• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Empleados de Comercio: ¿de cuánto es el aumento?

12 octubre, 2020 Por Ignacio 87 comentarios

Porcentaje del aumento y nuevo básico según el nuevo acuerdo salarial para empleados de comercio CCT 130/75.

El acuerdo salarial de Empleados de Comercio de octubre 2020, establece el pago de una Asignación extraordinaria por única vez, no remunerativa que será de aplicación a todos los trabajadores comprendidos en el convenio 130/75, y consiste en una suma de $30.000, para todas las categorías, que se abonará en 6 cuotas mensuales y consecutivas de $5.000 a pagarse en octubre, noviembre y diciembre de 2020, y en enero, febrero y marzo de 2021.

Por otro lado, se incorporan al básico de convenio $6.000 que se venían pagando como fijos, se trata de los $4.000 del decreto 14/20 y de $2.000 del Acuerdo 2019/20.

Estas dos sumas fijas, no se tomaban para adicionales de convenio (Antigüedad, Asistencia y Puntualidad, Cajeros, Choferes, Ayudantes de Choferes), pero ahora al incorporarse al básico, formarán parte de la base de cálculo de esos adicionales, lo que tendrá como resultado un aumento indirecto.

¿Cuánto sube el sueldo de comercio?

En los medios circula la versión de que el incremento es del 12% y el básico pasa a unos cincuenta mil pesos, pero no es así, ni el básico pasa a 50 mil ni el aumento es del 12%.

Veamos como son los porcentajes y el aumento de bolsillo.

Para analizar el aumento voy a tomar un empleado de Comercio Maestranza A sin antigüedad:

Empleados de Comercio Aumento 2020
Empleados de Comercio Aumento 2020

El aumento Bruto es del 13% comparando los $50.689,25 de octubre 2020 con los $6.000 y la Asignación No remunerativa de $5.000 contra los $44.772,59 de Septiembre 2020.

En cambio, el aumento de bolsillo es del 15%, comparando los $41.563,18 de octubre 2020 contra los $36.041,93 netos de septiembre 2020.

¿Por qué es más el aumento Neto que el Bruto? por los descuentos, mientras básico y presentismo tienen todos los descuentos (19.5%) la Asignación no remunerativas solo lleva descuento de Sindicato, FAECyS y Obra Social (5.5%).

Otras situaciones que pueden darse

El de arriba es solo un ejemplo, en otros casos el aumento puede varias un punto al menos, tal será el caso de lo trabajadores con categorías más altas, dado que el incremento del básico es de $6.000 para todas las categorías y los %5.000 son fijos, también para todas las categorías. Entonces, a mayor básico menor impacto de la suma fija.

Distinto es el caso de quienes tienen antigüedad, a mayor antigüedad mayor impacto del aumento, porque tanto los $6000 incorporados al básico, si bien son fijos, antes no sumaban para este adicional y ahora asi.

De todos modos, este aumento es de apenas un punto por cada 5 años de antigüedad.

Espero haber dado un poco de luz a este tema sobre el que me han consultado en los últimos días. Para mejor comprensión, les dejo un video con esta explicación, con algún grado mayor de detalle:

 

Todos los detalles del acuerdo aquí.

Relacionado

Archivado en:Empleados de Comercio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mariano dice

    13 octubre, 2020 en 12:07 am

    Trabajo para una empresa grande de turismo pero ya nos anticiparon que no lo van a poder abonar; esto es legal? Entiendo segun el acuerdo que firmo comericio que aplica para para todas las ramas del convenio 130/75 y deberian abonarlo, no es asi? o los avala el “convenio de emergencia de turismo”? espero su respuesta. gracias!

    Responder
  2. Marcelo dice

    13 octubre, 2020 en 12:08 am

    Podrías especificar de cuanto es el aumento a nivel “anual”
    O sea: sueldo de bolsillo octubre 2019 vs octubre 2020 por favor?
    Cómo siempre, agradecido por la enorme predisposición! Saludos desde Río Ceballos. Córdoba

    Responder
    • Julia Ferrazzino dice

      13 octubre, 2020 en 8:35 am

      hacelo vos terrible japa

      Responder
  3. Maria dice

    13 octubre, 2020 en 12:16 am

    Para alguien que gana solo el minimo vital y móvil que ahora es de $16800 más o menos….cual seria el aumento que se pide…a cuanto pasaría el minimo ital y móvil como mínimo

    Responder
  4. Cristian dice

    13 octubre, 2020 en 9:24 am

    Buen día, hay un error conceptual, la diferencia de incremento que se logra con la incorporación de los 6000 pesos al básico corresponde al aumento del periodo 2019/2020, suma que debería haberse incorporado a partir del salario de abril de este año, cobrado en mayo.
    El verdadero “aumento” son los 5000, se demoraron 6 meses en incorporar esa suma y en negociar el aumento, y a mediados del mes pasado, cuando fracaso la negociación, anunciaron con bombos y platillos un aumento del 42% cuando no era tal.
    No caigamos en el error de sumar el incremento que genera la suma de 6000 pesos a el periodo 2020/2021 por qué en realidad es recomposición del periodo anterior

    Responder
    • CARLOS ALBERTO dice

      13 octubre, 2020 en 10:38 am

      los 4000 son del aumento de este año , lo decreto fernandez. una misera

      Responder
      • gabriel dice

        13 octubre, 2020 en 1:49 pm

        tiene razon arriba, los 4 mil fueron decretados y comercio lo tomo a cuenta y lo sumo al porcentual de 2019, año 2020 pasa SIN AUMENTO, los 4mil y 2 mil que ponen ya los venias percibiendo, lo unico que ahora lo pasan al basico y las 6 cuotas de 5mil son extraordinarias, son hasta marzo, en abril volves a cobrar lo mismo que cobraste en septiembre, algun pesito mas porq suma antiguedad y presentismo a los 6 q suman al basico. 0% de aumento para un año que nos licuaron el sueldo, dolar de $60 a $170, e inflacion de 2 digitos superando ampliamente 40%, como siempre nos cagaron

        Responder
        • Maximiliano dice

          14 octubre, 2020 en 2:44 pm

          SI, nos cagaron como siempre, pero esta vez es terrible, directamente ridiculo, jamas pense que podia ser tan malo el “aumento”. Es una pesadilla…

          Responder
          • David dice

            14 octubre, 2020 en 10:05 pm

            No solo es malo si no que lo anuncian con bombos y platillos como si fuese una suma gigante a percibir. Las sumas no remunerativas de 5 mil si no pasan al básico al final de este periodo no debería tomarse como aumento si no como un bono excepcional

    • Gisela dice

      15 octubre, 2020 en 7:38 am

      Hola Trabajo en una agencia de quiniela oficial tambien me corresponde el aumento??. Cobro un salario de 16 mil pesos. Espero respuesta gracias!!.

      Responder
  5. Alexis dice

    13 octubre, 2020 en 9:39 am

    Gracias Ignacio como siempre muy amable y aportando a los colegas

    Responder
  6. marta dice

    13 octubre, 2020 en 9:46 am

    Gracias como siempre tan claro, muchas gracias por tu cooperación desinteresada siempre

    Responder
  7. Jhonatan dice

    13 octubre, 2020 en 9:53 am

    Excelente contenido. Gracias por el detalle!!

    Responder
  8. Maxi dice

    13 octubre, 2020 en 10:45 am

    Buen dia Ignacio, hay un punto en el acuerdo que dice que los $6 mil que venian por decreto y se suman al basico se incorporaban retroactivo a septiembre, o sea que habria una diferencia tambien en presentismo y en antiguedad correspondientes a septiembre que serian un plus mas cierto?

    Slds.

    Responder
    • R0cio dice

      20 octubre, 2020 en 11:52 am

      para este retroactivo del mes de Septiembre :
      ¿también deberíamos tener en cuenta la diferencia del “día del empleado de comercio” al incorporar los 6000 dentro del básico?

      Responder
  9. caridad dice

    13 octubre, 2020 en 10:52 am

    Hola Ignacio, y en el mes de octubre no pagaran retroactivo por la diferencia de septiembre?

    Responder
    • Ignacio dice

      13 octubre, 2020 en 11:06 am

      si, tienen que pagar la diferenciás de adicionales

      Responder
  10. Sole dice

    13 octubre, 2020 en 11:17 am

    Hola Ignacio me sumo a la consulta de Mariano, sobre la rama Turismo, se sabe si aplica ?

    Responder
    • Ignacio dice

      13 octubre, 2020 en 12:05 pm

      No, no se aplica ni para turismo, ni acopio, ni call center. Solo rama general CTT 130/75

      Responder
      • Guillermo dice

        14 octubre, 2020 en 9:29 pm

        Hola ignacio y los que estamos media jornada en blanco, de cuanto sería el aumento?

        Responder
      • mauricio dice

        15 octubre, 2020 en 2:59 pm

        sabes cuando se reune la rama acopio??

        Responder
        • Mariana dice

          7 noviembre, 2020 en 12:00 pm

          Te respondieron algo de esto? Nada por ningún lado. Estamos abandonados totalmente este año

          Responder
      • Pablo dice

        28 octubre, 2020 en 8:24 pm

        Hola Ignacio, el aumento es una suma fija pero si yo trabajo 5 horas ¿será proporcional a las horas de trabajo?

        Responder
        • Ignacio dice

          28 octubre, 2020 en 10:29 pm

          proporcional Empleados de Comercio: puntos destacados del acuerdo octubre 2020

          Responder
  11. Maxi dice

    13 octubre, 2020 en 11:30 am

    Hola Ignacio, los que estamos bajo el sindicato de comercio pero en el nuevo convenio de callcenter, nos corresponde este aumento? Muchas gracias!!

    Responder
  12. Fernando dice

    13 octubre, 2020 en 11:30 am

    Gracias Ignacio por tan valioso aporte que haces siempre, destacándote siempre por la veracidad y la rapidez que ssalen las novedades.
    Según mi humilde punto de vista, en la paritaria lo que se hace es recomponer lo perdido en el año que pasó (en nuestro caso 2019-2020) con un 42% a 45% de inflación anual . Luego se empezó a utilizar esta recomposición en cuotas que se distribuían sobre el siguiente año- En este caso en particular, no hay recomposición salarial sino un bono para palear la situación, por única vez, extraordinario que se paga en cuotas. NO existe aumento sino un bono por única vez pagado en cuotas porque nunca pasará al basico por como está conceptualizado, no siendo salario. . Estoy razonando bien? Agradeceré comentes si tienen novedades de la Rama acopio que por cierto fue de lo que mejor trabajó durante la pandemia. Gracias de antemano

    Responder
  13. MARIA dice

    13 octubre, 2020 en 11:35 am

    HOLA: ALGUIEN SABE QUE SI ESTE AÑO HAY PARITARIAS POR PARTE DEL GREMIO DEL CALZADO?SALUDOS

    Responder
  14. silvia dice

    13 octubre, 2020 en 11:51 am

    Gracias por la explicacion ! 🙂

    Responder
  15. Julia dice

    13 octubre, 2020 en 11:52 am

    Impecable

    Responder
  16. Raul dice

    13 octubre, 2020 en 12:07 pm

    Perdon pero no entiendo nada como sería el aumento..los 5000 después no se cobran más? Y el supuesto aumento de 6000 ya lo veníamos cobrando?

    Responder
    • Tomas dice

      14 octubre, 2020 en 7:47 pm

      Los 6 mil que veniamos cobrando pasan al basico y los 5 mil se pagan durante los proximos 6 meses hasta Marzo.

      En definitiva nos cagaron. Saludos

      Responder
  17. Yamila dice

    13 octubre, 2020 en 1:08 pm

    Pregunta, como seria un recibo de sueldo + suspensiones y con todos estos aumentos?? No se como quedarian, no lo comprendo

    Responder
  18. Gustavo dice

    13 octubre, 2020 en 1:20 pm

    Hola Ignacio, segun tu calculadora, cuando ingreso horas extras no calcula el presentismo cuando en realidad por ley corresponde. Es Asi?

    Responder
  19. IRINA YVAÑEZ dice

    13 octubre, 2020 en 1:29 pm

    TAMBIEN SE TIENE QUE LIQUIDAR ANTIGUEDAD SOBRE LOS 5000, POR LO MENOS ESO LEÍ YO. EN EL EJEMPLO SOLO ESTA EL PRESENTISMO.

    Responder
    • GIANA dice

      14 octubre, 2020 en 3:19 pm

      porque es un ejemplo sin antiguedad, esta aclarado en el cuadrito.. pero EN el texto explica que si influye en la antiguedad

      Responder
  20. gustavo dice

    13 octubre, 2020 en 1:37 pm

    se conce algo del convenio 547 de turismo que siempre es distinto en su aplicacion al 130. gracias

    Responder
    • Sole dice

      13 octubre, 2020 en 9:36 pm

      Arriba le pregunte y respondio que no aplica ni turismo ni call center y no se cual mas

      Responder
  21. gabriel dice

    13 octubre, 2020 en 1:50 pm

    Para que entiendan. Año 2020 pasa SIN AUMENTO, los 4mil y 2 mil que ponen ya los venias percibiendo, lo unico que ahora lo pasan al basico y las 6 cuotas de 5mil son extraordinarias, son hasta marzo, en abril volves a cobrar lo mismo que cobraste en septiembre, algun pesito mas porq suma antiguedad y presentismo a los 6mil q suman al basico. 0% de aumento para un año que nos licuaron el sueldo, dolar de $60 a $170, e inflacion de 2 digitos superando ampliamente 40%, como siempre nos cagaron

    Responder
    • Giselle dice

      13 octubre, 2020 en 6:06 pm

      Entonces no es ningún aumento!!! si es una asignación extraordinaria que luego no forma parte del básico… QUE JODA!!!

      Responder
  22. Fabiana dice

    13 octubre, 2020 en 2:33 pm

    Hola Ignacio

    Para los que estamos suspendidos algunos dias a la semana (casi 20% menos de sueldo en mano) Este bono de 5000 corresponde que sea nos hagan el mismo descuento?

    Responder
  23. Dolores dice

    13 octubre, 2020 en 4:31 pm

    Te consulto sobre el aporte a OSECAC sobre los 5000. Si el empleado tiene otra obra social. ¿No aporta sobre los 5000 o lo hace a OSECAC? Si tiene libro de sueldo digital como hace para diferenciar los aportes a las distintas obras sociales.
    Lo mismo pasa con los $ 100 de aporte extraordinario

    Responder
    • Yamila dice

      13 octubre, 2020 en 10:06 pm

      Me preguntó lo mismo, empleados que NO tienen osecac, llevan el descuento del 3% también???

      Responder
  24. Giselle dice

    13 octubre, 2020 en 6:03 pm

    Hola, cómo andan? Mi empresa el 16/9 realizó un incremento del 15% en cuenta de futuros aumentos, que ya se vio reflejado en lo que cobramos los primeros días de Octubre. Por lo que dice el artículo, este aumento ya estaría absorbido? No entiendo cómo calculan que es el 12%… En mi recibo, solo vi una diferencia en el número de bruto ($14.000 más) y un incremento neto de $8000…. y según entiendo, el aumento que van a dar en 6 cuotas es de $30.000, me parece que los valores no se condicen.
    Aguardo que alguien me esclarezca un poco esto por favor…
    Muchas gracias.
    Saludos

    Responder
  25. Pedro dice

    13 octubre, 2020 en 7:20 pm

    Es real eso sí analizando los numeros pero en estos casos hay que analizar el acuerdo. Si digo monto extraordinario de x cantidad de dinero, me estoy refieriendo a un bono. Por lo cual solo, siendo buenos, podríamos tomar como aumento pasar los 6000 al basico. Pero si decís tomar los 5000 como aumento actual, entonces los 2000 serían correspondientes al aumento del año anterior y los 4000 de negociación estatal.

    Responder
  26. Gra dice

    13 octubre, 2020 en 7:28 pm

    Hola Ignacio, está homologado el acuerdo?

    Responder
    • Federico dice

      13 octubre, 2020 en 11:59 pm

      https://www.ignacioonline.com.ar/empleados-de-comercio-homologacion-acuerdo-octubre-2020/

      Responder
    • Dolores dice

      14 octubre, 2020 en 1:43 pm

      Si. R(ST) 1326 13/10

      Responder
  27. Hugo dice

    14 octubre, 2020 en 2:37 am

    Al pasar los 6 mil a remunerativo es decir te van a oagar mas presentismo y antiguedad . Pero te vienen todos los descuentos de jubilacion y obra social y cia. Casi seguro que si no perdes empatas. Los 5000 son sin descuento.

    Responder
  28. Vanesa dice

    14 octubre, 2020 en 8:54 am

    Hola IGnacio buen día. ? Este acuerdo para la rama acopio no es ?

    Responder
  29. Miguel dice

    14 octubre, 2020 en 11:48 am

    Los aportes y contribuciones a OSECAC sobre cada cuota se liquida sólo para aquellos trabajadores afiliados a la misma, ¿no?

    Responder
  30. dan dice

    14 octubre, 2020 en 1:00 pm

    Está mal hecho, los 5000 no sin un aumento, esos son pagos por única vez, no queda fijo en el sueldo

    Responder
  31. Romina dice

    14 octubre, 2020 en 4:59 pm

    Hola Ignacio, si nuestra empresa recibe atp, también nos paga una parte el atp?. o pueden decir que no tienen para pagarlo?

    Responder
  32. Andres dice

    14 octubre, 2020 en 8:46 pm

    Nunca entendí eso de que un bono extraordinario lo cotalogen como aumento. Si me lo van a sacar en 6 meses pasaría a ser un descuento del sueldo y el total acordado pasaría a ser una mentira. Esto pasa por qué la lacra que nos representa son los mismo empresarios que no quieren pagar sueldos altos. Argentina un país donde nada no nadie es serio

    Responder
  33. lorena dice

    14 octubre, 2020 en 8:47 pm

    Hola Ignacio,que pasa con el bono en el caso del personal suspendido?corresponde igual o se paga proporcional?

    Responder
  34. debora dice

    15 octubre, 2020 en 10:02 am

    Hola Ignacio la empresa donde trabajo otorgo desde agosto un a cta futuros aumentos del 10 % del basico, lo absorbo de los 5000? o sea le sigo abonando el a cta hasta el año que viene pero a quien le abono un a cta de 3782.40 le pago un acuerdo no remunerativo de 1217.60+14 % de esta suma para equiparar el neto por la jubilacion y ley que estoy descontando al a cta remunerativo ?

    Responder
    • Giselle dice

      15 octubre, 2020 en 11:49 am

      Yo estoy en algo parecido, en septiembre otorgó 15% en cuenta de futuros aumentos… pero eso le descontaron todas las retenciones… y se supone que este aumento de $30.o00 en cuotas no es remunerativo…. habria que reclamar…. no sé!

      Responder
  35. Juan Pablo dice

    15 octubre, 2020 en 12:58 pm

    Ojala algún día y sin desmerecer a nadie, empleados de comercio tiene que ser dividido, ya que no es lo mismo trabajar en un comercio de venta de ropa en Villa Luro, que trabajar para una multinacional que aprovecha de los acuerdos bajos que hace Cavalieri porque toman en cuenta el caso de los comercios chicos, cuando empresas que facturan muy bien, aprovechan de esa situación para dar aumentos bajos.

    Responder
  36. GABRIELA dice

    15 octubre, 2020 en 2:29 pm

    Agradeciendo desde ya toda la informacion que brinda, solo queria comentar que la calculadora de sueldos de empleados de comercio periodo Octubre 2020, no deduce el 3% de obra social sobre el acuerdo NR 2020, que entiendo corresponde realizar, muchas gracias

    Responder
  37. Soledad dice

    15 octubre, 2020 en 11:50 pm

    Ignacio, este párrafo implica que quienes tengan una obra social distinta a osecac terminan ganando más que los que aportan a la obra social sindical?:: En atención al carácter excepcional, no habitual ni regular de la asignación acordada (Art. 6, Ley 24.241), los importes correspondientes a esta gratificación se abonarán con carácter no remunerativo, no incorporándose a los salarios básicos y adicionales fijos, y no será contributivo a ningún efecto ni generará aportes y contribuciones a los subsistemas de la seguridad social, con las únicas excepciones de: *i) aportes y contribuciones de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles* ?? Gracias por tus comentarios!

    Responder
  38. Maria Di Marco dice

    16 octubre, 2020 en 11:19 am

    Buenos días Ignacio, respecto a la suma de $ 5000 se toma en cuenta para vacaciones?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Miguel dice

      22 octubre, 2020 en 1:58 pm

      Buenas tardes! Tengo la misma duda.. si se tiene en cuenta para vacaciones y SAC….?

      Responder
      • Vanesa dice

        10 noviembre, 2020 en 12:39 pm

        No para vacaciones y Sac se tienen en cuenta solo los 6000 que pasaron al básico.

        Responder
  39. Margarita dice

    16 octubre, 2020 en 2:42 pm

    BUENAS TARDES QUISIERA SABER SI SOBRE LOS $5000 (ASIG. NO REM.) SE RETIENE OBRA SOCIAL A TODO EL PERSONAL O SOLO A QUINES TIENEN OSECAC ?? GRACIAS ..

    Responder
  40. Maximiliano dice

    16 octubre, 2020 en 3:54 pm

    Comercio, sindicato de los trabajadores mas pobres del pais. Gracias Cavalieri, a vos y a tu falta de voluntad para negociar y pelear por los trabajadores….

    Responder
  41. Alejandra dice

    19 octubre, 2020 en 8:31 am

    Hola estaría queriendo saber si este aumento de 30000$ en 6 cuotas que se otorgo para empleado de comercio también entra para la rama de acopios . gracias

    Responder
  42. leo dice

    19 octubre, 2020 en 8:41 am

    buenos dias quiero consultar como es el tema de las contribuciones patronales sobre la asig no rem

    Responder
  43. SILVANA dice

    19 octubre, 2020 en 9:43 pm

    mi pregunta es: – estoy afiliada al Sindicato de Comercio, ahora era un 2% el descuento, sigue igual o aumento en este nuevo acuerdo.
    además como estoy haciendo el aislamiento obligatorio desde marzo 2020 a la fecha por tener 61 años en julio 2020 debía tomarme una semana 7 días de mis vacaciones 2019 , quedan suspendidas?
    espero tu respuesta,
    Gracias

    Responder
    • Maximiliano dice

      19 octubre, 2020 en 10:43 pm

      Porque preguntas como si Ignacio tuviera del deber de responderte? Lo del las vacaciones hablalo con tu empleador, porque no hay resolucion oficial al respecto de vacaciones pendientes. Te las pueden pagar o por ahi te pueden dejar que te tomes esa semana en los primeros meses de 2021, depende de tu empleador y lo que puedas arreglar.

      Responder
  44. Yanina dice

    20 octubre, 2020 en 9:18 pm

    Buenas tardes, consulta la suma no remunerativa se tiene en cuenta para el cálculo del plus de feriado?

    Responder
  45. Gabriel dice

    23 octubre, 2020 en 2:55 am

    Ignació o cualquiera que pueda responder. Estoy desesperado!!! Desde abril que no me.pagan mas ninguno de los 2 decretos (4000 y 2000) con la excusa de que “se eligio entre no suspender (para no reducir el 25%del sueldo) o pagar los decretos. Y se resolvió no suspender (como si fuera una medida a favor de los empleados). Me dicen que no corresponde cobrar los decretos adeudados porque sino ahora que se incorporan al básico me tendrían que descontar todo porque era “a cuenta de futuros aumentos”.
    Que el sindicato de comercio “dio a entender” que se cobraban los decretos mes a mes pero no es así. Esto es correcto? Que hago? Como lo reclamo?

    Responder
    • Ignacio dice

      23 octubre, 2020 en 10:02 am

      Hola Gabriel, el pago corresponde

      Responder
    • Dario Quintero dice

      28 octubre, 2020 en 12:13 pm

      Excelente Ignacio. Muy buena explicación. Muchas gracias por tu tiempo. Sirvió de mucha ayuda para mucha gente.

      Responder
      • Ignacio dice

        28 octubre, 2020 en 10:32 pm

        😊

        Responder
  46. ANDRES dice

    23 octubre, 2020 en 3:48 pm

    Hola Ignacio, La Suma no Remunerativa de $5000, tengo entendido que no lleva el descuento de Obra Social para el personal que no aporta a OSECAC. es así? Agradecería tu comentario

    Responder
  47. Julio Braun dice

    29 octubre, 2020 en 11:38 am

    La verdad, el acuerdo paritario de este año es una cargada. Nivela para abajo. Otros gremios consiguen porcentajes, y comercio nos arregla con $5000 y la recomposición de un básico que en muchos casos no nos llega, porque las escalas salariales son muy heterogéneas entros los que estamos dentro del sector. Armando Cavalieri debería dedicarse a otra cosa y dejar que gente nueva nos represente a los trabajadores de comecio.

    Responder
  48. Juan dice

    2 noviembre, 2020 en 11:50 am

    por que no se jubila ese cavalieri, no puede defender a nadie.

    Responder
  49. Gisel dice

    2 noviembre, 2020 en 8:29 pm

    Hola Ignacio.

    Consulta (agradezco cualquiera que me pueda responder), esto corresponde a Septiembre que se paga en Octubre o a Octubre que se paga en Noviembre?

    Gracias!

    Responder
  50. Mari dice

    5 noviembre, 2020 en 9:22 am

    Hola, soy empleada de comercio Admin. B mi recibo es por medio dia, con el sueldo de octubre no veo que mi basico haya aumentado, esto es correcto? Agradezco sus respuestas

    Responder
  51. Jeremias dice

    10 noviembre, 2020 en 7:39 pm

    Hola consulto por la Rama Acopio para cuando el aumento?

    Responder
  52. María dice

    11 noviembre, 2020 en 9:03 pm

    Buenas noches, quisiera saber cuánto tendría que cobrar , estoy haciendo un reemplazo por un mes
    Trabaje de lunes a viernes una semana 5 horas y media y tres semanas de lunes a viernes 4 horas y media que sueldo me corresponde?
    Según la dueña del local me dice que al se medio turno me corresponden $ 15 mil pesos,.es ese el monto real que deberá pagarme?
    Espero su respuesta ,muchas gracias .

    Responder
  53. FAUSTINA SALINA dice

    12 noviembre, 2020 en 2:04 pm

    Hola yo trabajo en un gimnacio con pileta soy empleada de comercio vcon horario reducido (4hs) podria saber como es mi aumento y cual seria mi salario estoy como maestranza A

    Responder
  54. Carolina dice

    12 noviembre, 2020 en 2:59 pm

    Hola, para los que cumplen una jornada de 6hs de cuanto es el aumento?

    Responder
  55. Natali dice

    14 noviembre, 2020 en 11:05 pm

    5mil es lo único de aumento que tuve,está bien?

    Responder
  56. Mariel dice

    17 noviembre, 2020 en 2:01 pm

    Hola Ignacio, yo trabajo en una agencia de viajes y en el ATP recibi un monto superior a la otra parte del sueldo que me pago la agencia, por lo que la suma de ambos deposito me da el mismo sueldo correspondiente a agosto y septiembre igual. no logro entender porque se supone que el gobierno en el ATP no da mas que la mitad del sueldo entonces me queda por pensar que me están liquidando mal. en la agencia o la otra es que por ser agencia de viajes no pagan el aumento y el gobierno solo la mitad. no entiendo. te agradezco si me podes dar una mano para ver si tengo que reclamar o no

    Responder
  57. Jeremías dice

    19 noviembre, 2020 en 2:57 am

    Hola perdon mi ignorancia.. entiendo que hay dos aumentos, uno no remunerativo en 6 cuotas de $5000 y uno que ya se queda fijo de $6000. Mi pregunta es.. ya tenemos los $6000 fijos, además se suman los $5000 es decir que durante 6 meses entrara a nuestro bolsillo $11.000 y luego de cumplir los 6 meses se quitaran los $5000 y quedaran solo los $6000 fijos?? Perdon y desde ya muchas gracias!!!

    Responder
  58. victor dice

    24 noviembre, 2020 en 2:42 pm

    empleados de comercio tiene acceso a el bono no remunerativo de $5000??? para poder reclamar si fuese el caso…

    Responder
  59. Rebeca Benitez dice

    1 diciembre, 2020 en 7:54 am

    Hola. Mi esposo trabaja en una panaderia y viene cobrando 36000 hace varios meses. La jefa no le dio el aumento ni habla de ello. En el caso de reclamarlo ella tendria que pagarlo con retroactividad? Y afectaria el aguinaldo tambien?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Ir a la versión móvil