• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Para las Cámaras es inviable un salario mínimo de $3000 para los empleados de Comercio.

29 abril, 2010 Por Ignacio 67 comentarios

Cámaras empresarias de comercio sostienen que inviable subir el salario mínimo a $ 3.000 como quiere el gremio mercantil.
“Es inviable, el salario mínimo inicial de una cajera está en 2.000 pesos, y si le ponemos un piso de 3.000 estamos dando un aumento de prácticamente 50 por ciento; una locura”

Las cámaras empresariales de grandes y pequeños comerciantes rechazaron de manera rotunda la posibilidad de elevar el salario mínimo de comercio a $3.000,  “una locura” fue el la expresión de uno de los representantes empresarios en la reunión de ayer con los gremialistas en el Ministerio de Trabajo, según informa el portal del diario Ámbito Financiero.

“Hace 50 años que participo en negociaciones salariales, es una estrategia del sindicato”, afirmó el representante del sector que agrupa a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“La reunión quedó prácticamente desarmada porque no aceptaron las pequeñas cosas que les ofrecemos. Toda una definición las palabras del empresario que según informa el diario “prefirió no identificarse” para no “entorpercer la negociación”.

Lo cierto es que presionado por las bases, la Federación de Empleados de Comercio y Afines (FAECYS) tuvo que plantear  establecer un mínimo de $3.000. Pero conocido es que esta no era la intención primera de Armando Cavallieri, los números que se manejaban hasta hace una semana eran de un 23%, pero la presión de los distintos sindicatos y la amenaza de realizar una movilización “masiva” por las calles del centro porteño la semana próxima, y de tomar medidas de fuerza en importantes firmas, hizo cambiar las pretensiones en esta última reunión.

Los temas en discusión
Además de los salarios, también se discute la  suba de adicionales por “zona desfavorable”,  pago de sumas extras para los cajeros, la reglamentación del trabajo a timpo parcial, y el recargo de 100% por domingo trabajado.

Para los cajeros de supermercados, los gremios piden un nuevo adicional de entre 400 y 500 pesos, porque consideran que en muchas ocasiones realizan tareas que no fueron previstas anteriormente, como el cobro de facturas de servicios públicos o la recarga de crédito en teléfonos celulares.

En lo que se refiere a los extras por “zona desfavorable” en la región del sur del país, en Neuquén y Río Negro pasarían del 10% al 20 y Chubut y Santa Cruz del 20 al 30%. La novedad es sumar a La Pampa en esta categoría con un aumento adicional de hasta 10%.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: FAECYS, Negociaciones salariales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    5 mayo, 2010 a las 12:39 am

    La verdad se ve complicado el tema del aumento, encima busco informacion y ningun medio dice nada al respecto. La situacion para los compañeros que tienen familias esta muy complicada con lo que estamos cobrando.Gracias por la info y por tener un espacio donde aunque sea podamos ahogar las penas juntos je…Un Abrazo

    Responder
  3. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 11:15 pm

    Paremos para que se den cuenta de que esto no dá para mas, donde esta Cavallieri????, esta de vacaciones con la plata nuesra???, vamos gente, pidamos lo que corresponde. Saludos.

    Responder
  4. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 8:56 pm

    quiero saber si se sabe algo si se firmo o cuanto ofrecen esos caras duras de los empresarios…

    Responder
  5. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 7:36 pm

    Igancio, buenas

    Estoy de acuerdo con el comentario sobre Neuquen, yo soy de Rio Negro, Villa regina y aca es durisimo, necesitamos urgente un buen aumento y no 175, con esa plata no compras nada aca. ni hablar de los alquileres. espero que alguna vez se acuerden de nosotros.
    Gracias, Raul Humbides, Rio Negro, Villa Regina

    Responder
  6. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 7:29 pm

    Hola Ignacio, buenas tardes
    Muchas gracias por estar, ya que el sindicato de atorrantes que tenemos no cumple con sus funciones y nuestro representante no tiene huevos ni poder para cambiar nada.
    Aca en Neuquen somos lo que menos ganamos. al ser una zona de petroleros todo se rije por sus sueldos que son de 8.000 para arriba, imaginate que este mes le pagan 3000 y el otro mes otros 3000 por unica vez, un BONO. nosotros 175 jajajjaja. es asi aca todo es re caro . abria que armar otro sindicato que represnete de verdad a los empeados de comercios.

    Basta de ser los ultimos . Hay que hacer Para YA!!!

    Responder
  7. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 7:24 pm

    Se sabe algo?. se firmo algo?

    Responder
  8. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 5:56 pm

    se sabe algo del aumento ????? por favor .silvia m

    Responder
  9. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 3:58 pm

    HOLA!! SE SABE ALGO SI SE FIRMO O NO… O CUANDO SE VA A FIRMAR?

    Responder
  10. Anónimo dice

    4 mayo, 2010 a las 2:06 pm

    hola Ignacio se sabe si habra una nueva reunion en el ministerio de trabajo en relacion a la paritaria, hay algo mas que se sepa al respecto. agradecere tu respuesta.Gaston

    Responder
  11. pedro dice

    4 mayo, 2010 a las 12:56 pm

    Ignacio: por lo visto coincidimos en que necesitamos un estado fuerte, que no significa intervencionismo, pero que sin duda sería fundamental para que los empleados de comercio junto con el sindicato logremos un básico digno que hoy está por debajo de la línea de la pobreza. Los empleados de comercio no somos más pero tampoco menos que otros trabajadores de otras actividades, además de trabajar más de la jornada normal, tenemos responsabilidades.
    Espero tu opinión. Pedro

    Responder
  12. Ignacio dice

    4 mayo, 2010 a las 2:32 am

    Hola Valeria, el básico para esa categoría es de 1340.28.

    Hola Pedro, la intervención del estado es imprescindible en estos casos, lo que pasa es que no es tan facil meterse con quienes manejan la economía, para muestra está lo que pasa con los medios y el gobierno.

    Responder
  13. pedro dice

    4 mayo, 2010 a las 1:11 am

    ignacio: es cierto lo que vos decís, los aumentos de salarios no producen inflación, sino el aumento aún mayor de los margenes de rentabilidad de los formadores de precios, que no pueden controlar su avaricia. Ahora bien, cual sería para vos la forma de distribuir esa concentración en pocas manos? No debería intervenir de alguna forma el Estado para expandir vía producción esta concentración en pocas manos?
    Reflexión: Nunca saldremos adelante con formadores de precios que cada segundo quieren embolsar más y en menos manos y muchas manos que cada vez embolsan menos. Pedro

    Responder
  14. Anónimo dice

    3 mayo, 2010 a las 11:45 pm

    Hola ignacio..consulta soy administrativo C de 48hs semanal y tengo un basico de 1.350 es correcto??? espero te repuesta..
    gracias Valeria

    Responder
  15. JAVIER dice

    3 mayo, 2010 a las 1:27 pm

    ESTO SALIO HOY EN IPROFESIONAL
    http://economia.iprofesional.com/notas/97981-Empleados-de-comercio-convocan-a-reunion-clave-para-definir-suba-salarial.html

    Responder
  16. Anónimo dice

    1 mayo, 2010 a las 3:13 am

    Hola! Al final, se sabe algo o estamos como al siempre? Hace desde Enero que estoyesperando un aumento digno, la verdad que los $175 que nos dieron fue una carga che, estos atorrantes nos ven la cara.
    Como alguien ya comento, ellos viven con $2000?? si eso es lo que gastan por fin de semana, mamita, hace 17 años que laburo y la verdad que me deprime todo esto.
    Si alguien sabe si se resolvio algo, le agradeceria el comentario.
    Gracias!!! Veronica

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (220) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (403) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (539) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (128) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d