, la impotencia y decesperacion que tengo, no lo puedo explicar

    Responder
    • Ana dice

      18 febrero, 2023 a las 9:02 pm

      A mi hija con certificado de discapacidad no se lo pagaron.Lo pagaran la semana q viene?

      Responder
  6. Carla dice

    14 febrero, 2023 a las 12:57 pm

    Si van a sacar el beneficio, como no avisan un mes antes. Uno cuenta con esa plata todos los meses por qué es un extra, para pañales, leche o gas?

    Responder
  7. Pablo dice

    13 febrero, 2023 a las 7:14 am

    este gobierno mugroso es solidario con el dinero de los trabajadores. acordarse bien a la hora de votar. hayu que meterles un boleo en el ogt

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d