• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Pago del aguinaldo en cuotas

8 junio, 2020 Por Ignacio 61 comentarios

Empresarios y gremios analizan la posibilidad de pagar el aguinaldo en cuotas.

La última quincena de junio será complicada tanto para el sector público como para el privado porque es el momento de pagar el primer aguinaldo.

Con la caída de la economía producto de la pandemia mundial y la cuarentena, los empresarios analizan la posibilidad de pagar el aguinaldo de junio en cuotas.

¿Se puede pagar el aguinaldo en cuotas?

En principio, la fecha de pago del aguinaldo la establece el artículo 122 de la ley de contrato de trabajo 20744, que dice que el sueldo anual complementario (SAC), se deberá abonar en 2 cuotas:

  • La primera, con vencimiento el 30 de junio de cada año.
  • La segunda, con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.

Pero, también está en vigencia la ley 24.467, llamada Ley de Pequeña y Mediana Empresa, que en su artículo 91 establece lo siguiente:

“Los convenios colectivos de trabajo referidos a la pequeña empresa podrán disponer el fraccionamiento de los períodos de pago del sueldo anual complementario siempre que no excedan de tres períodos en el año“.

Por lo tanto, para que el pago del aguinaldo se puede fraccionar en hasta tres períodos en el año, tiene que estar establecido en el convenio colectivo de trabajo de cada actividad, y en la actualidad son pocos los casos en de Convenios que habiliten esta posibilidad.

Desde el sector empresario, que aplicar esta ley es un posibilidad que se está negociando con los gremios, que son quienes tienen la la llave para imponer esta cláusula.

En los próximos días se definirá el tema, que no solo quedará en manos de los empresarios y sindicatos, sino que será importante la intervención del gobierno.

Relacionado

Archivado en:Sin categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandra dice

    8 junio, 2020 en 7:34 am

    Muchas gracias por la información, a la espera de novedades

    Responder
  2. Javier dice

    8 junio, 2020 en 9:54 am

    Se sigue jodiendo al bolsillo del laburante siempre el cuento de nunca acabar

    Responder
    • sergio dice

      26 junio, 2020 en 12:39 pm

      Es una verguenza de como estamos los trabajadores..siempre quitandosno.ahora en cuota el aguinaldo..y la cantidad de plata q nos saca los sindicato…

      Responder
  3. nelson dice

    8 junio, 2020 en 10:21 am

    Buenos dia en el mes de junio se extendió la suspensiones para empleados de comercio?

    Responder
    • Belén dice

      11 junio, 2020 en 11:53 pm

      Al parecer si, por 3 meses más

      Responder
      • Celeste dice

        16 junio, 2020 en 1:11 am

        no veo el acuerdo que extienda eso

        Responder
  4. Vanina dice

    8 junio, 2020 en 10:35 am

    Buenos días, cómo se tomarán los días de suspensión del art 223 bis? Se tienen en cuenta o no?

    Responder
    • EMILIA dice

      8 junio, 2020 en 9:22 pm

      Para mi tampoco pero va a ser otro problema en puerta…

      Responder
    • GERMAN dice

      10 junio, 2020 en 8:33 am

      Vanina, segun se desprende de la LCT el SAC se liquida sobre remuneraciones. Lo pagado por el 223 BIS son Prestaciones dinerarias, no remuneración. Es por ello que para liquidar el SAC el período suspendido no se condiera tiempo trabajado, por ende no hay remuneración, por ende no corre para el SAC.

      Responder
      • Lidia dice

        11 junio, 2020 en 1:04 pm

        Entonces el SAC sería proporcional? Hay que descontar de los días del semestre los días de suspensión?

        Responder
        • enrique dice

          11 junio, 2020 en 2:16 pm

          y en diciembre no se pagaría nada de aguinaldo en muchos casos si fuera así.. es muy vidrioso el tema y no hay aclaraciones al respecto de parte del gobierno nacional.

          Responder
        • maximiliano dice

          15 junio, 2020 en 10:52 am

          vender se vende pero paritarias olvidate y encima descuentos

          Responder
    • melina dice

      26 junio, 2020 en 12:36 pm

      Vanina, fijate porque eso depende del cada Convenio! en el acuerdo de suspensión seguramente aclara como se liquida el SAC!

      Responder
  5. Damián dice

    8 junio, 2020 en 10:37 am

    Buen día,
    qué se interpreta por “siempre que no excedan de tres períodos en el año”???….
    hoy el aguinaldo se paga en 2 cuotas….junio y diciembre……
    entonces, el de junio se podría (previo acuerdo empresario-sindical-gobierno) abonar en 2 pagos como máximo? (para no exceder los tres en el año??)….
    cuál sería vuestra interpretación??
    gracias

    Responder
    • Rodrigo dice

      8 junio, 2020 en 11:08 am

      Mi interpretación es la misma que la tuya

      Responder
      • juan dice

        8 junio, 2020 en 2:06 pm

        Misma interpretación. Siempre la legislación con ambiguedades a libre interpretación. Resquicio para los boga…

        Responder
        • Maria dice

          9 junio, 2020 en 1:38 pm

          Las empresas que están trabajando, no con todo el personal tienen que pagar el aguinaldo ???? O también pueden negarse ???

          Responder
    • NELIDA dice

      9 junio, 2020 en 7:22 pm

      HOLAA

      SI…. MISMA INTERPRETACION ….
      SALUDOS

      Responder
  6. Cristian dice

    8 junio, 2020 en 10:47 am

    Que fecha pagan el aguinaldo del salario complementario?

    Responder
    • Juan C dice

      8 junio, 2020 en 6:59 pm

      No creo que se pague aguinaldo sobre el ATP y sobre lo que pague el empleador, depende de cada acuerdo, via algunos que está especificado que aunque sea suma No Remunerativa igual computa para el aguinaldo, en otros acuerdos no dice nada al respecto.

      Responder
      • Gla dice

        8 junio, 2020 en 7:11 pm

        Se lo preguntaron al presidente cuando dio la última extensión de la cuarentena, no lo tienen pensado aplicar el ATP sobre el aguinaldo.

        Responder
    • Gabriela Paz dice

      8 junio, 2020 en 8:32 pm

      Hola Cristina. Según lo expresado por el presidente…. ATP no está pensado para el pago del SAC, con lo cual no tengo ninguna esperanza al respecto

      Responder
  7. enrique dice

    8 junio, 2020 en 11:07 am

    Interpreto que lo que se pagaria en 3 cuotas es el medio aguinaldo de junio y en diciembre…veremos.

    Responder
  8. Mabel flores dice

    8 junio, 2020 en 11:42 am

    Soy empleado estatal. Al final los que trabajan son los mas castigados. Porque si me pagan en cuotar me perjudican. Mi economia porque no me alcansa para pagar mis impuestos y mis tarjetas. Y me endeudo mas con todo los intereses. Que me llegan. Que injusto !! Encima que tenemos que hacer malavares. Para llegar a fin de mes. Porque el sueldo sigue siendo el mismo…!!!

    Responder
    • Ruben dice

      9 junio, 2020 en 3:40 am

      Si y encima calculado al de febrero vamos cada ves más para atrás.!! Y cada ves aumenta todo y el empleador aumenta el 50 % sus productos y a vos ahí no te tiene contemplado!!

      Responder
  9. edgardo dice

    8 junio, 2020 en 11:54 am

    Entiendo que cada periodo se puede fraccionar como máximo en hasta 3 periodos.

    Responder
  10. Soledad dice

    8 junio, 2020 en 12:12 pm

    Hola. Realmente otra cosa mas .. no vamos a tener paritaria ..por como viene esto..todo ahumenta menos los sueldo..y no me digan q no se esta moviendo porq es mentira…. a los empleados de comercio q seguimos trabajando ..cobramos menos..y encima el aguinaldo en comodas cuotas.. entiendo todo lo q estamos pasando. Pero relamente cuando vamos a tener una ayuda los q si trabajamos? Esta mal trabajar en este pais..porq si trabajas te sacan..

    Responder
  11. Sebastian dice

    8 junio, 2020 en 12:32 pm

    Che que yo no trabajo en cuotas eh???

    Responder
    • Daniela dice

      8 junio, 2020 en 1:49 pm

      No.. los empleados trabajamos a jornada completa en muchísimos lados. Pero los pagos SI los hacen cuotas

      Responder
    • EstatalFull dice

      16 junio, 2020 en 12:24 am

      y bueno amigo, hay que pagar los impuestos para que los estatales cobren el sueldo completo, se solidario.

      Responder
  12. Braian dice

    8 junio, 2020 en 1:55 pm

    claro, pero hay un pandemia mundial, no hace falta que te explique sus consecuencias!

    Responder
  13. Yo dice

    8 junio, 2020 en 2:19 pm

    Te comento lo q ya me paso en diciembre.. el aguinaldo de diciembre lo dividieron en 3 y me lo pagaron en diciembre, enero y febrero

    Responder
  14. Lorena dice

    8 junio, 2020 en 5:02 pm

    Una vergüenza..trabajamos como nunca en esta pandemia debido a las.licencias tomadas de compañeros y ensima insinúan pagar el aguinaldo en más cuotas…JAJAJ !

    Responder
  15. pablo dice

    8 junio, 2020 en 7:33 pm

    abri las paritarias cavalieri ladron los mercados se llenaron de guita y te aferras a la cuarentena para seguir cagando a tus afiliados miserable hijo de puta

    Responder
  16. Ruben dice

    9 junio, 2020 en 3:48 am

    Si y encima calculado al de febrero vamos cada ves más para atrás.!! Y cada ves aumenta todo y el empleador aumenta el 50 % sus productos y a vos ahí no te tiene contemplado!!

    Responder
  17. Pamela dice

    9 junio, 2020 en 9:34 am

    Hola estuve de licencia por maternidad del 24 de noviembre hasta el 24 de marzo . Cómo sería mi aguinaldo a cobrar en julio ? Mi sueldo neto es de 39700

    Responder
    • Ignacio dice

      9 junio, 2020 en 10:04 am

      proporcional desde el 2503/ al 30/06

      Responder
  18. Sebastián dice

    9 junio, 2020 en 9:46 am

    Y el Sindicato y la faecys para cuándo piensan descontar un porcentaje de los aportes de los empleados a ellos, porque nos hacen poner el cuero pero no benefician en lo más mínimo a sus afiliados, la verdad el sindicato y la federación una vergüenza un gremio que lo están dejando por el suelo con sus manejos empresariales para unos pocos.

    Responder
  19. Patricia Laura Ursul dice

    9 junio, 2020 en 10:10 am

    Los empleados de comercio estamos en el horno, seguro van a firmar para que nos paguen en 12 cuotas, el peor sindicato que existe…

    Responder
    • Lorena dice

      18 junio, 2020 en 12:39 am

      Estoy totalmente de acuerdo con vos no tenemos sindicatos son unos h.p no sirven para nada .

      Responder
  20. silvia dice

    9 junio, 2020 en 10:34 am

    Estimados: los días de suspensión por el Art.223 bis LCT se consideran como días trabajados para el calculo de Sueldo anual complementario??
    Gracias

    Responder
  21. MAXIMO LEVI dice

    9 junio, 2020 en 11:32 am

    Respecto a la base de calculo de pago del SAC DE JUNIO el art.que impone su calculo es el 121 de LCT (el50% de la mejor remuneracion DEVENGADA en el semestre (Ley 23041) por lo que no incide haberes marzo y abril si se incluyeron sumas del ATP.-

    Responder
  22. GRACIELA DELBUE dice

    9 junio, 2020 en 12:47 pm

    Muchas Gracias !! Ignacio … siempre muy ùtil

    Responder
  23. pablo dice

    9 junio, 2020 en 1:55 pm

    los delegados que supuestamente defienden a los afiliados vendidos hijos de puta abran las paritarias o les quemamos este sindicato corrupto

    Responder
  24. NELIDA dice

    9 junio, 2020 en 7:27 pm

    HOLASSS

    SABEN SI EL CONVENIO 130/75 DE COMERCIO, CONTEMPLA EL PAGO FRACCIONADO DEL AGUINALDO?

    Responder
  25. Sergio delfino dice

    14 junio, 2020 en 11:07 pm

    Sindicalistas ventidos pseudocapitalistas hijos de puta este año no hubo paritarias, nos descontaron el 25 %del sueldo y encima quieren pagar el aguinaldo en cuotas hasta cuando nos van a meter la mano el el bolsillo , cuando a las empresas les va bien no sueltan un peso de mas, pero a la hora de llorar todos se ponen de acuerdo sindicatos y camaras empresariales , se supone que los sindicatos nos defienden “caraduras”

    Responder
    • Ximena dice

      20 junio, 2020 en 11:17 pm

      Hola quisiera saber ya que no puedo trabajar al público porque estoy embarazada por grupo de riesgo si me corresponde que me paguen el 75 o 100% de sueldo y si me corresponde aguinaldo gracias

      Responder
  26. Sergio delfino dice

    14 junio, 2020 en 11:08 pm

    Sindicalistas ventidos pseudocapitalistas hijos de puta este año no hubo paritarias, nos descontaron el 25 %del sueldo y encima quieren pagar el aguinaldo en cuotas hasta cuando nos van a meter la mano el el bolsillo , cuando a las empresas les va bien no sueltan un peso de mas, pero a la hora de llorar todos se ponen de acuerdo sindicatos y camaras empresariales , se supone que los sindicatos nos defienden “caraduras”

    Responder
  27. Elizabeth dice

    16 junio, 2020 en 3:12 pm

    Pierdo toda esperanza de cobrar el aguinaldo si a la fecha que estamos y mi jefe me dió $5.000 de los $11.000 que me tiene que pagar, por ATP ya cobré, pero no es mi culpa que no pueda ir a trabajar y a ellos los están ayudando a pagar los sueldos, y a mi quien me ayuda? Al fin de cuentas mi jefe me paga solo un 25%del sueldo y encima como y cuando se le antoja

    Responder
  28. Nico dice

    16 junio, 2020 en 3:37 pm

    La verdad que la redacción del texto deja mucho que desear, hasta q no se terminen los delicuentes de los gremios, nos van a seguir robando de todos lados.

    Responder
  29. Paola dice

    16 junio, 2020 en 7:02 pm

    Hola te hago una consulta, yo trabaje abril por teletrabajo, mayo en el local y junio tambien en el local haciendo mis 8 hs en el recibo de sueldo figura como que esta el acuerdo de suspension y solo cobramos el 75% .. Por ese motivo tampoco nos va a corresponder el SAC?

    Responder
  30. giselle dice

    16 junio, 2020 en 8:22 pm

    Hola ignacio! Cuando va a estar habilitada la calculadora de sueldos de junio + el aguinaldo? gracias

    Responder
  31. Juan Alberto dice

    16 junio, 2020 en 10:44 pm

    Los super mercados las farmacias los transportes los enfermeros los policías y hay gente que no paro y trabajo a esos si les responde el aginaldo en junio de una porque hay empresarios que facturaron bien en esta pandemia ahora se acen los que no le alcanza la plata son cara duras

    Responder
  32. andres dice

    17 junio, 2020 en 10:16 am

    Como se liquidaria el SAC? Remunerativo o por el 223 bis?

    Responder
  33. Melani dice

    18 junio, 2020 en 1:42 pm

    Para los empleados que cobran quincenalmente cuando cobra el aguinaldo?

    Responder
  34. Angeles dice

    19 junio, 2020 en 10:42 am

    Como se liquida el SAC sobre lo cobrado como no remunerativo en Enero y Marzo?

    Responder
  35. RICARDO dice

    23 junio, 2020 en 9:48 am

    HOLA BUEN DIA,
    SOBRE EL AUMENTO SOLIDARIO DTO 14/2020 Y Y ACUERDO 19/2020, SE CALCULA SAC? SALUDOS

    Responder
    • Ignacio dice

      23 junio, 2020 en 11:56 am

      Si, son base de cálculo

      Responder
  36. martin dice

    24 junio, 2020 en 10:20 am

    es legal que la empresa donde trabajo pague el aguinaldo de junio en 3 cuotas? junio, julio, agosto?

    Responder
    • martin dice

      24 junio, 2020 en 10:22 am

      me olvide aclarar, nosotros somos trabajadores escensiales y nunca cerramos,

      Responder
  37. Pablo dice

    24 junio, 2020 en 3:10 pm

    Y que tratamiento darle al prorrateo que se viene haciendo desde Enero para el impcato de ganancias sobre el SAC ?. Uno viene haciendo un prorrateo que se blanquea en Junio con el pago del Aguinaldo “real” , el hecho de tener Cuotificar el pago va a producir una reducción en el impuesto retenido en Junio y un aumento en Julio y Agosto, en muchos casos esto puede significar un cambio en la escala sobre la que se tributa ganancias. Esta claro que el impuesto es anual y el impacto es el mismo, pero produce variaciones en el impuesto dificiles de comprender para quien no está en el tema.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.