• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Paritaria UOM: acuerdan un 39,6% para 2021

3 diciembre, 2020 Por Ignacio 22 comentarios

El primer aumento será en enero y el resto en febrero 2021.

La Unión Obrera Metalúrgica acordó un incremento salarial que se pagará con un primer incremento formal de 29,6% en enero 2021 y el 10% restante a partir de febrero 2021.

De esta manera, el sueldo mínimo garantizado de un metalúrgico se elevará a $44.000 en febrero. La negociación salarial se retomará el 31 de marzo de 2021.

Ante la demora, los trabajadores metalúrgicos venía cobrando unos 6000 pesos mensuales desde agosto y vencían en diciembre. El acuerdo paritario del año anterior había vencido en abril y no estaba reflejando la mejora que la actividad había mostrado en los meses previos a la pandemia.

El entendimiento fue firmado por la UOM y las cámaras Adimra (la mayoritaria por número de compañías), AFAC (autopartistas), Camima (pyme industriales), Afarte (terminales electrónicas de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos).

El gremio que encabeza Antonio Caló cerrará así una paritaria que, vencido en abril el capítulo 2019, tuvo como primer escalón el pago de 30 mil pesos en cinco cuotas iguales y consecutivas de $ 6 mil cada una desde agosto y hasta diciembre, inclusive.

Relacionado

Archivado en:Laboral Etiquetado con:Paritarias, UOM

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. In dice

    3 diciembre, 2020 en 8:31 am

    No entiendo de dónde sale ese 4,6. Alguien me puede explicar.

    Responder
    • Ignacio dice

      3 diciembre, 2020 en 8:34 am

      Hay que esperar el ACTA ACUERDO

      Responder
    • CECILIA dice

      3 diciembre, 2020 en 12:55 pm

      A LOS SUELDOS BASICOS DEL MARZO/20 HAY QUE SUMARLE EL 3.41%, ESA ES LA BASE DE CALCULO PARA APLICAR EL AUMENTO. ESTO SURGE DEL ULTIMO ACUERDO
      ENTONCES CUANDO APLICAS EL PORCENTAJE A LOS SALARIOS DE MARZO DA COMO RESULTADO EL 29.6%

      Responder
      • In dice

        4 diciembre, 2020 en 7:48 am

        Cecilia me podrás decir en qué parte del último acuerdo habla de ese 3,41? Gracias

        Responder
        • CECILIA dice

          4 diciembre, 2020 en 9:30 am

          En el acuerdo celebrado el 20/01 se fijo la base de calculo para la negociación salarial que se inicie el 01/04/20, tomando como referencia la categoria ingresante a $135.68. Ese importe es el valor hora de marzo/20 $131.21 más el incremento del 3.41%

          Responder
          • Guido dice

            6 enero, 2021 en 5:28 pm

            Gracias Cecilia. Pero de los acuerdo que ví, en ninguno figura aumento del 3,41 % ni nada similar. De hecho el adicional de $ 30.000 se fijó como no remunerativo.

  2. Jei dice

    3 diciembre, 2020 en 11:32 am

    Los 6mil pesos que vienen dando se mantienen entonces? y el aumento toma esos 6mil como parte del sueldo?

    Responder
  3. Diegol dice

    3 diciembre, 2020 en 3:52 pm

    $ 44.000 brutos sin descuentos, o netos con el 19,5% de descuentos?

    Responder
  4. Miguel dice

    3 diciembre, 2020 en 5:48 pm

    Buenas tardes si una parte de las vacaciones cobró en diciembre me corresponde cobrar con el último aumentó otorgado por la uom del 39,6

    Responder
  5. Carlos barraza dice

    3 diciembre, 2020 en 6:15 pm

    Hola tendras una escala salarial de los proximos aumentos a futuro osea del 29,6 xciento y del 10 xciento restante?

    Responder
  6. Pedro dice

    3 diciembre, 2020 en 7:26 pm

    Hola yo soy operario calificado y mi sueldo neto con antiguedad de 10 años es de 26700 ni en pedo alcanza alcanzo los 44000 como puede ser posible, esta mal aclarado

    Responder
  7. Pedro dice

    3 diciembre, 2020 en 7:33 pm

    Recalco esos 44000 son para que rama?…, repito rama anexo “C” operario calificado no alcanza esa suma ni cerca, no mal informen.

    Responder
  8. Ramiro dice

    3 diciembre, 2020 en 10:58 pm

    Hola,
    Son retroactivas? Es decir, me pagarán de Abril a Enero lo que no acordaron en el plazo en que no había acuerdo?
    Saludos

    Responder
  9. Luis Sajama dice

    4 diciembre, 2020 en 12:07 am

    Yo trabajaba en un taller era Tornero y nunca llegaba al mes así que cambie de rubro ahora trabajo en comercio y estoy bien y sin responsabilidad, una miseria se gana con la uom .les recomiendo que busquen otro oficio aunque nos duela

    Responder
    • PEdro dice

      4 diciembre, 2020 en 8:46 pm

      Cuesta el cambio no? yo siempre dije que por la misma plata se puede encotrar una tarea menos pesada, mis espalda me lo agradecera pero la edad hace que cueste el cambio. Te felicito.

      Responder
  10. Leandro dice

    4 diciembre, 2020 en 5:44 am

    Hola la suma de 44000 seria alcanzada en febrero no es retroactiva y después de los descuentos queda 35420 y casi seguro que esta tomado con un cálculo de 200 hs

    Responder
  11. In dice

    4 diciembre, 2020 en 7:46 am

    Me podrías decir en qué parte del último acuerdo habla de ese 3,41? Gracias

    Responder
  12. Jose Luis Galvan dice

    9 diciembre, 2020 en 7:23 pm

    Hola soy metalurgico, tengobla categoria oficial pero manejo un camion dentro de planta y hago movimientos de torres eolicas y para cargar las torres eolicaa tengo que entrar en una nave con el camion para cargar la torre yo paso por abajo de la torre eolica, eso seria trabajo de riesgo? Se pagaria un porcentaje mas?

    Responder
  13. Pamela dice

    11 diciembre, 2020 en 2:58 am

    Buenas noches, quisiera saber si el bono de $6000 sigue vigente en enero y febrero, porque si no de ninguna manera se llega a $44 mil

    Responder
  14. andres dice

    14 diciembre, 2020 en 3:16 pm

    Buenas tardes, si no cobro el basico puedo tomar que cobro el 29,6 de aumento en Enero y 10% mas en Febrero a los valores de 1-20 ?? en el documento de paritarios dice 25% mas 10%, no entiendo la direrencia que muestran las noticias del 39,6 %.
    Por favor si alguien me puede ayudar a entender cuanto sera el aumento lo agredecere.
    Sdos
    Andres

    Responder
  15. Lucas dice

    16 diciembre, 2020 en 8:45 am

    Buenos dias quisiera saber si uno sale de vacaciones en enero cobra con el aumento de ese mes las vacaciones gracias

    Responder
  16. Brian dice

    10 enero, 2021 en 4:16 pm

    Una pregunta, en febrero recibimos el ultimo aumento de “10%” pero despeus tendremos mas paritarias?! en abril siempre se juntan, este año tendremos mas paritarias? o usaran las clausulas gatillo para ver si necesitamos mas o q?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.