• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Sueldos UATRE
    • ALEARA
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Servicio Doméstico: Cómo calcular el aguinaldo con casos de ejemplo

20 junio, 2017 Por Ignacio 16 comentarios

Índice de Contenidos

  • Si sos personal de casas particulares en junio te corresponde el cobro del sueldo anual complementario.
  • ¿Cuándo se paga el aguinaldo al Servicio Doméstico?
  • ¿Cómo calculamos el aguinaldo para el personal de Casas Particulares?
    • No integran la base de cálculo los siguientes conceptos no remuneratorios:
    • Casos de ejemplo
  • Caso 1 Empleado que trabajó todo el semestre
  • Pago proporcional del aguinaldo
  • Caso 2 tiempo mayor a un mes pero menos al semestre
  • Caso 3 tiempo menor a un mes
  • Pago proporcional por Extinción del contrato

Servicio doméstico: en junio y en diciembre se cobra el medio aguinaldo. Guía paso a paso para calcular el aguinaldo de empleados de casas particulares.

Como calcular el aguinaldo servicio domestico
Créditos imagen: vectorcharacters

Al igual que los empleados en relación de dependencia bajo la ley de contrato de trabajo, los trabajadores de Casas Particulares también tienen derecho a cobrar el Sueldo Anual Complementario (SAC), también llamado Aguinaldo.

Si sos personal de casas particulares en junio te corresponde el cobro del sueldo anual complementario.

Por lo tanto, este mes los empleadores de trabajadores de casas particulares deberán liquidar el primer medio aguinaldo correspondiente al mes de junio.

El nuevo régimen para el personal de casas particulares sancionado mediante la ley Ley 26.844 dispone que el cálculo del SAC será equivalente el 50% de la mayor remuneración mensual devengada, por todo concepto, dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.

¿Cuándo se paga el aguinaldo al Servicio Doméstico?

La fecha de pago difiere de los trabajadores bajo la ley de contrato de trabajo que cobran el aguinaldo el 30 de junio y 18 de diciembre de cada año.Para el caso de los los empleados bajo el Régimen de Casas Particulares, el Aguinaldo lo deben cobrar en la última jornada laboral de cada semestre,  Junio y Diciembre. Por lo tanto la fecha puede diferir en cada caso en particular.

Veamos un ejemplo:

Una empleada presta servicios 3 veces por semana, lunes y miércoles. Para este 1° semestre de 2017, deberá cobrar el aguinaldo el 28 de junio.En cambio, si prestara servicio de lunes a viernes, la fecha de pago sería el 30 de junio.El mismo procedimiento se debe seguir para el segundo semestre cuando se abone en diciembre el 2° SAC.

¿Cómo calculamos el aguinaldo para el personal de Casas Particulares?

Como vimos, el artículo 26 de la ley 26.844 establece que:

“El sueldo anual complementario consiste en el cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada, por todo concepto, dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.”

Por lo tanto, la base de cálculo para el SAC será la mejor remuneración devengada en un semestre en forma mensual, teniendo en cuenta todos los conceptos, es decir tanto en dinero como en especie.

Como por ejemplo:

  • Salario básico.
  • Horas extras.
  • Adicionales
  •  Remuneración en especie (por ejemplo, prestaciones por habitación).
  • Gratificaciones o adicionales.

No integran la base de cálculo los siguientes conceptos no remuneratorios:

Asignaciones familiares. Ya que son pagadas por el ANSES, y no por el empleador. Recordemos que la nueva ley incorpora como novedad la modificación de la ley de asignaciones familiares (Ley 24.714), otorgando al trabajador los beneficios de las prestaciones por la asignación por embarazo para protección social, la asignación universal por hijo para protección social y la asignación por maternidad.

Casos de ejemplo

Caso 1 Empleado que trabajó todo el semestre

Para el primer ejemplo, tomaremos el caso de un empleado que prestó servicios el semestre completo. El detalle de los salarios del 1° semestre de 2017 es el siguiente:

Como se puede apreciar, la mejor remuneración es la de febrero, por lo tanto el aguinaldo será el 50% de esa remuneración, veamos:

7.126,50 x 50% =  3.895,82

Por lo tanto, $ 3.895,825 será el medio aguinaldo

Pago proporcional del aguinaldo

La determinación del Aguinaldo se debe realizar teniendo en cuenta aquellos períodos del semestre que devengaron remuneración, por ejemplo:
  • licencia por vacaciones,
  • licencias por enfermedad
  • otras licencias legales pagas.

En cambio, cuando la prestación de tareas sufrió suspensiones no merecedoras de remuneración, como por ejemplo:

  • licencia por maternidad
  • licencias sin goce de sueldo

Estos períodos no se computarán como trabajados para el cálculo del aguinaldo y el mismo se deberá calcular de manera proporcional al tiempo efectivamente trabajado. Se pueden dar dos casos, que preste servicios por tiempo mayor a un mes o por un tiempo menor a un mes.

Veamos ambos casos:

Caso 2 tiempo mayor a un mes pero menos al semestre

Para este caso, se trata de una empleada que comenzó a trabajar en marzo, por lo que no trabajó todo el semestre. Los salarios devengados son los siguientes:

En este caso la empleada no trabajó todo el semestre, entonces debemos calcular el 50% dela mejor remuneración y proporcionarla al tiempo trabajado en dicho semestre, veamos:

7.126,50 x 50% x 122 / 181 = 2.401,75

Donde:

  • $ 7.126,50 es la mejor remuneración del semestre
  • 122 son los días trabajados en el semestre
  • 181 son los días del semestre
  • $ 2.401,75 el medio aguinaldo

Caso 3 tiempo menor a un mes

Para el segundo caso, se trata de un empleado que prestó servicios menos de un mes en el semestre.

En este caso trabajó menos de un mes, el calculo sería:

4751 / 12 = 395,92

Pago proporcional por Extinción del contrato

Por último, cuando se opere la extinción del contrato de trabajo por cualquier causa,se pagará la parte proporcional del sueldo anual complementario devengada en el respectivo semestre.

Relacionado

Publicado en: Servicio Doméstico Etiquetado como: Aguinaldo, Aguinaldo - SAC, Aguinaldo Junio, Casos Prácticos, Personal Casas Particulares, Servicio Doméstico

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula dice

    2 diciembre, 2019 a las 11:20 am

    Bajo la modalidad de prestación de servicio por hora, corresponde SAC?

    Responder
  2. Silvina dice

    21 agosto, 2019 a las 12:31 pm

    Buenos dias, queria saber si en el calculo de SAC deben tomarse los viaticos como parte del salario.
    O sea supongamos que la persona cobra x horas y de los 6 meses su maximo salario fue $ 8000 en el mes de marzo y los viaticos cambian y en junio corresponden 2000, en el recibo van discriminados como viaticos.
    El concepto viatico debe tomarse como parte del salario para el calculo de SAC?
    La misma duda me surge con el tema vacaciones, los dias de vacaciones se calculan por salario y entiendo que esos viaticos no se pagan porque la persona no los gasto, pero quisiera que me lo confirme.
    Gracias

    Responder
  3. Tomas dice

    10 julio, 2019 a las 4:37 pm

    Hola Ignacio, como es el caso de aguinaldo en aquella empleadas domesticas que trabajan 1 vez por semana 3 hs.
    Gracias.-

    Responder
  4. Isidoro dice

    7 julio, 2019 a las 4:56 pm

    Como se pagan los aportes y contribuciones del aguinaldo mediante la emision de volantes VEP a traves del Servicio AFIP Banco Nacion o mediante el ingreso de la pagina AFIP..Gracias. Sdos

    Responder
  5. Roxana dice

    27 junio, 2019 a las 2:42 pm

    Buenas tardes me podrían informar trabajo 3 veces x semana son 60 ha al mes me corresponde aguinaldo ?

    Responder
    • Ignacio dice

      27 junio, 2019 a las 11:19 pm

      No importa la carga horaria, siempre corresponde SAC

      Responder
  6. mirta graciela ruiz diaz dice

    6 junio, 2019 a las 10:16 am

    buen dia,trabajo,’3 veces a veces 4 veces por semana,cuido una persona mayor que no esta imposibilitada en su andar ,y hago tareas de servicios domesticos.mi sueldo acordado es de 17.500 pesos,pero me pagan los dias que trabajo.para el medio aguinaldo como lo calculo.gracias

    Responder
  7. Rosa Matilde dice

    21 junio, 2018 a las 11:11 pm

    Muy clara la información que dan a conocer.
    Espero si por favor me pueden informar siempre por servicio domestico .

    Responder
  8. anonimo dice

    18 junio, 2018 a las 9:05 am

    Hola Ignacio! gracias por toda tu info! en el caso 1 la mejor remuneración detallada es incorrecto … no serian $7791.64

    Responder
  9. Unknown dice

    28 diciembre, 2017 a las 8:49 pm

    HOLA BUENAS TARDES, QUIERO CONFIRMAR QUE LO QUE ESTOY HACIENDO ES CORRECTO POR FVAOR: EMPLEADA C LICENCIA POR MATERNIDAD DESDE 15/12 , EL PAGO DEL SAC DEBERIA SER PROPORCIONAL…
    TOMO COMO MEJOR SUELDO 3991 (7982/48*24) YA QUE EL DE DICIEMBRE TIENE AUMENTO PERO LO COBRA SOLO POR 15 DIAS, ENTONCES SERIA (3991/2)/181*168. ES CORRECTO?

    Responder
  10. Anónimo dice

    28 junio, 2017 a las 2:20 pm

    Hola buen día…!! Habrá aumento para empleadas domésticas en 2017??

    Responder
  11. Anónimo dice

    28 junio, 2017 a las 2:19 pm

    Buen día…!! Va a haber aumento en 2017 para empleadas domésticas??

    Responder
  12. Anónimo dice

    26 junio, 2017 a las 11:12 am

    Buen día. consulta, en junio aumenta el sueldo??

    Responder
  13. Anónimo dice

    24 junio, 2017 a las 9:02 pm

    Buenas tardes.. consulta.. si empezo a trabajar en Marzo.. pero solo tres veces por semana..(15 hs semanales) como debo realizar el calculo? Muchas Gracias,

    Responder
  14. Anónimo dice

    23 junio, 2017 a las 4:33 am

    Muy bueno, como siempre.

    Responder
  15. Anónimo dice

    22 junio, 2017 a las 1:18 pm

    Muy didáctico, como siempre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
Con Sueldos Net administrá digitalmente todo el personal de tu negocio
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1491) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (99) ANSeS (503) Aplicativos (196) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (237) Autónomos (107) Bienes Personales (104) bono (77) Calendario de pago (256) Casos Prácticos (195) CNTA (82) Convenio Multilateral (80) coronovirus (89) Escala Salarial (141) Factura Electrónica (77) FAECYS (315) Ganancias (373) Ganancias 4ta Categoría (75) Homologación Acuerdos (117) IGJ (120) Ingresos Brutos (129) IVA (105) Jubilados y Pensionados (193) Mis Facilidades (79) Monotributistas (154) Noticias (87) Paritarias (334) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (159) Plan de Facilidades de pago (154) Recategorización (82) Recibo de Sueldos (188) Resoluciones (378) Sanidad (79) SEC (79) Servicio Doméstico (110) SICOSS (83) SIPA (84) UOCRA (101) UOM (191) UTEDYC (124)

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR