• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Empleados de Comercio: el sindicato negocia recortes y sumas no remunerativas

19 abril, 2020 Por Ignacio 54 comentarios

Suspensiones con salarios reducidos son las medidas que negocia Cavalieri para los Empleados de Comercio.

Ha transcurrido un mes con la mayoría de los comercios cerrados por el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno y Cavalieri, secretario general de Empleados de Comercio, negocia una serie de acuerdos que regulen suspensiones con recortes salariales.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que comanda Armando Cavalieri y las Cámaras de Comercio, CAC y CAME.

Por el momento no hay nada firmado, pero las negociaciones que esta´n sobre la mesa se refieren a fijar un convenio marco para regular el cobro de los salarios de abril.

Pago de sumas no remunerativas, rebaja en los salarios, son algunas de las variables que se tienen en cuenta a la hora de negociar el acuerdo.

La contrapartida a la baja de salarios, sería la garantía por parte de los empresarios, de conservar las fuentes de trabajo para el día después de la cuarentena.

Los porcentajes de se negocian van del 50 y al 70% como no remunerativo, variando según el tamaño de la empresa.

Por supuesto, la idea es que se sigan pagando los aportes a la obra social sindical OSECAC y al sindicato.

Por otro lado, también se están discutiendo acuerdos por empresa, en los términos del artículo 223 bis LCT, que se podrían conocer esta semana.

De todos modos, hasta el momento no hay nada firmado, solo son trascendidos de las negociaciones, mucho dependerá de lo que las bases presionen para alcanzar un acuerdo de este tipo.

Recordemos que hace unos días Caló, de la UOM, anticipo un recorte del 30% para quienes no trabajaran, pero ese acuerdo estancó en las últimas horas debido presiones de las bases sindicales metalúrgicas.

Todavía no está todo dicho y habrá que esperar por los acontecimientos.

Relacionado

Archivado en:Empleados de Comercio Etiquetado con:coronovirus, Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo cesar dice

    19 abril, 2020 en 5:13 pm

    Me parece que si haces esto cavallieri me dasafilio de una sos un hijo de puta tratando de bajar el sueldo a los laburantes si los empresarios tienen plats que pagen todos los años de ganancia que hubo a donde estan es un mes que perdieron nomas ademas el gobierno los va a ayudar a pagar el sueldo pero bue es cavagarca le tiran una moneda por debajo y se baja los pantalones

    Responder
    • virginia dice

      19 abril, 2020 en 5:52 pm

      No descartes que el gobierno se agarre de esto y no cubra nada de sueldos. Es un decreto que al dia de hoy está sin reglamentacion

      Responder
      • Armando dice

        19 abril, 2020 en 9:08 pm

        Hoy el gobierno solo implementó la postergación de los aportes patronales. Hay un montón de empresas que no pudieron acceder a los préstamos y en comercio hay empresas q están en shopping o no que no facturan un peso
        Xq no pueden vender

        Responder
        • Ruben dice

          21 abril, 2020 en 4:46 am

          Estos de comercio siempre sacando ventajas seguro que no trabajamos porque no quisimos¡¡ más de que había que prevenir la salud ante todo.pero todos viven de los trabajadores.las empresas vienen incrementando sus precios año a año de a 50 % de aumentos y no te participan en sus ganancias si te quieren participar en las pérdidas¡¡ siempre lo mismo y este tipo encima que no pelea las paritarias acorde a la inflación que venimos acarreando estos últimos años. y desde los cambios de gobierno todos armaron su colchón comprando camionetas haciendo edificios viajando al exterior.y uno viviendo al día ni las horas extras y la de los sábados te pagan.siempre a los saltos! Que se dejen de joder viejo.no hay que pagar más al sindicato y reclamar y tirar la bronca no puede ser.encima que te quedas encerrados por culpa de estos chinos.te quieren joder ahora hay que ponerse firme de acuerdo y no permitirlos

          Responder
    • Ale dice

      20 abril, 2020 en 7:53 am

      Si es un malandra cuánto año viene manejando va a ser una queja y le avisa a la patronal urgente cambiate

      Responder
    • Vanesa dice

      20 abril, 2020 en 8:39 am

      Yo quiero saber si llendo a trabajar como voy me pueden bajar el sueldo ? Xq yo me estoy arriesgando a ir xq no me queda otra ,xq sino voy no cobro y aún así me lo bajoron y quiero saber si es legal q me hagan eso , gracias.

      Responder
      • Ruben dice

        21 abril, 2020 en 4:51 am

        No si estas llendo a trabajar y cumpliendo el horario no te pueden bajar el salario. ni a los que trabajan desde su casa.si no te corresponde iniciar un reclamo por ese descuento llevas la de ganar no te calles.y lee la ley de contrato de trabajo 247.suerte

        Responder
  2. Oscsr dice

    19 abril, 2020 en 5:29 pm

    Cuando los empleadores ganen plata y viajen al exterior y cambien los autos que también me aumenten un 20% el sueldo. Yo acepto la baja pero si cuando las cosas cambien también la repartan. O sino es solo cuando los empleadores están apretados el ajuste.

    Responder
  3. Ana dice

    19 abril, 2020 en 5:32 pm

    Encima que trabajamos nos quiere recortar el sueldo si están ganando no perdiendo y además no dan los elementos de seguridad e higiene necesarios para no contagiarnos.

    Responder
  4. Marco Antonio Solis dice

    19 abril, 2020 en 5:46 pm

    Como si fuera que los empleados de comercio tenemos grandes sueldos. Estamos en la pobreza y ahora nos quiere mandar a la indigencia. No haces nada bueno Cavalieri.

    Responder
  5. Patricia dice

    19 abril, 2020 en 6:07 pm

    Le van a recortar al trabajador que ganamos nada, con cuanto vive usted señor? Porque no les hacen reducciones a los empresarios, no toquemos a los giles ha pero eso sí no les dejemos de cobrar lo que corresponde de al sindicato!!! Que vergüenza cuántos años los empresarios vienen ganando de una forma descomunada y desproporcionada a la del salario del empleado, y no pueden aguantar un mes, no estamos hablando de un comerciante chico…. POR FAVOR!!! #TRABAJADORES DESPROTEGIDOS.

    Responder
    • Ruben dice

      21 abril, 2020 en 4:57 am

      Si ahora lloran y los que venden la ropa si no la venden ahora la venden después y le incrementan un 40% a 50 %no van a perder nunca!

      Responder
  6. leandro dice

    19 abril, 2020 en 6:28 pm

    ….. “la idea es que se sigan pagando los aportes a la obra social sindical OSECAC y al sindicato.”.
    Ok la Obra Social por motivos de la pandemia, no debería tocarse….., pero el Sindicato????? Qué les da el Sindicato de Empleados de Comercio a los trabajadores?. Si son ellos que buscan las coimas de los empresarios, para defender sus bolsillos.
    En Argentina, jamas funcionó el pensamiento de Peron sobre la figura del “Sindicato de trabajadores”.

    Responder
    • Elrenegado dice

      19 abril, 2020 en 7:42 pm

      Cómo q no le dan nada a los afiliados?? Si te dan una pileta mugrienta en el verano, y con suerte un convenio con una agencia de viajes para ir a un hotel mugroso

      Responder
      • Ale dice

        20 abril, 2020 en 7:50 am

        Lo alquilan a los estraño cuando el afiliado se anota no hay más habitaciones,lo mismos hacen con las excursiones

        Responder
  7. Lilian dice

    19 abril, 2020 en 6:41 pm

    Es importante en estos momento por bregar para que las empresas queden de pie. Entiendo el comentario de Guillermo Cesar. Pero no todos los empleador son grandes empresas y si son cumplidores como en mi caso.
    La pandemia pasara y si no quedan empresas paradas después que hacemos nosotros.

    Responder
    • Paula dice

      19 abril, 2020 en 9:06 pm

      Es cierto. Hay de dejar de mirarse el ombligo un poco y tirar para el mismo lado. Un poco de empatía no le hace mal a nadie. .la eterna pelea de empleado empleador en esta pandemia no es válida. Tengan en cuenta q si la empresa se viene a pique perdemos todos!! gente …sentido común.

      Responder
      • P dice

        20 abril, 2020 en 10:38 am

        Si es sentido común,pero cuando ellos empleadores,ganen por demás como ha ocurrido,nosotros que? Aparte,lo que tienen es que administrarse bien,si es que tienen una empresa a cargo,sino cerrá y que se vuelva de esta vereda,siendo empleado.Por conocimiento de causa,en el verano nadie se quejaba y se iban 10 a 14 días y no a la costa Argentina,entonces ahora unmes y pico más tarde,estan en banca rota…es raro,es porque piensa cagar mas alto de lo que le da el culo.

        Responder
        • Ruben dice

          21 abril, 2020 en 5:05 am

          Hay algunos que parecen empleadores aquí con las respuesta que te dan te quieren hacer el bocho yo trabajo en comercio indumentaria hace 12 años en el mismo lugar soy vendedor viejo saben La Plata que les hice ganar y solo de comisión me dan el 0.25 % del total de la venta. Si vendemos $1000.000 gano $2500 más el sueldo.pero siempre la comisión se paga más.

          Responder
  8. claudia dice

    19 abril, 2020 en 6:53 pm

    q loco que ya estemos casi a fines de abril y nadie sepa como se van a pagar los sueldos de los proximos meses

    Responder
  9. Martin dice

    19 abril, 2020 en 8:01 pm

    Calculo que en una eventual rebaja en los salarios. La medida solo alcanzaría a trabajadores que no están asistiendo a sus puestos de trabajo.
    Yo trabajo en una empresa de servicios, y no paramos nunca. Es más tenemos más trabajo que nunca. Que alguien despeje mi duda por favor.

    Responder
    • Armando dice

      19 abril, 2020 en 9:11 pm

      La suspensión es no trabajar y cobran una parte de sueldo
      Si Tenes que trabajar porque te necesitan corresponde que te paguen
      Que nos paguen

      Responder
  10. pablo dice

    19 abril, 2020 en 8:02 pm

    era sabido no puede con su genio de hijo de puta llegas a rebajar la miseria de sueldo que tenemos y no te queda un pelo en la cabeza pensalo

    Responder
  11. pablo dice

    19 abril, 2020 en 8:03 pm

    comercio es el unico gremio que se lleno de guita con este virus aumenta la miseria de useldo de este gremio ridiculo hijo de mil puta

    Responder
    • Pablo dice

      19 abril, 2020 en 8:27 pm

      Si pasa eso me desafilio. Y me gano como 15 lucas anual…

      Responder
  12. Eugenia dice

    19 abril, 2020 en 8:18 pm

    Quería comentar que al día de la fecha 19/4 no cobre mi sueldo, del mes de marzo ( sólo recibí el 18/4 diez mil pesos) , trabajo en una agencia de loteria en la zona de sanuevo José adrogue. Cuales son los pasos que tengo que seguir ya que tengo entendido que el mes debe cobrarse en su totalidad. Muchas gracias!

    Responder
    • Viviana dice

      20 abril, 2020 en 1:51 am

      No hay pasos a seguir, podés hablarlo bien con el dueño de la agencia y llegar a un acuerdo o podés judicializarlo cuando termine la cuarentena pero lo más probable es que pierdas la fuente de trabajo

      Responder
  13. Graciela dice

    19 abril, 2020 en 8:29 pm

    Sos un sinvergüenza, mostraste la miseria humana que tenés,hay empresarios que si pueden pagar los sueldos y a los que no pueden,háganse cargo desde el sindicato….Uds,llenándose los bolsillos y la gente padeciendo…háganse cargo señores!!!

    Responder
  14. Yanina dice

    19 abril, 2020 en 8:35 pm

    Mii empleador todavía no completo el sueldo de marzo nos tiro migajas ya dijo que no tiene plata ni para el proximo sueldo que no piensa endeudarse ! Ni siquiera cuidados nos brindo en nuestro rubro vestimos a la clientas estamos en contacto como un medico! Y ahora esto! Todas las quieren! Estamos peor que un desocupado por que por lo menos tienen ayuda del Estado nosotros sin sueldo sin ayuda ! Donde se puede denunciar estas irregularidades!

    Responder
    • Ruben dice

      21 abril, 2020 en 5:14 am

      Primero tenes que hablar bien con el empleador.que vos gastaste en febrero trabajando para pagar en marzo también por ende el sueldo de marzo le corresponde pagar completo. Y si no denunciar por el reclamo de marzo al ministerio de trabajo.ya que tiene plazo de pagar el sueldo completo hasta el 4 día hábiles del mes caso contrario ya esta en infracción. ni te molestes con el sindicato.y lee la ley de contrato de trabajo 247.

      Responder
  15. Patricia dice

    19 abril, 2020 en 9:26 pm

    Si pagan el 50% menos ,trabajaremos medio dia

    Responder
  16. Patricia dice

    19 abril, 2020 en 9:44 pm

    Totalmente de acuerdo con vos, no todos trabajamos en grandes empresas yo trabajo en una receptoria de avisos de 4 empleados, ya veníamos mal antes de la pandemia, prefiero que me rebajen el sueldo y seguir teniendo mi trabajo mi obra social y mis aportes.

    Responder
  17. Bj dice

    19 abril, 2020 en 9:47 pm

    Hola Ignacio sabes si esto vaya a implementarse para el personal de los supermercados.

    Responder
    • Guillermo cesar dice

      19 abril, 2020 en 10:39 pm

      No solamente para lo que estamos en cuarentens los qur laburan el 100 por cien

      Responder
  18. Susana dice

    19 abril, 2020 en 10:56 pm

    Es el sindicato con mayor cantidad de afiliados y siempre leo comentarios de agradecimiento al CHANTA DE CAVALLIERI. TRABAJADORXS SON DERECHOS OBTENIDOS Y NO HAY QUE RECULAR, HAY QUE PRESIONAR! USTEDES pueden vivr con la miseria que cobramos??VIRALICEMOS las medidas, muchxs de nosotroxs ni siquiera estamos al día con los aportes y ART por parte de nuestrxs empleadorxs. Unámosno como corresponde-

    Responder
  19. Patricia Laura Ursul dice

    20 abril, 2020 en 12:01 am

    De que me sirve conservar el puesto de trabajo si en mientras tanto, no voy a poder pagar el alquiler, expensas, ni comer, ni comprar un remedio etc.etc. si no vamos a trabajar es porque no esta permitido, que alguien se haga cargo…

    Responder
  20. Pali dice

    20 abril, 2020 en 2:50 am

    Cavallieri miserable, quiere reducier salario pero el aporte a OSECAC Y SINDICATO DEBE SER COMPLETO. Que culpa tenemos los trabajadores si estamos obligados a estar aislados? A mi mi jefe me hacia ir a trabajar cuando estaba con licencia de ART por un accidente que tuve yendo a trabajar y jamas me pago de mas. El cobro mas que yo cuando le devolvieron los sueldos ya que le pagaron mis sueldos mas aportes y contribuciones. Siempre se beneficia al empleador. Una mierda todo

    Responder
    • Ariel dice

      27 abril, 2020 en 12:16 am

      Y ponete un negocio vos entonces….sino vendemos de donde carajo querés que saque para pagar sueldos? Yo no tengo palo verde en el banco papá

      Responder
  21. GUIDO dice

    20 abril, 2020 en 8:31 am

    BUEN DIA!! ESPERO SE ENCUENTREN BIEN DE SALUD UDS. Y SUS RESPECTIVAS FLIAS, YO CREO QUE NINGUN ACUERDO PUEDE ANULAR UN DECRETO PRESIDENCIAL:

    AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
    Decreto 297/2020
    DECNU-2020-297-APN-PTE – Disposiciones.
    ARTÍCULO 8º.- Durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, los trabajadores y trabajadoras del sector privado tendrán derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales, en los términos que establecerá la reglamentación del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.

    Responder
  22. Pato dice

    20 abril, 2020 en 8:45 am

    No veo de que se sorprenden, En este sistema las ganancias se privatizan, pero las perdidas se socializan.

    Responder
  23. Mariano Perotti dice

    20 abril, 2020 en 9:11 am

    Esto sería para las ramas del comercio que no están trabajando por la cuarentena? Porque por ejemplo los supermercados estamos trabajando normalmente, sin cuarentena y hasta horas de más!!! Es decir los supermercados SI ESTÁN RECAUDANDO

    Responder
  24. Sergio Latuca dice

    20 abril, 2020 en 10:08 am

    Más halla de qué el Gobierno planteó qué aportaría el 50% del salario de los trabajadores; no creo qué tan pronto puedan estar evaluando un acuerdo tan humillante con pérdida de salario para los trabajadores.
    Qué sean los empresarios qué paguen ésta crisis con los aportes de las ganancias qué siempre tuvieron, en la cuál nunca nos hicieron partícipe cómo lo establece el art. 14 de la Constitución Nacional.
    Qué los gobiernos d todos los países impongan un impuesto a la ganancia del 0,1 % a los grandes millonarios para salir de ésta crisis económica qué una vez más cómo siempre fue llevada acabo por el mismo capitalismo, con intención de seguir lucrando y buscar qué los trabajadores la paguen, cómo ah sido en toda la historia de la humanidad

    Responder
  25. Camila dice

    20 abril, 2020 en 10:12 am

    DESAFILIACION MASIVA AL SINDICATO que nunca nos da NADA .

    O ya que esta ,si proponen una baja en el sueldo que nos cubra el
    Sindicato la otra parte , bastante tiempo llevamos manteniendolos
    a Uds.

    Responder
  26. Alejandra dice

    20 abril, 2020 en 11:49 am

    Realmente es una vergüenza lo que propone este hombre porque no me da para decirle señor. El esta en el sindicato desde que mi viejo trabajaba ahí (y mi papá se murió hace 20 años), o sea que aunque darse una idea de la guita que se viene robando. Con todas las propiedades que tiene en Miami podría pagarnos a todos los empleados de comercio sin que trabajemos. Que se baje el sueldo el y que se deje de querer cagar a los empleados de comercio que cada vez tenemos menos beneficios por parte del sindicato.

    Responder
  27. Carina dice

    20 abril, 2020 en 2:12 pm

    Ahh claro pueden bajarte el sueldo … Pero no el descuento sindical … Q risa q son …claro… El sindicato no pierde nunca!!!!! Vergüenza debería darle …. Negociar con el sueldo de la gente …

    Responder
  28. Gustavo dice

    20 abril, 2020 en 2:57 pm

    SR Cavallieri lo ideal seria que arranquemos x casa ..noo??..y q ud.mismo le de pie a esta medida RECORTESE UD..el ..”” SUELDITO””..que SEGURAMENTE COBRA y después vemos los empleados de comercio q onda…??…LE PARECEEE???..Gracias..!!

    Responder
  29. CARLOS dice

    20 abril, 2020 en 4:41 pm

    EL CRITERIO SIEMPRE FUE ES Y SERA EL MISMO “SOCIO EN LAS PERDIDAS Y EMPLEADO EN LAS GANANCIAS”

    Responder
  30. Patricio dice

    20 abril, 2020 en 6:54 pm

    Para los trabajadores en actividad al 100 % rige también

    Responder
  31. Ruben dice

    21 abril, 2020 en 5:24 am

    Hay algunos que parecen empleadores aquí con las respuesta que te dan te quieren hacer el bocho yo trabajo en comercio indumentaria hace 12 años en el mismo lugar soy vendedor viejo saben La Plata que les hice ganar y solo de comisión me dan el 0.25 % del total de la venta. Si vendemos $1000.000 gano $2500 más el sueldo.pero siempre la comisión se paga más.

    Responder
  32. Daniel dice

    21 abril, 2020 en 9:21 pm

    Como debo cobrar el sueldo de febrero q aún no me lo están pagando?

    Responder
  33. Claudia dice

    22 abril, 2020 en 7:32 pm

    Ojalá nuestro presidente no lo permita…. Cavalieri no tiene idea de los que es vivir con $20.000…durante el periodo de cuarentena muchos negocios facturaron el triple y más….a los empleados de supermercados no les daban las manos para atender a tanta gente..así que se deje de joder y que una vez en su vida piense en los empleados..como dijo el presidente…….y para el resto de los comercios que tuvieron que estar cerrados porque no eran los exceptuados….a esos empleados tendría que ayudar a qué no pierdan el sueldo del mes como tampoco su trabajo…..es devolver un poco de todo lo que se viene robando durante tantos años.
    Por último …me quedo con la frase del presidente” acá no pierde el empresario… sólo gana menos”.

    Responder
    • Sergio dice

      23 abril, 2020 en 1:52 pm

      Tendríamos que Desafiliarnos del sindicato todos los empleados de comercio y ver cómo se las arreglan estos delincuentes

      Responder
  34. ruben dice

    28 abril, 2020 en 7:37 pm

    Señores, soy propietario de una pequeña empresa con 27 empleados, todos en blanco, pago TODOS los impuestos, no tengo deudas bancarias ni fiscales y al personal les pago a mas tardar el 1er dia habil de cada mes. No trabajamos los sabados por lo tanto no trabajan mis empleados las 48 hs semanales que prevee la LCT. No obstante todo lo que les detalle, he tenido conflictos con empleados que me han llevado a juicio pidiendo barbaridades que no le correspondian aun asi en algun caso la justicia fallo a favor del trabajador (para mi no correspondia) y en otros casos a favor nuestro. Leyendo todos los comentarios me da la sensación de que esa lucha de empleador y empleados esta tan arraigada en nuestro Pais que no nos hace avanzar, Simpre se lo ve al empresario (que seguro que hay) como una mala persona y un aprovechador y en mi caso no es así, trato de cumplir con todas laas cosas como corresponde. Sin empresas no hay desarrollo y sin emplados no hay desarrollo de empresas. El empresario invierte, arriesga por un proyecto y merece una retribuciòn por eso. Mis empleados cumplen sus 8 horas diarias de trabajo y se van a sus casas en cambio mi familiay yo trabajamos 12/14 horas diarias. Hay que terminar con el odio que provocan los politcos (para su beneficio) de esta guerra de empleados y empleadores.

    Responder
  35. Marco Antonio dice

    4 mayo, 2020 en 9:19 pm

    Hojala que no nos descuenten nuestros sueldos durante décadas nuestros salario son de pobres los que dicen luchar por nuestra dignidad como empleados es todo una mentira soy traidores y miserables por eso.nunca me importa lo que dicen total ellos ganan muchísimo y se que no les importa lo que gana.un empleado de comercio. Y hojala algun.día saquen a toda esa gente que hoy dicen pelear por nuestra dignidad a ver los que los votan no sean ciegos y boten con los ojos abiertos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.