El titular de la ANSeS anticipó que se ampliará la base de asalariados que reciben Asignaciones: Tope para cobrar Asignaciones pasará de 15.000 a 30.000 pesos desde marzo.
El titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, anticipó que el gobierno nacional ampliará la base de asalariados que reciben Asignaciones Familiares en 1.200.000 personas en marzo, cuando ajuste el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
Basavilbaso precisó que se elevará el tope salarial por trabajador registrado que da derecho a cobrar esos beneficios hasta igualarlo con el nuevo valor del mínimo no imponible de Ganancias que quedaría fijado en $ 30.000 en los próximos meses.
Desde el 2013 el tope para cobrar el salario familiar está congelado en 15.000 pesos por padre y en 30.000 por grupo familiar, y eso llevó a que, con cada aumento de sueldos, mucha gente dejara de cobrar las asignaciones porque sus ingresos superaban ese tope, aunque fuera por un peso.
La elevación del tope salarial para equipararlo al nuevo valor del mínimo no imponible tiene una razón concreta: se debe a que quienes superan el mínimo y quedan alcanzados por Ganancias cuentan con la posibilidad de deducir del cálculo del impuesto un monto en pesos por cada hijo que declaren.
De esta forma, el trabajador en blanco que no está alcanzado por Ganancias cobra el salario familiar por hijo y cuando supera el tope y paga el impuesto también se beneficia por la vía de un menor descuento que le retiene su empleador por Ganancias.
Basalvilbaso admitió en declaraciones al diario Clarín que el valor actual en que está fijado el salario por hijo para la franja de trabajadores que tienen sueldos de entre 15.000 y 30.000 pesos “es muy bajo”.
ENRIQUE IMPERATRICE dice
Me gustaría saber q sueldo,toman como referencia….neto,bruto,premios…engañan cuando quieren,podes profundizar Ignacio.