• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Sueldos UATRE
    • ALEARA
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Comercio 2021
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago ANSES 2021
    • Montos vigentes desde Marzo 2021
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2022
  • Planillas

Acciones y Participaciones RG 3293: Ejemplo carga de datos en el aplicativo Participaciones societarias

27 julio, 2012 Por Ignacio 22 comentarios

Carga de datos en el aplicativo “Participaciones Societarias, Fondos Común de Inversión y Fundaciones y Asociaciones Civiles – Versión 4.0” Caso práctico. RG 3293 AFIP.

Son varios los problemas que se presentaron a la hora de confeccionar la declaración jurada, y las soluciones también son variadas.


Lo primero es bajar la última compilación del aplicativo  “Participaciones Societarias, Fondos Común de Inversión y Fundaciones y Asociaciones Civiles – Versión 4.0”. Se trata de la compilación del 23/07/12. Digo complilación porque la versión sigue siendo la misma, la 4.0.

Si vamos a la pestaña “ayuda” deberíamos ver esto:

Esta compilación o “parche” soluciona el problema de redondeo de decimales. Antes de instalar la nueva compilación, se debe desinstalar la anterior.

Para descargar el programa aplicativo actualizado haga click aquí
Para descargar las tablas haga click aquí

Ejemplo carga de datos aplicativo acciones y participaciones

Datos:

Se trata de una sociedad de responsabilidad limitada con cierre 31/12, conformada por 3 socios, cuyo capital totalmente integrado está compuesto por 100 cuotas sociales a un valor nominal cada una de 1.000 y su patrimonio neto al 31/12 es de $ 123.464,78.

– El socio 1 posee 20 cuotas
– El socio 2 posee 30 cuotas
– El socio 3 posee 50 cuotas

Valor cuota al cierre $123.464,78 / 100 cuotas = 1.234,6478 (aquí el problema, los decimales)

Para evitar este error, si no bajamos el último aplicativo ni actualizamos tablas, tenemos dos alternativas, una con la calculadora de Windows y la otra con excel:

Calculadora: En el SiAP, accedemos a menú “Ver”, opción “Calculadora”, realizamos el cálculo de dividir el patrimonio neto sobre las cuotas de la sociedad:

Sin cerrar la ventana de la calculadora, ingresamos al Aplicativo del
régimen de información, menú “Detalle”, opción “Sociedades/Personas
titulares”.

Acto seguido, en la calculadora, accedemos al menú “Editar” y seleccionamos la opción “Copiar”: 

$123.464,78 / 100 cuotas = 1.234,6478

Excel: La otra opción es hacer el mismo cálculo pero excel, que me parece lo más práctico y además nos queda como papel de trabajo.

Entonces, la carga de datos de los “Titulares” nos va a quedar:

Socio 1:

Acciones / Cuotas: 20
Valor nominal: 1000
Valuación unitaria al 31/12: 1.234,65

Socio 2:
Acciones / Cuotas: 30

Valor nominal: 1000

Valuación unitaria al 31/12: 1.234,65

Socio 3:
Acciones / Cuotas: 50

Valor nominal: 1000

Valuación unitaria al 31/12: 1.234,65

Carátula del Balance

– Acciones / cuotas: 100
– Valor Nominal : 1.000
– Capital Suscripto: 100.000
– Capital Integrado: 100.000
– Patrimonio neto al cierre del ejercicio: $123.464,78
– Patrimonio neto al 31/12: $123.464,78

Casos de Patrimonio Neto Negativo
Desde la mesa de ayuda de AFIP, informan que hasta el momento no hay
solución para las presentaciones de sociedades con Patrimonio Negativo,
por lo que habrá que esperar una nueva versión, realese o compilación
del aplicativo.

Por ahora habrá que presentar la DDJJ con el aplicativo vigente para cumplir con la obligación formal y luego rectificar.

AFIP “Valores negativos deben esperar la publicaciòn del release correspondiente y presentar ddjj rectificativa”

De todos modos es recomendable presentar una Multinota en estos casos

Actualización

Con fecha 27/07/23 la AFIP publicó la versión 4.1 del aplicativo que soluciona varios problemas ver

Relacionado

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: AFIP, Casos Prácticos, Régimen de información de participaciones societarias, RG 3293

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. marina dice

    22 junio, 2020 a las 6:53 pm

    Gracias totales!

    Responder
  2. Ochetti Estela dice

    7 agosto, 2019 a las 10:51 am

    Hola tengo una SA disuelta para la ddjj 2018

    1- ¿ Cómo considero los montos del PROYECTO FINAL DE DISTRIBUCION (art 109 LGS 19550 y modificaciones )
    y
    2-Cómo considero los honorarios de los ” Accionistas liquidadores” del PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES

    Es decir cómo saldos acreeedores ? AUNQUE NO ESTÁN EN EL PASIVO PORQUE SON DOS PROYECTOS

    Responder
  3. GLORA dice

    18 junio, 2019 a las 8:05 pm

    POR FAVOR DECIME COMO CARGO LOS DATOS DE DOS SOCIA DE UNA SOCIEDAD DE HECHO
    ANTES ERA EL F 657 Y ERA FACIL

    Responder
  4. Daniel dice

    10 noviembre, 2018 a las 6:17 pm

    Hola, estoy llevando una fundación que cierra ejercicio el 31/3.¿ Debo calcular el PN al 31/12 y restarle los aportes? Para poder completar ese campo.

    Responder
  5. Gabriela dice

    31 agosto, 2018 a las 6:47 pm

    Buenas Tardes: para presentar la informativa de ACCIONES Y PARTICIPACIONES en caso de una empresa que no cierre su ejercicio al 31/12 sino en marzo, mi duda es que tengo que poner en patrimonio al cierre y patrimonio al 31/12 ? Muchas Gracias.

    Responder
  6. Anónimo dice

    8 junio, 2017 a las 2:59 pm

    Hola una consulta, soy socio de una sociedad simple estoy inscripto como autonomo y tambien en el impuesto a las ganacias ya que la sociedad simple es responsable, ¿ tengo que presentar participacion societaria?

    Responder
  7. Anónimo dice

    31 enero, 2017 a las 5:05 am

    Hola, no puedo solucionar el "Error 3061, POCOS PARAMETROS ESPERADOS" que me aparece al querer sacar presetnacion, porque cuando ingreso en la solapa de titulares aparece "ERROR 91 en tiempo de ejecucion. La variable de Objeto o la Variable de Bloque With no está establecida".- Alguien me podrá orientar con esto? Graciassssss

    Responder
    • LILIANA dice

      24 enero, 2020 a las 1:48 pm

      HOLA A MI ME SALE EL MISMO ERROR ALGUIEN PODRIA ORIENTARME
      COMO SOLUCIONARLO

      Responder
  8. Anónimo dice

    29 julio, 2016 a las 4:15 pm

    Hola,en pn al cierre, se informa el pn contable (o sea el que incluye el impuesto a las ganancias), o se informa el pn de la declaracion jurada de ganancias?? Gracias

    Responder
  9. Anónimo dice

    22 junio, 2016 a las 1:33 pm

    Ignacio, te consulto. Tengo una SH de 2 socios que hacen mantenimiento de software, en realidad la armaron por un tema contractual porque despues nada de capital, es decir cada uno tenia su notebook y trabajan desde su casa.
    Nose como llenar bien la parte patrimonial.

    Responder
  10. Anónimo dice

    22 julio, 2013 a las 11:42 am

    HOLA IGNACIO. COMO ANDAS. NO SE SI LO PUBLICASTE. HAY UN NUEVO REALESE. FIJATE. TE PEGO LO DE AFIP. FIJATE. GRACIAS. ABRAZO

    JUAN-VILLA MARIA-CORDOBA

    Participaciones Societarias, Fondos Común de Inversión y Fundaciones y Asociaciones Civiles

    Versión Publicación SIAp Descargar Versión/Release Vigente
    4.2 02/01/2013

    Descripción

    Responder
  11. Anónimo dice

    31 julio, 2012 a las 7:59 pm

    Hola Ignacio Consulto sobre DDJJ participaciones última versión 4.1
    Caso: Caratula Bce:
    Acciones 600 a VN 100 me arroja un Capital Suscripto de 60.000, el aplicativo me da el error LAS ACC/CUOTAS POR VN NO COICIDE CON EL CAPITAL SUSCRIPTO, DONDE ESTA EL ERROR???
    Gracias
    Saludos
    Carlos

    Responder
  12. Juan dice

    30 julio, 2012 a las 7:38 pm

    Buenas tardes, todavía no se puede cargar como accionista a una Sociedad extranjera sin CDI??? Es uruguaya y me rechaza el 55-00000001-8. Muchas gracias. Saludos, Juan

    Responder
  13. Anónimo dice

    30 julio, 2012 a las 7:01 pm

    Ignacio, que pasa con la participación que hasta el aplicativo anterior se informaba en forma global. No encuentro donde ingresarla en este nuevo aplicativo.

    Responder
  14. Guillermina dice

    29 julio, 2012 a las 2:22 pm

    Ignacio siempre estas en un paso adelante genio! Cuando pones algo sobre coef de actualizacion de inmuebles en BP y Gcias .gracis y un abrazoz! Guillermina

    Responder
  15. Guillermina dice

    29 julio, 2012 a las 2:21 pm

    Ignacio siempre estas en un paso adelante genio! Cuando pones algo sobre coef de actualizacion de inmuebles en BP y Gcias .gracis y un abrazoz! Guillermina

    Responder
  16. Anónimo dice

    27 julio, 2012 a las 11:47 pm

    excelente el blog…me salvas la vida dia a dia, parte de mi sueldo te lo debo!!

    Responder
    • Ignacio online dice

      28 julio, 2012 a las 1:31 am

      Ja, después paso CBU entonces! una abrazo, buen finde

      Responder
  17. Anónimo dice

    27 julio, 2012 a las 7:49 pm

    Genioooo!!!! A ver que pasa ahora. Recien vengo que la dependencia de Afip para consultar y ni ellos saben…por Dios!

    Responder
  18. MAURITOO dice

    27 julio, 2012 a las 6:49 pm

    h) Los títulos públicos y demás títulos valores, excepto acciones de sociedades anónimas y en comandita —incluidos los emitidos en moneda extranjera— que se coticen en bolsas y mercados: al último valor de cotización al 31 de diciembre de cada año o último valor de mercado de dicha fecha en el supuesto de cuotas partes de fondos comunes de inversión.

    Los que no coticen en bolsa se valuarán por su costo, incrementado de corresponder, en el importe de los intereses, actualizaciones y diferencias de cambio que se hubieran devengado a la fecha indicada.

    Cuando se trate de acciones se imputarán al valor patrimonial proporcional que surja del último balance cerrado al 31 de diciembre del ejercicio que se liquida. La reglamentación fijará la forma de computar los aumentos y/o disminuciones de capital que se hubieran producido entre la fecha de cierre de la sociedad emisora y el 31 de diciembre del año respectivo.

    Responder
  19. Anónimo dice

    27 julio, 2012 a las 6:41 pm

    Lo recibi recien de la Mesa de ayuda de Afip:

    Sr./a. Contribuyente:

    Atento a su consulta, le informamos que se encuentra disponible el release 1
    de la version V 4 Participaciones Societarias.

    Solución a problemas

    – Carga de Valuación/Val. Unit. al 31/12 negativa

    – Carga de Valuación/Val. Unit. al 31/12 con 4 decimales

    – Carga de Valor Nominal con 6 decimales

    – Consideración de Socios comanditados en los Tipos Societarios 02-En
    Comandita por Acciones

    – Consideración de Autoridades que sean Personas Jurídicas en Fondo Comunes
    de Inversión

    – Control del Valor Nominal informado para cada titular contra el Patrimonio
    Suscripto (y no integrado)

    – Exclusión de aportes irrevocables en el control del Patrimonio Neto

    Asimismo tenga en cuenta que, dentro de la opción PERSONAS TITULARES y en
    CARÁTULA DE BALANCE, el valor nominal que se ingresa debe ser el UNITARIO.
    Verifique la información alli cargada.

    Muchas gracias por comunicarse con AFIP.

    C.B.
    Departamento Canales de Atención

    Le recordamos que se encuentra disponible el servicio "ABC – Consultas y
    Respuestas Frecuentes sobre Normativa, Aplicativos y Sistemas" en la página
    principal de AFIP (<>) > sección "Accesos más
    utilizados".
    —————————————————————————-
    —————————————
    Le sugerimos incluir en el "asunto" de los correos, la clasificación de su
    consulta, consignando "Normativa" o "Sistemas", y a continuación el tema a
    tratar; por ejemplo:
    Normativa – (Ganancias). Sistemas – (Instalación de aplicativos). Aduana –
    (Reintegros).
    A fin de agilizar nuestra atención, agradeceremos que no reitere el envío de
    cada una de sus consultas a nuestra mesa de ayuda ([email protected]).
    —————————————————————————-

    Responder
  20. Anónimo dice

    27 julio, 2012 a las 1:54 pm

    Sos un capo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador
Colppy Un sistema hecho por Contadores, diseñado para contadores.
Con Sueldos Net administrá digitalmente todo el personal de tu negocio
DASA Contable toda la información en un solo lugar

Etiquetas

2017 (71) Acuerdos Salariales (130) AFIP (1491) AGIP (172) Aguinaldo - SAC (99) ANSeS (503) Aplicativos (196) ARBA (348) Asignación Universal por Hijo (237) Autónomos (107) Bienes Personales (104) bono (77) Calendario de pago (256) Casos Prácticos (195) CNTA (82) Convenio Multilateral (80) coronovirus (89) Escala Salarial (141) Factura Electrónica (77) FAECYS (315) Ganancias (372) Ganancias 4ta Categoría (74) Homologación Acuerdos (117) IGJ (120) Ingresos Brutos (129) IVA (105) Jubilados y Pensionados (193) Mis Facilidades (79) Monotributistas (154) Noticias (87) Paritarias (334) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (159) Plan de Facilidades de pago (154) Recategorización (82) Recibo de Sueldos (188) Resoluciones (378) Sanidad (79) SEC (79) Servicio Doméstico (110) SICOSS (83) SIPA (84) UOCRA (101) UOM (191) UTEDYC (124)

Copyright © 2023 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR