• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Resolución 529/12 ST homologa acuerdo salarial UOCRA y AOH CCT 445/06

27 abril, 2012 Por Ignacio 1 comentario

Resolución 529/12 Secretaría de Trabajo 

Se declara homologado el Acuerdo celebrado en el marco del convenio colectivo de trabajo 445/06 entre la la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y
por la Asociación de Hormigón Elaborado
(AOH)

Fecha de Norma: 20/04/2012


VISTO:

El expediente 1.490.565/12 del Registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la ley 14250 (t.o. 2004), la ley 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y
CONSIDERANDO:
Que a fojas 7/9 del Expediente de referencia, obra el Acuerdo celebrado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, por la parte sindical y la Asociación Argentina del Hormigón Elaborado, por la parte empresarial, conforme a lo dispuesto en la ley 14250 de negociación colectiva (t.o. 2004).
Que bajo el mentado Acuerdo, los agentes negociadores convienen el otorgamiento de una suma de carácter no remunerativo, conforme los términos y lineamientos estipulados.
Que el presente resultará aplicable al personal comprendido en el convenio colectivo de trabajo 445/2006, cuyas partes signatarias coinciden con los actores intervinientes en autos.
Que el ámbito de aplicación del texto convencional traído a estudio, se circunscribe a la estricta correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante, y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial.
Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren los principios, derechos y garantías contenidos en el marco normativo, comúnmente denominado “orden público laboral”.
Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la ley 14250 (t.o. 2004).
Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, tomó la intervención que le compete.
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados.
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el decreto 900/1995.
Por ello,

La Secretaria de Trabajo

Resuelve:

Art. 1 – Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina y la Asociación Argentina del Hormigón Elaborado, que luce a fojas 7/9 del expediente 1.490.565/12, conforme a lo dispuesto en la ley 14250 (t.o. 2004).
Art. 2 – Regístrese la presente resolución en el Departamento de Despacho dependiente de la Subsecretaría de Coordinación. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el Acuerdo obrante a fojas 7/9 del expediente 1.490.565/12.
Art. 3 – Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su difusión.
Art. 4 – Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el convenio colectivo de trabajo 445/2006.
Art. 5 – Hágase saber que en el supuesto que este Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homologado y de esta resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la ley 14250 (t.o. 2004).
Art. 6 – De forma.


REGISTRACIÓN

Expediente 1.490.565/12

Buenos Aires, 23 de abril de 2012
De conformidad con lo ordenado en la resolución (ST) 529/2012 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 7/9 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 408/2012.
ACUERDO SALARIAL

ESTABLECE NUEVAS CONDICIONES SALARIALES
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los veintiocho días del mes de diciembre de 2011, comparecen por una parte el Señor Hugo Domingo Ferreyra, en su carácter de Secretario de Organización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y por la otra, los Señores Pedro Chuet Misse, Mariano Di Santo y Rodolfo Sánchez Moreno, en representación de la Asociación de Hormigón Elaborado (AOH), y expresan que han alcanzado un acuerdo en los siguientes términos:
1. Establecer el pago de una suma de carácter no remunerativa y extraordinaria de fin de año 2011 para el personal comprendido en el ámbito de aplicación del convenio colectivo de trabajo 445/2006.
2. Esta suma no remunerativa se abonará a todos aquellos trabajadores activos a la fecha de suscripción del presente, de acuerdo a las siguientes condiciones:
– Trabajadores con fecha de ingreso hasta el 31/8/2011: percibirán el 100%.
– Trabajadores con fecha de ingreso posterior al 31/8/2011 y hasta el 31/10/2011: percibirán el 75%.
– Trabajadores con fecha de ingreso posterior al 31/10/2011: percibirán el 50%.
3. Los montos a percibir por el concepto descripto en el punto 1, respetando la porcentualidad establecida en el punto 2, serán los siguientes:
a) A los trabajadores ocupados en las obras radicadas en las siguientes zonas geográficas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut un monto de $ 2.000 (pesos dos mil).
Dichos montos podrán abonarse en tres (3) cuotas consecutivas según el siguiente cronograma: la primera, de $ 1.000, con los haberes del mes de febrero de 2012, la segunda cuota de $ 500, con la remuneración del mes de marzo de 2012 y la tercera de $ 500, con la remuneración de abril de 2012 o al momento del pago de su liquidación final si el trabajador se desvinculara con anterioridad. En el caso de las provincias de Neuquén y Río Negro, la suma referida se abonará en cuatro cuotas mensuales y consecutivas de $ 500, con los haberes de febrero, marzo, abril y mayo de 2012.
b) A los trabajadores ocupados en las obras radicadas en las siguientes zonas geográficas: Provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes un monto de $ 1.600 (pesos un mil seiscientos).
Dichos montos podrán abonarse en tres (3) cuotas consecutivas según el siguiente cronograma: la primera, de $ 800, con los haberes del mes de febrero de 2012, la segunda cuota de $ 400, con la remuneración del mes de marzo de 2012 y la tercera de $ 400, con la remuneración de abril de 2012 o al momento del pago de su liquidación final si el trabajador se desvinculara con anterioridad.
A los trabajadores ocupados en las obras radicadas en las siguientes zonas geográficas: Provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego un monto de $ 2.400 (pesos dos mil cuatrocientos).
Dichos montos podrán abonarse en tres cuotas consecutivas según el siguiente cronograma: la primera, de $ 1.200, con los haberes del mes de febrero de 2012, la segunda cuota de $ 600, con la remuneración del mes de marzo de 2012 y la tercera de $ 600, con la remuneración de abril de 2012 o al momento del pago de su liquidación final si el trabajador se desvinculara con anterioridad.
4. Que teniendo en cuenta que algunos trabajadores pudieren haber renunciado antes de fin de año, la suma de carácter no remunerativa y extraordinaria pactada en este acuerdo le corresponderá a los mismos, si estos son reincorporados en la misma empresa en el transcurso del mes de enero de 2012, con la condición que tengan un mínimo de antigüedad de tres meses, teniendo en cuenta la proporcionalidad contemplada en el punto 2.
5. Habida cuenta del carácter no remunerativo y extraordinario de la suma acordada, la misma no se incorporará a los salarios básicos, ni será tenida en cuenta a los efectos del cálculo de horas extras, aguinaldo, vacaciones, asignación por Fondo de Cese Laboral y ninguna indemnización y/o concepto cuyo cálculo module sobre el salario. Tampoco estarán sujetos a aportes y contribuciones de la seguridad social, salvo los relativos a la Obra Social y los aportes correspondientes a la cuota sindical de los afiliados a la UOCRA.
6. El pago de la suma no remunerativa y extraordinaria de fin de año 2011 acordado, será compensado hasta su concurrencia con cualquier anticipo, gratificación y lo asignación que se hubiere liquidado tanto voluntariamente o como consecuencia de acuerdos y/o convenios firmados individualmente por los empleadores con la representación gremial, los que mantendrán su vigencia, por el concepto establecido en la cláusula primera del presente acuerdo.
7. Las Partes solicitan a la autoridad de aplicación que proceda a homologar el presente acuerdo para su aplicación y vigencia.
Previa lectura y ratificación, las partes firman cinco ejemplares de idéntico tenor y a un solo efecto.

Expediente 1.490.565/12
En la Ciudad de Buenos Aires a los 2 días del mes de enero de 2012, comparecen al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dirección Nacional Relaciones del Trabajo, el señor Hugo Domingo Ferreyra, en su carácter de Secretario de Organización y Asuntos Gremiales de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), conjuntamente con el doctor Eduardo S. Cataldi, en su carácter de apoderado de la entidad gremial, por una parte y Pedro Chuet Misse y doctor Rodolfo Sánchez Moreno, en representación de la Asociación de Hormigón Elaborado (AOH).
Declarado abierto el acto por el Funcionario Actuante, los comparecientes manifiestan, que en el carácter invocado y debidamente acreditado en el expediente 1.126.477/05, vienen a ratificar expresamente en todas, sus partes el contenido del acuerdo firmado el 28 de diciembre de 2011 entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y la Asociación De Hormigón Elaborado (AOH) y solicita a esta Autoridad de aplicación la pertinente homologación.
Con lo que se dio por terminado el acto, siendo las 15,30 hs. firmando de conformidad por ante mi para constancia.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Homologación Acuerdos, UOCRA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    2 mayo, 2012 a las 2:29 pm

    pregunta….. el porcentaje adicional de las diferenciales cambia a cinco porciento a partir de que devengado?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d