• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Decreto 2354/14 GANANCIAS Increméntase deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias

12 diciembre, 2014 Por Ignacio 29 comentarios

IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Decreto 2354/2014
Increméntase deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Segunda cuota Sueldo Anual Complementario Año 2014.

Bs. As., 9/12/2014

VISTO el Expediente N° 1-256.787-2014 del Registro de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, y
CONSIDERANDO:
Que el inciso c) del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997, y sus modificaciones, establece el monto de la deducción anual en concepto de deducción especial computable para la determinación del citado gravamen correspondiente a personas físicas.
Que es política permanente del PODER EJECUTIVO NACIONAL instrumentar medidas contracíclicas que resulten conducentes al fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno nacional.
Que en este sentido, se considera conveniente establecer —de manera extraordinaria y por única vez— el incremento del importe de la deducción del inciso c) del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997, y sus modificaciones hasta un monto equivalente al importe neto de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario correspondiente al año 2014, respecto de las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la citada ley.
Que lo dispuesto precedentemente tendrá efectos exclusivamente para los sujetos cuya mayor remuneración bruta mensual devengada entre los meses de julio a diciembre de 2014, no supere la suma de PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($ 35.000.-).
Que ello es posible gracias a un responsable manejo de las finanzas del Estado Nacional, tanto respecto de sus ingresos como de sus gastos.
Que la presente medida se dicta de conformidad con lo establecido en el artículo 4° de la Ley N° 26.731 y por el artículo 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello,

LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:

Artículo 1° — Increméntase, respecto de las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, la deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de dicha Ley, hasta un monto equivalente al importe neto de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
A efectos de obtener el importe neto, se deberán detraer del importe bruto de la segunda  cuota del Sueldo Anual Complementario los montos de aportes correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino —o, en su caso, los que correspondan a cajas Provinciales, Municipales u otras—, al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, al Régimen Nacional de Obras Sociales y a cuotas sindicales ordinarias.
Art. 2° — Lo dispuesto en el artículo anterior tendrá efectos exclusivamente para la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario devengado en el año 2014 y para los sujetos cuya mayor remuneración bruta mensual, devengada entre los meses de julio a diciembre del año 2014, no supere la suma de PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($ 35.000).

Art. 3° — El beneficio derivado de lo dispuesto precedentemente deberá exteriorizarse inequívocamente en los recibos de haberes que comprendan a las remuneraciones devengadas en el mes de diciembre del año 2014.
A tal efecto los sujetos que deban actuar como agentes de retención identificarán el importe respectivo bajo el concepto “Beneficio Decreto N° 2354/14”.

Art. 4° — La presente medida regirá a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.
Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Axel Kicillof.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Aguinaldo, Aguinaldo - SAC, Decreto 2354/14, Deducción Especial, Ganancias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    29 diciembre, 2014 a las 10:59 pm

    Mi sueldo bruto no supera los 35000$, me liquidaron el sueldo y aguinaldo en el mismo recibo y fue afectado el aguinaldo, descontándome ganancias sobre el sueldo y sobre el aguinaldo. Qué trámite debo hacer para que me lo reintegren? muchas gracias! Soy jubilada y el sueldo desde el mes de septiembre no tuvo variación

    Responder
  3. Anónimo dice

    22 diciembre, 2014 a las 11:21 pm

    Hola, el tope de 35.000 bruto, en el mes de deciembre incluye el aguinaldo? Tengo un caso que sin sumar el aguinaldo no supera y sumandolo supera. Gracias

    Responder
  4. Alberto Dominguez dice

    19 diciembre, 2014 a las 4:36 pm

    Hola Ignacio, te consulto como hacemos en el caso que una persona se jubila el 01/12/14 y se le liquido vacaciones no gozadas por mas de 35000 mas el 2º sac proporcional y su remuneracion mensual nunca supero los 35000. Esta exento el sac??

    Responder
  5. Anónimo dice

    19 diciembre, 2014 a las 2:52 pm

    Ignacio, buenos dias, yo cobro un sueldo bruto de 33.000 mensuales, en el mes de Noviembre cobre las vacaciones, 35 días, por lo tanto en noviembre con el plus vacacional supero los 35.000, mi consuta es, al superar en noviembre los 35.000, me corresponde la excencion de ganancias en el sac o lo pierdo por superar en noviembre los 35.000. Gracias

    Responder
  6. Anónimo dice

    17 diciembre, 2014 a las 2:59 pm

    Porqué a los jubilados si se les hace el descuento? Soy jubilada y hoy me depositaron con dicho descuento.Es muy injusta esta situación y que ningún gremialista diga nada

    Responder
  7. Gerardo Giles dice

    17 diciembre, 2014 a las 1:50 am

    Si por el plus vacacional, en un mes supero los 35000, pierdo el beneficio?

    Responder
  8. Anónimo dice

    16 diciembre, 2014 a las 3:16 pm

    Una pregunta esto alcanza a los Jubilado

    Responder
  9. Anónimo dice

    16 diciembre, 2014 a las 12:31 pm

    Ignacio, buenos dias, yo cobro un sueldo bruto de 33.000 mensuales, en el mes de Noviembre cobre las vacaciones, 35 días, por lo tanto en noviembre con el plus vacacional supero los 35.000, mi consuta es, al superar en noviembre los 35.000, me corresponde la excencion de ganancias en el sac o lo pierdo por superar en noviembre los 35.000. Gracias

    Responder
  10. Sebastian Moreno dice

    12 diciembre, 2014 a las 5:12 pm

    hola Ignacio, los suplementos NO remunerativos, forman parte del sueldo bruto? gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      13 diciembre, 2014 a las 2:54 am

      A los efectos del impuesto a las ganancias, si

      Responder
  11. Anónimo dice

    12 diciembre, 2014 a las 5:08 pm

    Ignacio, buenas tardes. Queria consultarte si un empleado percibe una remuneración bruta de $28000 y en diciembre se le otorga un bono anual de $15000. O sea supera en ese caso los $35000, tendría retención de ganancias el aguinaldo? por cobrar ese bono? Gracias Julia.

    Responder
  12. Anónimo dice

    12 diciembre, 2014 a las 2:51 pm

    Los conceptos de premio, forma parte del SUELDO BRUTO?

    Responder
    • Ignacio dice

      12 diciembre, 2014 a las 3:22 pm

      SI

      Responder
    • Sebastian Moreno dice

      12 diciembre, 2014 a las 5:40 pm

      y los suplementos NO remunerativos?

      Responder
  13. Anónimo dice

    12 diciembre, 2014 a las 2:13 pm

    Hola Ignacio, si un a persona en un mes del semestre supera los 35000, por remuneración variable ej comisiones , no queda alcanzado por el beneficio??

    Responder
    • Ignacio dice

      12 diciembre, 2014 a las 2:30 pm

      si esas remuneraciones corresponden a ese mes, queda fuera, si son de varios meses, habría que reasignarlas a los meses que correspondan y ver como queda cada mes

      Responder
  14. Laly dice

    12 diciembre, 2014 a las 1:28 pm

    Hola Ignacio buen día, tengo el caso de una empresa que cobra conceptos como gratificaciones y variables, todos los meses, y eso hace que el total remunerativo supere los 35.000, es decir debo guiarme del total remunerativo o del bruto de esas personas? Muchas gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      12 diciembre, 2014 a las 1:49 pm

      Hola Laly, no entiendo

      Responder
    • Laly dice

      12 diciembre, 2014 a las 6:41 pm

      Ignacio, yo liquido a una empresa donde por ejemplo un empleado cobra de bruto 34000, gratificaciones 5000, variables 15000 y es asi todos los meses… entonces no se que tomar para saber si esta o no alcanzado por el beneficio, me explico mejor ahora? Gracias!!!!

      Responder
  15. Anónimo dice

    12 diciembre, 2014 a las 1:09 pm

    Hola Ignacio, cuando habla de remuneración bruta devengada deberíamos contar el sueldo bruto + la proporción de algun ingreso extra (el ejemplo que se me ocurre es un premio anual que se cobra en enero y que se proporciona por los 12 meses del año, a efectos del impuesto a las ganancias) o la proporción del 1º sac por los 6 meses del año que restan? O solo tenemos en cuenta el sueldo bruto?

    Responder
  16. Anónimo dice

    12 diciembre, 2014 a las 12:05 pm

    Una pregunta: si en un mes del semestre no excedemos de los 35000 por cobrar un ajuste de paritarias mal liquidadas del año anterior (o sea no es de este año fiscal) quedamos excluidos? gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      12 diciembre, 2014 a las 1:14 pm

      Hola, no, porque es remuneración devengada, por lo tanto, si esa remuneración corresponde a otro período, hay que asignarla al período que corresponde

      Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (247) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (219) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (402) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (537) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (497) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d