• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Suben las prepagas y celulares desde febrero

27 enero, 2012 Por Ignacio Deja un comentario

Claro y Movistar retocarán las tarifas de sus diferentes servicios hasta un 14%; la medicina privada, 5,5% 
Movistar y Claro, que engloban conjuntamente a más de 35 millones de usuarios de telefonía celular, incrementarán sus tarifas. Pero, además, las entidades de la salud subirán un 5,5% las cuotas el próximo miércoles.
La mexicana Claro, que cuenta con la mayor cantidad de clientes en el mercado (19 millones), subirá sus precios desde el 24 de febrero entre un 9 y un 14%, según el servicio, aunque ya los había retocado a comienzos de noviembre. 
A modo de ejemplo, y aunque todos los productos no se incrementarán por igual, para clientes masivos, los mensajes de texto (sms) desde una línea con tarjeta costarán $ 0,60 (un alza de un 9,1%). En sintonía, el precio del minuto o la fracción para aquellos que usen tarjeta costará $ 2,49, cuando antes salía $ 2,19 (una suba de un 13,7%). “Es un ajuste necesario, pero mínimo”, afirmó a LA NACION Fernando del Río, director comercial de mercado masivo de Claro. “Por el efecto de la inflación, hay precios que quedaron retrasados. Sólo se retocarán algunos productos y servicios”, agregó.
“Las causas de este ajuste responden a reacomodamientos en nuestra estructura de costos”, señalaron, en sintonía, desde Movistar. La firma informó que en los planes prepagos el precio del sms persona a persona subirá un 8,3%, mientras que el valor de ese servicio a destinos Comunidad Movistar, en los planes Control que cuentan con este beneficio, aumentará a 30 centavos. “Los restantes servicios ofrecidos por Movistar en todos sus planes, tanto para clientes individuos como empresas, negocios y profesionales se incrementarán un 12 por ciento”, estimaron. El precio del minuto de aire local para los prepagos se mantendrá sin cambios. La firma había incrementado los valores de sus productos y servicios por última vez en septiembre.
Personal, que subió tarifas un 15% en marzo y un 9,8% el 25 de noviembre, no tiene previsto hacer nuevos ajustes durante 2012, según se informó desde esa compañía. Justamente, fue esta empresa la primera en anunciar que, a partir de marzo, los usuarios de telefonía celular podrán conservar su número telefónico aunque deseen cambiar de compañía, lo que en la jerga técnica se conoce como portabilidad numérica. Esta posibilidad se abrirá en todo el país y englobará tanto a personas como empresas.
Desde Nextel, que tiene 1,3 millones de suscriptores, afirmaron que no prevén aumentos en febrero o marzo, pero admitieron que es probable que en abril comiencen a evaluar un retoque en las tarifas. La empresa estadounidense ya había subido sus precios un 8% en noviembre y un 5% en mayo de 2011. “Nuestros aumentos han sido siempre paulatinos y por debajo del nivel inflacionario”, dijeron ante la consulta de La Nacion.
PREPAGAS
En su mayor parte, las empresas de salud prepaga subirán sus precios un 5,5% a partir de mediados de la semana que viene. Las firmas ya habían incrementado un 9,5% el valor de sus cuotas en diciembre. Según afirmó Federico Díaz Mathé, director ejecutivo de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina (Cimara), “los aumentos están encadenados a las subas salariales que se acordaron con el gremio en el sector”. El sindicato de la sanidad obtuvo mejoras en sus salarios de un 33%, que quedaron repartidas en agosto (18%), diciembre (10%) y febrero (un 5,33 por ciento).
Como indica la nueva ley de prepagas, desde mediados de enero las empresas ya están enviando a la Superintendencia de Seguros de Salud información sobre sus costos. Sin embargo, en el sector estiman que la ley todavía “no está operativa” por la lentitud con que el Gobierno está publicando normas que regulan los aspectos administrativos para el funcionamiento del nuevo sistema. “Hasta que no haya una reglamentación, nos manejamos con la ley que aún está vigente”, señaló Díaz Mathé. Para justificar el último incremento y el que vendrá, se rigieron con el marco legal anterior, que obliga a avisar a los usuarios 30 días antes.
Por esas modificaciones, las empresas ya descuentan que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno , y el superintendente de Servicios de Salud, Guillermo Bellagio, citarán a sus ejecutivos.
 LAS SUBAS
Claro subirá algunos de sus productos y servicios entre 9 y 14%. Regirán desde el 24 de febrero.
Movistar subirá sus tarifas a partir del 10 de febrero. Según informó la empresa, la suba promedio será de un 12%, aunque no incluirá a todos los productos.
Personal , la primera que abrió la puerta a la portabilidad numérica, estimó que no tiene un alza prevista. Ya había aplicado aumentos en noviembre.
Nextel admitió que comenzará a evaluar un posible retoque en abril. Había incrementado sus tarifas en noviembre.
La mayor parte de las prepagas subirán el valor de las cuotas un 5,5% en febrero. Ya lo habían hecho en diciembre pasado.
Fuente: La Nación

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Medicina Prepaga, Telefonía móvil

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (220) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (403) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (539) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (128) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d