• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Se habilitó la inscripción a créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos

4 mayo, 2020 Por Ignacio 275 comentarios

Paso a paso como solicitar los créditos a tasa cero para autónomos y contributivas AFIP. Hay tiempo hasta el 29 de mayo.

Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno pueden desde hoy y hasta el 29 de mayo un crédito a tasa de interés cero por hasta $ 150.000.

Se trata de los créditos del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP) lanzando para mitigar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

Los 3 pasos para realizar el trámite

Para hacerlo deberán ingresar al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ingresar a su cuenta con Clave Fiscal (nivel de seguridad 2) y dar de alta la opción “Crédito Tasa Cero”.

Una vez dentro se le informará si está en condiciones de solicitar el crédito y, de estarlo, cuál es el monto máximo que puede pedir de acuerdo con su categoría.

Quienes puedan pedir el crédito deberán confirmar que quieren hacerlo y completar una serie de datos:

  • monto de préstamo que desea solicitar,
  • Clave Bancaria Uniforme (CBU) y
  • número de tarjeta de crédito asociada al mismo banco de la cuenta que se está informando.

A través de la tarjeta se acreditará el total del crédito en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas con un máximo de $150.000.

En caso de no tener un tarjeta de crédito, el Banco Central (BCRA) ordenó a las entidades financieras que le garanticen una estos clientes sin ningún costo, de modo que pueda utilizar el crédito que le fue asignado.

Al finalizar la carga de la información la AFIP le enviará los datos al Central para que los verifique y, en caso de que se determine que la solicitud no puede avanzar, el organismo recaudador le informará al solicitante los motivos por los cuales se le deniega el crédito.

La AFIP también le informará al Central las cuotas impositivas y previsionales del Monotributo para los períodos fiscales de mayo, junio y julio de modo que ese dinero se sume al crédito recibido para que la AFIP pueda descontarlo en concepto de pago de esas obligaciones.

Quienes estén adheridos al débito automático deberán solicitar un “stop debit” por los períodos fiscales que se cancelen con esta modalidad, según prevé el mecanismo establecido por la AFIP.

Es importante recordar que, para solicitar el préstamo, las personas necesitan haber registrado previamente en la web de la AFIP su domicilio fiscal electrónico: correo y teléfono usados como canal de contacto.

Una vez completado este proceso el banco elegido tendrá 48 horas hábiles para proceder a la acreditación de la financiación que será de hasta $150.000 para las categorías D en adelante, de hasta $104.370 para la categoría C, de hasta $78.277 para la categoría B y de hasta $52.184 para la categoría A de Monotributo.

Los bancos no podrán rechazar el pago a los clientes que le asigne la AFIP ni cobrar por la emisión de la tarjeta o su mantenimiento, y deberán arbitrar mecanismos para la distribución de las tarjetas.

Recuerde que, no podrán acceder al beneficio los monotributistas que facturen al sector público, trabajen en relación de dependencia, sean jubilados o pensionados o hayan hecho compras mayores al 80% de sus ingresos promedio mensual.

Tampoco los que hayan facturado entre el 12 de marzo y el 12 de abril una cifra mayor al promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que estén registrados.

En el caso de los autónomos, no podrán solicitarlo si están inscriptos en el régimen de monotributo o si son integrantes de directorio de sociedades comerciales.

Por último, quienes accedan al crédito deberán usar el dinero de forma electrónica, es decir, no podrán retirarlo en efectivo ni tampoco comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursatil.

Asimismo, la autoridad monetaria informó el viernes que los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos no están alcanzados por el Impuesto sobre Ingresos Brutos.

Relacionado

Archivado en:AFIP, Monotributo Etiquetado con:Créditos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pamela dice

    4 mayo, 2020 en 8:48 am

    buenos dias soy adicional en las tarjetas de credito de mi marido, no titular. Puedo poner una de esas tarjetas? hice la simulacion y no veo que me pida cbu…

    Responder
    • aneley dice

      4 mayo, 2020 en 11:08 am

      Yo necesitaría saber, en el caso de un monotributista que tenga una tarjeta adicional.. a quien le ponen la restricción de la compra de dólares, es a la cuenta del titular verdad?

      Responder
      • Rodrigo dice

        4 mayo, 2020 en 7:35 pm

        Es un chiste hice 1 sola factura de $3000 al estado y soy categoría g y me lo rechazaron. Por que supere el 70% de la facturación al estado.. patetico

        Responder
        • stefania dice

          5 mayo, 2020 en 2:41 pm

          hol una consulta yo lo pedí a, a donde me informan q soy apta o no gracias

          Responder
        • Camila dice

          5 mayo, 2020 en 5:51 pm

          Si tu facturacion fue de solo 3mil es mas del 70% de tu facturacion total. Es una cagada.

          Responder
          • Paola dice

            8 mayo, 2020 en 1:25 pm

            Yo soy categoría A pedí el crédito me da “constancia de tramitación”…. Pero mi duda es cuando te avisan si estás aprobado o no.

          • María Ester Morel dice

            9 mayo, 2020 en 8:47 am

            Hola buenos días a mi me denegaron por el uso de la tarjeta me dice la verdad no entiendo por q hacen eso uno necesita tengo hijos tenemos q vivir

      • Gustavo J..Racca dice

        6 mayo, 2020 en 11:47 pm

        Los comercios que venden con tarjetas de crédito cobran un recargo del.19 % lo que el.sistema.les.cobra a ellos , es válido.esto para estas compras con el.dinero del.credito

        Responder
    • Maria dice

      5 mayo, 2020 en 4:38 pm

      Tengo la misma duda. Ambos esposos son monotributistas. La cuenta bancaria esta a nombre de los dos y tienen tarjeta del titular y adicional. Habra impedimento para que ambos soliciten el crédito? Gracias

      Responder
    • Hugo dice

      6 mayo, 2020 en 3:09 pm

      Me pasa lo mismo con un cliente. creo q lo va a rechazar el Banco, ya q al no ser el Titular de la tarjeta quien gestiono el credito

      Responder
  2. andrea dice

    4 mayo, 2020 en 9:15 am

    Cual sería el límite inferior de la categoria Monotributo “A” para calcular que las compras no superen el 80% ?? tengo un rechazado Categoria A por la compras, un pucho, nada significante …

    Responder
    • Rosana dice

      4 mayo, 2020 en 11:00 pm

      Hola A mí también me pasó lo mismo ,donde será que hay que hacer el reclamo para que prevean nuestra situación ?por la página es imposible y por teléfono también

      Responder
      • David dice

        5 mayo, 2020 en 11:44 am

        para la categoria A era “0”

        Responder
  3. Marcelo dice

    4 mayo, 2020 en 9:47 am

    La página de mierda como siempre está caída

    Responder
  4. NADIA dice

    4 mayo, 2020 en 9:52 am

    Buen día, categoría A , facturo $13000 entre el 12/03 y 12/04 y le sale que supero los montos de facturación, esta bien ?

    Responder
    • Julieta dice

      4 mayo, 2020 en 9:59 am

      A mí la fac en ese periodo me dió 3300 y me excluyeron! Lo mismo que las compras . Y está en categoría a qué el mínimo son 17mil y pico. Debe haber un error

      Responder
    • Matias dice

      4 mayo, 2020 en 10:52 am

      Buen día, fijate que el beneficio es para los que son categoría C en adelante, ya que los A y B tuvieron el beneficio del pago de $10.000, probablemente por eso no te deje!!

      Responder
      • Bibiana dice

        4 mayo, 2020 en 7:02 pm

        Hola Buenas tardes, yo soy Categoría B y pude hacer el trámite. Me pidíó número de tarjeta de crédito y mail,
        El único mensaje que me salio dos veces es que el límite era entre $ 1 y el limite 78277,21 , entonces hice un redondeo para abajo o sea 78200. y ahi me permitió seguir con la carga. hasta obtener la CONSTANCIA DE TRAMITACION.
        No había solicitado el beneficio de los $10000.-

        Responder
        • Pabloz dice

          4 mayo, 2020 en 10:43 pm

          Hola, Al monto permitido hay que deducirle el impuesto de los 3 meses de monotributo o autonomos. atte

          Responder
      • Yesica dice

        4 mayo, 2020 en 8:04 pm

        Hola, cualquier categoría de monotributo puede acceder al Crédito. Saludos

        Responder
      • Samuel dice

        5 mayo, 2020 en 2:14 pm

        Hola, fue modificado,categoría A y B deberían poder pedir el crédito. Salu2.

        Responder
  5. Gabriela dice

    4 mayo, 2020 en 9:55 am

    Buen día, en mi caso me dice que supere el 80% límite inferior de tu categoría de Monotributo en cuanto a compras. Y la verdad que en las fechas que dice 12/03 y 12 /04 fue cuando menos compras hice. Como se podra reclamar eso?

    Responder
    • Matias dice

      6 mayo, 2020 en 7:03 pm

      Hacen el análisis en cuanto a tu categoría. Pero en base a un año, y tus compras superan el 80% del tope de tu categoria. Es decir si estás en categoría A y tu tope es de 208.000 no podes tener registradas compras por más de $166.400

      Responder
  6. Pelako dice

    4 mayo, 2020 en 9:56 am

    buenos dias, hace media hora que se cayo la web de afip. Bienvenidos al cuarto mundo

    Responder
  7. Jessica dice

    4 mayo, 2020 en 12:39 pm

    Cómo es la devolución en caso que no se ‘gaste’ todo el crédito? Te lo sacan del banco, tenes que hacer un pago vos?

    Responder
    • laura dice

      4 mayo, 2020 en 10:05 pm

      Esa duda tambien la tengo… y no encontre nada hasta el momento… creo que seria una locura pagar por algo que no llegaste a consumir…pero por otro lado tiene muchos “beneficios” para el contribuyente…

      Responder
  8. Marcelo dice

    4 mayo, 2020 en 1:20 pm

    parece que la Commodore64 que usan de servidor se tildo….
    imposible entrar en la pagina para controlar/aceptar/tramitar nada…

    Responder
    • Raul dice

      4 mayo, 2020 en 1:52 pm

      JAJAJAJAJA, venia a comentar algo parecido…..imposible entrar hoy…

      Responder
    • Rosa dice

      4 mayo, 2020 en 3:50 pm

      es cierto terrible no funciona nada

      Responder
  9. JORGE GOMEZ dice

    4 mayo, 2020 en 1:42 pm

    Hola, desde hoy a las 9 de la mañana, trato de ingresar a la pagina de Afip, y no responde el servidor, siempre error error y mas error. Las intenciones del gobierno parecen ser buenas, pero la forma de aplicar cada supuesto beneficio es un proceso lleno de problemas y trabas y mas y mas…

    Saludos, y suerte si pueden pedir estos creditos.

    Responder
    • Maximiliano dice

      5 mayo, 2020 en 2:07 am

      Alberto es un chanta. El pide esfuerzos a los demás, pero él sigue comiendo su salmon rosado en Olivos o en Puerto Madero, y no se quiere bajar el sueldo porque trabaja mucho. Trabaja mucho tocando la guitarra el chanta ese….

      Responder
      • Micaela Pereyra dice

        30 mayo, 2020 en 11:53 am

        Cómo puedo imprimir la boleta de aprobación otra ves ya que la perdí y me lo piden en el banco no entiendo el por querer

        Responder
  10. Ana dice

    4 mayo, 2020 en 2:13 pm

    Cómo se devuelve en el caso que te lo den? Hay algún perjuicio (en el banco, en la Afip). Si das de baja el débito automático del monotrubuto te perdes los beneficos del débito automático. Algo bien para los que movemos (movíamos) la economía pueden hacer?

    Responder
    • Camu dice

      5 mayo, 2020 en 5:45 pm

      No tenes q darlo de baja sino q haces stop debit ( no es lo mismo). La cuota entra por el mismo prestamo automáticamente. No perdes el beneficio y lo dice el mismo sitio cuando haces el pedido.

      Responder
  11. Lorena dice

    4 mayo, 2020 en 4:06 pm

    Buenas tardes. Me sumo a la consulta de uso de tarjetas que son extensión o adicional. Por favor, si pueden aclararlo porque no lo encontré en ningún lado. Y lo segundo, compartirles que pude entrar a las 7 de la mañana y a las 16 y siempre recibo este mensaje. “Ocurrió un error inesperado. Intente nuevamente más tarde. El monto del crédito debe ser mayor a $1 y menor a $104369.62” Aclaro que el valor que coloqué está correcto (incluso dejé ese máximo como total, ya que hay que descontarle los 3 pagos del monotributo; porque ya se carga por default el valor)

    Responder
    • Flor dice

      8 mayo, 2020 en 6:31 pm

      Hola quisiera saber más de que 3 cuotas de pago de monotributo hablas??? Y como es no entiendo esa parte.
      Gracias

      Responder
  12. Gabriela Alamo dice

    4 mayo, 2020 en 5:05 pm

    Hola buenas tardes ¿Hay forma de apelar en caso de créditos a tasa cero denegados?

    Responder
  13. Marcelo dice

    4 mayo, 2020 en 5:09 pm

    Te cobran 3 cuotas de monotributo como gastos del crédito

    Responder
    • Hernan dice

      5 mayo, 2020 en 12:39 pm

      No! Te dan el dinero para que pagues las posiciones de Monotributo o autonomos de mayo, junio y julio….

      Responder
    • Ramón dice

      5 mayo, 2020 en 4:32 pm

      El banco te paga directamente los 3 monotributos, asi que en el caso de tenerlo en debito automatico bloquealo por 3 meses para no pagarlo doblado

      Responder
  14. alejandra dice

    4 mayo, 2020 en 7:15 pm

    ¿Lo podrán solicitar los integrantes de una ex Sociedad de Hecho?

    Responder
  15. Natalia dice

    4 mayo, 2020 en 7:24 pm

    Hola gente:
    Tengo el caso de un autónomo que se lo denegaron con este motivo:
    “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.”
    ¿Tienen idea qué significa?
    Porque es un contribuyente que tiene todos sus datos al día…
    Saludos

    Responder
    • Sabrina dice

      4 mayo, 2020 en 7:41 pm

      Me paso lo mismo con un cliente, y tampoco encuentro cual es el motivo

      Responder
      • Jacinto dice

        4 mayo, 2020 en 11:36 pm

        Lo mismo. Si alguien sabe algo, por favor dejé acá una pista.

        Responder
        • Cecilia dice

          5 mayo, 2020 en 11:40 am

          Me paso lo mismo! Alguien sabe porque?

          Responder
          • Jesica dice

            5 mayo, 2020 en 1:40 pm

            Me sale el mismo error? Alguien logro averiguar el motivo??? Gracias

          • MARIA NATALIA LOPEZ dice

            5 mayo, 2020 en 4:19 pm

            Estoy igual…no entiendo a que se debe y no se q explicación darle al contribuyente… horrible situación

          • Javier dice

            5 mayo, 2020 en 9:58 pm

            idem

          • Alejandro Espi dice

            6 mayo, 2020 en 9:58 am

            Hola, el que autonomo rechazado en mi caso, debía DJ de compras y ventas…nose si será por eso…pero es lo único que le encontre. SAludos!

    • Alan dice

      4 mayo, 2020 en 7:46 pm

      justo pregunte lo mismo. Soy autonomo y me dieron el mismo motivo de rechazo y no se que significa.

      Responder
      • Martin dice

        4 mayo, 2020 en 9:54 pm

        lo mismo a mi.. soy autonomo.. todo al dia…

        Responder
        • Candela Cejas dice

          4 mayo, 2020 en 10:30 pm

          Me pasó lo mismo soy autonoma y me salió lo mismo, no sé que significa

          Responder
          • Yanina dice

            5 mayo, 2020 en 11:04 am

            Soy Autónomo y me salio denegado por lo mismo. Alguien que explique el motivo tengo todo al día.

      • julio dice

        5 mayo, 2020 en 2:10 pm

        completen los datos en el DFE, el correo y un número de celular

        Responder
        • Fernando dice

          10 mayo, 2020 en 6:16 pm

          hola, yo hice eso pero no se soluciono, sigue apareciendo el motivo de denegacion. Alguna idea de porque puede ser? Gracias

          Responder
    • Nicolas dice

      4 mayo, 2020 en 10:10 pm

      Igual a mi. Yo soy autónomo desde Enero de 2020. En mi caso particular fui excluido del monotributo a fines de 2019 por exceder el limite de la facturación. Tendrá algo que ver esto cuando hacen la comparativa de ventas 2019/2020? Facturé prácticamente 0$ los ultimos meses

      Responder
    • lautaro dice

      4 mayo, 2020 en 10:20 pm

      Me salio exactamente lo mismo ¿alguno sabe porque?

      Responder
    • Luciano dice

      4 mayo, 2020 en 10:37 pm

      Me gustaría saber lo mismo

      Responder
    • Alejandro dice

      4 mayo, 2020 en 10:39 pm

      Me pasó lo mismo, todo al día y hace dos meses q no laburo.

      Responder
    • Carla dice

      4 mayo, 2020 en 10:39 pm

      Me pasa lo mismo, modifiqué el registro único tributario para ver si era eso, aunque la provincia donde trabaja el cliente aun no se adhiere a dicho registro…

      Responder
      • Estefania dice

        10 mayo, 2020 en 12:24 am

        Hola disculpame necesito acesorarme con alguien para pedirle el crédito a mi papá. Necesito un gestoe, contador? O quien me podria ayudar. Entro a la pagina con su clave fiscsl y ni siquiera me deja o me pide cargar sus datos.poq serà?? Gracoas!!

        Responder
    • Vanesa dice

      4 mayo, 2020 en 10:50 pm

      Estimo que tenes que confirmar los datos en el sistema registral,
      entra al registro unico tributario y confirma tus datos ahi, luego espera quizá 24hs

      Responder
      • mati torres dice

        6 mayo, 2020 en 11:11 am

        Actualizaste los datos??? pudiste tramitarlo??

        Responder
        • monica dice

          6 mayo, 2020 en 10:38 pm

          EN MI CASO ACTUALIZE LOS DATOS, ESPERE 24 HRS. Y NADA. LO RECHAZAN POR EL MISMO MOTIVO.: SISTEMA REGISTRAL

          Responder
    • Cristin dice

      4 mayo, 2020 en 11:25 pm

      Me pasa Igual con 2 clientes Autonomos, ni idea que es eso.

      Responder
      • Yamila dice

        5 mayo, 2020 en 9:12 am

        Me pasa lo mismo con dos autónomos, También modifiqué el registro único tributario, pero sigue todo igual

        Responder
    • tatiana dice

      5 mayo, 2020 en 8:39 am

      Hola Me aparecio lo mismo tenes idea a q se refieren¿?

      Responder
    • Gustavo dice

      5 mayo, 2020 en 10:34 am

      Quizás sea algo común para todos los autónomos. Y están verificando la facturación del último año. En los autónomos la fiscalización es mas compleja. Pregunto, ¿alguien metió uno de autónomos?

      Responder
      • Santiago dice

        5 mayo, 2020 en 2:10 pm

        yo meti un autonomo, pero tengo otro que le sale esa leyenda y tiene todo ok, nadie sabe el motivo

        Responder
      • Ximena dice

        5 mayo, 2020 en 3:53 pm

        Yo si meti un autonomo. Pero ya tengo 3 clientes q me sale el mismo mensaje

        Responder
      • Claudia dice

        5 mayo, 2020 en 6:16 pm

        Si tengo un autónomo que le salio asignado. Todo ok.

        Responder
      • Stella Maris dice

        6 mayo, 2020 en 10:29 am

        si, a algunos autónomos míos se lo dan, y también tengo uno que lo rechazan por el mismo motivo (Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral) y lo revise y no encuentro nada anormal.

        Responder
        • Guillermo dice

          6 mayo, 2020 en 12:44 pm

          Si en en el sistema unico tributario te dice cual es el error y corregis

          Responder
          • Mauro dice

            7 mayo, 2020 en 9:48 am

            Perdón Guillermo , en que parte te dice el error ? Saludos y gracias

      • Lili dice

        8 mayo, 2020 en 2:56 pm

        Si Gustavo, hay muchos autonomos que pudieron solicitarlo. Hay muchos que han sido rechazados de plano por los motivos enunciados en la norma y hay otro sector de autonomos que no esta rechazado ni aprobado, algo hibrido que por lo que leo no se sabe a que responde, a todos esos les ponen que estan revisando el sistema registral….de terror.

        Responder
      • Marcelo dice

        21 mayo, 2020 en 12:06 pm

        es por la categoria de autonomos

        respuesta de AFIP:

        Le informamos que deberá verificar su correcta categorización en el régimen previsional de trabajadores autónomos.

        A tal fin, podrá consultar la categoría en la cual se encuentra encuadrado a través del servicio con clave fiscal denominado SISTEMA REGISTRAL >> CONSULTAS >> DATOS REGISTRALES (ingresar) >> CATEGORÍAS. Sugerimos verificar si el aporte que se encuentra ingresando se corresponde con la categoría declarada.

        Asimismo, a través del mismo servicio web opción “Registro Único Tributario – RUT” deberá constatar si los datos exteriorizados son los actuales (entre otros, el domicilio fiscal).

        VRP

        Responder
        • Leonardo dice

          2 julio, 2020 en 1:13 pm

          Yo ya me recategorice y sigue apareciendo la misma leyenda. Te pediría el favor sin sabes que más tengo que hacer.
          Muchas gracias

          Responder
    • Matias dice

      5 mayo, 2020 en 10:46 am

      Lo mismo también…no entiendo el motivo…tiene todo en condiciones.

      Responder
    • Mar dice

      5 mayo, 2020 en 10:49 am

      Me paso lo mismo,” en proceso de verificación tu situación registral” ¿¿alguien sabe q significa eso?? Mi contador ni sabe 🙁 🙁

      Responder
    • pablo dice

      5 mayo, 2020 en 11:35 am

      Soy Autonomo y estoy en la misma situación “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral”

      Responder
    • Raquel dice

      5 mayo, 2020 en 12:22 pm

      Natalia! Estoy en la misma situación. Estoy tratando de averiguar! si averiguo algo te aviso.
      Te dejo mi mail [email protected] si sabes de algo escribime please!

      Responder
    • fabio dice

      5 mayo, 2020 en 12:30 pm

      Hola, recién le consulté a un Contador amigo por el tema de
      ««Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.»
      y me dijo que espere unos días y pruebe de nuevo que todavía no se definió mi caso. (por eso dice en proceso)

      Responder
    • Alan dice

      5 mayo, 2020 en 1:24 pm

      Buenas tardes, recién averigüe con un conocido que trabaja en la AFIP porque a mi me pasó exactamente lo mismo, y esto ocurrió porque hace referencia a los antecedentes penales que aún no están ya que pusieron como requerimiento no tener causas penales que tengan que ver con el estado y probablemente todavía no lo hayan podido verificar. En conclusión, me dijo que siga intentando porque se tiene que resolver.

      Responder
      • maria dice

        5 mayo, 2020 en 5:46 pm

        Gracias por el aporte esperemos sea eso y ande la página de una vez!

        Responder
    • Maria dice

      5 mayo, 2020 en 4:40 pm

      Habrá tenido alguna intimacion o notificacion que no haya respondido?

      Responder
    • Natalia dice

      5 mayo, 2020 en 5:42 pm

      Bueno, por lo menos no me siento tan sola… la solución se las debo.

      Responder
    • Cami dice

      5 mayo, 2020 en 5:47 pm

      AlGun tema de declaración de ganancias o bienes personales q deba???

      Responder
      • Lili dice

        8 mayo, 2020 en 2:59 pm

        No creo, hice un monotributista que debe presentaciones de años anteriores cuando lo dejaron fuera del monotributo y sin problemas se lo otorgaron.

        Responder
    • Javier dice

      5 mayo, 2020 en 9:58 pm

      idem

      Responder
    • Alejandro dice

      6 mayo, 2020 en 9:05 am

      Sucedió lo mismo, no encuentro respuesta a esa causal de exclusión. Las tipificadas por la normativa, nada menciona esta leyenda.

      Responder
    • patricio dice

      6 mayo, 2020 en 3:29 pm

      como de costumbre la afip te miente, autonomo al dia, sin deudas, de ningun tipo y o sorpresa, 2Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.” evidentemente los prestamos ya tienen el nombre y el apellido del destinatario

      Responder
    • María dice

      9 mayo, 2020 en 12:46 pm

      A mi me salta el mismo mensaje y tengo todo en orden.
      A su vez me había llegado la aprobación del ATP para mis empleados pero no figuran como que van a cobrar en Anses.
      Osea nada de ayuda ni nada

      Responder
      • María dice

        11 mayo, 2020 en 12:04 pm

        Buen día, hoy hay novedades del ATP
        Fijate en notificaciones
        Saludos

        Responder
    • Marcelo dice

      21 mayo, 2020 en 12:05 pm

      Afip me respondio por mail que es por la categoria de autonomos, esta en la mas baja y deberia estar en la mas alta

      Responder
  16. Germán dice

    4 mayo, 2020 en 7:40 pm

    Lo mismo que dice Natalia
    Me lo denegaron “POR ENCONTRARSE EN PROCESO DE VERIFICACION TU SITUACION REGISTRAL”
    Que significa?

    Responder
    • Leandro Ezequiel LESCANO dice

      5 mayo, 2020 en 2:08 am

      Hola, a mi tambien que quiere decir eso !?

      Responder
  17. Alan dice

    4 mayo, 2020 en 7:44 pm

    Hola gente, me rechazaron la solicitud “por encontrarse en proceso de verificacion mi situacion registral”. Alguno sabe que significa esto?

    Responder
  18. Gustavo dice

    4 mayo, 2020 en 7:58 pm

    Igual situacio Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.

    Responder
    • fg dice

      4 mayo, 2020 en 10:25 pm

      me pasa lo mismo…

      Responder
  19. Gustavo dice

    4 mayo, 2020 en 8:00 pm

    Que alguien nos diga el porque de lo que informa la afip. “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.”

    Responder
    • Diego dice

      5 mayo, 2020 en 1:08 am

      Yo igual siendo autonomo

      Responder
    • César dice

      5 mayo, 2020 en 11:42 am

      Consulto, a mi me paso con dos clientes, ambos tuvieron durante 2019 Monitoreo Electrónico de Ventas, ¿es tu caso?

      Responder
    • Jacqueline dice

      5 mayo, 2020 en 12:41 pm

      Ami me pasa lo mismo

      Responder
  20. Santiago dice

    4 mayo, 2020 en 8:02 pm

    Buenas… una duda respecto a las cuotas. Siguiendo el ejemplo planteado en la nota, a las 3 cuotas de 34789,87 le van a descontar los 2499.91? O te dan completo y uno pagaría dentro de 6 meses esas cuotas del monotributo?

    Responder
  21. Luisa dice

    4 mayo, 2020 en 8:10 pm

    Hola, en el caso de solicitar el stop debit para que no me descuenten el pago de la cuota de monotributo por esos tres meses esto no influye si tengo un plan de pagos vigentes? Puedo solicitar solo para que no me descuenten el monotributo pero seguir pagando el plan de pagos normal? Muchas gracias

    Responder
  22. Majo dice

    4 mayo, 2020 en 8:13 pm

    Me rechazan por hacer facturas al Estado que en mi vida emiti una…

    Responder
    • Ximena dice

      5 mayo, 2020 en 3:55 pm

      Me pasa lo mismo.

      Responder
  23. Luisa dice

    4 mayo, 2020 en 8:13 pm

    Hola, yo entiendo que esas 3 cuotas la empezas a pagar con las cuotas del crédito, pero lo que no comprendo si se pagan esas 3 cuotas de monotributo enteras o se suma todo y se divide por las 12 cuotas totales de la financiación

    Responder
    • María dice

      4 mayo, 2020 en 11:01 pm

      Entiendo que las cuotas del monotributo te lo debutan en mayo, junio y Julio….con eso se aseguran el pago del mismo en esos tres meses. Y desde mí punto no iría de la mano de las devolución de las cuotas…..porque en junio podes cambiar de categoría.

      Responder
    • Cami dice

      5 mayo, 2020 en 5:50 pm

      Las 3 cuotas se suman al monto total del prestamo. Si te daban 150mil total x tu categoria, pasan ser 150mil mas las 3 cuotas de tu categoria. Te acreditan 3 pagos de 50mil y a su vez pagan la mensualidad de monotributo por vos. ( cosa q si no tenias plata no ibas a pagar y te iba a generar mora). Devolves el total(150 mas las 3 cuotas de mono) a tasa cero a partir del 7mo mes despues de acreditado la primer cuota del crédito y en 12 cuotas mensuales y consecutivas.

      Responder
  24. Juan Manuel dice

    4 mayo, 2020 en 8:15 pm

    Que pasa con los profesionales que hacen aportes previsionales a Cajas Provinciales en reemplazo de Autónomos? Los están rechazando por no estar inscriptos en Autónomos…

    Responder
    • Paula dice

      4 mayo, 2020 en 11:19 pm

      Hola, tengo el mismo caso, un profesional responsable inscripto que hace aportes a caja provincial y figura rechazado por “no registrar inscripción en Ganancias ni en Monotributo”, un error mas del sistema… Como hacemos el reclamo??

      Responder
      • Lucas dice

        5 mayo, 2020 en 9:08 am

        Idem. Profesional de la salud que hace aportes a la caja AMPHI y dice que no está registrado en ningún lado. Obviamente que está dado de alta en ganancias, IVA.

        Responder
  25. Jesica dice

    4 mayo, 2020 en 9:17 pm

    Beneficia a Responsables Inscriptos?

    Responder
    • sandra dice

      5 mayo, 2020 en 10:07 am

      no

      Responder
    • Maria dice

      5 mayo, 2020 en 4:42 pm

      Sí, también es para RI.

      Responder
  26. ADRIANA dice

    4 mayo, 2020 en 10:11 pm

    Lo mismo me paso. Dice rechazado x encontrarse en proceso su situacion registral
    Y yo tengo todo al dia
    Me explica alguien xfa

    Responder
  27. NatyG dice

    4 mayo, 2020 en 10:12 pm

    Yo pude hacerlo, monotributo categoría A. Te dan el monto que pidas y a eso le suman los tres meses del impuesto. Luego el total se paga en 12 cuotas. Si piden 50 mil, el crédito sería 50mil+3cuotas del monotributo. Así figura en la constancia que emitió el sistema.

    Responder
    • NatiA dice

      5 mayo, 2020 en 11:58 am

      Hola, cuanto facturaste eentre el 12/03 al 12/04? yo tambien tengo A pero me rechazo

      Responder
    • Daiana dice

      6 mayo, 2020 en 9:03 am

      Hola de cuánto son las cuotas con un préstamo de 50mil?

      Responder
      • Jacinto dice

        7 mayo, 2020 en 4:53 pm

        50/12=4,16K

        Responder
  28. julio dice

    4 mayo, 2020 en 10:21 pm

    Rechazo: Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral. Revisen en SISTEMA REGISTRAL si estan bien adheridos al domicilio fiscal electronico

    Responder
    • Pablo dice

      5 mayo, 2020 en 3:31 pm

      pero vos cambiaste eso y te lo aprobaron?

      Responder
  29. gustavo dice

    4 mayo, 2020 en 10:22 pm

    hola que es esta respuestas
    Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.

    Responder
    • Federico dice

      8 mayo, 2020 en 2:33 pm

      Entiendo que puede ser porque no tuviste facturación y no saben cuánta plata prestar…todavía están revisando…

      Responder
  30. Jorge dice

    4 mayo, 2020 en 10:28 pm

    Mi tramite esta rechazado porque dice que mis compras no se modificaron con respecto al periodo anterior, se suponia que las compras eran tenidas en cuenta para los monotributistas no para los autonomos como es mi caso, otra vez el cruzamiento de datos mal hecho como en el anses?? Tambien la van a echar a marco del pont, o van a mirar para otro lado??

    Responder
    • Silvia Flores dice

      6 mayo, 2020 en 4:03 pm

      a un cliente mio le salio lo mismo, que se hace al respecto???

      Responder
    • Facundo dice

      6 mayo, 2020 en 7:44 pm

      Me rechazaron por lo mismo, a qué se refiere específicamente?

      Responder
  31. Jonathan dice

    4 mayo, 2020 en 10:32 pm

    Hola yo quería saber a mi me dejaron cargar todos los datos eso quiere decir que ya me aprobaron o igual tengo que esperar una aprobación?

    Responder
  32. Silvina dice

    4 mayo, 2020 en 11:08 pm

    Buenas noches, tengo un contribuyente autónomo que al igual que a muchos le denegaron el crédito por “encontrarse en procesos de verificación de susitiacion registral”. Alguien tiene conocimiento de que se trata?

    Responder
  33. Walter Llanos dice

    4 mayo, 2020 en 11:17 pm

    A mí me pasó lo mismo y ni siquiera le hice una factura al estado

    Responder
  34. Anabela dice

    5 mayo, 2020 en 12:18 am

    Spy autonoma y tambien me dice que me rechaza por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral…. que es eso?? no pude hacer ni media fatura en marzo, no vendi nada…es un desastre esto

    Responder
  35. alejandro dice

    5 mayo, 2020 en 6:08 am

    Que carajo significa …”Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral”…..

    Responder
    • sebastian dice

      5 mayo, 2020 en 6:31 am

      me pasa lo mismo, alguien tiene idea?

      Responder
    • Manuel dice

      5 mayo, 2020 en 12:28 pm

      Me pasó lo mismo con varios casos y lo que encontré en todos ellos es que no les había realizado el registro tributario (unificación de AFIP y Rentas). Acabo de hacer la actualización del R.T. así que veremos si se soluciona el problema en los próximos días.

      Responder
      • martin dice

        5 mayo, 2020 en 1:43 pm

        avisa si lo resolves así! yo tengo el mismo problema!

        Responder
        • MANUEL dice

          6 mayo, 2020 en 8:50 am

          Hoy entré para ver si había alguna novedad, y todo sigue igual (mas allá de que ayer hice esos cambios). No se si habrá que esperar que la AFIP revea estos casos o no.

          Responder
          • María dice

            9 mayo, 2020 en 7:25 pm

            Lo pudiste solucionar? Gracias

      • Pablo dice

        5 mayo, 2020 en 3:35 pm

        Porfvor avisa si lo solucionamos

        Responder
  36. Mariano dice

    5 mayo, 2020 en 6:25 am

    Me salto lo mismo. Denegado por Proceso de verificación de situación registral. Que es ?

    Responder
  37. Dahiana dice

    5 mayo, 2020 en 7:03 am

    Lo mismooo!!! “…proceso de verificación tu situación registral” … Wtf?… Que significa esto? Si alguien sabe …Se lo agradeceré!

    Responder
  38. Lisandro dice

    5 mayo, 2020 en 7:46 am

    Probe con 2 cuit y en ambas aparece rechazado “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral» Esto significa que es un problema temporal o ya lo doy por perdido?

    Responder
  39. GUILLERMO BRITO dice

    5 mayo, 2020 en 8:13 am

    Hola, intenté acceder a “CRÉDITO A TASA CERO” y me dice que no soy elegible:

    Alguien sabe qué significa esto? cómo se soluciona?

    Muchas gracias

    Responder
  40. GUILLERMO BRITO dice

    5 mayo, 2020 en 8:14 am

    Hola, intenté acceder a “CRÉDITO A TASA CERO” y me dice que no soy elegible:

    “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.”

    Alguien sabe qué significa esto? cómo se soluciona?

    Muchas gracias,

    Responder
    • Mauricio dice

      5 mayo, 2020 en 10:31 am

      Entra al sistema Registral y fijate en Sistema Unico Tributario si el Sistema te esta solicitando información de los domicilios.

      Responder
    • Caro dice

      5 mayo, 2020 en 11:05 am

      Me pasa lo mismo. Controle el domicilio electrónico y esta todo ok. Cual puede ser el problema?? alguien sabe??

      Responder
    • GUSTAVO dice

      5 mayo, 2020 en 1:13 pm

      Hola
      Ref: …….. Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.

      estuve analizando varios clientes
      Creo sale a los Autonomos, mal cargados en la tabla de categorizacion de autónomos. (padrón)
      mal categorizados:

      verificar en constancia de inscripción: (en Autónomos)

      si dice:
      ingresos anuales … HASTA 20mil o 25mil…… sale: no elegibles Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.
      (aunque tenga sistema registral y domic electronico actualizados y/o registrados)

      si dice:
      ingresos anuales… “DESDE 25.001 ó DESDE 20.001” …. SALE APROBADO.

      y sale rechazado:
      Si no estaba inscripto en autonomos (ejemplo profesional aportante a cajas)
      modifico su condicion , pase a RI reciente
      o integrantes sociedades.

      monotributistas:
      aprueba casi todo, menos cuando:
      facturación electrónica emitida del 12/3 al 12/4 supera el promedio mensual del mínimo de la categoría
      las compras exceden lo permitido para RS y/o fueron excluidos del RS x Afip

      Saludos.-

      Responder
      • Roxana dice

        5 mayo, 2020 en 1:35 pm

        Hola, y cuál sería el límite inferior de facturación para la categoría A? Tengo un monotributo A, solo emitió una fc el 31/3 por 10200, lo rechazan porque supera el límite inferior de facturación de la categoría. Siendo así deberían rechazar a todos los categoría A que facturen más de 0.00

        Responder
      • Sergio dice

        6 mayo, 2020 en 12:29 am

        Hola no entiendo cómo cambiaste el valor de la categoría, me podrías ayudar, a vos te funciono, te otorgaron el crédito con esa modificación? Gracias !!

        Responder
        • Araceli dice

          6 mayo, 2020 en 9:29 am

          Yo acabo de modificarlo…veremos mañana que me dice…

          Responder
          • María dice

            9 mayo, 2020 en 7:26 pm

            Se solucionó?
            Gracias

        • MONICA dice

          6 mayo, 2020 en 1:08 pm

          El valor de la categoría se cambia ingresando al Sistema Registral, dentro del sistema registral hay que ingresar a Registro Tributario y dentro de éste a Empadronamiento Autónomos y desde ahí se puede modificar la categorización de autónomos

          Responder
        • GUSTAVO dice

          6 mayo, 2020 en 2:49 pm

          Hola
          sistema registral / registro tributario / empadronamiento autónomo / ingresar o modificar

          tabla 2 “para servicios” …. elegís tu actividad … y pones ingresos anuales (mas de 20.001)
          …y te da Cat II
          tabla 3 “comercios o industria”…. elegís actividad…. ingresos poner mas de 25.001
          .. y te da Cat II

          es obvio que estos valores son irrisorios . Afip no actualiza desde 94 este monto imponible.
          muchos quedaron fuera de categoria al no reempadronar.

          el tema, es que de deja hacer retroactivo al 01 abril 2020 máximo
          Y debe estar vigente desde marzo o anterior

          proba, espera 24hs y si te va bien contanos.-

          gracias

          Responder
          • nicolas dice

            6 mayo, 2020 en 3:38 pm

            ahi realice los pasos que decis! mañana te digo como me fue! espero funcione ja

          • Luciano dice

            6 mayo, 2020 en 6:01 pm

            Hola, como estas? Eso quiere decir que lo autónomos C Cat | no podrían sacar el crédito, solo si pasan a Cat || seria así? Gracias

          • Luciana dice

            7 mayo, 2020 en 2:17 am

            Alguien pudo solucionar?
            Yo modifique y sigue tirando lo mismo.

          • julio dice

            8 mayo, 2020 en 4:36 am

            Buen día soy autónomo me salió rechazado x q mis compras son iguales en desde20/3 19 a 16/4/19 pero yo soy muebles de pino y no compro todas las semanas NO SE TENDRIA Q VER LAS VENTAS ?

          • tatiana dice

            8 mayo, 2020 en 9:46 am

            Hola Alguien pudo solucionarlo me sigue tirando el mismo motivo de rechazo!

          • Lucas dice

            13 mayo, 2020 en 5:38 pm

            Buenas tardes, si cambio la catergoria ahora, con fecha abril, me habilitan para solicitar el crédito? Alguien pudo solucionar este inconveniente?

          • Adriana dice

            21 julio, 2020 en 4:14 pm

            Aunque lo arregles, No te desbloquean para pedirlo. Y no hay nada en el Sistema Registral que se tenga que arreglar.
            Alguno lo pudo recibir?

      • MONICA dice

        6 mayo, 2020 en 1:00 pm

        Efectivamente, Si aparece la leyenda”….. está en proceso de verificación tu situación registral” se refiere a la categorización en autónomos, si dice “….ingresos menos de 20000 o menos de 25000 no sale elegible para el crédito, solo salen elegidos los autónomos que están categorizados con “…ingresos desde 20000 o desde 25000…”

        Responder
      • Cecilia dice

        6 mayo, 2020 en 3:50 pm

        Gracias Gustavo por tu aporte

        Responder
      • Luciana dice

        7 mayo, 2020 en 2:14 am

        Muy buen aporte.
        Lograste solucionarlo?
        Modifique la categoría pero sigue tirando lo mismo…

        Responder
      • Fernando dice

        7 mayo, 2020 en 7:27 pm

        Muchas gracias. Pero el tema es que si pasas de categoria sale como un 50% mas por mes, no?

        Responder
        • Anabela dice

          8 mayo, 2020 en 11:29 am

          todos lograron solucionarlo con esta solucion? por favor si alguien lo pudo solucionar asi cuente su experiencia. gracias

          Responder
          • Mabel dice

            8 mayo, 2020 en 5:47 pm

            Hola! me sigue dando el mismo mensaje “en proceso de verificación…” sin respuestas todavía. No se donde consultar. Mi registro tributario está en orden.

      • Adriana dice

        21 julio, 2020 en 4:21 pm

        Pero si lo cambias, cuanto tarda en arreglarse eso.

        Responder
      • Adriana dice

        31 julio, 2020 en 10:54 am

        Pero aun cambiando la categoria, de 25000$ o más no sale

        Responder
  41. verónica dice

    5 mayo, 2020 en 8:21 am

    La tarjeta de crédito debe ser del titular monotributista o puede ser del conyuge?

    Responder
  42. Beatriz dice

    5 mayo, 2020 en 8:21 am

    Me rechazaron porque dice: Registramos que en el período comprendido entre el 12/03 al 12/04/2020 realizaste prestaciones de servicios al Estado con un monto de facturación superior al 70% en relación a tu facturación total.
    Hice una sola factura y no fue al estado. Quisiera saber como resolverlo. Estoy adeudando varias cosas de marzo.. soy categoría e.

    Responder
  43. Milton dice

    5 mayo, 2020 en 8:57 am

    Hola no me aparece en la pagina de la afip “credito a tasa 0” y no me aparece el busacador para agregarlo como hago? gracias

    Responder
    • Estela Q. dice

      8 mayo, 2020 en 9:37 pm

      Ingresá a AFIP con tu clave fiscal y vas a:
      Administrador de Relaciones de Clave Fiscal -> Adherir Servicio -> AFIP -> Servicios Interactivos -> Crédito Tasa Cero

      Responder
  44. Juan dice

    5 mayo, 2020 en 9:22 am

    Hola
    Me paso exactamente lo mismo.
    Si tenes alguna novedad, comentame por favor
    3482669090

    Responder
  45. Macarena dice

    5 mayo, 2020 en 9:27 am

    Buenos días, estoy en la misma situación, ayer cuando la página de AFIP dejó que me fijara,
    A uno de los contribuyentes le salio la denegación por el motivo
    “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.”
    El cliente entró a su cuenta y me consulta qué significa ésto, y ni a la oficina de AFIP se puede ir a consultar.
    Y como siempre, el cliente se quedó preocupado y piensan que la culpa es del contador…

    Responder
  46. Valentina dice

    5 mayo, 2020 en 9:59 am

    Sobre el cartel de la situacion registral sugiero que verifiquen que por cada contribuyente hayan actualizado el registro unico tibutario y esperemos 24 hrs

    Responder
  47. Maria Estevanez dice

    5 mayo, 2020 en 10:03 am

    Aparece el mismo mensaje Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral, tiene todo confirmado, que significará?

    Responder
    • Rodrigo dice

      7 mayo, 2020 en 7:25 pm

      Me pasa lo mismo!
      Pudiste solucionarlo¡?

      Responder
  48. noelia dice

    5 mayo, 2020 en 10:25 am

    Hola alguien sabe si doy de alta ahora a una persona en mnotributo si podra acceder al crédito? yo entiendo que no porque los controles son todos a abril pero por si alguien sabe.
    Desde ya muchas gracias

    Responder
  49. Victoria dice

    5 mayo, 2020 en 11:01 am

    Hola, me pasa lo mismo: No cumplís con los requisitos de elegibilidad adoptados por la Jefatura de Gabinete de Ministros para tramitar el Crédito a Tasa Cero. Y nunca emiti una factura al estado. Alguien sabe como solucionarlo

    Responder
  50. malena dice

    5 mayo, 2020 en 11:07 am

    me sale lo mismo de

    «Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.»

    por favor, cuando alguien tenga respuesta contestar aquí.

    Responder
  51. Horacio dice

    5 mayo, 2020 en 11:29 am

    lo mismo
    Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral

    Responder
  52. Osvaldo dice

    5 mayo, 2020 en 12:06 pm

    me dice lo mismo..” por encontrarse en proceso de verificacion”…ni idea..

    Responder
  53. Antonio dice

    5 mayo, 2020 en 12:14 pm

    Registramos que en el período comprendido entre el 12/03 al 12/04/2020 realizaste prestaciones de servicios al Estado con un monto de facturación superior al 70% en relación a tu facturación total.

    En [email protected] vida le facture al estado……..

    Responder
  54. Fabio dice

    5 mayo, 2020 en 12:29 pm

    Hola, recién le consulté a un Contador amigo por el tema de
    “«Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.»
    y me dijo que espere unos días y pruebe de nuevo que todavía no se definió mi caso. (por eso dice en proceso)

    Responder
  55. Sergio dice

    5 mayo, 2020 en 12:38 pm

    Me sale esto en la página de AFIP, Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral. Me darán el crédito??

    Responder
  56. claudio dice

    5 mayo, 2020 en 1:03 pm

    yo entre al sistema registral, sistema unico tributario y emprolije la informacion sobre los domicilios de la actividad, domicilio legal. lo informado a afip con lo que informaron las provincias. una vez que esta toda esa informacion validada, a las 24 hs probar de nuevo el tramite del credito tasa cero.

    Responder
    • Luciano dice

      5 mayo, 2020 en 2:19 pm

      Hola Claudio, yo hice lo mismo porque me faltaba definir los domicilios, porque estoy en el convenio multilateral, hoy a la noche revisaremos nuevamente ya que pasarían las 24hs desde que lo hice, te agradezco la información.

      Responder
      • FC dice

        6 mayo, 2020 en 12:24 pm

        tuviste novedades?? yo ayer hice la actualizacion..aun no pasan las 24 hs.

        Responder
      • Andres dice

        6 mayo, 2020 en 5:11 pm

        tuviste algun cambio? yo estoy en la misma y sigue apareciendome el famoso: Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.

        Responder
    • PABLO dice

      5 mayo, 2020 en 3:54 pm

      por favor avisar si te lo aproevan.

      Saludos

      Responder
  57. Jorge dice

    5 mayo, 2020 en 1:19 pm

    Hola . Buenas tardes. Ayer ingresé para solicitar el crédito tasa cero . Y me indica como no elegible Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.
    Alguna persona sabe cómo proseguir?. Agradezco sus respuestas.

    Responder
  58. yanina dice

    5 mayo, 2020 en 1:51 pm

    Me paso lo mismo , rechazado por que esta en proceso de verificación de la situación registral ! Que significa??? Alguien sabe?

    Responder
    • CARINA MARCELA GAIA dice

      6 mayo, 2020 en 4:34 pm

      Lo mismo, soy autónoma, TODO al día, y supuestamente estoy en proceso de verificación registral. Algo más: dice que mis compras desde el 20/03/20 al 19/04/20 no son superiores al mismo período de 2019. (¿¿¿¿???) Dónde decía que tenía que tener más gastos que el año pasado si ya no salgo!?

      Responder
  59. matias dice

    5 mayo, 2020 en 2:12 pm

    Creo que habría que bombardearlos con consultas web por cada uno de los contribuyentes.

    Responder
  60. Soledad dice

    5 mayo, 2020 en 2:47 pm

    Hay algún mecanismo para reclamar, tengo cliente autónomo que se lo denegaron y las causales que aparecen en el servicio “crédito tasa cero” son incorrectas. Gracias!!

    Responder
  61. jorge446 dice

    5 mayo, 2020 en 4:11 pm

    el credito a tsa 0 sirve para pagar saldo deudor de la tarjeta donde se carga.Gracias

    Responder
    • Lucas dice

      8 mayo, 2020 en 2:37 am

      si tenes una deuda con la tarjeta de crédito donde vas a solicitar el crédito se toma de ahi el dinero q debes, te lo descuentan,

      Responder
  62. Emilia Carmen Bordogna dice

    5 mayo, 2020 en 4:39 pm

    A mi hermano responsable inscripto, rechazado por estar en procesode verificacion de la situacion registral, veo que les paso a casi todos. Luego, yo responsable inscripta, aporte a Caja de Prevision provincial, me rechazan por no estar inscripta en Im.Ganancias, cuando lo estoy desde el año 1987, como se puede reclamar alguien sabe?

    Responder
  63. Ignacio dice

    5 mayo, 2020 en 5:19 pm

    Soy autónomo y me llego un rechazo por lo siguiente:
    Detectamos que no se registraron modificaciones en tu nivel de compras en el período comprendido entre el 20/03/2020 al 19/04/2020 respecto del mismo período del 2019.
    Tuve cero ventas y cero compras en durante la cuarentena.
    En mis comprobantes recibidos veo que AFIP me cargo las compras como consumidor final que nada tienen que ver con mi actividad (compras en el super, cuota del colegio, etc.).
    Alguien sabe cómo se puede reclamar esto.

    Responder
    • BRUNO dice

      8 mayo, 2020 en 2:39 pm

      EXACTAMENTE IGUAL .. Q HDP

      Responder
  64. ignacio dice

    5 mayo, 2020 en 9:27 pm

    Hola, leí en Infobae que son 6 meses de gracia y un mínimo de 12 cuotas y un máximo de 18 cuotas.. es así ? porque antes de leer esa nota tenia entendido que era 6 meses de gracia y 12 cuotas como único plazo. Gracias

    Responder
  65. analia dice

    5 mayo, 2020 en 9:32 pm

    somos monotributistas categoria c y d, facturamos comisiones mes de Febrero en marzo y facturamos marzo por debajo del piso de la categoria y fuimos rechazados ambos porque sumo la factura de febrero, eso esta mal o me parece a mi que es venta de febrero

    Responder
  66. RODOLFO LUIS dice

    5 mayo, 2020 en 11:09 pm

    Jorge: no se si la van a echar a Marcó del Pont, lo que sí me parece es que no tienen muchas ganas e intencion real de ayudar con el crédito a tanta gente que en este momento está en el fondo con esta situación económica. Han puesto causales de rechazo en las respuestas que en ningún momento en los motivos de exclusión del crédito estipularon en su momento. Lamentable. Es lo que veo en todo esto.

    Responder
  67. Marcelo dice

    6 mayo, 2020 en 2:46 am

    Hola , despues de la clave fiscal no aparece ninguna solapa de credito fiscal o mis servicios , alguien sabe que tengo que hacer ?

    Responder
  68. Maro dice

    6 mayo, 2020 en 9:45 am

    Hola, buen dia. Alguien sabe algo nuevo sobre autonomos y el famoso verificacion de situacion registral? algun que sea autonomo se lo otorgaron?. Gracias .

    Responder
  69. gerardo longarini dice

    6 mayo, 2020 en 12:17 pm

    no es obligatorio hay tiempo de actualizar datos biometricos no se porque AFIP no nos da el credito

    http://economicas.com.ar/17770-2-rg-4699-afip-sistema-registral-registro-tributario-digitalizacion-de-datos-biometricos-rg-2811-norma-complementaria

    Responder
  70. carlos dice

    6 mayo, 2020 en 12:23 pm

    Buenas EL hsbc me dice que me busque otro banco porque no pueden darme la tarjeta de credito dado que me llegaria en junio julio. hay posibilidades de cambiarme de banco… como deberia proceder,

    Responder
  71. Juan Pablo Rodriguez dice

    6 mayo, 2020 en 12:52 pm

    Estimados, para el problema de los AUTONOMOS, el motivo de los rechazos masivos puede estar en la misma reglamentación. Analicen la siguiente situación:
    MONOTRIBUTO CATEGORIA A, el limite inferior de la categoría es $0. Si facturaste algo entre el 12/03 y el 12/04, quedas afuera del parámetro.
    AUTONOMO categoría mas baja, el límite inferior es tambien $0. Si facturaste algo en ese período, quedas afuera del parámetro.
    CONCLUSIÓN: SI ESTÁS EN LA CATEGORÍA INFERIOR Y FACTURASTE ALGO, QUEDAS AFUERA DEL CREDITO A TASA CERO.
    Esperemos que igual lo den, pero creo que la clave de los rechazos es esa.
    Habría que difundir que esta medida es una tomada de pelo, pues deja afuera a los sujetos con menor facturación.

    Responder
  72. Manuel dice

    6 mayo, 2020 en 1:14 pm

    Hola! Estoy intentando solicitar el crédito, y cuando tengo que confirmar después del paso 3 me da el siguiente error:

    Ocurrió un error inesperado. Intente nuevamente más tarde. No tenés permisos para acceder acá.

    A qué permisos se refiere? Alguien sabe?

    Muchas gracias

    Responder
    • sol dice

      9 mayo, 2020 en 8:35 pm

      me paso lo mismo, lo pudiste solucionar???

      Responder
  73. Leo dice

    6 mayo, 2020 en 2:45 pm

    Evidentemente, los que son autonomos parece que tienen la voida arreglada y no necesitan el credito. Si alguno encuentra un autonomo que haya logrado gestionar el crédito por favor saquele una foto..

    Responder
  74. Lorena dice

    6 mayo, 2020 en 5:46 pm

    CASO DE ÉXITO: le hice el tramite a mi marido y ya le acreditaron la primer cuota en la tarjeta. El lunes me pasó de todo en la página y muchas veces me dió el mje de “Ocurrió un error inesperado”. Nunca lo sabré, pero creo que el motivo fue que SE DEBE INGRESAR UNA TARJETA DE CRÉDITO QUE SEA DEL TITULAR DEL CRÉDITO, porque con tarjetas adicionales de esa persona no te deja (y tampoco te dice que el error sea por eso). Espero que puedan resolver sus respectivos trámites.

    Responder
    • Luciana dice

      7 mayo, 2020 en 2:22 am

      Gracias. Con que banco?

      Responder
    • MANUEL dice

      7 mayo, 2020 en 9:15 am

      También pude hacerle el trámite a mi esposa. Me ocurría lo mismo, lo del mensaje de error inesperado. Cuando puse en el monto del crédito solicitado un importe sin decimales (osea con decimales en cero), ahí me dejó finalizar. No se si tenga que ver o no, pero lo comento por si a alguien le sirve.

      Responder
  75. maria dice

    6 mayo, 2020 en 6:14 pm

    Buenas tardes, a ver si alguien me sabe contestar, me concedieron el crédito y ya me acreditaron la primer cuota. La tarjeta que tenia era una master, ahora bien, con esa misma tarjeta quise pagara el monotributo que debía del mes pasado (no el que me va a pagar el banco este mes)y la tarjeta naranja que esta en deuda, para ir regularizando, ademas del alquiler, y no puedo… algunos servicios no aceptan mastercard y en otros casos no aceptan tarjeta?? de que me sirve un crédito si no puedo pagar lo que necesito mas que el super? y no voy a gastar 30mil pesos en comida!! alguna idea? no se puede retirar efectivo, pero puedo pasarlo a la cuenta y pagar por pago mis cuentas??

    Responder
    • pamela dice

      9 mayo, 2020 en 12:08 am

      Es para el pago de servicios por no poder realizar la actividad, luz, gas, agua, los de tu establecimiento

      Responder
  76. Cintia dice

    6 mayo, 2020 en 7:06 pm

    Hola! Alguien entiende lo de las cuotas? Si sacas 50.000 cuanto pagarias por mes?

    Responder
  77. MIGUEL dice

    6 mayo, 2020 en 7:11 pm

    somos varios parece….

    Responder
  78. fer dice

    6 mayo, 2020 en 7:22 pm

    Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.
    Alguien puede responder acerca de esta situacion de ciertos autonomos que no pueden tramitar el credito por el motivo mencionado?

    Responder
    • Mario dice

      6 mayo, 2020 en 11:42 pm

      Estoy en lo mismo, nadie te da una respuesta

      Responder
  79. Elizabeth dice

    7 mayo, 2020 en 12:38 am

    Esto es una tomada de pelo, ni mi contadora sabe por qué no puedo acceder al préstamo, soy autónoma y tb me aparece la misma leyenda por encontrarme en proceso de verificacion. Uno se esfuerza por tener todo al día de hacer las presentaciones correspondiente y en la 1ra de cambio no sos legible. Esto me tiene realmente mal

    Responder
    • Ana dice

      8 mayo, 2020 en 1:36 am

      estoy en la misma, para colmo afip no responde por ninguna via, ni por formulario ni por afip responde en fb ni por tel mucho menos…indignante y una verguenza…

      Responder
    • Nicolas dice

      9 mayo, 2020 en 3:43 am

      Totalmente de acuerdo. Una tomada de pelo absoluta. No hay intención alguna de ayuda. Soy autónomo trabajador, todo al día, nunca una deuda y te forrean con una leyenda que nisiquiera explica el motivo de exclusión. Una basura fernandez, afip y todo su gabinete. Que siga alimentando con ife y ahogando a los laburadores que bancamos al resto así terminamos de convertirnos en Africa de una vez por todas

      Responder
  80. Luciana dice

    7 mayo, 2020 en 2:23 am

    Mercado pago?

    Responder
  81. Nicolas dice

    7 mayo, 2020 en 2:33 am

    “POR ENCONTRARSE EN PROCESO DE VERIFICACIÓN TU SITUACIÓN REGISTRAL”: Hay que esperar unos días y seguir intentando. Soy autónomo al día, mi contadora lleva todo OK y me sale esa leyenda. Afip debe estar cruzando datos para resolver el otorgamiento (declaraciones, antencedentes, y tal vez bienes aunque no lo digan). No creo que sea la leyenda final por la que le rechacen el crédito a alguien. De otra manera sería una burla al trabajador autónomo. 25 días no les va a durar la mentira antes de un revuelo. Quédense tranquilos y sigan intentando. saludos!

    Responder
    • Mario dice

      7 mayo, 2020 en 1:01 pm

      A todos los monotribitistas les sale al toque, somos los giles que pagamos , Ganancias , iva ,Autonomos y otras yerbas . Que esperan que termine la pandemia y los bancos nos roben con intereses de las tarjetas???

      Responder
      • Nicolas dice

        9 mayo, 2020 en 3:46 am

        Tenés toda la razón, es lamentable. Le otorgan a un monotributista que es el que mas evade y menos paga y no aprueban al autónomo. El ife de a dos cuotas juntas sale con fritas. Vivimos en el reino del revés

        Responder
      • Aldana dice

        11 mayo, 2020 en 3:16 pm

        No te creas, hay un monton que quedamos en el limbo entre el banco y AFIP/BCRA.
        Uno se tira la pelota con el otro, y en el medio no nos dan respuesta.

        Responder
  82. Lucas dice

    7 mayo, 2020 en 2:59 am

    Una consulta, el banco se comunico con vos por correro, o fue automático q te acreditaran el crédito en la tarjeta? y cuanto tiempo tardaron en acreditarse y con la constancia de la tramitación significa q el credito va a ser otorgafo verdad, porque yo no tengo tarjeta de crédito y no se como seguir la gestion, puse el banco q queria y nada mas, quizas tenga q esperar q se comuniquen conmigo por eso te pregunto, gracias, muy amable, y perdon las molestias.

    Responder
  83. Nanci dice

    7 mayo, 2020 en 8:58 am

    buen dia!!
    Sera que puedo cambiar el Bco si por error informe otro para el CREDITO A TASA 0?
    Gracias

    Responder
  84. Agustina dice

    7 mayo, 2020 en 10:50 am

    Decisión Administrativa 721/2020 – Anexo 1
    5.- CRÉDITO A TASA CERO
    En relación con los trabajadores autónomos que no realizan aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino, el Comité comparte los fundamentos expuestos en el informe producido por el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL que se adjunta al presente Acta y recomienda que la AFIP recabe la información relativa a los posibles beneficiarios que se encuentren afiliados a las cajas profesionales provinciales para, luego, proceder a instrumentar el acceso de ellos al beneficio en cuestión en los casos en que se satisfagan las condiciones estipuladas al efecto. El MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, Dr. Claudio Omar MORONI, aclara que el firmante del informe aludido forma parte de ese Ministerio. La referencia al MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL está en trámite de ser modificada conjuntamente con la aprobación de la estructura correspondiente al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.
    Asimismo, y respecto de los trabajadores autónomos aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino o no, el Comité considera conveniente establecer la variación del nivel de facturación hasta un CINCO POR CIENTO (5%)nominal positivo en el período comprendido entre el 20 de marzo y el 19 de abril de 2020, respecto del mismo período del año 2019, de manera análoga al criterio de determinación utilizado para la inclusión dentro del pago del Salario Complementario.
    De igual manera, para aquellos trabajadores autónomos aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino o no que hubieren iniciado sus actividades con posterioridad al 20 de marzo de 2019, se recomienda adoptar como base para el cálculo de la variación de la facturación al período comprendido entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre de 2019.
    Así también, y por considerar que los autónomos cuya actividad se haya iniciado durante el año 2020 se encuentran “afectados en forma crítica”, en los términos del artículo 3º, inciso a) del Decreto Nº 332/20 y sus modificatorios, se recomienda que respecto de ellos se considere cumplido el criterio exigido para acogerse al beneficio de Crédito a Tasa Cero

    Responder
  85. Gustavo Copani dice

    7 mayo, 2020 en 10:52 am

    Debido a que varios de mis clientes les aparece este mensaje “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.”, escribí a CONSULTAS WEB para que informen el significado y alcance de este mensaje o si el análisis de elegibilidad aún está en proceso y en todo caso que corresponde hacer para destrabar el trámite.
    Fue hace tres días y aún tuve respuesta, si para mañana no me responden, entonce elevaré un RECLAMO WEB.

    Responder
  86. Gustavo Copani dice

    7 mayo, 2020 en 10:57 am

    Otra persona me consultó porque todavía no pudo acceder al crédito debido a que le informan que es Proveedor del Estado, lo cual es incorrecto ya que presta servicios de programación a privados y a un sindicato,
    Entiendo que los sindicatos son organismos públicos o semipúblicos, pero no son el Estado per se. Si alguno puede comentar algo sobre esto lo agradeceré.

    Responder
    • Gustavo Copani dice

      7 mayo, 2020 en 11:24 am

      Tengo otro caso donde al contribuyente le aparece el siguiente mensaje “Detectamos que no se registraron modificaciones en tu nivel de compras en el período comprendido entre el 20/03/2020 al 19/04/2020 respecto del mismo período del 2019” y “Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral.”
      No surge de la norma que las compras sean condicionante para la elegibilidad de crédito.

      Responder
  87. Mart dice

    7 mayo, 2020 en 11:26 am

    Soy autonomo, todo al dia, sin deudas, sin facturacion x la cuarentena . Me sigue apareciendo en proceso de verificación tu situación registral. De momento deje de pagar la cuota de autónomo, mira si con mi aporte van a pagar subsidios y ayudas a otros, y a mi que??? Es injusto, nadie sabe nada. Supuestamente hasta el 29 hay tiempo de q lo otorguen pero segun 2 contadores mios conocidos no va a salir esto para la mayoría de autónomos es solo para la tv para demostrar q ayudan 🙁

    Responder
    • Ana dice

      8 mayo, 2020 en 1:40 am

      Exacto, estoy en la misma rebeldia que vos…mi contador me genero autonomos pero me niego a pagarlo hasta obtener respuesta…si nadie me ayuda a mi porque yo con lo poco que me queda voy a seguir aportando?? y el acto seguido a esta falta de ayuda va a ser la REBELION FISCAL total, porque pienso darme de baja de este sistema nefasto que siempre favorece al que no hace una mier… y al laburador le da la soga para que se ahorque solo

      Responder
    • Nicolas dice

      9 mayo, 2020 en 3:49 am

      Habría que hacer un boicot no solo en el pago de autónomos, sino también iba ganancias y bs. Podrido de laburar para los que no laburan y para los chorros.

      Responder
  88. Gabriel dice

    7 mayo, 2020 en 12:20 pm

    Hola gente: alguien me podría explicar xq me dice que es tan verificando mi situacion registral y si se lo otorgaron a algún autónomo con este problema.

    Responder
  89. Tomas dice

    7 mayo, 2020 en 12:22 pm

    Alguien probó hacer una Nota de Crédito para anular la factura que tenga el contribuyente entre el 12/03 y 12/04? Quizás haciendo una Nota de Crédito deja de tener facturación y le acepten el préstamo

    Responder
    • Vanesa GAIER dice

      8 mayo, 2020 en 5:21 pm

      Mira no creo que te lo permita, sino todos estarian haciendolo. El sistema solo te permite emitir comprobantes con unos 4/5 dias defasados.

      Responder
  90. Gabriel dice

    7 mayo, 2020 en 12:33 pm

    Hola gente: alguien me podría explicar xq me negaron el préstamo y me dice que es tan verificando mi situacion registral o si algún autónomo se lo dieron con este problema

    Responder
  91. Emilia Carmen Bordogna dice

    7 mayo, 2020 en 4:24 pm

    Muy arbitrorio lo de autonomos, estoy pensando que hacen a dedo este si , este no, y a los que no ponen a todos esa leyenda. Ojala me equivoque. Hoy escuche que se iba a extender el credito a tasa cero a mas contribuyentes, ojala asi sea

    Responder
  92. Daiana dice

    7 mayo, 2020 en 4:56 pm

    Hola una consulta alguien sabe como usar el crédito que te dan para cancelar el saldo a pagar de la tarjeta de crédito, en principio había leído que se podía. Gracias

    Responder
  93. alexis roman tejeda dice

    8 mayo, 2020 en 4:52 am

    Inicie Gestion en Afip por Credito tasa 0% el 4 de Mayo. La Afip me dio comprobante de tramite por un credito de 150mil. Al dia de hoy que entro a mi Home Banking del Banco Macro y me informan que aun no les llegó la Solicitud. Ya se cumplieron 4 dias y noticias, Como es posible que le den a la Banca Privada e término de la Gestión de estos Creditos. A alguien mas le pasó???

    Responder
    • Daiana dice

      10 mayo, 2020 en 12:23 am

      El 4 de mayo inicii el trámite de un cliente y me lo confirman, el 6 lo solicitó en el banco y aún no le han acreditado el dinero y encima no puede hacer en stop debito de la trajeta

      Responder
    • Jenny Tatiana MENDEZ POLO dice

      11 mayo, 2020 en 1:00 pm

      Me pasa igual estoy con el banco credicoop pero no tengo ninguna novedad todavía y también me inscribí el 4 de mayo.

      Responder
    • Aldana dice

      11 mayo, 2020 en 3:13 pm

      A mi me paso.
      Tengo el ok de AFIP (el PDF que te genera) y el banco Santander ni noticias. No saben ellos esto. Me comunicque a la AFIP y despues de estas 50 minutos esperando, me dijieron que mande la consulta web que en 48 hs me contestaban. OBVIOOOOO no me contestaron.

      Responder
  94. Mabel dice

    8 mayo, 2020 en 10:08 am

    Hola! Autonomo tambien en proceso de verificacion. Somos un montón en esta situación. Nadie contesta el teléfono y no responden las consultas. Que hacemos? Hay que esperar? Cuanto tiempo? ya esta negado? Hay posibilidades que te lo den? No se puede dejar a la gente en esta incertidumbre. A alguien en esta situación ya se lo otorgaron?

    Responder
    • Martin dice

      12 mayo, 2020 en 11:47 pm

      A mi me pasa igual. No nos responden. Es solo propaganda este crédito.

      Responder
  95. Silvina Velazquez dice

    8 mayo, 2020 en 11:05 am

    El único autónomo que he podido ingresar el que es exento de IVA. el resto todo con la misma leyenda Por encontrarse en proceso de verificación tu situación registral

    Responder
  96. Mario dice

    8 mayo, 2020 en 4:43 pm

    Hola, nadia sabe sobre automonos verificacion de datos de registro?

    Responder
    • Marr dice

      9 mayo, 2020 en 5:33 pm

      Nada aun todo igual uffffff

      Responder
  97. Vanesa GAIER dice

    8 mayo, 2020 en 5:19 pm

    Hola, podrán ayudarme. Acabo de sacarle el prestamo a un cliente. Puse los datos de una tarjeta y los datos de otro banco. Estuve mirando la pagina y no me permite modificar nada. Saben como puedo hacer?

    Responder
    • Marr dice

      12 mayo, 2020 en 10:59 pm

      Naaaa increíble! Somos miles de autonomos desesperados q estamos esperando que salga y no sale y a vos q te sale encima pasas los datos mal??? Jajajja naaaaa llevame dios por favor, no quiero vivir mas en este mundo de pelutds jajajjajaja

      Responder
  98. Tomas dice

    11 mayo, 2020 en 10:40 am

    Una consulta, si pido el crédito por 150.000 y después gasto menos con la tarjeta, esa diferencia se me va acumulando a favor? O si no gasto todo en los meses en el préstamo devuelvo solo el monto que gasté?

    Responder
  99. Maximiliano Granda dice

    12 mayo, 2020 en 8:44 am

    Sobre la leyenda “por encontrarse en proceso de verificación su situación registral”, fijense si la categoria de autonomos del contribuyente coincide con los ingresos anuales (deberia ser en la mayoria de los casos mayor a $20000 o $25000 dependiendo la tabla). Es la unica explicacion que encuentro al error despues de comparar contribuyentes que le otorgan el credito y que no..

    Responder
    • Yanina dice

      12 mayo, 2020 en 10:13 am

      Decis que cambiando la categoria te habilitan el crédito ? O ya es tarde

      Responder
      • Maximiliano Granda dice

        12 mayo, 2020 en 10:19 am

        Constate que tu categoria sea la correcta dependiendo de los ingresos brutos. No te puedo asegurar que cambiando la categoria se solucione. Estoy probando con modificacion a Abril 2020.

        Responder
        • Adriana dice

          21 julio, 2020 en 3:56 pm

          Cambiando la Categoria tampoco le desbloquean eso.. Ya no se que hacer

          Responder
  100. Enrique Alberto Saieg dice

    12 mayo, 2020 en 9:59 am

    Pedí el crédito, todo ok. Lo hice el 04/05. Cuando y como me entero que me otorgaron o negaron el crédito. El banco no me atiende. Es el BBVA FRANCÉS. Donde se puede hacer una consulta en éste sentido y que te atiendan?

    Responder
  101. Mare dice

    12 mayo, 2020 en 8:42 pm

    Aun figurandome en proceso de verificación tu situación registral, sin novedades, a alguien q le aparecia eso le salio algo diferente???? Me parece que ya ni nos lo van a otorgar a muchos autónomos. Lamentable afi andate a cgar, tengo todo al dia!!!

    Responder
  102. Claudio dice

    12 mayo, 2020 en 11:02 pm

    Solicite hace 1 semana el crédito a tasa 0 y quiero cancelarlo no lo quiero. Como hago.

    Responder
    • Andres dice

      13 mayo, 2020 en 11:38 am

      regalamelo a mi..que a mi, sí me sirve

      Responder
    • Luciano dice

      15 mayo, 2020 en 1:00 pm

      Damelo a mi jajaja

      Responder
  103. fred dice

    14 mayo, 2020 en 9:30 am

    Necesito un préstamo urgente en [email protected]

    Aquí estamos listos para procesar su préstamo.

    Buen día,

    ¿Eres hombre o mujer de negocios? Ha llegado el momento de cumplir su sueño, somos una compañía de préstamos certificada, ofrecemos préstamos a una tasa de interés baja del 3%, a individuos y compañías de todo el mundo, en cualquier moneda que desee, libras, dólares, euros, etc.

    Confíe en nosotros hoy para un préstamo rápido y garantizado
    contáctenos a través de
    Correo electrónico: ([email protected]) o ([email protected])
    Llamada / Número de Whatsapp: +2347061892843

    Responder
  104. GUSTAVO71 dice

    15 mayo, 2020 en 3:59 pm

    Alguno de los que obtuvieron rechazo por encontrarse en proceso de verificación la situación registral entró al Sistema Registral y verifico si el Sistema Unico Tributario esta solicitando información de los domicilios.?

    Mi vecino sacó el crédito tasa cero sin drama pero mi hermano no pudo. Entré con su perfil y en los domicilios informados había un campo obligatorio en blanco:

    Indicá o actualizá el tipo de domicilio provincial de cada uno, en caso de corresponder. Opciones:

    Fiscal Provincial / Jurisdicción Sede: Es obligatorio y único por persona.
    Para el caso de contribuyentes de convenio multilateral: es aquel donde tenés la administración principal de tus actividades.
    Para el caso de contribuyentes locales: es el domicilio fiscal para el impuesto provincial.

    Fiscal Jurisdiccional: Es el domicilio Fiscal en una jurisdicción distinta a la sede.

    Principal de actividades: es el domicilio donde desarrollás tu actividad principal, es decir, donde obtenés mayores ingresos. Sólo podés asignarlo una vez y puede combinarse con otros tipos de domicilio, excepto el tipo sin actividad. Es obligatorio para contribuyentes de convenio multilateral.

    Otros domicilios: Sucursales o domicilios donde realizás otras actividades.

    Sin actividad: Domicilio declarado con fines legales, que no determina jurisdicciones. No puede asignarse en el domicilio fiscal.

    Aún no sabemos si es ese el problema pero era la única irregularidad en Sistema Registral.

    Responder
  105. Belen dice

    16 mayo, 2020 en 4:35 pm

    Mi cliente es monotributista categoría c, pero estuvo en relación de dependencia hasta 03/2020 y por eso lo rechazan. Se puede hacer algo al respecto ?

    Responder
  106. Priscila dice

    22 mayo, 2020 en 2:16 pm

    Se pueden hacer compra en cuotas si tenes el crédito?

    Responder
  107. Gaston Machado dice

    28 mayo, 2020 en 3:20 pm

    buenas ingrese mal un dato, “el nombre del banco” puse banco patagonia, cuado deberia haber puesto banco del chubut. se puede corregir, como hago? gracias

    Responder
    • jAVIER dice

      29 junio, 2020 en 3:30 pm

      pudiste corregirlo?

      Responder
  108. Sra. Julian Hoffman dice

    5 junio, 2020 en 4:54 pm

    BIENVENIDO A Julian Hoffman [email protected] es nuestro objetivo proporcionar un excelente servicio profesional.

    ¿Eres hombre de negocios o mujer? ¿Está en un lío financiero o necesita dinero para comenzar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para comenzar una pequeña y pequeña empresa mediana y pequeña? ¿Tiene un puntaje de crédito bajo y le resulta difícil obtener un préstamo de capital de bancos locales y otras instituciones financieras?

    Nuestros préstamos están bien asegurados para que la máxima seguridad sea nuestra prioridad. Nuestro objetivo principal es ayudarlo a obtener los servicios que se merece. Nuestro programa es la forma más rápida de obtener lo que necesita en un instante. Reduzca sus pagos para aliviar la carga de sus gastos mensuales. Obtenga flexibilidad para usar para cualquier propósito: desde vacaciones, educación, hasta compras únicas

    Ofrecemos una amplia gama de servicios financieros, que incluyen: préstamos personales, préstamos de consolidación de deuda, préstamos corporativos, préstamos de capacitación, préstamos hipotecarios, préstamos no garantizados, préstamos hipotecarios, oficiales de día de pago, préstamos estudiantiles, préstamos comerciales, préstamos para automóviles, préstamos de inversión, préstamos de desarrollo de intereses, préstamos de construcción del 2% por cancelación para individuos, empresas y entidades legales. Aproveche al máximo su familia y sea dueño de la casa de sus sueños con nuestro programa general de préstamos.

    OFRECEMOS TODO TIPO DE PRÉSTAMOS – QUEREMOS PRÉSTAMOS ACCESIBLES.

    Contáctenos para más información: [email protected]
    Por favor escríbanos de vuelta con la información del préstamo;

    DATOS DE BORROFOUR

    1) Nombres completos:
    2): País
    3) Dirección:
    4) Condición:
    5) género:
    6) Estado civil:
    7) Ocupación:
    8) Número de teléfono:
    9) Ingresos mensuales:
    10) Siguiente de Kin:
    11) Préstamo requerido:
    12) Tiempo de préstamo:
    13) Propósito del préstamo:
    14) Fecha específica cuando necesita el préstamo:

    Si está interesado en obtener un préstamo, escríbanos con el préstamo requerido.
    Contáctenos para más información: [email protected]

    Tuyo sinceramente,
    Sra. Julian Hoffman
    [email protected]

    Esperamos tener noticias suyas lo antes posible.

    Los candidatos interesados ​​deben contactarnos por correo electrónico: [email protected]

    Responder
  109. ale dice

    5 julio, 2020 en 11:48 pm

    Creo que el error es al leer la TC, yo intenté un montón y me daba ese error. Hice todo de nuevo y puse que no tengo TC, entonces me pidió el banco con el que opero y listo, me dejó avanzar sin problema. Ojalá les sirva. Slds.

    Responder
  110. Nicolas dice

    16 julio, 2020 en 10:32 pm

    Para los que tengan el error de Ocurrió un error inesperado. Intente nuevamente más tarde. No tenes permisos para acceder acá. Es que se cae la pagina. Lo intenté hacer varias veces hasta que me dejó. La solución es tocar arriba donde dice “afip” que te manda a la pagina de inicio. Volver a entrar y cargar de vuelta los datos. Así es como me permitió completar el formulario. La única manera que me dejo es saliendo y volviendo a entrar, no seguir probando en el mismo “inicio de sesión”.

    Responder
  111. Lorena dice

    6 agosto, 2020 en 10:14 am

    Hola ! Se cargo el préstamo en AFIP fue otorgado pero la tarjeta era de su mujer y él es cotitular ! Que se puede hacer ahora anular el crédito ? Cómo,? Modificar datos ? Porque volver a solicitarlo no me deja porque me dice que ya fue otorgado ! Gracias x la ayuda ! Saludos

    Responder
  112. fred dice

    8 agosto, 2020 en 3:46 pm

    necesito un préstamo urgente en [email protected]

    Aquí estamos listos para tramitar su préstamo

    Buen día,

    ¿Eres hombre o mujer de negocios? Ha llegado el momento de cumplir su sueño, somos una empresa de préstamos certificada, ofrecemos préstamos a una tasa de interés baja del 3%, a personas y empresas de todo el mundo, en cualquier moneda que desee, libras, dólares, euros, etc.

    Confíe en nosotros hoy para un préstamo rápido y garantizado
    contáctenos a través de
    Correo electrónico: ([email protected]) o ([email protected])
    Número de llamada / Whatsapp: +2347061892843

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.