• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Empleados de Comercio: reunión para resolver la paritaria

21 septiembre, 2020 Por Ignacio 77 comentarios

En reunión con el Ministerio de Trabajo busca encaminar la negociación.

El Ministerio de Trabajo convocó este martes al mediodía a una reunión virtual de la que participarán la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

El objetivo de la reunión es encaminar la paritaria de los empleados de comercio que se estancó a fines de la semana pasada cuando estaba a punto de firmarse.

Acuerdo demorado

El pasado jueves, la FAECyS, liderada por Armando Cavalieri, hizo trascender las condiciones de un acuerdo que estaba a punto de concretarse, en el cual se establecía el pago de $5.000 durante siete meses, desde septiembre de este año hasta marzo de 2021.

Además, se incorporaban al básico de convenio los $4000 del incremento solidario y los $2000 del Acuerdo 2019/20.

No obstante, este acuerdo se frustró y no llegó a firmarse, de modo que los más de un millón de trabajadores mercantiles continúan sin cerrar su paritaria.

Comunicado de las cámaras

En tanto, las tres cámaras del sector antes mencionadas mediante un comunicado conjunto informaron que “aún no se ha concretado ningún acuerdo” en la negociación paritaria con el gremio y destacaron que “la crisis económica actual, severamente agravada por la pandemia, han dificultado la definición del otorgamiento de incrementos salariales”.

Reunión con el Ministerio

La reunión por videoconferencia comenzará este martes al mediodía y se espera que tras este encuentro, y con la intervención del Ministerio de Trabajo, se logre un acercamiento entre las partes para encaminar la paritaria de Empleados de Comercio.

Relacionado

Archivado en:Empleados de Comercio Etiquetado con:FAECYS, Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Charly dice

    21 septiembre, 2020 en 10:42 pm

    Mentirosos y ladrones … Alto asado se van a comer estos hdp a costillas nuestras … Se tienen q ir … No sirven ni para negociar …

    Responder
    • adrian mana dice

      22 septiembre, 2020 en 8:33 am

      SON VERDADEROS CARA DURAS, HOY SE BAJAN LOS PANTALONES UNA VEZ MAS…

      Responder
    • MARIANO dice

      22 septiembre, 2020 en 2:01 pm

      SI NOS DESAFILIAMOS TODOS …YO YA LO HICE.

      Responder
  2. Julio dice

    22 septiembre, 2020 en 2:02 am

    La peor enfermedad para la gente y familia de udeca,came y cac ni se merece que la escriba con mayuscula
    HDP

    Responder
    • Nicolás dice

      22 septiembre, 2020 en 2:33 pm

      hay que salir a la calle!!!! a reclamae nuestros derechos,no podemos seguir con este misero sueldo..

      Responder
  3. Damian dice

    22 septiembre, 2020 en 6:35 am

    Cavallieri vive dejando que nos caguen paritaria tras paritaria. Además la came caradura dicen que o pueden pagar pero para aumentar el precio de los productos que venden sea cual sea el rubro NI PREGUNTAN

    Responder
  4. Maria dice

    22 septiembre, 2020 en 7:09 am

    Hola . No vamos a tener aumento.. no nos van a dar ni los 5 mil.. como mucho 2 mil .. es asi.. lamentablemente ..estaba todo muy obvio.. no somos los camiones q salen y pelean… nosotros solo esperamos.. no importa en q rama de empleados de comercio estemos.. somos el mas grande de los gremios y nunca salimos a las calles.. los empresario lo saben.. y saben q sus negocios o lo q sea no se van a cerrar.. entonces …va a quedar todo asi… como mucho les digo 2 mil. Si es q lo tenemos
    .

    Responder
  5. German dice

    22 septiembre, 2020 en 7:24 am

    Seria una locura e irresponsabilidad dar cualquier aumento para estel sector. Seria el tiro de gracia para muchos comerciantes que estamos tratando de pasar la cuarentena y llegar a un momento de notmalidad con nuestro comercio o empresa viva y con trabajo para todos. Una locura absoluta discutir esto en estos momemtos.

    Responder
    • Eduardo dice

      22 septiembre, 2020 en 7:37 am

      Perdóname Germán, pero la verdad creo una locura e irresponsabilidad de tu parte por lo que estás diciendo.!! No sé cuál será tu situación, ni a que se dedica tu negocio, y supongo y espero que no tendrás más de dos empleados diciendo lo que decís. Sé que hay rubros que la han pasado mal, pero sinceramente son los menos, por que la mayoría que conozco se han llenado los bolsillos como payasos en esta pandemia, y más aún en los rubros alimento. Yo ni siquiera estoy en ese rubro, pero mi jefe hasta se da el lujo de abrir sucursales en estos tiempos, pero para aumentar se queja de igual manera que vos. No sean hipócritas. Y también pienses en los empleados. Hay rubros de otros convenios que cerraron por meses, pagaron 100% y aún así cerraron paritarias. Una verdadera vergüenza el sindicato más grande del país en afiliados.

      Responder
      • sol dice

        23 septiembre, 2020 en 1:16 pm

        totalmente!!! es asi, ademas en el transcurso de la pandemia las listas de precio aumentaban como el dolar, sin embargo el sueldo intacto.
        El empresario no se basa solo en estos meses, tuvieron años de recaudacion!

        Responder
    • Roberto dice

      22 septiembre, 2020 en 8:08 am

      No lo digo por todos los comercios, porque es evidente lo que esta pasando con muchos de ellos frente a las decisiones “politicas” en esta emergencia sanitaria. Pero, hay muchas que no cerraron sus puertas, si bien sus ventas bajaron, su planta de trabajadores tambien, pero sigen facturando, ademas que muchas cobran el subsidio ATP. Se entiende que dar un aumento a los empleado es una carga bastante importante para las empresas. Pero, los trabajadores, que salen todos los dias a trabajar, que cumplen, que dia a dia se ve devaluado su salario frente a la devaluacion y a oportunistas remarcadores seriales, etc. No les afecta esta situacion? Que nos queda a los trabajadores? Correr con el miedo de quedarte sin trabajo o aceptar un salario de sobrevivencia? Hay muchas empresas que pagan lo que corresponde, pero muchas otras que pagan lo minimo, que apenas llega a la canasta basica y los trabajadores esperan estas paritarias para al menos mejorar su poder adquisitivo. Lo mas preocupante de todo esto que el Estado y las instituciones que se jactan de intervencionistas o reguladoras, solo estan para controlar y asegurar su recaudacion.
      La realidad no es la misma para todos, no todas las empresas cumplen con sus trabajadores, algunas si, eso es facil comprobable para los organismos reguladores, no necesitas que los tabajadores vallan al choque para reparar estas situaciones.
      Los organismos encargados de estas situaciones deberian empezar por ahi, va! O sera mucho pedir en este mundillo llenos de intereses?

      Responder
    • adrian mana dice

      22 septiembre, 2020 en 8:35 am

      SI SEÑOR PERO CUANDO GANAN BIEN USTEDES NO DAN NI LAS GRACIAS A SUS EMPLEADOS… XQ NO PROPONEN EN VEZ DE UN PORCENTAJE FIJO UN PORCENTAJE A REPARTIR DE LAS GANANCIAS POR VENTAS???????????????

      Responder
      • Gastont dice

        22 septiembre, 2020 en 9:15 am

        Opino igual q vos Adrian! Además si quieren reactivar la economía inyecten dinero en el bolsillo de los empleados, sino más q comida para vivir nose gasta…..

        Responder
      • maria dice

        22 septiembre, 2020 en 9:57 am

        Totalmente de acuerdo, pero las perdidas me imagino que tambien no ?

        Responder
        • Jesus dice

          22 septiembre, 2020 en 10:44 am

          Claro, cuando hubo q poner estos 6 meses la guita de sueldos, luz agua y qsy estaba bueno quedarse en casa rascandose los huevos, pero ahora a pedir aumento porque no alcanza, empresarios ricos y qsy, hace 10 minutos q abrimos y tenemos q levantar el muerto de 6 meses y ya quieren aumentar. Se nota que hay dos realidades en este pais .

          Responder
        • Mauricio dice

          22 septiembre, 2020 en 1:22 pm

          no, por que el empleado, no toma decisiones.

          Responder
        • Angel dice

          22 septiembre, 2020 en 3:23 pm

          Si sienpre somos socios en las perdidas de ustedes pero en las ganancias no ahi ya no

          Responder
      • Joaquin dice

        22 septiembre, 2020 en 10:20 am

        Adrian, disculpame… repartir ganancias de qué? Cuándo a la empresa le va mal vos sacas plata de tus ahorros y la aportas en el negocio o al dueño? Porque el dueño gana plata porque arriesga SU capital… si vos tenes esa capacidad, ponete un local o un negocio y proba suerte.
        El cancer de este pais es haberle hecho creer a la gente que SIEMPRE tiene derecho a ganar mas PORQUE SI. Adrian, si vos crees que vales mas, renuncia y conseguite un trabajo que te paguen mejor, si no lo conseguis es porque evidentemente no valias mas de lo que pensabas.
        Saludos!

        Responder
        • Vicente. dice

          23 septiembre, 2020 en 8:33 am

          Joaquin 25 años-Heredo la empresa/comercio de su abuelo y se da el lujo de hablarle a un laburante que se hace desde abajo, esta gente es la escoria del pais, se creen con derecho a opinar de la gente, de lo que valen o pueden llegar a valer.

          Responder
          • sol dice

            23 septiembre, 2020 en 1:20 pm

            exceleten vicente!!!

          • Lestradingorphen dice

            24 septiembre, 2020 en 2:19 pm

            Vicente, 55 años, siempre fue un empleado plaga, presenta certificado, atiende mal a la gente, pretende tener las ganancias de un inversor, si no le gusta señor, renuncie y vayase a trabajar a otro lado, NO AL AUMENTO HASTA JUNIO 2021 !!!

    • jose luis dice

      22 septiembre, 2020 en 9:46 am

      La empresa para la ue trabajo factura en M E, tuvo mayores ventas que años anteriores, el problema no es el aumento, el problema es que no hay una categorizacion de comercios.

      estoy seguro que la empresa para la cual trabajo en un dia genera mas ingreso que el 70% las pymes en un mes. ahi esta el problema, no hay diferencia de categorías entre los comercios

      Responder
    • GABRIELA dice

      22 septiembre, 2020 en 10:01 am

      PERO NO TODOS ESTAN EN LA MISMA SITUACION, YO TRABAJO DESDE EL 20/03 COMO SIEMPRE, ES MAS CON RIESGO DE SALIR A LA CALLE Y CONTAGIARME

      Responder
    • Maximiliano dice

      22 septiembre, 2020 en 11:23 am

      Uds no quieren perder nunca, el empleado es el que siempre tiene que sufrir, si uds venden mas el empleado ganan lo mismo y labura como un burro, ahora cuando uds no pueden ganar lo mismo, no quieren dar ni un peso, aún cuando el gob les está pagando la mitad de los sueldos. Son una manga de explotadores y especuladores. Te guste o nó, tienen que dar un aumento, rata!!!!

      Responder
      • Emilse dice

        22 septiembre, 2020 en 3:16 pm

        Es verdad son ellos no mas lloran miseria y te chocan con sus autos para ellos somos excla os nunca se dejo de trabajE en santa fe solo un mes y abrimos y se vendio mas q otros años…sin

        Responder
    • Hugo dice

      22 septiembre, 2020 en 12:14 pm

      te entiendo, pero hay muchos comercios que no cerraron y es ilógico que en plena cuarentena exista inflacion o suba de precios y los sueldos no se incrementan acorde a la inflacion, por ende si las pymes no facturan no tendrian que pagar o que se haga cargo el estado.

      Responder
    • Alejandra dice

      22 septiembre, 2020 en 12:47 pm

      Usted no puede decir que es una locura e irresponsabilidad tomar este aumento en este momento. Nosotros estamos cansados siempre de ser la última oreja del tarro. Nosotros toda esta pandemia por ser de primera necesidad trabajamos siempre, nunca hacemos paros ni protestamos por nada. Pero ustedes los dueños de los comercios, en vez de apoyar al empleado que somos los que le llevamos adelante el comercio, no lo hacen. Solo ven su ganancia y no les importa el empleado, ni siquiera cuando trabajan bien. Puedo decir que en esta época de pandemia los super trabajaron bien y a nosotros los empleados nada de reconocimiento. Triste! 😢

      Responder
    • Ariel dice

      22 septiembre, 2020 en 1:07 pm

      Locura sería permitirles que sigan aumentando los productos con la escusas del dólar , de la pandemia , del clima , de la temporada , de las ventas ,del que no tienen ganas , algunos están llenándose los bolsillos estafando al estado con jugadas contables para que el gobierno les pague la mitad de los sueldos a los empleados , que les perdonen los aportes impuestos, ya basta , se debe dar si o si el aumento u el comerciante que no puedo solventar su empresa que cierre en un día aparecerá otro y listo , no le parece, que no es eso lo que quieren con la planta laborar contratos basuras que los puedan despedir cuando quieran sin pagarles , entonces el comerciante que no pueda o no tenga la capacidad de mejorar cierre y a buscar otro oficiom

      Responder
    • alejandra dice

      22 septiembre, 2020 en 1:38 pm

      los empresarios reciben el aporte del ATP que es el 50% del sueldos que les da el gobierno, mientras tanto el que no puede trabajar desde que empezo la pandemia ,le descuentan el 25% del sueldo,es asi ?!!! quien gana y quien piede !!!

      Responder
    • Carlos dice

      22 septiembre, 2020 en 2:11 pm

      Cerra entonces, la concha de tu madre

      Responder
      • Lestradingorphen dice

        24 septiembre, 2020 en 2:20 pm

        RENUNCIÁ ENTONCES, LA RE PUTA QUE TE PARIÓ !!

        Responder
    • Martin dice

      22 septiembre, 2020 en 10:05 pm

      Me indigna la boludes que decís campeón como se ve que nunca en tu miserable vida laburaste para ganarte un sueldo

      Responder
    • Paula dice

      23 septiembre, 2020 en 12:15 am

      Si no te gusta papi, no tengas empleado atendete solo el rancho. Bien que cuando tuvistes buenas ganancias seguro que NO LA REPARTISTES CON TUS EMPLEADOS, TE LA GUARDASTES TODA. Asi es un negocio- a veces se gana, otras se pierde. Ustedes siempre quieren ganar. Sino dedicate a otra cosa

      Responder
      • Jesus dice

        23 septiembre, 2020 en 10:03 am

        me gustaria saber q mierda harian todos los q comentan estas boludeces de q cierre q vendra otro y todas esas cosas. No se dan cuenta que son las empresas los que les dan trabajo?o que se piensan q va a pasar si cierran las empresas? no se dan cuenta como esta el pais. Es increible como hay 2 realidades , se piensan que hay que repartir las ganancias , no tienen ni puta idea de los gastos que tiene una empresa, seguro piensan q todo lo que facturan es ganancia, siendo q el gasto mas grande son justamente los empleados. En vez de pregonar que haya mas empleo quieren destruirlo, no se de q van a viviri. Para colmo
        cuando al primer problema renuncian y hay q pagarles todo, te hacen quilombo por cualq cosa, jucio y pagar tambien.

        Responder
        • raul dice

          23 septiembre, 2020 en 10:09 am

          Aparte uno dice remarcadores seriales, como si aumentaramos los precios para cagar a la gente, o porq tenemos ganas y no porque todos los dias salen mas impuestos y aumentan todos los costos

          Responder
  6. Ale dice

    22 septiembre, 2020 en 8:12 am

    Cual es el problema de lo comerciantes, si no dejaron de abrir nunca Los empleados hace desde marzo que no recibimos ni un misero peso mas y todo aumento 10 veces.
    SEan dignos una vez en la vida por favor

    Responder
  7. Javier dice

    22 septiembre, 2020 en 8:27 am

    Reverendos hdmp… mientras ellos se reúnen y dilatan las negociaciones, nosotros estamos contando los días para saber que va a ser de nuestro salario. Desde abril que tendría que haber una modificación y demasiada paciencia hemos tenido, por el tema de la pandemia, pero la situación no da para más. Los productos y servicios suben todos los días y nuestros sueldos están congelados. Trabajo en un estudio contable y a la cuarentena ni la olí… trabajé toditos los días y aún así tengo un triste sueldo de empleado que a duras penas me alcanza para solventar mis gastos y los de mi familia para poder llegar a fin de mes rasguñando y vivir con la cruz de si me alcanza o no. Y no me vengan con el “hubieras estudiado y serías independiente” porque por desgracia no tuve esa oportunidad y cuando lo intenté por mis medios, se me hizo imposible y tuve que optar entre trabajar o estudiar (lo menciono, porque nunca falta un pelotudo que se mete a opinar sin saber). En fin, me cago en todos los dirigentes hdmp de este gremio, como en todos los soretes mal cag… de la CAC, la CAME y la UDECA!!! (así como ellos lo hacen en nosotros, los trabajadores)

    Responder
    • adrain dice

      23 septiembre, 2020 en 10:06 am

      Flaco trabajas en un estudio contable y no entendes que los precios de los productos y servicios suben porque aumentan los costos. El problema q hay q atacar es ese

      Responder
  8. Lisandro dice

    22 septiembre, 2020 en 9:14 am

    Laburo en una financiera dueña de una app fintech, no dejaron de ganar guita un dia y por estar en comercio ni un aumento. Eso se deberia sectorizar una empresa asi no tiene nada que ver con un local que no abre hace meses.

    Responder
  9. Pato dice

    22 septiembre, 2020 en 9:21 am

    Sobre todo que a la mayoría el estado paga la mitad de nuestros sueldos.
    Pero ya saben se socializan las perdidas, nunca las ganancias.

    Responder
  10. felix moran dice

    22 septiembre, 2020 en 9:23 am

    si señor es cierto yo trabajo en una cadena de supermercados no cerraron nunca y se vendio normal y mas tambien. estuvimos siempre con el riesgo del bicho este

    Responder
  11. luna dice

    22 septiembre, 2020 en 9:30 am

    Creo que no pueden manejar un sindicato tan grande y con tantos rubros.. En el rubro que trabajo nunca se dejo de trabajar. A mí me pagan de acuerdo a comercio y facturan de acuerdo a los indices de la construcción. que superan ampliamente los aumentos de comercio

    Responder
  12. veronica dice

    22 septiembre, 2020 en 9:39 am

    Somos los trabajadores siempre los que nos cargamos el país al hombro.

    Responder
  13. Maria dice

    22 septiembre, 2020 en 9:41 am

    Vienen safando desde abril este aumento, ni siquiera es retroactivo y ahora encima se dan el lujo de hacerla tan larga? Les vino bien el cuento de la cuarentena, como al gobierno para mantenernos quietos sin reclamar. Lacras.

    Responder
  14. Pablo dice

    22 septiembre, 2020 en 10:30 am

    Por comentarios ridículos estamos como estamos, sino te da el cuero para ponerte un negocio cerra y dedícate a otra cosa como lo hicieron muchos, la mayoría acá trabaja en supermercados o negocios que sabemos se llenaron de guita y nos pagan 2 mangos

    Responder
    • Juanc dice

      22 septiembre, 2020 en 10:50 am

      lo mismo digo pablito, si te parece que los negocios tienen tantas ganancias porque no pones uno?? no entiendo si es tan fácil porque no lo hacen todos? se piensan q es todo asi nomas y te llenas de guita. Mas de uno tiene q agradecer que donde trabajan no cerró para siempre y no quedaron en la calle, y vienen peleando que quieren aumento y estas pelotudeces, justamente por estos comentarios estamos como estamos, gente que no tiene ni puta idea de nada y se quedo 5 meses en la casa. Se piensan que el empresario los quiere cagar cuando es el q les da el trabajo, si la guita no alcanza es por todos los impuestos que hay en el pais inviable para poner cualquier negocio, o vos viste a alguien q diga bueno estan cerrados no paguen impuestos o algo?

      Responder
      • Martin dice

        22 septiembre, 2020 en 10:20 pm

        Cerra el culo vos

        Responder
      • Paula dice

        23 septiembre, 2020 en 12:19 am

        Dedicate a otra cosa sino te gusta.

        Responder
    • Armando Cavalieri dice

      22 septiembre, 2020 en 11:06 am

      Señor, si usted trabaja en un supermercado, háblelo con Muerza. Caso contrario, lo espero en el sindicato.

      Saludos y siga trabajando.

      Responder
      • Nippur de Lagash dice

        23 septiembre, 2020 en 5:37 pm

        Hay ruido a helicoptero Armand? Le contestas asi a la gente que gana 2 mangos y vos vivis de ellos? encima los manda a trabajar y no trabajo en su vida. Increible.
        Hay que desafiliarse.

        Responder
  15. Juan Pablo dice

    22 septiembre, 2020 en 11:38 am

    Todos los gremios arreglan minimo el 20% y este viejo chanta pide un 10% y ni siquiera se lo quieren dar… UN PAPELON ESTE GREMIO!!!

    Responder
  16. S.E.C dice

    22 septiembre, 2020 en 11:41 am

    Dejá de borrar los comentarios si no querés que te tiremos el servidor de la página con DDOS.

    Responder
  17. Miguel dice

    22 septiembre, 2020 en 11:53 am

    Entonces el anexo de “Acuerdo-Salarial” que subieron a la página del SEC no se va a tomar en cuenta? Slds Ignacio.

    Responder
  18. Maximiliano dice

    22 septiembre, 2020 en 11:55 am

    Bien explicado como nos cagan
    https://politicaobrera.com/movimiento-obrero/2772-paritaria-de-comercio-el-aumento-que-no-fue

    Responder
  19. Omar dice

    22 septiembre, 2020 en 1:01 pm

    Y ahora ? los empresarios no se presentaron !!!! O sea no vamos a ver un peso hasta Noviembre. Hay que convocar a Paro Yaaaa !!!! todos los gremios firman un Veintipico para arriba estos era un 12% y no logran nada !!!!

    Responder
  20. Pablo dice

    22 septiembre, 2020 en 1:07 pm

    Aca en mi pueblo un kilo de carne cuadra 500 pesos.. casi medio día de trabajo y ni mira de aumento vergüenza les debería dar a los comerciantes por especular y aumentar los precios antes de la cuenta, y en sima no quieren q nos aumanten el sueldo

    Responder
    • Lestradingorphen dice

      24 septiembre, 2020 en 2:21 pm

      Con un kilo de cuadrada una persona como 4 comidas, me parece que estás ganando demasiado, o pretendés comer asado todos los días????

      Responder
  21. Cintia dice

    22 septiembre, 2020 en 1:15 pm

    Toda para vos la querés rata inmunda! desde Abril que no nos suben ni $100 sorete!

    Responder
  22. Emilse dice

    22 septiembre, 2020 en 1:54 pm

    Son unos hijos de puta tanto empresarios y sindicato siempre miran el bolsillo de ellos se vendio mas en pandemia q otros años q hdmp ..ya renuncio al sindicato y espero todos hagan lo mismo asi dejan de robar..soy de santa fe capital.

    Responder
  23. Christian dice

    22 septiembre, 2020 en 3:17 pm

    Estos son los empresarios que tenemos… Los precios te los suben sin dudar… Pero para subir los sueldos, estamos en pandemia… Que ratas de mierda que son…

    Responder
  24. Maximiliano dice

    22 septiembre, 2020 en 4:03 pm

    Segun lo que dicen aca (link abajo), si no hay acuerdo El viejo garca llamaria a un paro, lo cual me parece bien, pero de ser asi habria que exigir una recomposición como la gente, un 30 o 40%, no la miseria esta de $5000
    https://www.lanacion.com.ar/politica/cavalieri-nid2457861

    Responder
    • Vanesaarguello dice

      22 septiembre, 2020 en 6:47 pm

      Si va a llamar a un paro pero ya le dictaron conciliación obligatoria, por 15 dias todo chamullo se cagan en los empleados,

      Responder
    • Nippur de Lagash dice

      23 septiembre, 2020 en 5:39 pm

      Tiene menos convocatoria que Santiago Cuneo, que va a parar? En su vida comercio fue a un paro.

      Responder
  25. pedro dice

    22 septiembre, 2020 en 7:18 pm

    nos quejamos por redes sociales pero mo nos movilizamos… la plata no cae del cielo

    Responder
    • Maximiliano dice

      23 septiembre, 2020 en 12:33 pm

      SI, es momento de movilizarse, y creo que el lunes 28 al caer justo el dia del empleado de comercio es ideal, no veo otra oportunidad para empezar con movilizaciones, y marcar un precedente, dejar atras la imagen de mansos que nunca hacen paro. Es momento de salir y mostrar que estamos y que si es necesario podemos organizarnos y marchar por nuestros sueldos, nuestras familias, nuestro futuro!

      Responder
  26. Mercedes dice

    23 septiembre, 2020 en 10:13 am

    Toido el ańo rompiendonos el orto laburando para ellenarles las cuentas a los cara de piedra de los emporesarios y no nos quieren dar asumentos??? Y 5000 pesos ??😠😠 ya es hora de que el empleado de comercio se aga escuchar hay que aser quilombo y nos dan el aumento y todo los que nos corresponde o que se pudra todo somos el gremio mas grande del paìs ☝basta de cagarnos la vida estos hdrmp🙅

    Responder
  27. Mercedes dice

    23 septiembre, 2020 en 10:15 am

    Todo el ańo rompiendonos el orto laburando para enllenarles las cuentas a los cara de piedra de los emporesarios y no nos quieren dar asumentos??? Y 5000 pesos ??😠😠 ya es hora de que el empleado de comercio se aga escuchar hay que aser quilombo y nos dan el aumento y todo los que nos corresponde o que se pudra todo somos el gremio mas grande del paìs ☝basta de cagarnos la vida estos hdrmp🙅

    Responder
  28. Mercedes dice

    23 septiembre, 2020 en 10:27 am

    Salgamos a reclamar lo que es justo ,salario digno los empresario siempre nos cagan y ni que desir de viejo hdp de cabalieri

    Responder
  29. Lucas dice

    24 septiembre, 2020 en 9:11 am

    NO SE PUEDE VIVIR CON $35.000, 40% inflacion va a terminar el año, que fiestas esperan que pasemos? El acuerdo lo van a hacer efectivo recien para marzo, eso estoy seguro. Es indigno vivir asi.

    Responder
    • Lestradingorphen dice

      24 septiembre, 2020 en 2:24 pm

      EL MUNDO SE CAE A PEDAZOS Y EL INFELIZ PIENSA EN LAS FIESTAS, ASI ESTAMOS, POR ESTE TIPO DE PARÁSITOS ! NO AL AUMENTO SALARIAL !!! A AJUSTAR CON LOS EMPLEADUCHOS QUE PRETENDEN COMER ASADO TODOS LOS DOMINGOS Y SALIR DE VACACIONES !!

      Responder
  30. Lestradingorphen dice

    24 septiembre, 2020 en 2:22 pm

    NO AL AUMENTO SALARIAL QUE TERMINARÁ DE FUNDIR A LOS COMERCIOS!!! UN APLAUSO PARA LAS CÀMARAS QUE PUSIERON HUEVOS FRENTE A ESTE ATROPELLO DE LOS SINDICATOS !!! NO AL AUMENTO SALARIAL HASTA JUNIO 2021 !!!! Y AL QUE NO LE GUSTE, QUE RENUNCIE Y SE VAYA A TRABAJAR A OTRO RUBRO, QUE PARA SER PARÁSITOS DE LOS EMPLEADORES NO TIENEN PROBLEMA!

    Responder
    • Mariano dice

      28 septiembre, 2020 en 3:15 pm

      Lamentablemte van a tener que dar un aumento en menos de 15 si o si y si interviene el gobierno los van a partir peor , hablas gansadas no te pones en lugar el empleado ,cuando juntaron dólares y se fueron de vacas a Europa , y ahora se ponen a lloriquear por 5 o 10 Lucas miserables , pero bien que la guita la hicieron durante años ai no me vengan son todos iguales a la hora de llorar , no pagan aportes , no pagan cargas sociales , se demoran con los aguinaldos , tiene muchos empleados en negro con el gremio más usurero que puede haber y ahora salen con esto llorando que pandemia de acá que pandemia de que , .miserables ratas miserables esos son ratas miserables llorando por qué par de Lucas aprovechando la pandemia jajajajajajaja ratas miserables eso son

      Responder
    • Gaston dice

      29 septiembre, 2020 en 3:47 pm

      Tus comentarios dan asco y ademas demuestran quien sos, uno tiene los empleados que se merece, Ojala que te garue finito, no te olvides que en la vida todo vuelve. Facho de mierda.

      Responder
  31. Mariano dice

    28 septiembre, 2020 en 3:04 pm

    Según el empresario ,jefe o dueño , lo tuyo es mío ,y lo mío es mío , jamás la guita que hicieron de años a costillas de los empleados esa se la tienen todos guardada olvídate que la van a poner para salir adelante su negocio ,todos son iguales salen todos a llorar ahora con la pandemia y bla bla bla y el discurso ya lo conoces , en empleado necesita un salario actualizado gente es la realidad que vivimos loco , lloran ahora pero cuando se tuvieron que gastar sus dólares en new York , Miami , Italia ,francia y otros países lo hicieron y ahora salen a llorar por un par de mugrosas Lucas que para nosotros es plata basta de lloriqueo

    Responder
  32. Ariel dice

    1 octubre, 2020 en 9:33 pm

    Todos los años pasa lo mismo, todos los gremios logran buenos acuerdos y coherentes con la situación económica y comercio siempre mendigando limosnas, siempre menos que todos, en cien cuotas que pasan para otro año, esta dirigencia no sirve para nada, es el peor gremio un desastre o unos transas

    Responder
  33. Marina dice

    5 octubre, 2020 en 5:38 pm

    Ladrones sin palabras vivir con 36;500$ vergüenza , armando cavalieri ladrón

    Responder
    • Marina dice

      5 octubre, 2020 en 5:43 pm

      Empleado de comercio el peor sindicato no cabe ninguna duda

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.