• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

RG 4716 AFIP ATP Salario Complementario Mayo 2020

14 mayo, 2020 Por Ignacio 161 comentarios

Los empleadores podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 14 de mayo de 2020 hasta el 21 de mayo de 2020, inclusive, a los efectos de obtener, de así corresponder, los beneficios:

a. Postergación o reducción de hasta el (95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.

b. Asignación Compensatoria al Salario Mayo 2020.

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Resolución General 4716/2020

RESOG-2020-4716-E-AFIP-AFIP – Seguridad Social. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Decreto N° 332/20 y sus modificatorios. Resolución General Nº 4.693 su modificatoria y su complementaria. Norma complementaria.

Ciudad de Buenos Aires, 13/05/2020

VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2020-00272337- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y

CONSIDERANDO:

Que con fecha 11 de marzo de 2020, la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) declaró el brote del nuevo coronavirus (COVID-19) como una pandemia.

Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260 del 12 de marzo de 2020, se amplió en nuestro país la emergencia pública en materia sanitaria, establecida por Ley N° 27.541.

Que en atención a la velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional y con el objetivo de proteger la salud pública como una obligación inalienable del Estado Nacional, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso mediante el Decreto N° 297 del 19 de marzo de 2020 y sus complementarios, el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, el cual se extiende hasta el 24 de mayo de 2020, inclusive.

Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 332 del 1° de abril de 2020 y sus modificatorios, creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, estableciendo distintos beneficios a efectos de atenuar el impacto negativo de la disminución de la actividad productiva como consecuencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, entre ellos, la asignación del Salario Complementario y la postergación o reducción de hasta el NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.

Que el artículo 5º del Decreto Nº 332/20 y sus modificatorios, acordó diversas facultades al señor Jefe de Gabinete de Ministros, entre otras, la de establecer los criterios objetivos, sectores de actividad y demás elementos que permitan determinar las asistencias previstas en dicho decreto.

Que, con el objetivo de que estas decisiones se adopten con fundamentos basados en criterios técnicos, a través del Decreto Nº 347 del 5 de abril de 2020, se creó el COMITÉ DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN, integrado por los titulares de los MINISTERIOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO, DE ECONOMÍA y DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, y de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, con la función de dictaminar respecto de la situación de las distintas actividades económicas y recomendar o desaconsejar su inclusión en los criterios del artículo 3° del Decreto N° 332/20y sus modificatorios, para usufructuar los beneficios allí contemplados.

Que en uso de sus facultades, mediante la Decisión Administrativa N° 747 del 8 de mayo de 2020, la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS adoptó las medidas recomendadas por el aludido Comité a través del Acta Nº 9 (IF-2020-30939104-APN-MEC) anexa a la misma, respecto de extender los beneficios del Programa ATP mencionados en el cuarto considerando, para los salarios y contribuciones que se devenguen durante el mes de mayo de 2020.

Que, consecuentemente, se estima necesario establecer el plazo para que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General Nº 4.693, su modificatoria y su complementaria, puedan acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, a los efectos de obtener, cuando así corresponda, los beneficios dispuestos por la Decisión Administrativa referida en el considerando anterior.

Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Fiscalización, Servicios al Contribuyente y Sistemas y Telecomunicaciones, y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 12 del Decreto N° 332/20 y sus modificatorios, 2° de la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros Nº 747/20 y 7º del Decreto Nº 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello,

LA ADMINISTRADORA FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Disponer que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General Nº 4.693, su modificatoria y su complementaria, podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 14 de mayo de 2020 hasta el 21 de mayo de 2020, inclusive, a los efectos de obtener, de así corresponder, los beneficios establecidos en los incisos a) y b) del artículo 2º del Decreto Nº 332/20 y sus modificatorios, respecto de los salarios y contribuciones que se devenguen durante el mes de mayo de 2020, conforme lo dispuesto por la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros Nº 747 del 8 de mayo de 2020.

ARTÍCULO 2º.- Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial y archívese. Mercedes Marco del Pont

e. 14/05/2020 N° 19748/20 v. 14/05/2020

Fecha de publicación 14/05/2020

Relacionado

Archivado en:AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. betina dice

    14 mayo, 2020 en 8:41 am

    En el caso de facturación con Controlador fiscal hay que Actualizar los datos por Comprobantes en linea, donde pide subir una archivo. ¿Se conoce el formato, en especial de dicho archivo? o ¿se sube directamente un PDF del libro de iva Ventas?

    Responder
    • Fernanda dice

      17 mayo, 2020 en 9:59 pm

      No, tenes que guardarlo en el formato que solicita afip en comprobantes en linea atp, al costado dice formato de archivo.
      Ojo se carga un total por día por controlador,
      Saludos

      Responder
    • Sol dice

      30 mayo, 2020 en 1:52 pm

      Trabajo 1/2jornada, mi neto a cobrar es 14.500 y anses m deposito 16875. Mi empleador me tiene q pagar igual el 50% dl sueldo?

      Responder
      • Ignacio dice

        30 mayo, 2020 en 6:29 pm

        no en ese caso, al diferencia pasa el mes siguientes

        Responder
  2. daiana dice

    14 mayo, 2020 en 8:54 am

    Buen dia Ignacio para los que ya los obtuvieron tienen que pedirlo nuevamente? Gracias!!

    Responder
  3. veronica dice

    14 mayo, 2020 en 9:09 am

    Alguien puede ayudarme con el archivo para exportar las ventas de 2019 a Comprobantes en linea?

    Responder
  4. Gustavo dice

    14 mayo, 2020 en 9:10 am

    Buenos días todavía no acreditaron en las CBU de los empleados el ATP de abril, ahora como esta la web de AFIP esta arrojando la posibilidad de consultarlo, y en mi caso dice “pendiente de revisión” el mes de abril. Estoy cumpliendo los parámetros de ventas para abril y lo pedi el 13/4.
    Que opinan? Se acreditara o no? En ANSES la consulta de dice no registrado consulte con su empleador.
    Gracias.

    Responder
    • Susana dice

      19 mayo, 2020 en 9:09 pm

      Hola Gustavo yo tengo el mismo problema pudiste solucioarlo?

      Responder
  5. Lucas dice

    14 mayo, 2020 en 9:16 am

    Buen día. Alguien sabe, para el caso de empresas que utilizan controlador fiscal y por ende el sistema no levanta solo el monto de facturación, que formato de archivos permite importar, y si se puede importar alguno de los archivos que usamos para otros sistemas, por ejemplo para citi?

    Responder
  6. Karina dice

    14 mayo, 2020 en 9:23 am

    Buen dia
    Ayer poniendo el cuil en el anses me salia el cartel usted cobrara el 15/5 y hoy me sale usted no esta registrado. A alguien le paso lo mismo?

    Responder
    • axel dice

      14 mayo, 2020 en 12:23 pm

      Me pasa con un cliente que les pagaron a todos menos a uno y esta igual registrado que el resto.

      Responder
  7. Jessica dice

    14 mayo, 2020 en 9:24 am

    Vuelve a ser solo para los que estan en el listado de actividades, no?

    Responder
  8. Sandrac dice

    14 mayo, 2020 en 9:24 am

    Hola, segun lo que piden en la pag. dice que la facturacion que no se hizo por comprobante en linea debe cargarse ahi?, como se hace? gracias

    Responder
  9. Cristina dice

    14 mayo, 2020 en 9:29 am

    Para los establecimientos educativos, con subsidio parcial nos corresponde por este programa?

    Responder
    • stella dice

      21 mayo, 2020 en 1:31 pm

      dicen que están analizando la situación. Yo aún estoy esperando que decidan el beneficio de 04/2020

      Responder
  10. Agustin dice

    14 mayo, 2020 en 9:41 am

    Ahora incorporaron el detalle de los comprobantes de vieja tecnología para q te lo den , es agotador esto.
    La carga de trabajo q está generando esta cure tema que no cobra es increíble , la afip nos tiene a todos como empleados es increíble

    Responder
    • Graciela dice

      14 mayo, 2020 en 9:50 am

      Hace mucho que digo que soy Data Entry de Afip Gratis !! … en este momento es peor porque tengo que ayudar a la gente que no me puede pagar por que están quebrados (peluqueros / gastronomicos)…

      Responder
      • Liliana dice

        15 mayo, 2020 en 4:20 am

        hola soy Liliana, sabes algo de peluqueros, si se puede hacer uso de la suspension art 223 Bis LCT, pues en federación brillan por su ausencia, gracias si me podes ayudar

        Responder
        • Cris dice

          19 mayo, 2020 en 8:46 pm

          si, se puede
          fijate en la web de FENTPEA que hay un acuerdo firmado.

          Responder
    • Carla dice

      14 mayo, 2020 en 10:13 am

      Si obtuviste el beneficio en abril…ahor debes volver a solicitarlo para mayo?

      Responder
    • Ricardo dice

      14 mayo, 2020 en 10:13 am

      Coincido con usted.,

      Responder
  11. Karina dice

    14 mayo, 2020 en 9:44 am

    Hola buen dia;
    Cuando consulto con mi cuil me sale Usted no esta registrado! Sabrán por qué arroja ese mensaje? Gracias.

    Responder
    • Ignacio dice

      17 mayo, 2020 en 4:11 pm

      Puede ser que no pidieron el beneficio, lo pidieron y no se lo dieron, lo pidieron pero no cargaron el CBU, quisieron cargarlo pero no pudieron o lo cargaron bien pero AFIP todavía no lo informó a ANSES y tal vez salga en otra tanda de pagos

      Responder
  12. Mariela dice

    14 mayo, 2020 en 9:56 am

    Buenas, si ya no te lo dieron en abril puede ser que te lo den en mayo? Hay que presentar ventas de Abril? Gracias

    Responder
    • Hugo dice

      14 mayo, 2020 en 10:32 am

      si, mediante ATP solicitas el beneficio para mayo, controla que la facturacion que expone afip sea correcta ( solo trae FE periodo 042019 y 042020) . Para cargar facturas manuales tenes que ingresar a Facturacion en linea o comprobantes en linea y hacer la carga manual.

      Responder
      • deb dice

        14 mayo, 2020 en 10:58 am

        alguien tiene excel para armar txt? tengo q subir todo lo dde controladores fiscales de muchos ptos de venta… para q presentamos el citi ventas no se…

        Responder
        • Fernanda dice

          17 mayo, 2020 en 9:58 pm

          cargas en un excel los datos según el orden que solicita afip,( eso lo ves en comprobantes en lineas atp al costado dice formato solicitado,).
          En el excel cargas un total por día y por controlador ( no por comprobante) y se guarda como un documento csb (ms-dos) . Esto lo haces en guardar como.

          Responder
      • Liliana Maero dice

        14 mayo, 2020 en 12:50 pm

        PERO NO PODES FACTURAR EN “COMPROBANTES EN LINEA” CON FECHA RETROACTIVA A UN AÑO? O ESTOY EQUIVOCADA?

        Responder
        • Hugo dice

          14 mayo, 2020 en 1:16 pm

          si tenes ventas registradas, por ejemplo en controlador fiscal o facturas manuales tenes que informarlas.

          Responder
          • Cele dice

            14 mayo, 2020 en 3:36 pm

            como?

        • Lili dice

          14 mayo, 2020 en 7:49 pm

          No tenes que facturar, solo informar en un item especial que agregaron ahora, las ventas efectuadas por controlador fiscal por ejemplo, solo para que ellos la puedan importar y hacer sus controles. Trabajo de enanos,

          Responder
          • YOLANDA dice

            14 mayo, 2020 en 8:45 pm

            HOLA, SE DEBE CARGAR LA VENTA DÍA POR DÍA Y CADA FACTURA, TICKET, N. C, ETC??
            O SE PUEDE CARGAR TOTALIZADO EL MES POR PUNTO DE VENTA?

          • Caro dice

            15 mayo, 2020 en 6:00 pm

            LO MISMO QUE YA CARGAMOS EN REG. INF. DE COMPRAS Y VENTAS. OTRA VEZ!!!!!!! PARA QUE LO HICIMOS? SON IDIOTAS O NO USAN LOS SITEMAS Y APLICATIVOS??

          • Jacqueline dice

            19 mayo, 2020 en 6:30 pm

            Que burocracia!!!! trabajamos gratis para la AFIP y no les basta!!! Presento todos los meses el CITI con la información de toda la facturacion, electrónica, manual, controlador y puede ser que tengamos que volver a cargarla!!! Es una tomada de pelo!!! Se limpian los zapatos con nuestro título.

  13. Laura dice

    14 mayo, 2020 en 10:13 am

    Què debe hacerse en el caso de los Consorcios? No tienen ventas y los rechazan por no informar ventas. Conceden la postergacion de vencimiento de F931 pero no conceden el complemento en salarios por no informar ventas què hacer?

    Responder
  14. Gladys Pani dice

    14 mayo, 2020 en 10:18 am

    Buen día! En el primer listado de beneficiarios, aparecia el importe a cobrar por el empleado, y ahora aparece cero. A alguien le paso? No estan volviendo locos… Alguien tiene una idea?

    Responder
  15. Cristina dice

    14 mayo, 2020 en 10:19 am

    Hola, un trabajador me aparece como no registrado, que consulte al empleador, cuando consulto en Anses el ATP.

    Responder
  16. Gregorio dice

    14 mayo, 2020 en 10:23 am

    La “ayuda” del 50% del sueldo de abril que Anses depositaria (a algunos todavía no depositaron”, alguien me puede informar si es “no remunerativo “ ? y si ya está contemplado en el form 931 ?, gracias

    Responder
  17. marisa dice

    14 mayo, 2020 en 10:32 am

    buenos dias la ventas las saca de lo facturado a travez de la pagina de facturacion en linea, pero los que tienen impresora fiscal o controladora fiscal no puedo cargar. Lamento que todo sea con problemas

    Responder
    • Hugo dice

      14 mayo, 2020 en 10:34 am

      se carga mediante facturacion en linea, apartado atp .- Saludos

      Responder
      • Nicolas dice

        14 mayo, 2020 en 10:43 am

        Entren a comprobante en linea, verifican lo que la Afip informa que son las ventas electrónicas y por diferencia cargan una factura de punto de venta manual o controlador fiscal… y confirman que te da el total como en los libros de iva y listo…

        Responder
      • Pablo dice

        14 mayo, 2020 en 11:40 am

        Hola Hugo, en mi caso es para un empleador que tiene taxis. No tengo forma de cargar en comprobantes en linea la facturacion, cuando quiero hacerlo me dice que el punto de venta no está registrado. La verdad que es desesperante…

        Responder
      • Cele dice

        14 mayo, 2020 en 12:01 pm

        Hola, pero c0mo se hace, tengo empresas que tienen impresoras fiscales, como se hace para actualizar en comprobantes en linea? alguien sabe?

        Responder
        • Federico dice

          18 mayo, 2020 en 9:22 pm

          Estoy en la misma que vos con tema impresora fiscal… obtuviste alguna respuesta o solucion?

          Saludos

          Responder
      • Hilda dice

        14 mayo, 2020 en 12:12 pm

        Muchas gracias Hugo!

        Responder
        • Bernardo dice

          16 mayo, 2020 en 7:21 pm

          Cargo las ventas de 04-2019, en el formato correcto AAAADDMM, en forma ascendente y me pone, el error 202. La fecha de emision se encuentra fuera del periodo habilitado. y también el error 103. la fecha de emisión que ingresaste no corresponde al período habilitado, El período esta bien, lo controlé mil veces y me pone lo mismo. No me dio cuenta de cual es el error, si es que lo hay? Slds

          Responder
      • Cele dice

        14 mayo, 2020 en 3:38 pm

        Muchas gracias!!!

        Responder
      • Laura dice

        14 mayo, 2020 en 5:54 pm

        De donde puedo sacar un ejemplo de txt ya que los taxistas están exceptuados de facturar.
        Muchas gracias.

        Responder
        • laura dice

          21 mayo, 2020 en 1:10 am

          perdon , pero donde dice que los tacxistas estan exceptuados de facturar . te consulto por un futuro cliente .

          me parecio leer que casos similares van en otro

          Responder
      • Jacqueline dice

        19 mayo, 2020 en 6:32 pm

        Perdón, pero me pareció que había que cargar cada comprobante, uno a uno, o en un archivo todos juntos, no por diferencia. Podrían aclarar por favor, es desesperante…

        Responder
  18. Diego dice

    14 mayo, 2020 en 10:34 am

    Hola Los que presentaron en ABRIL hay que hacer el tramite de nuevo en la pagina para el beneficio en mayo?
    gracias

    Responder
  19. Sergio dice

    14 mayo, 2020 en 10:37 am

    Las empresas que salieron aprobadas y los empleados ya cobraron en Abril, tienen que volver a cargar los datos para que cobren en Mayo?

    Responder
    • Carolina dice

      14 mayo, 2020 en 3:20 pm

      Si, tenes que volver a presentar

      Responder
    • ELIDA dice

      14 mayo, 2020 en 4:43 pm

      La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema de registración al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de mayo en el marco de la emergencia sanitaria tienen tiempo hasta el 21 de mayo para anotarse con clave fiscal en el sitio web del organismo.

      Todas las empresas deberán registrarse, incluso aquellas que hubieran realizado el procedimiento el mes pasado

      Responder
    • jose dice

      14 mayo, 2020 en 7:09 pm

      Si. Se realiza la carga mediante comprobantes en linea; los que tienen factura electrónica deben aprobar o no los montos que tiene afip ya tiene registrasdos para los periodos 04/2019 y 04/2020 y los que tienen controlador fiscal deben informar las ventas de esos periodos a traves de un apartado que esta en la misma aplicación. El tema que se presenta formato TXT asi que imagínate el problema si era en excell como las vez pasada todo bien pero ahora mas trabajo

      Responder
    • Yolanda dice

      15 mayo, 2020 en 11:00 am

      Hola, tienes que inscribirte de nuevo (hasta el 21/05) e informar las ventas de abril/2019, los CBU ya estarían cargados

      Responder
      • Silvia dice

        15 mayo, 2020 en 8:10 pm

        Si facturas en abril, te dan la ayuda en mayo? Tiene algo que ver, so tenes plata en tu cuenta [email protected]?

        Responder
      • maria fernanda dice

        16 mayo, 2020 en 10:02 am

        Hola , intento cargar las ventas de abril y no me permite, Me sale un icono de “prohibido” en rojo… porque puede ser ?

        Responder
  20. Lucas dice

    14 mayo, 2020 en 10:38 am

    Como se carga 12/2019 para los que iniciaron actividad despues de abril 19? Cargue el archivo con fecha diciembre y me lo rebota por no coincidir la fecha.

    Responder
    • Federico dice

      18 mayo, 2020 en 9:24 pm

      Lucas.. estoy en la misma que vos.. obtuviste alguna respuesta, hiciste algo o todavia estas esperando?

      Saludos

      Responder
      • Gisela dice

        20 mayo, 2020 en 11:17 pm

        Supieron algo de esto?muchas gracias

        Responder
    • Ignacio dice

      20 mayo, 2020 en 11:21 pm

      Supuestamente, junto con la prórroga que de dictó hoy, se va a modificar este error por parte de AFIP

      Responder
  21. Sabrina dice

    14 mayo, 2020 en 10:40 am

    Hola quiero cargar los tickets z y no me deja cargar el segundo punto de venta con la misma fecha, a alguno le paso?

    Responder
  22. BEATRIZ dice

    14 mayo, 2020 en 11:29 am

    buenos dias, las cajas de ahorro hay que cargarlas nuevamente

    Responder
    • juanjo dice

      14 mayo, 2020 en 6:20 pm

      esto es pregunta o afirmacion?

      Responder
    • Cristina dice

      15 mayo, 2020 en 11:00 am

      Analizo que no xq las tomas directas de los datos del empleado y son las mismas que ya tenias cargadas,para el pago mensual

      Responder
  23. Claudia dice

    14 mayo, 2020 en 11:34 am

    Cargué el beneficio, para abril, me lo otorgaron, cargue CBU, todos los datos de los empleados completos y no lo pagaron en fecha, El lunes 11-05 colocaron una Nota en DFE diciendo que estan listos para cobrar y que sucederá en 48 hors. Ya pasaron 72 horas y ahora la solicitud, HOY TIENE ESTA LEYENDA “EN REVISION”. Alguien sabe por qué es? Gracias

    Responder
  24. Noelia dice

    14 mayo, 2020 en 12:03 pm

    si en abril de 2019 se presento el citi con todooos los comprobantes cargados, por que hay que repetir la información en otro formato?? o en todo caso que permitan subir el archivo del citi (trabajo que ya esta hecho)… o tantas alternativas que solo implique trabajo de gente que cobra el sueldo de afip a fin de mes, no un trabajo de gente que después no va a poder cobrar honorarios por esto !… es indignante.

    Responder
    • Patricia dice

      14 mayo, 2020 en 7:23 pm

      Opino exactamente lo mismo q vos…

      Responder
    • Jacqueline dice

      19 mayo, 2020 en 6:37 pm

      Tal cual, la AFIP se limpia los zapatos con nuestro título!!!, total ello no van a trabajar, y están muy cómodos en sus casas y los que corremos detrás de cada normativa somos nosotros, dando la cara con los clientes pareciendo que no sabemos nada, porque ellos cambian todo a cada rato. Muy indignante!!!

      Responder
  25. SILVINA dice

    14 mayo, 2020 en 12:12 pm

    AHORA PIDEN MÁS DATOS PARA EL SALARIO DE MAYO? SI AFIP TIENE TODAS LAS VENTAS REGISTRADAS ELECTRONICAMENTE…..ES UN FILTRO ESTO PARA NO PAGAR!

    Responder
    • IVANA dice

      14 mayo, 2020 en 4:29 pm

      que harta que me tiene afip y el Comité para el trabajo. Agotador todo esto! Ganancias sociedades y personas físicas cuándo lo voy a hacer, no termino más!!!

      Responder
  26. Stefy dice

    14 mayo, 2020 en 12:37 pm

    Hola el ATP es solo el 50% de nuestro salario? El otro 50% nos debe depositar nuestro empleador? . Le consulto porque mí empleador nos dice q el ATP es todo nuestro sueldo y q el no nos va a pagar más nada

    Responder
  27. Ma Romina dice

    14 mayo, 2020 en 12:43 pm

    Los que ya se habían anotado se tienen que volver a anotar? Piden otra información?

    Responder
  28. Ricardo dice

    14 mayo, 2020 en 1:13 pm

    Hola buenas tarde tengo duda xke ami me blanquiaron en mes de febrero …y ahora estamo en mayo todavia no puedo cobrar el salario familai y ningun beneficio..

    Responder
  29. Mariela dice

    14 mayo, 2020 en 1:14 pm

    Buenas tardes. El contribuyente no tenía cargado el punto de venta del controlador fiscal para abril 2019. Cuando trato de cargar los comprobantes de dicho mes, me tira el error “El punto de venta no se encuentra declarado al momento del comprobante”. A Alguien más le sucede esto? Alguna idea de como solucionarlo? Gracias!

    Responder
    • lucas dice

      20 mayo, 2020 en 3:21 pm

      Buenas tardes, Como resolviste finalmente esta situación ? yo estoy entre dos opciones, o pasar las ventas de ese punto como Otros, o no informar esa venta… creo que de las dos la primer opción es mas prolija, pero queria ver tu opinion.

      Slds

      Responder
  30. EUGENIA ROSALES dice

    14 mayo, 2020 en 1:23 pm

    Que pasa si un sindicato no hace comprobante en linea, ni tiene controlador fiscal, ni facturación manual, por ende no tiene punto de venta, recibe las cuotas sindicales mediante transferencia bancaria- No tengo opción de cargar la información ahora para mayo. En abril me permitió porque se cargaba global y le dieron aprobaron y depositaron el salario complementario a los empleados- Pero hoy no tengo en ningún lado opción para cargar esos datos-

    Si alguien sabe como se podría subsanar, agradecería-
    Saludos

    Responder
  31. Romina dice

    14 mayo, 2020 en 1:25 pm

    Mí marido trabaja en blanco la empresa no le pago el sueldo xq dice q de Anses y AFIP le iban a pagar q ya los cargaron pero consultamos en la página y dice q el no está registrado a dónde puedo averiguar el está trabajando y le deben el mes de abril y de. Mayo no le an pagado el sueldo

    Responder
  32. Juan dice

    14 mayo, 2020 en 1:27 pm

    Se podría presentar un lote por todos los comprobantes?
    Una locura que vuelvan a solicitar información ya declarada.

    Responder
  33. Rafael dice

    14 mayo, 2020 en 2:03 pm

    Buenos dias, Alguno tendra armado el txt o el csv para cargar la info de las ventas efectuadas por controlador fiscal? . Estos genios de AFIP podrian facilitarlo no? todo el tiempo estan cambiando formatos y nos vuelven locos.

    Responder
  34. Pablo dice

    14 mayo, 2020 en 2:12 pm

    Alguien importo el archivo de ventas desde comprobantes en linea? Porque por lo que veo es un txt y no un excel como la ves pasada. Para cargarlo a mano es muchisimo!!

    Responder
    • Daniel dice

      14 mayo, 2020 en 2:32 pm

      Estuve haciendo algunas pruebas y por txt se cargan las ventas sumadas de cada punto de venta separado y agrupadas por día, no se debe cargar comprobante por comprobante. Al menos eso es lo que yo entiendo porque quise importar dos facturas de 0.01 con el mismo punto de venta y el mismo día y en el resultado de la impo me tiro para ese día un importe de 0.01

      Responder
      • Cecilia dice

        14 mayo, 2020 en 4:45 pm

        ¿Sería cargar el cierre Z diario?

        Responder
      • Pablo dice

        14 mayo, 2020 en 5:09 pm

        Yo tengo que cargar las ventas de dos controladores fiscales, con distintos punto de venta, y el sistema no permite cargarlas por separado. Cuando ingresas las ventas de un día de un CF después no te permite cargar ventas del mismo día pero del otro CF, aunque pongas un punto de venta distinto el sistema siempre te arroja el mensaje “Ya declaraste una operación para es fecha y punto de venta.”. Todo mal, hacen perder tiempo y el sistema funciona mal y al final no podes cargar los datos…

        Responder
      • Marisa dice

        14 mayo, 2020 en 6:07 pm

        Al cargar manualmente no permite poner más de un comprobante por día ya sea del mismo punto de venta o de distinto punto de venta. Con lo cual por controlador fiscal se puede cargar unicamente un totla por dia (auntque tengas variso puntos de ventas de controladores fiscales)

        Responder
        • Julieta dice

          14 mayo, 2020 en 7:20 pm

          si, importe un txt con 2 PV de controlador fiscal y me tomo los datos de uno solo, por lo que el total de venta es mucho menor. Ahora volví a importar nuevamente para ver si se había corregido ese error y salta otro erro porque como no se puede diferenciar entre iva al 21% y 10.5% no coincide la sumatoria obviamente! no se como hacer!!!!!!!! estoy cansada de los miles de errores que tienen los programadores de la pagina de AFIP!

          Responder
        • jorge dice

          14 mayo, 2020 en 8:38 pm

          Consulta : te permite ingresar mas de un punto de venta por dia , porque lo intente y cuando voy a cargar la info del otro punto de venta del controlador me dice que ya esta registrada la operacion . A alguien le paso ?

          Responder
        • Carina dice

          15 mayo, 2020 en 10:33 am

          Hola, como se carga manualmente, solo veo seleccionar archivo. Gracias

          Responder
      • Gabriela dice

        14 mayo, 2020 en 6:09 pm

        En mi caso no me permite informar más de un punto de venta por día, Probé con varios txt y sólo toma 30 registros, uno por día, de todos los informados. Pero eso sí, piden que separemos los puntos de venta. No se les cae una idea como la gente. Para qué cuernos informamos el Regimen de Compras y Ventas todos los meses, si no son capaces de utilizar esa información!

        Responder
      • Rodolfo dice

        15 mayo, 2020 en 4:45 pm

        Hola, los molestos, quiero cargar el archivo .txt pero me dice que el archivo supera los 250 kb. Alguien cargo el mes en tres tandas, es decir, del 01/04 al 10/04, del 11/04 al 20/04 y del 21/04 al 30/04. Esto es posible ??
        Muchas gracias

        Responder
    • Analia dice

      14 mayo, 2020 en 3:43 pm

      la información de ventas que aparece es la que trae de comprobantes en linea automáticamente. Lo que tenes que cargar de manera manual son las z de controlador y/o facturas manuales en caso de corresponder. Se hace a través de un botón que crearon en el servicio comprobantes en linea. Se llama ATP Consulta y declaracion de nuevas operaciones.

      Responder
    • Carina dice

      15 mayo, 2020 en 10:31 am

      Hola, yo convierto el excel en txt delimitado por tabulaciones y me rechaza el archivo, alguien sabe como hacerlo? Gracias

      Responder
    • alicia dice

      18 mayo, 2020 en 12:20 am

      se puede generar un txt y subir el lote, en COMPROB. EN LINEA hay un item de ATP y ahi esta el formato del txt pa ra subir.
      Lo que me esta pasando al subirlo es que hay un punto de vta. de un controlador fiscal que estaba en abril 2019 y que luego se dio de baja. En abril ya no esta y no me deja subir esos comprobantes Z.
      Tendran que aclarar varios casos que se presentan.

      Responder
  35. Lucas dice

    14 mayo, 2020 en 2:35 pm

    A los que iniciaron actividad despues de abril/2019 aparecian como “Pendiente de Revision” y ahora me aparecen como “En Proeceso de Analisis”

    Responder
    • Julieta dice

      15 mayo, 2020 en 11:28 am

      Lucas vos pudiste cargar la.facturacion de diciembre en este nuevo atp? Porque yo también empecé mi actividad después de abril y no me aparece la opción de cargar diciembre 2019
      Gracias

      Responder
      • Carina dice

        19 mayo, 2020 en 10:06 pm

        Si tuvieron novedad? misma situacion

        Responder
        • Felipe dice

          26 mayo, 2020 en 7:38 pm

          Hola, yo estoy en la misma situacion, di de alta un emprendimiento en diciembre incorpore 6 personas y cuando estabamos saliendo a la venta con el producto surgio COVID, todavia no vendi ni un alfiler… mal palpito para emprender. Ahora tengo my pyme cerrada, pago sueldos, 1/2 alquiler (Gracias al dueño) y servicios que encima me vinieron carisimos, no se por que.

          De todas maneras al ingresar a la AFIP me aparece un cartel que dice:
          ¡Importante! Por la fecha de inicio de tus actividades, podés solicitar nuevamente el beneficio para el período Abril 2020, informando tus datos de facturación.
          Tambien estoy en proceso de analisis,
          Entiendo que van a entender nuestra situacion y nos van a dar el beneficio, aunque sea con impuestos a cuenta pero nosotros que nos la jugamos algo nos tiene que apoyar el gobierno.

          Saludos,.

          Responder
  36. Fernando dice

    14 mayo, 2020 en 2:51 pm

    Las entidades exceptuadas de emitir facturas por la RG 1415 no pueden subir sus ingresos como está dado el sistema , porque el txt pide punto de venta y otros datos que no se tienen.
    Es decir, tengo entidades con beneficios ATP otorgados por Abril, que como está dado el sistema no pueden presentarse para pedir los de Mayo.

    Responder
    • Andres dice

      14 mayo, 2020 en 2:59 pm

      yo estoy en la misma situación, no sé como presentar la cobranza de cuotas sociales

      Responder
    • Claudia dice

      14 mayo, 2020 en 4:07 pm

      Tengo el mismo problema con una agencia de lotería, no hay forma de poner que está exceptuada de emitir comprobantes y tuvo el beneficio en abril. Aclarará algo Afip?

      Responder
      • Martin dice

        14 mayo, 2020 en 6:21 pm

        Trabajo liquidando impuestos para taxistas y remiseros, que estan exceptuados por la RG 1415 de emitir comprobantes y tengo exactamente el mismo problema: ATP aprobado en Abril y sin posibilidades de incluirlos para Mayo…cansador…

        Responder
      • maria dice

        14 mayo, 2020 en 8:38 pm

        YO SOY AGENTE DE LOTERIA Y LO DECLARE COMO CONTROLADOR FISCAL , VOY A ESPERAR UNOS DIAS LA RESPUESTA, SINO VOY A LLAMAR A AFIP. PERO NO HAY OTRO MODO. NOSOTROS ESTAMOS EXCEPTUADOS PERO ESTOS NI SE ENTERAN … VEREMOS

        Responder
        • karina dice

          15 mayo, 2020 en 3:51 pm

          Hola Maria cargaste la info para el atp de mayo????
          Como te acepto controlador fiscal?? que unto de vista pusiste???
          te agradezco de antemano

          Responder
        • María Elena dice

          25 mayo, 2020 en 8:22 pm

          Yo también tengo agencia de Lotería, que están exceptuados de facturar, por ende no tiene facturación electrónica. Se puede cargar manual por día el total de ingresos por comisiones mediante un excell u otro formato ? Si alguien sabe cómo se carga, por favor, me informan. Gracias

          Responder
      • María Elena dice

        17 mayo, 2020 en 9:07 pm

        buenas noches ; yo tengo el mismo tema, agencia de loterìa exceptuada de emitir comprobantes a consumidores finales y es iVA exento. Podrìa cagar una factura manual por el total de ventas del mes para año 2019 ?

        Responder
    • GUILLERMO dice

      14 mayo, 2020 en 5:57 pm

      TENGO EL MISMO PROBLEMA CON UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE SU UNICO INGRESO SON CUOTAS SOCIALES NO TIENEN NI CONTROLADOR NI FACTURAS CON CAI, Y NO TENGO MANERA DE PONER EXCEPTUADO DE EMITIR FACTURA

      Responder
  37. maria eugenia dice

    14 mayo, 2020 en 3:35 pm

    Una consulta, cuando pide detalles de ventas abril/2020 en ATP trae lo facturado electronicamente, y mi cliente no tuvo facturacion por ventas sino nota de debito por cheques rechazados, corresponderia enmendar el dato que me suministra afip y disminuirlo poniendo 0 ventas. Seria lo correcto pero temo que le observen la presentaci.ón, que opinan?

    Responder
  38. Nicole dice

    14 mayo, 2020 en 3:40 pm

    Hola, sabían qué datos suma AFIP para llegar a ese total de ventas? Si es con impuestos o solo bases?
    Es que no me da la información de ellos con las ventas del sistema.
    Muchas gracias!!

    Responder
  39. Fernando dice

    14 mayo, 2020 en 3:45 pm

    Hola… Tengo un cliente corredor inmobiliario y AFIP me toma también los ingresos sumando recibos por cuenta y orden de terceros y no puedo modificar los montos… Alguien sabe si hay alguna forma de corregirlos?

    Responder
  40. Cinthia Pelizzoni dice

    14 mayo, 2020 en 5:27 pm

    Buenas tardes, a mi me esta pasando que no me esta coincidiendo el importe que me dice AFIP de la facturación con el real (utilizamos webservice) diferencias grandes. Alguno tuvo ese problema?

    Responder
  41. Fernando dice

    14 mayo, 2020 en 6:24 pm

    Si exacto, o van a tener que poner la opción de Abril de subir el PDF con los ingresos, o tienen que poner una opción en comprobante en linea para ingresar otro tipo de comprobantes.-

    Responder
  42. Juan dice

    14 mayo, 2020 en 7:29 pm

    Tiene que txt o puede excel?

    Responder
  43. Belen dice

    14 mayo, 2020 en 11:41 pm

    Buenas noches, un consorcio responsable inscripto simplemente por el alquiler de una antena que factura una vez cada 3 años, en 2019 no facturo y en 2020 tampoco. Según comprobantes en línea las ventas son $0 y es correcto. Simplemente se acepta así? Porque no hay manera de presentar recupero de gastos por expensas. Muchas gracias.

    Responder
  44. Mónica dice

    15 mayo, 2020 en 8:15 am

    Hola Mónica todavía no me pagaron me sale q no estoy registrada sólo una compañera le salió q cobra hoy como es eso hable con mi empleador y me dijo q si anotó a todos

    Responder
  45. ALICIA dice

    15 mayo, 2020 en 9:35 am

    ME PUEDEN AYUDAR:
    LAS PERSONAS QUE TOMARON EL CODIGO DEL ART 223 BIS EN EL 931 PARA NO PAGAR APORTES NI CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL ACCEDEN IGUAL AL PAGO DE SUELDOS DE MAYO?
    NECESITO AYUDA CASO CONTRARIO RECTIFICO YA LA DECLARACION JURADA

    Responder
  46. Pedro Pat dice

    15 mayo, 2020 en 10:01 am

    Buenas, con lo que respecta a Taxis estamos igual, nosotros no emitimos facturas en linea con afip y los relojeros no nos pueden dar lo que se facturo 1 año atras. No sabemos como cargar los datos… Esperemos que den una solucion

    Responder
  47. Diego dice

    15 mayo, 2020 en 10:33 am

    Para informar las ventas que no son electronicas lo que hice fue poner ultimo dia del mes y el total y me lo tomo perfecto , que se olviden si quieren que pase 1 x 1, esa informacion que aparte ya la tienen en la inutil ddjj informativa compras y ventas.

    Responder
    • Claudia dice

      15 mayo, 2020 en 11:28 am

      Hice exactamente lo mismo, cargué como último día del mes venta global, quién nos va a pagar todo ésto? no quiero perder más tiempo con Afip!

      Responder
    • MARIA ROSA dice

      17 mayo, 2020 en 11:36 am

      BUEN DIA. CARGASTE LAS VENTAS DE ABRIL 2019., EN EL NUEVO ITEM DE ATP EN COMPROBANTES EN LINEA. DESPUES, LA AFIP, LO EXPORTA SOLO O TENEMOS QUE HACER ALGO PARA QUE APAREZCA EL IMPORTE EN LA SOLICITUD DE ATP. DE MAYO DE 2020. MUCHAS GRACIAS

      Responder
  48. Gonzalo dice

    15 mayo, 2020 en 10:46 am

    Con lo que respecta a Transporte publico llamese Taxis, alguno tiene alguna informacion? Nosotrnos no tenemos ni CAI ni Codigo. No sabemos como anotar los comprobantes

    Responder
  49. rodrigo dice

    15 mayo, 2020 en 10:59 am

    Nro. Lote Estado Periodo Generada Procesada Archivo Original Detalles
    21053 Rechazada 2020 15/05/2020
    10:52:10 15/05/2020
    10:54:32
    21047 Rechazada 2019 15/05/2020
    10:51:53 15/05/2020
    10:54:32
    20453 Rechazada 2020 15/05/2020
    10:35:09 15/05/2020
    10:37:03
    20426 Rechazada 2019 15/05/2020
    10:34:24 15/05/2020
    10:36:41
    20255 Rechazada 2020 15/05/2020
    10:29:28 15/05/2020
    10:29:52
    20201 Rechazada 2019 15/05/2020
    10:28:04 15/05/2020
    10:29:14
    19956 Rechazada 2020 15/05/2020
    10:20:40 15/05/2020
    10:22:40
    19911 Rechazada 2019 15/05/2020
    10:19:19 15/05/2020
    10:21:04
    19787 Rechazada 2020 15/05/2020
    10:15:19 15/05/2020
    10:16:42
    19770 Rechazada 2019 15/05/2020
    10:14:52 15/05/2020
    10:14:59
    19034 Rechazada 2019 15/05/2020
    09:52:42 15/05/2020
    09:53:06
    19004 Rechazada 2020 15/05/2020
    09:51:53 15/05/2020
    09:52:52

    A alguno le pasa que no le tomen las ventas de controlador fiscal

    Responder
    • lorena dice

      18 mayo, 2020 en 5:59 pm

      A mi me pasa que no me toma las ventas de controlador fiscal!!!!. Me tira un error en el formato de la fecha, que si se fijan en el modelo de archivo de AFIP dice AAADDMM, pero en el ejemplo dice AAAMMDD. Intenté subir el archivo con ambos formatos de fecha y de todas formas me los RECHAZA!!!. Alguien sabe cómo resolver el error????

      Responder
      • Eduardo dice

        21 mayo, 2020 en 9:35 pm

        Buenas, el formato es AAAAMMDD, año mes y dia, para año 4 digitos y para mes 2 digitos y dia 2 digitos.
        Los importes no deben tener coma (,) debe ser punto(.), hay funciones en excel para poder cambiar.
        Luego concatenar o unir textos en el formato solicitado

        Responder
  50. MARIA EUGENIA dice

    15 mayo, 2020 en 11:53 am

    Para la evaluación de la comparación de la facturación 04/2019 04/2020 tienen en cuenta el efecto inflacionario? nominal o real?

    Responder
  51. Daiana dice

    15 mayo, 2020 en 11:55 am

    Hola, quiero hacer una consulta.
    Tenia fecha para cobrar hoy 15 el atp y me llegaron sólo $4.000, ¿eso es posible?. No es el 50% de lo que cobre en febrero y tenia entendido que el mínimo es de 16.875
    ¿Puede anses darte menos de la mitad del SMVM o fue un error

    Responder
  52. Hugo dice

    15 mayo, 2020 en 11:58 am

    EL FORMATO NO ES COMO EL CITI, CLARAMENTE AFIP JUEGA A JORDNOS A TODOS, TENIENDO INFORMACION Y / O FORMATOS QUE YA SE PRESENTAN DIARIAMENTE PONEN UN TXT CON FORMATO ESPECIAL.
    LA VERDAD SON UNO PE LO TU DOS

    Responder
  53. Rubén dice

    15 mayo, 2020 en 12:24 pm

    Alguien sabe cual es el formato del archivo txt?

    Responder
  54. Hugo dice

    15 mayo, 2020 en 12:57 pm

    PERDON PERO A NADIE LE PARECE LOS MISMOS MONTOS FACTURADOS ONLINE PARA TODOS LOS CONTRIBUYENTES ?
    2019 2020
    Importe Neto Gravado + No Gravado + Exento $ 58.119,61 $ 185.833,80
    Otros Impuestos y Tributos $ 12.205,10 $ 39.025,08

    LOS MISMOS MONTOS QUE NO COINCIDEN CON LA FACTURACIÓN REAL EMITIDA….

    Responder
  55. Caro dice

    15 mayo, 2020 en 1:09 pm

    Consejo de una colega veterana: el trabajo de enanos que lo hagan ellos, que les pagan muy buenos sueldos y en término. Hay que ser pragmáticos. Abreviar. Lo dejo a tu criterio………

    Responder
    • ruben dice

      15 mayo, 2020 en 2:12 pm

      Totalmente de acuerdo, importe total y listo.

      Responder
    • andrea dice

      15 mayo, 2020 en 5:16 pm

      Hola la importación me sale rechazada porque el numero de controlador fiscal no son como los datos registrados. Alguno sabe como solucionarlo? puse 10 digitos totales tal como indicaba el excel.

      Responder
      • laura dice

        21 mayo, 2020 en 1:16 am

        Hola , pudiste solucionarlo? necesito declararlo y no se que va en ese campo.gracias

        Responder
    • Jacqueline dice

      19 mayo, 2020 en 6:55 pm

      Si, opino igual, y que no se nos olvide que nosotros le pagamos los sueldos a los Srs. de la AFIP! Qué ironía no?

      Responder
  56. Julieta dice

    15 mayo, 2020 en 6:18 pm

    Hola Ignacio, sabes como debe ser el archivo para cargar los comprobantes no electronicos.
    Gracias

    Responder
  57. sebastian dice

    15 mayo, 2020 en 6:18 pm

    Buenas tarde, consulta los ingresos exentos de agencia de quiniela como los informo? Ademas de actividad de venta justo en abril abrio una agencia de loteria. Tengo esa inquietud. Gracias

    Responder
  58. Viviana dice

    15 mayo, 2020 en 6:58 pm

    Hola, alguien sabe como proceder con los exentos de IVA, como los taxistas, que están exentos de facturar.?
    Es como el caso que mencionan antes, en Abril los aceptaron y en Mayo no se va a poder cargar?
    Gracias.

    Responder
  59. Maria Beatriz Acuña dice

    15 mayo, 2020 en 9:26 pm

    Hola trabajo en una hosteria, hace casi 5 años si no hubiese sido por la cuarentena ni enterada que tengo aportes recién en el 2019 todavía soy temporaria, trabajo 8 horas y después 9 horas, no tengo ningún beneficio ni siquiera indecnisacion nada, mi patrón ni me preguntó si quería una ayuda, tenía que trabajar hasta el 16 de abril, terminamos el 7 de marzo y volvíamos el 28 de marzo hasta el 16 de abril con todo lo que pasó no abrio tampoco me pagó ese tiempo de semana santa, me dijo que había dado de baja en marzo, no cobre ni el bono de los 10000 pesos por no me había dado de baja ahora no puedo cobrar lo de los temporarios porque supuestamente ya me dio de baja no entiendo nada. Nos paga en mano ni siquiera tengo cuenta bancaria y soy un ser humano, soy una persona que ya no tengo ni para comer nesecito ayuda no pido nada cualquier cosa lo pago con mi trabajo, ayuda por favor ni siquiera tengo todos los aportes de estos 5 años que se cumplen a fin de año. Estoy muy triste creí en mi patrón yo me hago cargo de todo en esa hosteria la gente me lo agradeze y no tengo nada, ni se acercaron a decirme si nesecito algo. Por favor nesecito ayuda económica y del afip por mi trabajo

    Responder
  60. Maria Beatriz Acuña dice

    15 mayo, 2020 en 9:29 pm

    https://www.facebook.com/827528390779784/posts/1473765269489423/?sfnsn=scwspwa&extid=8uB2pVa2xfZ7Z7N9

    Responder
  61. Yesica dice

    15 mayo, 2020 en 11:33 pm

    Cómo es??? Eso ayuda que dan te la descuentan??? Si es así como sería???

    Responder
  62. Constanza dice

    16 mayo, 2020 en 5:53 pm

    Leí que hay que subir los comprobantes en formato txt o csv con el siguiente formato:

    1;30000000001;1111;20191101;;7827.00;391.35;8218.35

    1 si es controlador fiscal o 2 si es CAI. Luego el cuit el emisor. Luego punto de venta. Luego Fecha. Luego Neto gravado, impuestos e importe final. Todo separado con punto y coma.

    “Se enviará un archivo de texto. Los campos deben respetar el orden detallado en el diseño y deben estar separados por “;” (punto y coma)
    No es necesario completar los campos numéricos con ceros a la izquierda, ni los campos alfanuméricos con espacios.
    En los campos numéricos debe utilizarse “.” (punto) como separador de decimales y NO utilizar separador de miles.
    Se recomienda enviar los importes ordenados por fecha de emisión y punto de venta de forma ascendente.
    Ante la existencia de errores se referencia por la linea de ocurrencia e implica que los importes informados para el punto de venta y fecha fueron
    rechazados.
    Las observaciones implican que los importes informados para el punto de venta y fecha fueron aceptados con observaciones.
    Terminado el proceso del lote en su totalidad se indicará en la respuesta la cantidad de comprobantes informados y cantidad de observados. De existir
    errores el archivo será rechazado en su totalidad, informado los errores y observaciones existentes en cada linea
    Los lotes serán procesados acorde al orden de envío”

    Responder
  63. Andrea Baiardi dice

    18 mayo, 2020 en 10:25 am

    Las ventas que vienen declarardas por Afip para Abril de 2019 y 2020, en el ATP son incorrectas ya que suman los recibos, se debe dar Ok igual aunque no sean ventas? No te permite modificar. En ese caso que se hace? Ya mande consulta WEB pero no responden

    Responder
  64. Marcelo dice

    18 mayo, 2020 en 10:41 am

    Consulta: ¿Alguien pidió la ATP para un Consorcio que no factura? Por que en ese caso, no tiene ingresos. Las expensas no son ingresos. Son los gastos prorrateados y no se hace factura por eso. En ese caso, los ingresos van en cero. ¿Estan de acuerdo con este criterio?
    Gracias

    Responder
  65. Ruben dice

    18 mayo, 2020 en 11:59 am

    Desde el sabado 16/05 estoy subiendo archivos con el formato indicado por Afip y el sistema me rechaza todos los importes que tiene sub-totales con números no enteros ( con decimales ), aclaro que uso ‘.’ ( punto decimal ), el menasje de Error es : “208;La sumatoria de los importes no coinciden con el importe total”.
    Hice la comprobación con Excel y los totales son correctos.
    Si a alguien le sucede lo mismo espero comparta la solución.
    Ej: 1;99999999999;4;20190401;; 1187.23; 249.32; 1436.55

    Responder
    • Fernando dice

      20 mayo, 2020 en 3:38 pm

      Me pasa lo mismo ¿encontraste la solucion?

      Responder
    • Lia dice

      21 mayo, 2020 en 4:18 pm

      A mi tambien me sucede lo mismo. Pudieron solucionarlo?

      Responder
  66. DAMIÀN dice

    19 mayo, 2020 en 10:47 am

    Alguien sabe si lo que depositarían es lo mismo que los sueldos de Febrero ? o es en base a lo declarado en el F. 931 de Abril 2020 ?

    Responder
  67. Jorgelina dice

    20 mayo, 2020 en 9:31 am

    Buenos dias, tengo un contribuyente que solo tiene factura en linea, en atp le sale cero facturado pero si vas a comprobantes en linea estan cargados, que hago? se presenta igual asi?

    Responder
  68. Jennifer Milano dice

    20 mayo, 2020 en 1:48 pm

    Buenos días, mi cliente tiene un punto de venta destinado para facturar por cuenta y orden de terceros, que me lo considera como ventas; distorsionando la información. Alguien tiene el mismo caso?

    Responder
  69. Maximiliano dice

    22 mayo, 2020 en 4:02 am

    Hola. Consulta
    En el caso de los empleados temporarios(temporada zona turistica) cobramos el ATP de mayo? Porque el de abril se cobró porque se liquidaba segun el salario de febrero. Pero,ahora, en mayo, se liquida segun el mes de marzo y los contratos de temporada fueron hasta febrero. Tengo dudas porque para el sistema somos empleados activos (los empleados temporarios) si tienen info les agradezco!

    Responder
    • Hector dice

      26 mayo, 2020 en 10:58 pm

      Hoy 26 de mayo y todavía no cobre ATP ni el salario de marzo abril mi empleador cargo bien mi cbu como puedo reclamar gracias

      Responder
  70. MARIO dice

    26 mayo, 2020 en 1:53 pm

    Yo igual, el de abril me sale aún en proceso de analisis, no se donde reclamar o ver que está pasando. Alguien puede ayudarnos a resolver este problema

    Responder
    • Juan Sosa dice

      27 mayo, 2020 en 1:17 pm

      Alguien sabe cuanto tiempo tarda AFIP en contestar el proceso de analisis? Yo presente el ATP para Mayo el 15 de mayo………..

      Responder
  71. Fernando dice

    30 mayo, 2020 en 7:03 pm

    Buenas. No se si es el mejor lugar para preguntar pero por las dudas… Ignacio o alguien podria por favor decirme de que forma proceder si durante mayo me deposito Anses en mi cuenta los $16875 correspondientes a este ATP pero mi empleador hasta el dia de la fecha no me deposito a mi ni a mis compañeros el saldo que le correspondia a el hasta completar lo que nosotros veniamos cobrando normalmente? Alrededor de $23000 pesos mensuales que deberiamos haber cobrado hasta el dia 10 de mayo que era la fecha de pago maxima habitual.
    Cabe decir que mi empleador es una empresa de juegos electronicos infantiles tipo parque de diversiones que tiene muchos locales a nivel nacional, no es un empleador o empresa pequeña por asi decirlo, tambien estamos englobados en el gremio SUTEP que como siempre brilla por su ausencia.
    Se agradece cualquier tipo de orientacion de parte de quien pueda hacerlo.
    Saludos.

    Responder
  72. maria dice

    1 junio, 2020 en 2:39 pm

    consulta a alguien le aprobaron la solicitud de atp de mayo?

    Responder
    • Paola dice

      2 junio, 2020 en 10:46 am

      No, Ninguna de las solicitudes que generé. Hasta hoy sigue figurando en proceso de análisis.

      Responder
      • HORACIO dice

        18 junio, 2020 en 3:16 pm

        al día de hoy sigue sin autorizar pago de Mayo , uds novedades ?

        Responder
    • Daniela dice

      2 junio, 2020 en 11:52 am

      Me figura en proceso de analisis. Cuando comunicaran?

      Responder
  73. julio dice

    2 junio, 2020 en 4:33 pm

    Hola, el ATP (sueldos) me lo aprobaron y acreditaron, en mayo vlvia a cargar el trámite y hasta el dia de la fecha, sale como en en proceso de análisis. Donde se puede reclamar / consultar?.

    Responder
    • Maria Soledad Viala dice

      9 junio, 2020 en 10:11 pm

      Estoy en la misma situacion, no hay fecha estimada de respuesta a la solicitud??

      Responder
  74. Patricia dice

    2 junio, 2020 en 5:56 pm

    Hola…como seria en el caso de los trabajos temporarios…yo trabajo de marzo a diciembre en el comedor de un colegio…enero y febrero no hay registro de nada! No cobre en mayo lo del gobierno. Segun mi jefa hay que esperar para ver que pasa este mes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.