• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Aguinaldo 2025: Guía Completa para Liquidar el Sueldo Anual Complementario (SAC)

8 junio, 2025 Por Ignacio 5 comentarios

Índice de Contenidos

    • Marco Legal del Aguinaldo
  • Incluye a:
  • Fórmula
  • Ejemplo práctico de cálculo del Aguinaldo
  • Descuentos sobre el aguinaldo
  • ¿Qué remuneraciones se incluyen para el cálculo del aguinaldo?
  • ¿Qué conceptos NO se incluyen?
  • Artículos relacionados:
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cómo calcular el aguinaldo, fechas de pago, ejemplos prácticos, normativa vigente y respuestas a todas las preguntas frecuentes sobre el SAC 2025.

El aguinaldo 2025 —también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC)— es un derecho de todos los trabajadores en relación de dependencia en la Argentina. Cada año surgen dudas sobre cómo se calcula el aguinaldo, cuándo se paga, quiénes lo reciben y qué conceptos se incluyen.

En esta guía, vas a encontrar la información más clara y actualizada sobre el cálculo del aguinaldo 2025, las fechas de pago, los descuentos y la normativa vigente, con ejemplos prácticos y respuestas a las preguntas más buscadas por trabajadores y empleadores.

¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho de los trabajadores en relación de dependencia que consiste en el pago de un salario extra que se paga en dos cuotas, la primera en junio y segunda en diciembre de cada año.

Marco Legal del Aguinaldo

El aguinaldo está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744), el artículo 121 establece el concepto:

“Se entiende por sueldo anual complementario la doceava parte del total de las remuneraciones definidas en el Artículo 103 de esta ley, percibidas por el trabajador en el respectivo año calendario.”

En cambio, la forma de cálculo está definida en la ley 23.041, que en su artículo 1° establece que:

ARTICULO 1º — El sueldo anual complementario en la actividad privada, Administración Pública Central y descentralizada, empresas del Estado, empresas mixtas y empresas de propiedad del Estado, será pagado sobre el cálculo del 50 % de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.

De este artículo se desprenden las siguientes conclusiones clave sobre el Sueldo Anual Complementario (SAC) en Argentina:

  1. Aplicabilidad:
    • El artículo se aplica tanto al sector privado como al sector público. Esto incluye:
      • Actividad privada.
      • Administración Pública Central y descentralizada.
      • Empresas del Estado.
      • Empresas mixtas.
      • Empresas de propiedad del Estado.
  2. Cálculo del Aguinaldo:
    • El aguinaldo se calcula sobre el 50% de la mayor remuneración mensual devengada.
    • La remuneración mensual considerada incluye todo concepto salarial, es decir, sueldo básico, horas extras y cualquier otra forma de pago.
  3. Períodos de Pago:
    • El SAC se paga dos veces al año, basado en los semestres que culminan en:
      • Junio.
      • Diciembre.
    • Por lo tanto, se toma la mayor remuneración mensual devengada en cada uno de estos semestres para calcular el aguinaldo.

Esto implica que el empleador debe identificar la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador durante los dos semestres del año (enero-junio y julio-diciembre) y pagar el 50% de esa cifra como aguinaldo en los meses de junio y diciembre, respectivamente.

Luego, el decreto reglamentario 1078/84 establece que la liquidación del Sueldo Anual Complementario:

Artículo 1º — La liquidación del Sueldo Anual Complementario, en virtud de lo determinado por el art. 1º de la ley 23.041, será proporcional al tiempo trabajado por los beneficiarios en cada uno de los semestres en que se devenguen las remuneraciones computables.

De este artículo se define el carácter proporcional del aguinaldo, basado en el “tiempo trabajado”. Por lo tanto, el aguinaldo se devenga únicamente durante el tiempo de servicio remunerado, excluyendo los períodos en los que no se perciben remuneraciones.

A continuación algunos ejemplos de tiempo de servicio remunerado y no remunerado:

Tiempo de servicio Remunerado

  • Días trabajados
  • Feriados y descansos
  • Licencias especiales
  • Licencia anual por vacaciones
  • Licencia por maternidad
  • Otras licencias, legales o de CCT pagas

Tiempo de servicio No Remunerado

  • Reserva de Puesto
  • Licencia por maternidad
  • Período de excedencia
  • Licencias sin goce de sueldos
  • Período receso en contrato de temporada
  • Licencia por Accidente de Trabajo (ILT)

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

Se paga en dos dos momentos clave del año: junio y diciembre. se trata de dos cuotas:

  • Primera cuota: Hasta el 30 de junio
  • Segunda cuota: Hasta el 18 de diciembre

En el caso de Servicio Doméstico, la fecha de pago del aguinaldo es la última jornada laboral de cada semestre,  Junio y Diciembre. Por lo tanto, la fecha puede difiere según cada caso en particular.

¿Quiénes cobran el aguinaldo 2025?

Todos los trabajadores en relación de dependencia en la Argentina tienen derecho a cobrar el aguinaldo 2025, sin importar el tipo de contrato ni la cantidad de horas trabajadas.

Este es un dato clave, el aguinaldo es un derecho legal. No importa el tipo de contrato ni la carga horaria: si tenés relación de dependencia, te corresponde cobrarlo.

Incluye a:

  • Trabajadores del sector privado (empresas, comercios, fábricas, servicios, etc.)
  • Empleados públicos (nación, provincias y municipios)
  • Trabajadores con contrato por tiempo indeterminado
  • Trabajadores a plazo fijo, eventuales o de temporada
  • Trabajadores de jornada completa o parcial
  • Personal del Régimen de Casas Particulares
  • Trabajadores Agrarios

Este beneficio alcanza a quienes trabajan con cualquier modalidad contractual:

  • Tiempo indeterminado
  • Plazo fijo
  • Trabajo eventual
  • Trabajo de temporada
  • Jornada completa o parcial

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El cálculo del aguinaldo 2025 es sencillo, pero hay que tener en cuenta algunos detalles para evitar errores y cobrar lo que corresponde.

Fórmula

El aguinaldo se calcula como el 50 % de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.

Esto significa que tenés que identificar cuál fue tu sueldo más alto (incluyendo adicionales, horas extras, comisiones, etc.) entre enero y junio (para la primera cuota) y entre julio y diciembre (para la segunda cuota).

Ejemplo práctico de cálculo del Aguinaldo

Supongamos que en el semestre enero-junio tus sueldos fueron los siguientes:

MesSueldo bruto mensual
Enero$600.000
Febrero$620.000
Marzo$610.000
Abril$600.000
Mayo$800.000 ← mayor
Junio$790.000
  • Aguinaldo bruto: 50% de $800.000 = $400.000

Descuentos sobre el aguinaldo

Sobre el aguinaldo, debemos hacer los mismos descuentos que se realizan al resto de los los haberes, Jubilación, PAMI, Obra Social y sindicato en caso de corresponder.

¿Qué remuneraciones se incluyen para el cálculo del aguinaldo?

Se incluyen todas las sumas remunerativas, entre otras:

  • Sueldo básico
  • Comisiones
  • Horas extras
  • Bonificaciones habituales
  • Viáticos sin comprobante
  • Remuneraciones en especie (ej: vivienda, comida)
  • Premios y gratificaciones habituales
  • Propinas habituales (si forman parte del salario)
  • Vacaciones y plus vacacional
  • Salarios por enfermedad o accidente profesional
  • Licencias pagas (enfermedad, vacaciones, especiales, etc.)

¿Qué conceptos NO se incluyen?

  • Asignaciones familiares
  • Importes por licencia por maternidad (es una asignación familiar que paga ANSES, no remuneración)
  • Prestaciones dinerarias por ART (el aguinaldo se incluye en el cálculo)
  • Beneficios sociales (art. 103 bis LCT)
  • Sumas no remunerativas (salvo acuerdo expreso o convenio)

Tampoco se devenga aguinaldo durante:

  • Licencias sin goce de sueldo
  • Períodos de reserva de puesto
  • Período de excedencia
  • Recesos sin remuneración (ej. contratos de temporada fuera de servicio)

En principio, las sumas no remunerativas, por definición, no forman parte de la base de cálculo del aguinaldo. Sin embargo, hay dos cuestiones importantes a considerar:

Por un lado, existen convenios colectivos —como el de Comercio y UTEDYC, entre otros— que expresamente incluyen ciertos conceptos no remunerativos dentro de la base para el cálculo del SAC.

Por otro lado, la jurisprudencia en la materia es amplia y en muchos casos ha considerado que las sumas no remunerativas deben ser incluidas en la base del aguinaldo, así como en otros institutos laborales.

A tener en cuenta: Si cobrás conceptos variables como horas extras o comisiones, sumalos al sueldo del mes en que se generaron, no cuando se pagan. El cálculo se realiza sobre remuneración devengada, no percibida.

Artículos relacionados:

  • Cálculo del aguinaldo proporcional
  • Casos prácticos de liquidación del aguinaldo
  • Calculo del Aguinaldo de Servicio Doméstico
  • Aguinaldo y licencia por maternidad

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Aguinaldo, Aguinaldo - SAC, Aguinaldo Diciembre, Aguinaldo Junio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. María Fernanda Espinel dice

    11 junio, 2025 a las 11:07 am

    Buen día…cuando el SAC se liquida en el mismo recibo que el mes, en caso de haberes altos, se suman Bases imponibles de Remuneración y de Sac, para que actúe TOPE DE RETENCCIONES, no?
    Gracias!

    Responder
  3. Ivana dice

    10 junio, 2025 a las 12:08 pm

    La licencia por maternidad esta como tiempo remunerado y no remunerado
    Sería que no se cuenta para los días entonces?

    Responder
    • María Fernanda Espinel dice

      11 junio, 2025 a las 11:11 am

      La licencia por maternidad está suplida por una Asignación que abona Anses. Esos tiempos no devengan SAC, simplemente porque NO hay remuneración. Saludos.

      Responder
  4. Cesar dice

    10 junio, 2025 a las 6:27 am

    Buen día, quería consultar por si me corresponde el aguinaldo ahora en junio, porque yo comencé en mayo a trabajar. Gracias

    Responder
    • María Fernanda Espinel dice

      11 junio, 2025 a las 11:11 am

      Sí, en forma proporcional al tiempo trabajado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d