Índice de Contenidos
El RENATRE pone en marcha un nuevo sistema digital de fiscalización, el SITRySS, que permitirá agilizar los controles en el campo, mejorar la trazabilidad de las inspecciones y facilitar la regularización de relaciones laborales. Te contamos todo lo que cambia para empleadores y trabajadores rurales.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) oficializó, mediante la Resolución 56/2025, la implementación del Sistema de Inspección del Trabajo Rural y la Seguridad Social (SITRySS), una nueva herramienta digital que moderniza la fiscalización en el sector rural.
¿Qué es el SITRySS?
Es un software que permitirá a los inspectores de RENATRE realizar relevamientos y actas en tiempo real, directamente en los establecimientos, y notificar a los empleadores en el mismo momento. El sistema categoriza automáticamente las relaciones laborales como “registrado”, “no registrado” o “en plazo de registración”, adelantando hasta 45 días la posibilidad de regularización voluntaria.
¿Cómo se implementa?
- Se digitalizan los procedimientos actuales sin modificar el fondo legal.
- Se aprueban formularios electrónicos únicos y oficiales para todo el proceso.
- La notificación será a través del Portal RENATRE: portal.renatre.org.ar
- La herramienta se utilizará en todas las delegaciones del país.
Claves del procedimiento
- Las inconsistencias detectadas luego de las primeras verificaciones serán liquidadas conforme a la normativa vigente.
- Se considerarán válidas las relaciones laborales registradas según resoluciones RENATRE N° 64/2018, 626/2023 y 639/2023.
- Las impugnaciones se podrán presentar de forma presencial o digital, con un plazo de 10 días hábiles, y el inicio del cómputo será desde la disponibilidad de la notificación en el Portal RENATRE.
- Se modifica y moderniza el procedimiento de impugnación establecido en las Resoluciones 302/2004 y 904/2007.
Derogaciones
- Se eliminan los artículos obsoletos de las resoluciones RENATRE 985/2005 y 620/2023.
- Desde ahora, solo tendrán validez los documentos electrónicos generados por el nuevo sistema.
Deja una respuesta