• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Empleados de Comercio: Liquidación de haberes para el mes de mayo

1 junio, 2010 Por Ignacio 145 comentarios

Liquidación de haberes para el mes de mayo de 2010 para empleados de comercio
Contestando a varias consultas que me han realizado varios lectores de la página en estos últimos días, les recuerdo a quienes tienen que liquidar los sueldos correspondientes al mes de mayo para empleados de comercio, que hasta le momento, el acuerdo vigente para los empleados de comercio encuadrados en el CCT 130/75, es el firmado en enero último. Por lo cual, bajo los términos de este acuerdo deberemos realizar la correspondiente liquidación del mes de mayo.

Cierto es, que ya estamos a 1ro de junio, por lo cual muchos habrán concluido con la liquidación del mes de mayo, pero de todos modos, para quienes no la hayan hecho aún o tengan alguna duda al respecto, haremos un repaso por el acuerdo de enero de 2010:

“ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: Las partes acuerdan el otorgamiento de una asignación compensatoria especial y extraordinaria, de carácter no remunerativa y por única vez, de $300.- (trescientos pesos) para todos los trabajadores de la actividad comprendidos en el marco del Convenio Colectivo N 130/75. El monto mencionado se hará efectivo en hasta 4 cuotas de $75.- (setenta y cinco pesos) cada una, pagaderas respectivamente en oportunidad del pago de las remuneraciones correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo, abril de 2010. Se aclara que la misma se liquidará por rubro separado y bajo la denominación “asignación acuerdo enero 2010″.”

En este artículo del acuerdo de enero de 2010, se estableció la suma no remunerativa de $300, que se podía pagar en hasta 4 cuotas de $75. Si  dicha suma  se comenzó a pagar en cuotas desde el mes de enero, la última cuota debió haber sido pagada en abril pasado, por lo cual para el mes de Mayo, ya no estará en la liquidación. Además el artículo destaca que es “por única vez.”

“ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: Dada la condición de suma no compensable ni remunerativa de la asignación establecida en el articulo precedente no será tenida en cuenta a ningún efecto legal y/o convencional, con la única excepción que sobre esta suma se devengarán los aportes y contribuciones de la Obra Social de Empleados de Comercio y el aporte del trabajador establecido por el arts. 100 y 101 (texto ordenado de fecha 24-6-94 del Convenio Colectivo N 130/75) sobre su monto nominal, como así también el aporte empresario con destino al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) homologada por la Resolución N° 600/2008 (M.T.).”

Este otro artículo, establecía que sobre la suma no remunerativa de $300 mencionada anteriormente, se debían practicar las retenciones fijadas en los artículo 100 y 101 del CCT 130/75. El primero se refiere al aporte solidario del 2.5% (2% al SEC y 0.5% a FAECYS) obligatorio para todos los empleados, y le segundo se refiere al aporte con destino al sindicato para aquellos empleados afiliados al mismo.

Con respecto al aporte al INCAP, el aporte debería disminuir de $10,63 a $10,26 para este mes de mayo de 2010, ya que al no estar mas los $75, se disminuye la base para calcular el aporte, por lo cual la cuota baja en 37 centavos ($75 x 0.5% = 0,37).

ARTICULO DÉCIMO CUARTO: El adicional que por antigüedad establecen las escalas vigentes en virtud de lo dispuesto por el art. 5 del acuerdo del 8 de Abril de 2008 se incrementará en un valor equivalente al 100% del mismo, y con el siguiente escalonamiento: un 50% a partir del 1° de mayo de 2010 y otro 50% no acumulativo a partir del 1° de diciembre de 2010. El nuevo adicional, con base de cálculo en los salarios básicos correspondientes a cada categoría, absorberá hasta su concurrencia los conceptos adicionales por antigüedad o equivalente, voluntarios y/o convencionales, que se estuviesen abonando a la fecha.

Este artículo, lo que estable es la modificación del adicional por antigüedad establecido en el Artículo 5 del acuerdo salarial 2008, que era del 0.5% sobre el básico de cada categoría. La mencionada modificación establece un incremento de 100% del adicional por antigüedad en forma escalonada, un 50% a partir del 1° de mayo de 2010 y otro 50% no acumulativo a partir del 1° de diciembre de 2010. Por lo cual, la antigüedad para el mes de mayo será de 0.75% por cada año por sobre el básico de la categoría en la que revista el empleado.

En resumen, en la liquidación del mes de mayo, solo cambia con respecto a la del mes de abril el incremento en en la antigüedad, de 0.5% a 0,75, y que ya concluyó el pago de los $75.

Obviamente, lo expuesto tiene vigencia siempre y cuando el nuevo acuerdo salarial que se está negociando no lo modifique, estableciendo alguna suma no remunerativa con efecto retroactivo, o alguna otro tipo de modificación.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: liquidación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Ignacio dice

    13 junio, 2010 a las 11:14 pm

    Hola Gastón, no entiendo bien, licencia sin goce de sueldos por qué razón?

    Responder
  3. Gastón de Rosario dice

    11 junio, 2010 a las 3:11 pm

    Un empleado de comercio me pidió una licencia sin goce de sueldo, la consulta es porque tiene 9.5 meses de antigüedad y según la ley son 30 días cada año.
    Se hace proporcional a la antig? Son días corridos o hábiles? Muchas gracias.

    Responder
  4. Ignacio dice

    10 junio, 2010 a las 3:40 am

    Hola Natalia, entonces está bien, ya que entraste el 3 de mayo, te liquidaron desde ese día. De todos modos, no costaba nada liquidar todo el mes, ya que trabajaste igual que los demás.

    Se toman 200 horas, tené en cuenta que el mes no tiene 4 semanas

    Responder
  5. Anónimo dice

    10 junio, 2010 a las 12:52 am

    HOLA FACO GRACIAS POR TU AYUDA…
    Quisiera saber como calculo la hora extra en mi recibo. Hasta donde pude revisar me calcularon el total remunerativo dividido 200 hs. mas el adicional del 50% …. la pregunta es x que si yo trabajo 48 hs semanales .. no serian 192 las hs?

    te agradezco si me podes ayudar….

    mil gracias

    Responder
  6. Anónimo dice

    9 junio, 2010 a las 7:32 pm

    Hola Natalia, disculpame por opinar pero hace un tiempo me pasó lo mismo y te empiezan a contar desde el día que empezás a trabajar, o sea que si el 3 fue lunes perdiste 2 días ( el 1 y el 2 de mayo).
    De todas formas Ignacio te va a responder con exactitud.
    Al margen espero que de una vez por todas se concrete el acuerdo porque esto es una verguenza.
    Esteban

    Responder
  7. Anónimo dice

    9 junio, 2010 a las 7:18 pm

    no, no falté ningun día.. empecé el 03/05.. y vine absolutamente todos los dias a trabajar como corresponde..
    Osea, que me descontaron un dia! 🙁
    Se aprovechan creo, porque uno no sabe qué le liquidan
    Gracias, Natalia..

    Responder
  8. Ignacio dice

    9 junio, 2010 a las 3:36 am

    Hola Natalia, buenos días, parece estar bien el recibo, solo me queda una duda, faltaste algún día que te liquidan 1275.57 en vez de 1319,56?
    que antiguedad tenés?

    HOla Gladys, esperamos que se firme en estos días

    Responder
  9. Anónimo dice

    9 junio, 2010 a las 2:29 am

    hola soy gladys quiero saber si es que a partir del mes que viene va a estar redactado lo del acuerdo , sobre empleados de comrrcio….

    Responder
  10. Anónimo dice

    8 junio, 2010 a las 8:24 pm

    Hola!! yo te escribi hace unos días.. iba a pispear mi recibo. Bueno hoy me llego. Te lo detallo asi me orientas un poco.
    Administrativa ¨A¨, remuneracion basica $1319,56 por mes.
    y me detallaron:
    Sueldo: 1275,57
    presentismo: 106,25
    Ttal remuneraciones: 1381,82
    AC. Abril/08: 255,12
    As 4/08, 4/09, 1/10 483,33: 483,33
    Pres. AC: 61,51
    Ttal de asig. no remunerativas: 799,63
    DEscuentan desp por obra social, jubilacion, aec, faecys, ley 19032 %3. me descuentan en total 313,45
    me pagaron 1868 en total.. esta bien???

    Perdon que este tan pesada.. gracias NATALIA

    Responder
  11. Ignacio dice

    8 junio, 2010 a las 1:01 pm

    Hola Facundo, si, algo así, o en todo caso deberían haberlo incluido en el SAC.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (79) Aguinaldo - SAC (110) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (398) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (535) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (494) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (127) UOM (218) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d