Índice de Contenidos
Cómo Impacta el Aumento Salarial 2025 en el Neto a Cobrar de los Empleados de Comercio con el último acuerdo del 5,1%
El reciente acuerdo salarial de Empleados de Comercio para 2025 establece un incremento escalonado del 5.1%, aplicado en tres tramos. Sin embargo, el impacto real en el neto a cobrar no es tan directo como parece. Al trasladar sumas no remunerativas al básico de convenio, los descuentos aumentan, lo que puede reducir el incremento efectivo que llega al bolsillo de los trabajadores.
¿Es realmente una mejora salarial o solo una reconfiguración del sueldo? Analizamos cómo la incorporación de sumas no remunerativas al básico y los descuentos afectan el salario neto, y si este aumento logra compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Un Aumento en Tres Tramos
Durante el primer trimestre de 2025, los empleados de comercio regidos por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 recibirán un aumento salarial escalonado en tres tramos de 1,7% cada uno, aplicados de manera acumulativa:
- 1.7% en enero
- 1.7% en febrero
- 1.7% en marzo
Dado el efecto acumulativo, el aumento real a nivel nominal se traduce en un 5,18% al finalizar marzo. Sin embargo, la cuestión central es cómo este incremento se refleja en el neto a cobrar.
Este esquema genera un aumento nominal total del 5,18% al finalizar marzo. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿Cuánto de este incremento realmente se verá reflejado en el salario neto?
Paso de sumas no remunerativas al Básico: El Factor Clave
Además del aumento, un aspecto crucial a considerar es la incorporación de sumas no remunerativas al básico de convenio. Este cambio tiene un impacto directo en la composición del salario y en el nivel de descuentos aplicados.
¿Por qué sucede esto? Porque las sumas remunerativas están sujetas a un mayor número de deducciones, incluyendo jubilación, INSSJP, obra social y sindicato, mientras que las sumas no remunerativas solo aportan a obra social y sindicato. Como resultado, el neto a cobrar se reduce una vez que estas sumas pasan a ser parte del básico, a pesar del aumento salarial.
¿Cuál es el aumento salarial real para Empleados de Comercio?
Si bien el incremento nominal es del 5.18%, la realidad es que el salario neto experimenta un aumento menor debido a la mayor carga de descuentos. En términos reales, el incremento efectivo es de apenas 2,51% en el primer trimestre de 2025 (ver cuadro).
Inflación vs. Aumento Salarial: ¿Quién Gana?
La gran incógnita es si este ajuste será suficiente para compensar la inflación del primer trimestre de 2025. Si el índice inflacionario supera el 2.51%, los empleados de comercio verán reducido su poder adquisitivo, es decir, un deterioro del salario real.
Para conocer la respuesta, habrá que esperar los datos del INDEC y analizar si este acuerdo salarial realmente representa una mejora o simplemente compensa el traspaso de sumas no remunerativas al básico.
Veamos el caso en números
Para comprender mejor este fenómeno, analizamos el caso de un empleado Maestranza A sin antigüedad, tomando como base diciembre 2024, cuyos valores son los siguientes:
Mes | Neto a Cobrar | Diferencia | % Aumento |
---|---|---|---|
Diciembre 2024 | $824.338 | – | – |
Enero 2025 | $829.364 | $5.026 | ➕ 0,61% |
Febrero 2025 | $836.505 | $7.141 | ➕ 0,86% |
Marzo 2025 | $845.028 | $8.523 | ➕ 1,02% |
A simple vista, el neto a cobrar no refleja exactamente el 5,1% de aumento acordado. Esto ocurre porque parte del salario antes pagado como suma no remunerativa (con menos descuentos) ahora se integra al básico, generando una mayor carga de aportes y contribuciones.
¿De cuánto es el aumento real en el primer trimestre de 2025?
Si analizamos el aumento acumulado entre diciembre 2024 y marzo 2025, en pesos sería:
- ✅ Enero: +5.026
- ✅ Febrero: +7.141
- ✅ Marzo: +8.523
El incremento en el neto de diciembre a marzo es de $20.690, lo que representa un aumento real del 2.51%, muy por debajo del 5.1% nominal.
Este caso deja en evidencia un aspecto clave en la negociación salarial: el traspaso de sumas no remunerativas al básico puede generar un menor impacto en el salario neto, debido a la mayor incidencia de descuentos. Esto seguirá sucediendo hasta julio de este año, porque todavía restan sumas no remunerativas por incorporar al básico. Por lo tanto, habrá que analizar cada aumento en detalle para saber cual el aumento real en cada mes.
Artículo relacionados
- Acuerdo salarial Enero Empleados de Comercio
- Claves de acuerdo enero 2025 Empleados de Comercio
- Liquidación enero 2025
- Escalas enero-febrero-marzo 2025
hola @ignaciononline, me acaban de desvincular, Queria saber si este aumento del 5.18% me lo tienen que pagar, mas alla que comercio dictaminó pagarlo en «cuotas». Alguien me ayudaria a saberlo?
me faltaban 3 dias para cumplir los 16 años. Pero quiero calcular bien la liquidación.
Gracias por estos valiosísimos aportes que haces Vos y todo el equipo detras! Siempre me acompañaron y me sentí muy defendido y respaldado por la información que dan generosamente; No queria dejar de mencionarlo, mas alla si leian o no este mensaje.
Saludos
Y depende, para el 245 hasta la desvinculación, para el previso los meses que corresponda
Jamas nivelaron con la realidad el sueldo. Para tener un beneficio te tenes q afiliar al sindicato, mientras te lo descuentan por recibo de sueldo, solo para asesoría legaaal si te rajan… es de no creer. Cuando vas, los compañeres, como te saludan, te dicen, queres más descuento en remedios, afiliate al sindicato, queres ayuda con tus lentes, afiliate, queres podologia, afiliarte, yo me pregunto, por queee, si ya los mantengo con lo q me descuentan….. y esto no tiene nada q ver con Milei, el chanta de Cavallieri hace 37 años q esta, no jodannnn
Cuanto mas le queda San pedro?
Lo que venía diciendo, siempre aumentos detrás de la inflación. Que hace en definitiva que año a año se vaya retrasando el sueldo y sin mencionar que cobramos en tramos( en cuotas)que hagan bien las cuentas a la hora de anunciar “aumento de…%” a mí no me interesa que el sindicato me explique que es por las sumas remunerativas o no,. La forma que arregla el sindicato los aumentos es su problema. Si es con no remunerativos, en tramos, con incorporación de remunerativo o con las florcitas que les quieran poner. Lo único que interesa es que logren que nosotros no cobremos (de bolsillo, se entiende. no? )siempre menos. Nosotros vamos al supermercado con plata, no con explicaciones y los aumentos en los comestibles los vemos todos.
exactamente lo que votaron
Lo que votaron era el SMVM (con suerte); o directamente irse a la calle con una patada en el tuje cómo jugosa inmediación. Gracias a don Cavalieri lo que les están pagando es toda una fortuna. Deberían darle las gracias por negociar tan buenos sueldos.
Siempre lo mismo, hace 15 años q estoy en comercio y cada vez es peor. Cavalieri sos la peor mierda de este país. Mientras vos te enriqueciste siendo el máximo proveedor de tu sindicato, nosotros somos cada vez más pobres. El día que ya no estés en este plano voy a hacer un asado para celebrarlo
UNA VERGUENZA
Una falta de respeto la verdad
Exacto. Sería interesante que Cavallieti demuestre que puede vivir con los sueldos que propone, sin recurrir a ahorros
Directamente el aumento es un maple de huevos,trabajadores potres,esto termina con más caidas de las ventas y más desempleo ,es lo que hizo menem ,un calco
Claro si Milei los obligó a acordar sumas no remunerativas en el 2024, ni sean tan ignorantes, el sindicato tiene acuerdos con la patronal, dejen de votar mafiosos que solo se representan a ellos y recién hay veremos si discuten por un salario digno el sindicato.
Es una verguenza cada dia mas esclavos , mientras los sindicalistas viven de nuestros dinero, a quien defenses Cavaglieri a tu bolsillo ladron
Que sistema de mierda esta hecho para que seamos esclavos del trabajo . Verguenza les deberia dar..
Que bueno el aumento choros .. vivan ustedes los empresarios con estos aumentos explotadores hdp
Cuanto se cobra la hora
Impresentable el aumento