• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

UTEDyC Escala salarial 2019 CCT 736/16

7 mayo, 2019 Por Ignacio 56 comentarios

UTEDYC – FEDEDAC – AREDA – CCT 736/16 ESCALA ESCALA SALARIAL 2019.

UTEDYC acordó para en la negociación paritaria 2019 un 32% de incremento salarial para el CCT 736/16.

El 32% de incremento salarial será escalonado y se distribuirá del siguiente modo:

  • 15% a partir de los haberes del mes de abril 2019 (a pagarse en 3 cuotas mensuales iguales y consecutivas con los salarios de mayo, junio y julio),
  • 9% adicional a partir de los haberes de Agosto 2019
  • 8% a partir de los haberes de Octubre 2019.

Base de cálculo: Todos los porcentajes se calculan sobre los salarios básicos de marzo de 2019.

Escala salarial según ANEXO “A” del acuerdo salarial

CATEGORÍASBASE01/04/201901/08/201901/10/2019
SUPERVISIÓN 1°33.12038.08841.06943.718
SUPERVISIÓN 2°30.67735.27938.03940.494
ADMINISTRATIVO 1°29.23533.62036.25138.590
ADMINISTRATIVO 2°27.99832.19834.71736.957
ADMINISTRATIVO 3°25.25429.04231.31533.336
MAESTRANZA Y SERVICIO 1°29.08833.45136.06938.396
MAESTRANZA Y SERVICIO 2°27.69931.85334.34636.562
MAESTRANZA Y SERVICIO 3°26.36630.32132.69434.803
MAESTRANZA Y SERVICIO 4°25.10428.87031.12933.138
MAESTRANZA Y SERVICIO 5°23.92327.51129.66431.578
GRUPO I VALOR HORA188216233248
GRUPO II VALOR HORA182209226240
GRUPO III VALOR HORA165189204217
GRUPO IV VALOR HORA159183197210

Descargar Acuerdo y Escalas

Descargar Acuerdo y Escalas

CCT 736-16 (EX 700-14,EX 462-06) Personal de Entidades Deportivas y Civiles

Relacionado

Archivado en:Laboral Etiquetado con:UTEDYC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Leonardo chayle dice

    8 mayo, 2019 en 3:58 pm

    Hola buenas. Necesito saber domicilio y horario atención.

    Responder
    • Ignacio dice

      8 mayo, 2019 en 4:24 pm

      Hola
      Domicilio y horario de qué?

      Responder
    • Liliana dice

      22 julio, 2019 en 2:18 pm

      Buenas tardes. Soy administrativa de 2 del convenio 736/16. Trabajo 6 hs x día, 117 mensuales. Cuánto tengo q cobrar x mes? Gracias

      Responder
      • Daniel dice

        11 noviembre, 2019 en 1:05 pm

        A mi me gustaria saber lo mismo, estoy igual.

        Responder
  2. Frank Guther dice

    8 mayo, 2019 en 4:08 pm

    15% a partir de los haberes del mes de abril 2019 (a pagarse en 3 cuotas mensuales iguales y consecutivas con los salarios de mayo, junio y julio), Entonces no es un aumento del %15 a partir de abril !!! es un aumento del %5 en mayo + un %5 en junio + un %5 en julio, esta mal redactado, en la pagina de UTEDYC se aclara y en el acta también que el aumento correspondiente al mes de abril (%15) se abonara en tres pagos subsiguientes ya que el aumento del %15 inicial no se pudo abonar porque la paritaria se cerro el 2 de mayo.Alguien puede aclarar realmente como es. Gracias

    Responder
    • RRSS UTEDYC dice

      15 julio, 2019 en 3:27 pm

      CCT 736/16
      UTEDYC logró un 32% de incremento salarial para el año 2019 distribuido del siguiente modo:
      – 15% a partir de los haberes del mes de abril´19
      – 9% a partir de los haberes de agosto y
      – 8% a partir de los haberes de octubre.
      Todos los porcentajes se calculan sobre los salarios básicos de marzo de 2019.
      Debido a que por la fecha los empleadores ya liquidaron el salario de abril sin el incremento correspondiente, se establece que el retroactivo de ese mes, se abonará en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas con los salarios de mayo, junio y julio.
      Impacto en el salario:
      Mayo 15% sobre básico de marzo + 1er cuota del retroactivo de abril (un tercio del retroactivo)
      Junio al 15 % ya incorporado, se le suma la 2da cuota del retroactivo de abril (un tercio del retroactivo)
      Julio al 15 % ya incorporado, se le suma la 3ra cuota del retroactivo de abril (un tercio del retroactivo)
      Agosto 9% de incremento calculado sobre el básico de marzo
      Octubre 8% de incremento calculado sobre sueldo de marzo
      Las partes acuerdan volver a reunirse en el mes de noviembre a fin de analizar los niveles salariales alcanzados en función de la situación económica nacional.

      Responder
  3. lory dice

    10 mayo, 2019 en 2:23 pm

    Ignacio buenas tardes, a ver si entiendo. debemos pagar usando los nuevos básicos a partir de abril, por ejemplo: la 5° categoría de maestranza que es de $27.511 pero deberiamos sumarle el 5% de mas, durante mayo , junio y julio, para compensar lo de abril que no les pagamos con aumento.
    por ejemplio: 27.511 + 5%: 28.886,55 seria el basico a usar para las liquidaciones de los proximos tres meses?

    Responder
    • viviana dice

      12 junio, 2019 en 10:04 am

      Asi es

      Responder
  4. claudia dice

    10 mayo, 2019 en 2:48 pm

    15% a partir de los haberes del mes de abril 2019 (a pagarse en 3 cuotas mensuales iguales y consecutivas con los salarios de mayo, junio y julio), Entonces no es un aumento del %15 a partir de abril !!! es un aumento del %5 en mayo + un %5 en junio + un %5 en julio, esta mal redactado, en la pagina de UTEDYC se aclara y en el acta también que el aumento correspondiente al mes de abril (%15) se abonara en tres pagos subsiguientes ya que el aumento del %15 inicial no se pudo abonar porque la paritaria se cerro el 2 de mayo.Alguien puede aclarar realmente como es. Gracias

    Responder
  5. Dario dice

    14 mayo, 2019 en 4:18 pm

    Es un 15% a partir de Abril, El calculo se hace sobre la base de Marzo 2019.
    Lo que se paga en tres cuotas es el 15% de abril 2019 o sea que en mayo se paga el 15% de incremento mas una tercera parte de ajuste retroactivo de abril.

    Saludos,

    Responder
    • Germán dice

      30 mayo, 2019 en 11:38 am

      hola como estás? no, me parece que no es así no estamos entendiendo, 5 , 5 ,5 es clarito, 15 en partes iguales, dividido en 3 meses a partir de mayo (a pagarse en 3 cuotas mensuales iguales y consecutivas con los salarios de mayo, junio y julio)

      Yo coincido con Claudia

      Responder
      • Mariana edith ledesma dice

        24 octubre, 2019 en 12:12 pm

        Hola yo soy personal de marstranza 5 ta categoria pero trabajo 4 horas cuanto seria el sueldo si trabajo 6 horas?

        Responder
  6. Vanesa dice

    27 mayo, 2019 en 8:56 am

    Buenos días necesito saber cómo se realiza el cálculo de sueldo por una jornada laboral del 30 horas semanales, 5 categoría por favor. Es urgente.

    Responder
    • Gastón dice

      29 mayo, 2019 en 3:39 am

      Hola Vanessa pudiste calcular tu sueldo por 30 ha?

      Responder
  7. Florencia dice

    31 mayo, 2019 en 9:25 am

    Por lo publicado entiendo que ese 15% de aumento en abril, se reparten en los meses de mayo, junio y julio: un 5% por mes, hasta completar el 15%. Es decir comienzo con un nuevo básico de 26360 (25104 + 1255.2) en mayo, sigo con otro básico de 27614.5 (26360 + 1255.2) en junio y termino con el básico de 28870 (27614.5 + 1255.5) en julio. Cierran los números y lo redactado a la perfección. Si no es correcto mi criterio por favor corregir mi error. Gracias!

    Responder
  8. Beatriz dice

    5 junio, 2019 en 3:22 pm

    Hola buenas tardes, te consulto como se puede dar de alta un personal de limpieza que trabaja 3 horas semanales en una sociedad de socirros mutuos con fines culturales .

    Responder
  9. Jorge dice

    5 junio, 2019 en 8:47 pm

    Ignacio buenas tardes, debemos pagar usando los nuevos básicos a partir de abril, por ejemplo: la 5° categoría de maestranza que es de $27.511 pero deberiamos sumarle el 5% de mas, durante mayo , junio y julio, para compensar lo de abril que no les pagamos con aumento ?

    Responder
  10. Daniel dice

    5 junio, 2019 en 9:14 pm

    Hola, quiero saber cuantos es “el valor hora” para el de maestranza y servicios 5ta categoria por favor. gracias

    Responder
  11. viviana dice

    12 junio, 2019 en 10:09 am

    Buen dia! Tengo una consulta con respecto al cálculo de la antigüedad. Entiendo que el convenio 736/16 establece que se abonará un adicional del 2% del sueldo básico que reviste al trabajador por cada año trabajado.
    Entiendo que para un trabajar de jornada parcial la base de calculo es su sueldo básico y no el básico de una jornada completa. Sin embargo, cuando un empleado consulta al área de convenio colectivos de Utedyc, le responden que aunque sea empleado de jornada parcial, la antigüedad se debe pagar sobre el sueldo de una jornada completa, esto es así? El convenio no lo especifica de ese modo…

    Responder
    • MARIELA dice

      18 octubre, 2019 en 9:58 am

      TENGO EL MISMO INCONVENIENTE QUE USTED, EN EL SINDICATO ME DICEN QUE TENGO QUE CONSIDERAR LA JORNADA COMPLETA PARA EL CÁLCULO DE LA ANTIGUEDAD, PERO LA REDACCIÓN ES IGUAL QUE EN OTROS CONVENIOS DONDE SE CALCULA SOBRE EL BASICO DE MEDIA JORNADA.

      Responder
  12. juan carlos dice

    14 junio, 2019 en 9:17 pm

    con estos aumentos me podrian decir el sueldo de maestranza ,del mes de abril,mayo ,junio, y julio ?

    Responder
  13. juan carlos dice

    14 junio, 2019 en 9:19 pm

    olvide decir maestranza quinta categoria.

    Responder
  14. Macarena dice

    2 julio, 2019 en 11:10 am

    Hola, se homologo?

    Responder
  15. rodrigo dice

    2 julio, 2019 en 6:02 pm

    Si trabajo 30hs semanales, la antigüedad y presentismo como se calcula? es proporcional?

    Responder
  16. LILIANA RIVAMAR dice

    10 julio, 2019 en 12:39 pm

    BUEN DIA IGNACIO, MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE: MI CATEGORIA ES SUPERVISION 2
    PORQUE MIS HABERES VIENEN COMO BASE($ 30.677), QUE SIGNIFICA “BASE”,NO CORRESPONDERIA: EL BASICO DE$ 35.279? AGUARDO RESPUESTA. MUCHAS GRACIAS.

    Responder
  17. Juan carrera dice

    12 julio, 2019 en 7:27 pm

    Hola un canchero ( mantenimiento de canchas de tenis ) cual sería el básico

    Atte
    Carrera Juan

    Responder
  18. Karina dice

    22 julio, 2019 en 10:17 am

    Hola buenos dias esto esta homologado?aun no vi ni un solo peso en mi recibo de haberes.

    Responder
  19. Enzo dice

    23 julio, 2019 en 7:38 am

    Hola todavía no cerro las paritarias de Maestranza??y de cuánto es porcentaje que nos dan?

    Responder
  20. Priscila dice

    29 julio, 2019 en 10:25 pm

    Hola Consulta en mi recibo figuran las tres cuotas de mayo a julio pero cuotas no quedan en el recibo. No sé si me entiendo .
    Osea mi recibo de mayo y julio son por el mismo importe. Por q ?? No es un aumento???

    Responder
  21. Juan dice

    6 agosto, 2019 en 10:32 pm

    Hola soy guardavidas, me van a contratar en un club que tiene utedyc que categoría soy?

    Responder
  22. LILIANA dice

    27 agosto, 2019 en 3:48 pm

    BUENAS TARDES QUISIERA SABER COMO SE LIQUIDARIA EL SUELDO DE UTEDYC DE AGOSTO 2019 CON EL DECRETO 561/2019
    MUCHAS GRACIAS

    Responder
  23. Agustin dice

    5 septiembre, 2019 en 1:39 pm

    Quisiera saber como calcular el salario que me corresponde. Administrativa 2da cat. El mes de agosto trabaje 35hs y 3hs extra

    Responder
  24. Maria dice

    6 septiembre, 2019 en 3:27 pm

    sobre que categoria del convenio de Utedyc se calcula el 15% para el pago del TITULO

    Responder
  25. Iris Rocha dice

    23 septiembre, 2019 en 4:03 pm

    Buenas tardes, Quisiera saber cual es el monto de salario de un guardavidas. 20 horas semanales.

    Responder
  26. Karina dice

    14 octubre, 2019 en 2:37 pm

    Estoy por habilitar un pequeño centro de deportes. Los sueldos de los profesores de educacion fisica se liquidan por horas no? Digamos que el régimen no es el de empleados de comercio.?

    Responder
  27. Karina dice

    22 octubre, 2019 en 12:39 pm

    Hola buenas tardes , yo trabajo en un club como administrativa estoy en negro mi sueldo trabajando de lun a vier es de 8 mil pesos, despues de 6 años me pasaron a trabajar los fines de semana y feriados como portera, tengo horaria de entrada pero no de salida, me bajaron el sueldo a 5 mil. El sabado me despidieron. Q se hace??

    Responder
    • Ignacio dice

      24 octubre, 2019 en 11:13 am

      Consultá con un abogdao laboral

      Responder
  28. ADRIANA dice

    22 octubre, 2019 en 10:33 pm

    BUENAS TARDES!
    SOY ADMINISTRATIVA 3RA , EN DICIEMBRE SE CUMPLEN 3 AÑOS
    LA PREGUNTA ES :
    A PARTIR DE QUE AÑO CORRESPONDE EL CAMBIO DE CATEGORIA POR CONVENIO? O ES A CONSIDERACION DE MI EMPLEADOR?
    CON EL SALARIO DEL MES DE OCTUBRE TENGO QUE COBRAR TAMBIEN LA SUMA DE $5000?
    GRACIAS

    Responder
    • Ignacio dice

      24 octubre, 2019 en 11:11 am

      Las categorías no dependen de la antigüedad, sino de la tarea realizada

      Responder
  29. Mariana edith ledesma dice

    24 octubre, 2019 en 12:18 pm

    Hola yo soy personal de marstranza 5 ta categoria pero trabajo 4 horas cuanto seria el sueldo si trabajo 6 horas?

    Responder
    • Mariana edith ledesma dice

      24 octubre, 2019 en 12:21 pm

      Hola

      Responder
  30. Ana dice

    4 noviembre, 2019 en 10:27 pm

    Hola, quería saber cómo se calcula el importe de vacaciones en el caso de jornada parcial?

    Responder
    • petro dice

      25 noviembre, 2019 en 8:41 pm

      Quisiera saber lo mismo, y cuantos días corresponden? los feriados se incluyen como día hábil en vacaciones o son excluyentes?

      Responder
      • Ignacio dice

        25 noviembre, 2019 en 11:57 pm

        Los días de vacaciones son corridos,no se tienen en cuenta los feriados

        Responder
    • Ignacio dice

      25 noviembre, 2019 en 11:56 pm

      El cálculo no cambia, es de la misma manera que si es jornada completa

      Responder
  31. Diego Baez dice

    29 noviembre, 2019 en 7:23 pm

    HOLA, SOY GUARDAVIDAS EN UN COUNTRY Y QUISIERA SABER CUANTO TENDRIA QUE COBRAR LA HORA O EL MES ???? CON 13 AÑOS DE ANTIGUEDAD, BAJO LA ORBITA DE UTEDYC , DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS

    Responder
  32. evangelina dice

    6 diciembre, 2019 en 11:37 am

    Hola buenos días , quisiera saber cuanto sería el básico de un cajero en una entidad financiera que recién comienza por 6 horas

    Responder
  33. evangelina dice

    6 diciembre, 2019 en 2:15 pm

    hola buenas tardes necesito saber cuanto seria el sueldo inicial de cajero administrativo en una entidad financiera, 6 horas por día

    Responder
  34. LAURA dice

    15 diciembre, 2019 en 1:56 pm

    HOLA, BUENOS DIAS, TRABAJO EN UN CLUB DE MAESTRANZA Y SOY DE UTEDIC, CUANTOS DIAS DE VACACIONES ME CORRESPONDEN. ENTRE EN JULIO DE 1999. ME DARIAS LA LEY DONDE PUEDA LEERLOS.

    Responder
  35. LAURA dice

    15 diciembre, 2019 en 1:57 pm

    ESTO CAMBIO???
    REGIMEN DE LICENCIAS
    Artículo 12: Régimen de licencias ordinarias.
    Para todo trabajador que ingrese a partir de la entrada en vigencia de la
    presente convención, las vacaciones en cuanto a su duración y pago se
    ajustarán a la legislación vigente, con la siguiente modificación, a saber:
    • Hasta 5 años de antigüedad 14+2= 16 días
    • Hasta 10 años de antigüedad 21 días
    • Hasta 20 años de antigüedad 28 días
    • Más de 20 años de antigüedad 35 días
    4
    Para el personal que haya ingresado con anterioridad a la fecha de entrada en
    vigencia del presente convenio, se mantendrá frente a su empleador el régimen
    de vacaciones del convenio colectivo anterior, a saber
    • Hasta 5 años de antigüedad 16 días + domingos y feriados
    • Hasta 10 años de antigüedad 24 días + domingos y
    feriados
    • Hasta 20 años de antigüedad 33 días + domingos y
    feriados
    • Más de 20 años de antigüedad 41 días + domingos y
    feriados
    Sin perjuicio de ello, regirá durante el primer año de vigencia de este convenio,
    para estos trabajadores, un sistema de opción irreversible, por el cual cada
    trabajador y cada empleador, podrán acordar la inclusión, en todo o en parte al
    nuevo sistema de vacaciones, a cambio de un pago equivalente a un día de
    vacaciones por cada uno que se reduzca. Dicho concepto, se liquidará como
    rubro compensación vacacional, al regreso de las mismas. Será liquidado
    conforme las disposiciones del art. 155 L.C.T. En caso que una de las partes
    opte positivamente y otro por la negativa, prevalecerá la voluntad de este último.
    Cómputo: Para el cómputo del período de vacaciones de cada trabajador, se
    tendrá en cuenta la antigüedad que posea el trabajador al 31 de Diciembre del
    año que correspondan las mismas.
    Goce: En razón de la modalidad y característica especial de las actividades
    regidas por esta convención, las instituciones podrán conceder las vacaciones
    durante el periodo que va desde el 01 de septiembre al 31 de mayo, procediendo
    en forma tal que a cada trabajador le corresponda el goce de éstas por lo menos
    en una temporada de verano cada tres períodos, asimismo las partes podrán
    convenir el fraccionamiento de las mismas. Conforme lo prescripto en el art. 154
    LCT.
    De optar por el fraccionamiento el empleador otorgará como mínimo un
    cincuenta por ciento de los días de licencia en los meses de verano. No
    pudiendo la primera fracción de las mismas ser inferior a siete (7) días corridos,
    con excepción de aquellos trabajadores cuya antigüedad no exceda de los cinco
    (5) años.
    En las instituciones en que por acuerdo con el personal, rija otro régimen al
    respecto, éste podrá ser mantenido.
    El comienzo del período de vacaciones comenzará indefectiblemente luego del
    franco del trabajador.
    Pago: A los fines de su pago, se deberán calcular teniendo en cuenta la mejor
    remuneración percibida durante los últimos seis meses.

    Responder
  36. Hilda dice

    11 enero, 2020 en 12:54 pm

    Hola queria saver si algien me puede ayudar nesecito saver cuanto deveria cobrar trabajo 3 horas diarias 15 semanales 60 al mes el recibo de sueldo dice un numero pero me pagan mucho menos si algien me puede decir cuanto deveria percibir por favor

    Responder
  37. MARCELO dice

    15 enero, 2020 en 10:40 am

    HOLA. TRABAJO EN UN CLUB COMO dt DE VOLEIBOL. NO LOGRAMOS ENCONTRAR UNA FORMA DE ABONAR LA TAREA. . ESTAMOS VIENDO:
    HORA CATEDRA
    % DE CUOTA DE LA ACTIVIDAD
    POR CATEGORIA

    RUEGO ME INDIQUEN CUAL ES LA MAS EQUITATIVA PARA TODOS.
    GRACIAS

    Responder
  38. Hugo dice

    18 enero, 2020 en 5:17 pm

    Soy entrenador de handball en un club de capital. Equipo de 1 division. Cuanto es el valor hora que se cobra ?

    Responder
  39. FACUNDO LA HO Z dice

    26 abril, 2020 en 7:54 pm

    Buenas tardes, tengo el convenio de utedyc 736/16 para calcular la hora extra, como se calcula el valor de la hora. Muchas gracias.

    Responder
  40. Horacio Vesco dice

    8 junio, 2020 en 2:17 am

    Buenas tardes, tengo el convenio de utedyc 736/16 y quiero saber lo mismo que Facundo y veo que no le respondieron, para calcular la hora extra, como se calcula el valor de la hora. Muchas gracias.

    Responder
  41. jesica dice

    13 octubre, 2020 en 8:04 am

    buenos dias, queria consultar como se hace al calculo de la hora de un profesor de educación física, que ejerce sus tareas en un barrio privado. No entiendo en que categoria (VALOR HORA DE QUE GRUPO?) se encuadra esta profesión. agradecería mucho si me pueden ayudar.
    con respecto a los aumentos de este año, a pesar de la pandemia los tienen que aplicar de igual manera, el 20 %? distribuidos en abril, mayo y junio si no entendi mal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.