• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

SMVM: El Gobierno convoca a fijar un nuevo salario mínimo

30 septiembre, 2020 Por Ignacio 5 comentarios

Trabajo convocó a sindicalistas y empresarios para determinar el nuevo valor del salario mínimo.

El Ministerio de Trabajo convocó a sindicalistas y empresarios al encuentro anual del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 14 de octubre próximo a fin de determinar el nuevo valor de ese ingreso y el monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Salario Mínimo actual

La última homologación del valor del ingreso mínimo, vital y móvil fue el 3 de septiembre de 2019, cuando el exministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, decidió, de forma unilateral por el decreto 610 y ante las desavenencias entre sindicalistas y cámaras patronales, una suba del 35 por ciento, por lo que el salario pasó entonces de 12.500 pesos a los actuales 16.875 pesos en tres tramos.

Entonces, el aumento fue escalonado y aplicable en agosto, septiembre y octubre de 2019 para el personal del sector privado y la administración pública.

¿A quienes alcanza el salario mínimo?

El beneficio alcanza a los trabajadores mensualizados que cumplen una jornada legal completa de labor y, en el último encuentro de septiembre de 2019, los empleadores habían propuesto una mejora del 25 por ciento, con un adicional del 5 por ciento no acumulativo a partir de noviembre, en tanto los dirigentes sindicales exigieron un haber mínimo de 31.934 pesos por todo concepto.

Ante la ausencia de acuerdo entre las partes, el Ministerio de Producción y Trabajo elevó a través de la figura del “laudo” -una potestad de la cartera laboral cuando no hay consenso- el mínimo salarial que debe percibir un trabajador soltero, sin hijos, mensualizado y que cumple jornada legal completa.

Entonces se dispuso que el monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo fuese desde agosto de 3.285,50 y 5.256,80 pesos, respectivamente; en septiembre de 3.634,40 y 5.815 pesos y, en octubre, de 3.925,10 y 6.280,20 pesos.

El aumento para el salario mínimo no alcanza al personal encuadrado en los convenios colectivos de trabajo y a los beneficiarios de aquella prestación por desempleo.

El Consejo Nacional del Salario Mínimo, que fue creado por la Ley 24.013 y sus modificatorias, sesionará en sesiones plenarias mediante plataforma virtual, y su titular es el ministro Moroni, según el decreto 91 del 20 de enero último.

Relacionado

Archivado en:Laboral

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio dice

    30 septiembre, 2020 en 9:28 pm

    Urgente un Aumento Salarial.Las cosas Aumentan y el bolsillo de los trabajadores están vacios..

    Responder
  2. damian dice

    1 octubre, 2020 en 2:16 pm

    Gracias Ignacio, tengo entendido que el SMVM alcanza a los trabajadores mensualizados y jornalizados (por eso se publica un importe de valor mensual y uno de valor horario) – Art. 118 LCT
    También que aplica tanto para empleados no convencionados como convencionados, y hasta de otros régimenes además de la LCT (agrarios, estatales, etc.) – Art. 140 Ley 24.013

    ¿Hay algo que haya modificado esto? ¿O entendí mal el artículo?
    Gracias

    Responder
  3. Amalio Reyes dice

    1 octubre, 2020 en 2:28 pm

    SMVM = 1

    Responder
  4. Laura dice

    1 octubre, 2020 en 5:14 pm

    Hola Ignacio. Quería saber si sabes que pago AFIP 01/10/2020 DEPOSITO ATP ANSES. En el dia de hoy se nos acredito a la gente que tenemos pluriempleo, y no sabemos a que mes corresponde

    Responder
  5. Maria dice

    12 octubre, 2020 en 11:24 pm

    Ignacio…a cuanto se pode que aumente el mínimo vital movil???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.