Los empleados mercantiles percibirán un incremento del 27% y dos cifras no remunerativas de $1200.
Según fuente del gremio, luego de semanas de reuniones con las cámaras empresarias del sector, la dirigencia sindical de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), encabezada por Armando Cavalieri, selló un acuerdo la semana pasada por un incremento salarial del 27%, más el pago de dos adicionales no remunerativos de $ 1.524 cada uno. Esta cifra surge de aplicar el 27% a los 1200 que se reclamaban inicalmente.
Según confirmaron las fuentes sindicales, al acuerdo se llegó tras una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo entre la FAECYS y los representantes empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa que lidera Osvaldo Cornide y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que preside Carlos De la Vega.
Las partes fueron citadas nuevamente para este jueves en la sede de la cartera laboral, para firmar el acuerdo definitivo. Por lo tanto, se cancela la movilización que el gremio tenía planificada en su propia sede para este jueves.
anaaa dice
Hola tengo una consulta sobre la escala de sueldo básico; yo soy categoría vendedora A y mi sueldo básico es de 8300; y en la escala aparece como qu tendría que ser de 8628; esta escala es igual para todos los empleados de comercio del país??
En mi recibo de sueldo figuro como "dibujante" auxiliar especializado A, soy diseñador grafico y trabajo en una editorial que figura como comercio, me hacen el aporte para OSECAC, y trabajo la jornada de 9 hs diarias 5 dias, me dijeron que no pertenezco a ningun gremio, ni al grafico ni a comercio, es eso posible? q figuren esos datos en mi recibo y no pertenezca a ningun gremio? ya los bonos del año pasado no los percibi por ese supuesto motivo
me parece que te están jodiendo como quieren…… anda al ministerio de trabajo lleva tu recibo, en el gremio no te van a informar imparcialmente porque también tienen intereses propios.
Fíjate si te hacen los aportes y si no estas afiliado, afiliate vos.
ES VERDAD QUE SE CAYO EL ACUERDO?????
Ignacio buenas noches. Varios medios anuncian que se cayó el acuerdo. ¿Es cierto esto?
Se cayó el acuerdo según MinutoUno: http://www.minutouno.com/notas/363772-se-trabaron-las-negociaciones-y-cayo-el-acuerdo-paritario-comercio
El acuerdo se cayo
Muy claro Ignacio y al q no lo entiende le falta un poco de comprensión de lectura,siempre te leo
Hola el retroactivo a abril es obligatorio pagarlo de una ahora en junio o pueden pagarlo en cuotas???
Retroactivo es que abarca el/los mes/meses anterior/es mencionado/s, en este caso sólo el anterior que es Abril, es decir que al básico de Abril se le debe agregar tanto el presentismo y la antiguedad al 17 % retroactivo y restar los aportes.
La firma del acuerdo en el Ministerio de Trabajo acelera la homologación?
Muchas dudas sobre esto…
Retroactivo quiere decir que abril te lo tienen que pagar con el aumento.. si ya te lo pagaron o te hacen un recibo nuevo o te pagan la diferencia en Mayo no?
Pero, Es un 20 y 7 o 17 y 10? Porque un diario dice una cosa y otro diario otra y todavia no salio ningun comunicado oficial de Faecys…
para rama acopio es lo mismo? y las dos sumas nos corresponden a los de rama acopio?
Es muy poco, eso no alcanza, nadie nos respeta como trabajadores, es muy triste todo