Denuncian sabotaje:
Hubo interrupciones en el servicio de Internet en Mar del Plata y Bahía Blanca.
La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) informó este domingo que fueron tres los cortes que se registraron ayer en el ducto de fibra óptica que porta el servicio de Internet entre otras prestaciones. La empresa Telefónica denunció sabotaje. Dos de esos cortes fueron en Bahía Blanca, a cuarenta kilómetros de la ciudad y uno en Mar del Plata y los tres se concretaron sobre el mismo anillo de fibra óptica que une Buenos Aires-Mar del Plata-Bahía Blanca.
El informe de la CNC señala que los cortes se produjeron en triductos con fibras óptica de 120 pelos, es decir, de las mas grandes en capacidad de transmisión.
Indicó además que se afectaron a varias radios bases del servicio móvil (cada radio atiende a 3000 usuarios aproximadamente, que pueden ser usuarios de celular y banda ancha
móvil), lo que totaliza alrededor de 100.000 clientes.
También se vieron afectadas tramas de transporte de datos en internet, afectando clientes de Dolores, Mar de Ajo y Madariaga entre otras localidades y destaca el informe que las
comunicaciones fijas debieron ser enrutadas por radio enlaces para mantener las comunicaciones de telefonía básica.
La empresa Telefónica denunció ayer que hubo “dos cortes en el tendido de fibra óptica de la compañía en las localidades bonaerenses de Coronel Rosales y Santa Clara del Mar, afectando a más de 15.000 clientes”.
En un comunicado de prensa, Telefónica señaló que “se registraron dos cortes” y que “el primero se registró en horas de la mañana sobre la ruta 3, en el kilómetro 654 y el segundo
corte se produjo a las 14:30 en la ruta interbalnearia cercana a Santa Clara del Mar provocando la interrupción del servicio de telefonía fija e Internet a clientes de las localidades de Santa
Clara, Coronel Vidal, Mar de Ajó, Santa Teresita y Dolores, entre otras”.
En el primero de los cortes “fue afectado el servicio de telefonía básica en el balneario Pehuen Có, en el partido de Coronel Rosales, y en forma parcial las prestaciones de banda ancha en Olavarría y en la localidad pampeana de General Pico”, afirma la nota de prensa.
El comunicado de Telefónica señala que “no es habitual que se registren cortes masivos en tan corto plazo, por lo que la compañía adoptará las medidas legales correspondientes para
investigar las causas que provocaron los cortes en los cables de fibra óptica”.
El jueves, el Ministerio de Planificación había anunciado la caducidad para que la empresa Cablevisión ofrezca el servicio de internet debido a que no tenía la licencia correspondiente para hacerlo.
Ignacio dice
todos los servicios son una asco, speedy, arnet, fibertel, etc
no es lo que se discute, sino la falta de licencia.
Por el tema de servicios, es algo que se debe solucionar no solo para ineternet, sino para todos los servicios, cable, telefonos, celulares, tv satelital, etc
Anónimo dice
y bueno que se preocupen por mejorar el servicio de paso (que mal servicio el de internet speedy o arnet apestan, ojo fibertel tampoco es una maravilla) jejeje