haberes de Abril de 2011 de Empleados de Comercio CCT 130/75, se incorpora definitivamente la suma no remunerativa pacta en el acuerdo junio de 2011 al básico de convenio.
Por lo tanto, a partir de este mes el sueldo de empleados de comercio no tendrá sumas no remunerativas. Esto, siempre y cuando el acuerdo que se está discutiendo para este año, no prorrogue la incorporación o no agregue nuevas sumas no remunerativas.
Recordemos que el total del acuerdo Junio 2012 hasta el mes anterior era de $ 913,30, el cual desde este mes de Abril pasa al básico de manera remunerativa. Pero de tal manera que el neto a pagar no se vea alterado para que el empleado no sufra merma en el salario. Así lo establece el el artículo Quino el acta acuerdo Junio 2011:
del incremento pactado… tendrá
carácter salarial remunerativo y se incorporará a los básicos
del convenio de actividad, debiendo incluir el monto equivalente a los
aportes a cargo del trabajador, a fin de que el mismo no sufra una merma
en su ingreso real y siga percibiendo en su salario de bolsillo el mismo
monto nominal que recibía cuando los conceptos le eran liquidados
sin aportes atento su carácter no remunerativo, y sin computar
para ese único fin el importe no remunerativo equivalente al presentismo…, toda vez que al adquirir carácter
salarial se aplicara a la nueva escala de básicos convencionales
resultante el adicional por presentismo convencional»
Cómo se acrecentar el Importe? para este caso sería
913,30 x 1,173913 = $ 1.072,13
913.30 : Suma no remunerativa
1,173913: coeficiente de acrecentamiento
1.072,13: suma a incorporar al básico en abril
Por lo tanto el básico de abril será el de marzo más el no remunerativo acrecentado
3.044,32 + 1.072,13 = 4.116,45 (básico abril2012
Coeficiente de acrecentamiento
La forma de determinar el porcentaje de acrecentamiento o grossing up (17,391%) la vimos en el artículo «Determinación del «Acrecentamiento» o «Grossing up» sobre acuerdos no remunerativos»
Pero en resumidas cuentas la fórmula es la siguiente:
100 – % aportes No Remunerativos
____________________________ = tasa acrecentamiento (grossin up)
100 – % aportes RemunerativosReemplazamos las variables:
100 – 5,50 94,50
___________ = ______ = 17,3913 (tasa de acrecentamiento o grossing up)
100 – 19,5 80,50
Antigüedad: En esta caso es cero porque no tiene antigüedad, pero es el 1% del básico de convenio por cada año de antigüedad.
el mes pasado era de $ 913,30, e incluía los tres tramos de
aumento, 15% de mayo/junio y 8% en septiembre y 7% en diciembre, lo que totalizaba un 30%.
- 11% de Jubilación
- 3% de Obra Social
- 3% Según Ley 19.032
- 2% de Aporte Solidario con destino al Sindicato de Empleados de Comercio según el Art. 100 del CCT 130/75
- 0,5% de Aporte Solidario con destino a FAECyS según el Art. 100 del CCT 130/75
- 2% con destino al sindicato para empleados afiliados al gremio. Para
este ejemplo consideré que no está afiliado por eso no se hizo el
cálculo. Hay que tener en cuenta también que según la zona, este
porcentaje puede cambiar.
Declaración Jurada No Remunerativos DJNR
Al no liquidarse sumas no remunerativas, no será necesario presentar la DJNR RG 3279 AFIP, debido a que el fisco no exige la declaración en caso de que no se abonen este tipo de sumas.
De todo modos, sen caso de pagar algún otro tipo de sumas no remunerativas, ya sea por adicionales, liquidaciones finales etc, si se deberá presentar.
Hasta el momento no hay información concreta de la paritaria de comercio, por lo que este ejemplo será válido, siempre y cuando el acuerdo que se está negociando no modifique lo acorado en junio del año pasado o no incorpore suma en abril. Esto último lo veo poco probable, seguramente el aumento será para el período mayo 2012.
Hasta
aquí el desarrollo del ejemplo, tomé un ejemplo simple, sin antigüedad,
si adicionales ni items a cuenta de futuros aumentos.
Como siempre,
espero haberme explicado correctamente y no haberme equivocado ni la
interpretación ni en los cálculos.
Hola buen dia Ignacio, por favor necesitaria saber cuando retomaria la reunion por la paritaria para el Sindicato Quimicos y Petroquimicos?
Saludos Martin
MUY CLARO COMO SIEMPRE
HOLA IGNACIO, TENES NOTICIAS DE CUANDO SE REUNEN POR LAS PARITARIAS DE COMERCIO
HOLA IGNACIO.. CON RESPECTO A LA DECLARACION INFORMATIVA DE LO NO REMUNERATIVO, COMO SERIA ESTE MES, POR LO QUE TENGO ENTENDIDO NO AMDITE VALORES EN 0. NO SE PRESENTA??
GRACIAS.-
Hola Ignacio debido a esta modificacion . Sube lo que cobramos por antiguedad? Gracias
Hola Ignacio!
Mi nombre es Verónica. Tenés idea si los rangos y topes de las asignaciones familiares van a modificarse? Los empleados que tengan una antigüedad que ronde en los 20 años van a quedar excluidos!
HOLA IGNACIO, QUE PASA SI UNA PERSONA LLEGO A LA EDAD JUBILATORIA Y ANSES NO LO JUBILA.
COMO HAY QUE MANEJARSE EN ESE CASO.
GRACIAS.
Y EL RECIBO DE VENDEDOR B COMO SERIA IGNACIO CUANTO COBRARIA
hola quisiera saber cual es el sueldo de comercio para un empleado administrativo categoria A en tierra del Fuego
Hola Ignacio, te consulto, hay alguna manera de contactarte por mail? muchas gracias.
Abel Ascre
abel22_6@hotmail.com
Hola Abel, tenés el formulario de contacto arriba, saludos
Buenos Dias Ignacio, queria consultarte si al agregarle la suma no remunerativa al basico, esto afecta la antiguedad. Debido que tengo empleados que tienen 10 años 0 20 años de antiguedad y a ellos se le incremente el neto de bolsillo aproximadamente $ 200. Quisiera saber si esto estaria bien. Muchas Gracias. Deborah.
muy bueno el blog. Siempre actualizado y muy util para aclarar algunas dudas.
Mathias
muy buena pagina, muy buenas las explicaciones ignacio!
Hola Ignacio, sabes como seria el tema de la antiguedad en este caso? deberia calcularse el 1% sobre los nuevos basicos, por lo tanto aumentaria? gracias.
Barbara
Ignacio, al incrementarse el básico se incrementan la antigüedad y el presentismo no???
Ignacio yo te contacta por el formulario hace un tiempo y no obtuve respuesta de tu parte!!!!
Entro en licencia x maternidad y voy a hacer uso del estado de excedencia. Pero voy a trabajar hasta último momento en mi empleo, para tomarme todo junto, como seria mi sueldo en ese caso??? Los dias que paga anses pero estoy trabajando tambien me los paga mi empleador en negro, me los paga igual en blanco o me empieza a pagar antes que retome a mi trabajo??? Espero tu respuesta x favor!!!!!
Cintia.
HOLA iGNACIO, UNA CONSULTA: SI EL EMPLEADO TIENE UNA ANTIGUEDAD POR EJEMPLO DE 5 AÑOS, LE APLICO EL GROSSING UP, ME VA A DAR UN NETO MAS ALTO. ESTO ES CORRECTO O ESTOY APLICANDO MAL LA FORMULA?
SALUDOS
LUCRECIA
Cuando se reune Empleado de comercio para las paritarias 2012?
Buenos Deborah, si, obviamente sobre el nuevo básico va la antiguedas
Gracias Mathias!
Hola Cintia, en realidad eso no se puede, y el empleador está en falta si lo hace. Respecto a la asignación por maternidad, la paga la ANSES directamente en cuenta sueldo
Hola Lucrecia, más alto porque le aplicás la antiguedad al básico o aplicas el grossing up al NR?
Entonces la antiguedad se sigue calculando sobre el basico que indica la escala SIN la suma N.R ni el Grosing up. Verdad?
IGNACIO: QUISIERA QUE NOS ACLARES A LA MAYORIA.. VAMOS A COBRAR MÁS? PORQUE SI CALCULAMOS LA ANTIGÜEDAD SOBRE EL NUEVO BASICO NOS VA A DAR QUE TENEMOS QUE COBRAR MAS.. O HAY QUE BAJAR EL BASICO PARA QUE CON LA ANTIGUEDAD NOS DE LO MISMO??
PODES HACER POR FAVOR UN EJEMPLO CON ANTIGÜEDAD?? ESTE ITEM GENERA MUCHA DUDA…
Hola Ignacio, ante todo te agradezco el laburo, muy bueno; pero me quedo una duda con la antigüedad…¿podrias poner un ejemplo con una antigüedad de 10 años más o menos a ver como quedaría?, a mi me da el neto más que el mes pasado…Gracias. Gustavo.
hola ignacio, estoy liquidando los sueldos de comercio y en algunos casos el neto a cobrar me da diferencia en menos respecto al mes de marzo. Tenes idea porque es esto? En gran mayoria son de 30 a 40 $. Gracias
Carolina
Buenas tardes Ignacio, quería hacerte una consulta con respecto a los empleados con obra social distinta a osecac, en estos el neto de este mes es menor al de los anteriores entiendo que tiene que ver con el hecho de que el descuento de obra social no se efectuaba sobre los acuerdos y ahora al incorporarse al básico si. Que se hace en estos casos?
Muchas Gracias
Laura
Hola Ignacio. Tengo casos en que empleados de tiempo parcial, que no tienen antigüedad les queda menos que en marzo, porque son afiliados y además tienen descuentos de leyes provinciales. La diferencia es menor a $ 10. Para que me quede igual o más tengo que aplicar un coeficiente de acrecentamiento mayor pero me van a quedar los básicos distintos de la escala de FAECYS. Opte por un redondeo. ¿Qué consejo me darías? Muchas gracias. Gabriela
Hola, necesito saber si va a haber reunion del sindicato Quimicos para arreglar aumentos, necesito la respuesta, te pregunte 5 veces mas al formulario de contacto que todavia no recibi respuesta.
Saludos
Martin
EXELENTE EXPLICACION! GRACIAS!
Hola! Me podrían informar Nº Resolución y fecha desde que las obras sociales dejaron sin efecto la retención adicional por Conviviente.
Muchas gracias.
Cristina
Ignacio, ante todo muchas gracias por tus publicaciones de siempre! En cuanto a esta quisiera consultarte ya que a partir del 01/03 para el cálculo de Aportes y Contribuciones la base imponible mínima previsional se fija en $ 586,79 y en el ejemplo del recibo figuran aportes menores a este importe.. Te consulto ya que es una inquietud que siempre he tenido.
Saludos,
Natalia.-
Estimados primero agradecer a Ignacio, un groso en la materia, y segundo dar mi punto de vista, tal vez despeje algunas dudas.
Al pasar los NR al Basico, este aumenta, por lo tanto la antigüedad y el presentismo lo hacen tambien. Con el grossin de igancio deberia darles el mismo sueldo para la gente que no tiene antiguedad ni otra cosa rara que le liquedemos. Por ejmeplo en mi caso al personal se le abona un premio extra que es el 10% de basico, por lo que al pasar los NR me aumentaron estos tambien por lo que en la mayoria tengo una diferencia de 200 pesos.
Pablo
Hola queria saber si hay o no acuerdo en las paritarias de empleados de comercio???
nachin buen dia cuando saLDRAN LAS PARITARIAS PODES INFORMAR ALGO ,AUNQUE SEA CUANDO SALDRIA SI YA EMPESARN LO QUE SEPAS
Ignacio, buenas tardes, tengo igual duda que algunos msj que he leído más arriba. tengo diferencia en 50$ aprox. en algunos recibos de sueldo que estoy liquidando… puede ser que ocurra por aumentar la jubilación y ley 19032 con el nuevo básico ya que antes no considerábamos los conceptos no remunerativos para su cálculo? o que otro tipo de error estaré cometiendo?
Por otro lado, como calculamos un sueldo de comercio de un empleado con obra social distinta a la de osecac?
Muchas gracias, espero tu respuesta lo antes posible.
Saludo, Andra
Hola Nacho! serias tan amable como siempre lo sos, de informarnos como van las paritarias de comercio para este año? Gracias
DESDE ESTE MES LOS EMPLEADOS DE COMERCIO SEGUN LA ANTIGUEDAD VAMOS A COBRAR 136 O NADA DE SALARIO FAMILIAR, UNA VERGUENZA Q NUESTROS REPRESENTANTES NO VEAN ESTAS COSAS, ES Q TENEMOS Q SEGUIR MANTENIENDO VAGOSSSS!!! Gracias Ignacio sos genial
Dudo que quede así de simple la liquidación, estoy seguro que van a extender las sumas no rem….. Pero bueno ya veremos que pasa…
Con respecto a la antigüedad, claro que el que tiene antigüedad pasara a ganar un poco mas ya que se calcula sobre el básico nuevo (incluyendo lo no remunerativo que ahora pasaría a ser parte del básico)
Con respecto a los empleados que tienen la cuota social opcional; en lo personal me limito a aplicar los básicos de convenio tal cual los expresa la FAECYS, si a causa de la cuota opcional (2%) le da menos de sueldo será un costo que el empleado deberá soportar como así también el empleador debe soportar el costo de la antigüedad… pero eso va en cada criterio profesional sobre todo teniendo en cuenta que el básico es un "derecho adquirido" a un empleado de 20 años de antigüedad No afiliado al gremio le estaría pagando un básico menor que a un empleado sin antigüedad (en caso de aplicar un grossin up teniendo en cuenta cuota social)
En realidad es una de las tantas falencias que tiene el acuerdo de los "brillantes" que lo formularon
Saludos
Pedros
y las paritarias????
que se sabe??
Buenos días a todos.
Paritarias: no hay mucha información al respecto, recién comienzan puede que vaya para largo, las pretenciones serían cerrar un 27% escalonado como siempre, pero no creo que firmen más del 25%.
Respecto a la antigüedad: El no remunerativo que pasa a formar parte del básico, por lo tanto pasa a ser remunerativo, se calcula la antigüedad, por eso el neto a pagar se ve incrementado, obviamente quienes más antigüedad posean en el trabajo, mayor diferencia a favor tendrán. En cambio quienes no posean antigüedad, cobrarán lo mismo. Siempre y cuando no se haya pagado antes la antigüedad sobre los NR, que algunos, pocos, lo han hecho.
Hola Laura, muy buena pregunta, ese es un problema que se genera por haber sido mal confeccionado el acuerdo, en ese caso, no queda otra que modificar la formula para que el neto a pagar quede igual que antes, con lo que nos queda un básico mayor al resto. De todos modos, esto es algo que pasa en la mayoría de los que tienen más de 3 años de antiguedad o han tenido adicionales que formaron parte de la base de cálculo de los anteriores aumentos.
Hola Gabriela, si tienen otros descuentos hay que modificar la formula.
Hola Martín, no tengo información al respecto
Gracias VARINIA, saludos
Natalia, 586,79 es la base imponible
Gracias Pablo, saludos!
me parece que por decreto del ejecutivo no se pueden aplicar aumentos no remunerativos
El convenio vence el 30 de abril, avisenlen al viejo cavallieri que es feriado. podrian haber empesado en estos dias a hablar con las camaras
Hola! En mi trabajo insisten en que el grossing up es lo que calculó el sindicato y que la persona que le da a cobrar menos porque ahora tiene el descuento que antes no tenía de obra social (Siempre hablando de quienes no tienen OSECAC y sus descuentos eran 2,5 y no los 5,5 que usó el sindicato para el grossing up) tiene que joderse y cobrar menos porque siempre se benefició con las sumas no rem al no descontársele obra social. ¿Esto es así? ¿NO es ilegal que cobren menos sueldo en mano que antes?
Ignacio:
Trabajo en una empresa como E. comercio. Segun lo que entiendo soy Admin B destro de las cat. salariales.
El hecho es que segun nos dijeron esta empresa se maneja por encima de los sueldos de comercio, es como que al basico, le sumaron cierto porcentaje para todos los empleados igual.
Por ejem. en la liquidacion de Marzo mi basico es $3807.79 , cuando deberia ser 3061,37.
La consulta es: puede ser que para calcular algunos items la empresa tome el basico de convenio de mi categoria, y no el basico que me pagan realmente..? tengo un año de antiguedad (2 este mes), y la misma me la pagan con el basico de convenio, osea: 1 año = 30.61.
Sldos. Juan Manuel.
y la suma considerada como viaticos , siendo que es una ley provincial se informan en las sumas no remunerativas?
Hola Ignacio, como siempre gracias por tu ayuda que nos viene tan bien. Mi consulta es para saber si se debe presentar la DDJJ de sumas no remunerativas en el caso de los empleados de comercio que trabajan media jornada y para duplicar los aportes y contribuciones parte del sueldo se pone en el casillero del SICOSS de lo no remunerativo. No debería hacerse pero estoy en duda. Muchas gracias. Claudia.
gracias!!siempre tan claro!!ale
Hola Ignacio una consulta, al liquidar un empleado de comercio sin antigüedad y media jornada, le da una remuneración neta a cobrar inferior a la del mes anterior, por lo que debería utilizar un básico distinto al que surge de sumarle el no remunerativo con el acrecentamiento. Muchas gracias. Gabriela
yes yes go to hell conceptos no remunerativos, por fin un mes con una liquidacion simple sin formulas raras. espero que el proximo aumento sea directo a los remunerativos asi nos dejamos de incertidumbre en los calculos.
Buenos días, por favor me podrían decir cual es el sueldo de escala salarial con el no remunerativo incorporado, trabajando de lu a vi de 9 a 13.30 y de 15.30 a 19 ( 6 horas diarias = 30 horas semanales) y cuanto quedaría neto a cobrar. Muchas gracias, atte, Viviana
HOLA IGNACIO. PARA MEDIA JORNADA EL DESCUENTO ADICIONAL DE OBRA SOCIAL SOBRE QUE IMPORTE SE HACE?? SERIA POR EJEMPLO VEND "B" $4605.11??.
GRACIAS. CAROLINA.
Gracias Ignacio por tu colaboración…siempre tan claro!! Es muy útil este blog, realmente me aclara muchísimas zonas grises. Muchas gracias por mantenerlo! Vanesa
Ignacio:
Puede ser que a un empleado con 23 años de antigüedad, con el pasaje a remunerativos de abril le de un neto con diferencia de mas de $200 favorables?
Lucas
GRACIAS MUY BUEN TRABAJO
Hola ignacio te hago una consulta, en la calculadora online, mes 04/2012, liquidando media jornada, no calcula el 3% de obra social adicional ley 26474.. por algo en especial?? o no va?, muchas gracias
Veronica
Realmente creemos que nos libramos de lo no Remunerativo??? Esperen a que venga el nuevo acuerdo.
Hola Ignacio.Te comento que trabajo en un estudio contable y estamos bajo el convenio de empleados de comercio.Actualmente trabajo 9 horas diarias de lunes a viernes.Los sábados trabajo solo 4 horas, pero sábado por medio, es decir un sabado trabajo y el otro no.Ahora nos exigen que tenemos que cumplir las 48 horas semanales que estipula el convenio.Lo que necesito saber puntualmente es si el conveio establece semanalmente 44 o 48 horas. En que artículo del convenio lo puedo ver?
Desde ya muchas gracias por tu atención y espero puedas despejar mis dudas.Saludos
Tengo una consulta sobre la incorporacion de los conceptos no remunerativos al basico. Mi basico siempre fue mayor al de CCT por asi disponer la empresa en que la trabajo. Regularmente me venian incorporando al basico los conceptos no remunerativos pero ahora en el ultimo recibo de abril en vez de eso aparece un nuevo concepto " A Cuenta de futuros Aumentos" este accionar es valido?
Quiero consultar por una renuncia sin preaviso se le tiene que descontar al empleado el preaviso? como dice la ley? es asi?
Según lo que vengo leyendo, el empleador es el único que tiene el deber de hacer preaviso de una desvinculación ( despido ). El trabajador de no avisar su renuncia no debería abonar punitorios. Te recomiendo que sigas averiguando. no es una rta profecional
Hola Ignacio
EN ABRIL , DEL CORRIENTE AÑO , ME TOME LAS VACAVIONES , EN LA SEGUNDA QUINCENA, QUIERO SABER COMO ME LAS TIENEN QUE PAGAR TRABAJO MEDIA JORNADA CATEGORIA VENDEDORA B CON TRES AÑOS DE ANTIGUEDAD ME PAGAN PRESENTISMO, ESPERO UNA PRONTA RESPUESTA Y DESDE YA MUCHAS GRACIAS
hola hace tres años que merchandiser y no me pagan presentismo ¿se puede reclamar? martin
IGNACIO:
(O los demás bloggers, si lo saben, les agradecería la respuesta)
Si una empresa NUNCA llevó el LIBRO DE SUELDOS en legal forma, jamás rubricó…Que MULTA puede llegar a tener si quiere poner todo en regla ahora?
Alguien conoce el artículo en donde penen esta conducta?
Que otras consecuencias puede llegar a tener? (clausura, prisión, etc)
GRACIAS!!!
Sdos.
Ignacio primero decirte muchísimas gracias por tu aporte nos sirve mucho a los que nos estamos iniciando, luego necesito consultarte sobre una duda que me surgio por la forma en que me liquidaron los feriados del mes de abril.
Fueron 3 feriados no trabajados y la forma de liquidarlo y explicarlo en el recibo fue la siguiente:
– 27 días trabajados 3746.30 (bruto/30)
– Presentismo por esos 27 días 312.07
– 3 días feriados 499.51 (bruto/25)
Mi duda es, el presentismo no se debería calcular sobre la suma de los 2 conceptos? 27 días trabajados y 3 días feriados? Porque solo fue calculado sobre los 27 días trabajados.
Espero puedas ayudarme.
Saludos!
Jesica
Hola soy un empleado de una tienda, y queria saber cual es el sueldo basico a partir de mayo de 2012? y si existe alguna planilla donde figure su valor. Gracias
Hola, soy un empleado de una tienda, y quisiera saber cual es el sueldo basico de maestranza A a partir de mayo de 2012? y si existe alguna planilla donde figure su valor? Desde ya muchas gracias.
Hola Jesica, o tomas el presentismo en la base, o no lo tomás y luego le calculás el presentismo, el resultado es el mismo
saludos
Quería consultarle si en la liquidación de aguinaldo es posible incorporar un adicional ¨ gratificación¨ como no remunerativo y bajo qué concepto se declara? Muchas gracias
Soledad
Hola Ignacio, te molesto para consultarte cuál es el criterio para aumentar los sueldos en comercio? te cuento que en mi caso yo tengo el item de sueldo básico y el de "a futuros convenios" y éste último lo tengo congelado en todos los aumentos que han habido en estos 2 últimos años. Incluso la antiguedad tampoco me la tienen en cuenta en el a futuros convenios. En mi trabajo un cdor. me explicó que es medio ambiguo comercio pero que él entiende que el sueldo se compone de la suma de esos dos items, pero en cambio el cdor. que me liquida a mí solo me toca el sueldo básico, podrías por favor aclararme cómo debe ser? desde ya muchas gracias! Sandra.
Hola Ignacio!! soy empleada de comercio y mi jefa me hace llenar una planilla y me paga por hora trabajada (ni mas ni menos), puede hacer esto??? o debo cobrar media jornada o jornada completa?
HOLA!! Mi nombre es Lucas C.
Un estudio contable nos hace los recibos para nuestros empleados, yo revisé uno y me generó un par de dudas:
* El 3% de obra social, el 0,5% de faecys, el 2% de agec.. se calculan sobre lo remunerativo o sobre lo remunerativo + lo no remunerativo?
* En los recibos, además de las deducciones que mencioné arriba, también figuran dos más: agec cuota sindical (1%) y agec fondo mercantil (1,5%). Estos conceptos corresponden?
MUCHÍSIMAS GRACIAS DESDE YA!!!
hola Ignacio, necesito la formula para el acrecentamiento en el impuesto a las ganancias de cuarta categoria. O la forma de calcularlo. Me podes ayudar?
Por favor alguien puede aclarar cuántas horas semanales corresponden a las escalas salariales de los convenios de comercio, son 48hs o menos?
Hola,muy buena liquidacion, pero en caso de Renuncia, el basico de donde lo tomo? desde el basico de mi ultimo recibo? de la escala salarial 2012 o de los dias los cuales trabaje?
Por ejemplo: Deje de trabajar el 2 de julio, mi basico seria completo o solo x esos dos dias? TE AGRADECERIA MUCHO SI ME RESPONDIERAS XQ RENUNCIE A MI TRABAJO Y ME QUIEREN PAGAR CUALQUIER COSA, DICIENDOME QUE MI BASICO ES 183,50…UNA LOCURA!!
hola ignacio queria saber de que depende el pago de antiguedad? yo trabajo hace 14 años.
Buenas tardes Ignacio.
Mi nombre es Diego, en mi recibo de sueldo me figuran dos descuentos:
AGEC CUOTA SINDICA 1%
AGEC F. COMP. /F. ASIST 1,5%
Desde que ingrese a trabajar en el comercio que estoy, marzo 2008, hasta a actualidad y yo no estoy afiliado al sidiato.
Que reclamo debo hacer y a quien? son cerca de $4000.- que me retuvieron hasta el momento..!
Desde ya muchas gracias.-
Hola ignacio; mi pregunta es la siguiente cuanto me corresponderia cobrar de sueldo basico si trabajo 30 hs semanales y en me recibo me figura categoria Vendedor B. Desde ya muchas gracias!!
Hola Ignacio, me vine a vivir a Bariloche, quiero empezar a buscar trabajo pero no sabría que pretensiones de sueldo calcular, me podrías ayudar? Estoy buscando Empleada Adm 40 hs semanales.