Incluyen crédito a tasa cero para monotributistas y autónomos. La asignación complementaria al salario y los REPRO se unifican en un Salario Complementario a cargo de la ANSES.
Mediante el Decreto 376/20, el gobierno nacional modifica el “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción” ATP, establecido por el Decreto 332/20.
Con las nuevas medidas, se elimina el REPRO para empleadores con más de 100 empleados y cambia la Asignación complementaria al salario para empleadores con menos de 100 empleados.
Estos dos beneficios, ahora se unifican en un Salario Complementario que estará a cargo de la ANSES.
Préstamos a tasa cero
Además, se incorpora un nuevo beneficio que se trata de Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, que será reglamentado por la Jefatura de Gabinete.
El monto del préstamo no podrá exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, con un límite máximo de $ 150.000.
El financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas.
A cada una de tales cuotas se adicionará el monto equivalente al pago la cuota de monotributo o de aportes previsionales obligatorios del régimen de autónomos.
Postergación y reducción del SIPA
Siguen vigentes la posterganción del pago de SIPA y la reducción del 95% del SIPA para e mes de abril, establecidos en el artículo 6 del decreto 332/20. Pero para este último, se eliminó el limite de 60 trabajadores en la plantilla de la empresa.
Salario compensatorio,
Respecto al Salario compensatorio, será una suma abonada por la ANSES al trabajador, que será de hasta el 50% de del salario neto correspondiente al mes de febrero 2020, no pudiendo ser menos a un salario mínimo vital y móvil ni mayor dos SMVM o el total del salario neto de ese mes.
Es importante destacar que esta suma se considerará a cuenta del pago de las remuenraciones o de la asignación en dinero prevista en el artículo 223 bis LCT.
En resumen
- Asignación y REPRO pasan a ser salario complementario hasta el 50% del salario neto no pudiendo ser inferior a un salario vital y móvil. No podrá superar dos salarios vital y móvil.
- Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos con garantía del Estado Nacional que se hará cargo de los intereses y el 100% del CFT.
- Se mantiene la reducción del 95% del SIPA y la postergación
- El seguro de desempleo será de $ 6.000 a $ 10.000
Más información: Decreto 376/20
Hola. Que trámite hay que hacer Para solicitar el préstamo tasa cero para Monotributistas? Hay que inscribirse en algún lado?
Los crefitos incluyen todas las categorias de monotributo?
“Respecto al Salario compensatorio, será una suma abonada por la ANSES al trabajador, que será de hasta el 50% de del salario neto correspondiente al mes de febrero 2020, no pudiendo ser menos a un salario mínimo vital y móvil ni mayor dos SMVM o el total del salario neto de ese mes.,” Me explicarían bien esto por favor.. la empresa tiene que anotarse en algún lado para que al trabajador le otorguen hasta el 50% del salario neto del mes de febrero.. o automáticamente Anses, cuando se lo suspende al trabajador por falta de trabajo y se acuerde una reducción del salario le abonará esa suma del 50%. Muchas gracias
Por lo que entiendo para este beneficio AFIP te debe haber habilitado el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Produccion. Mediante el deposito en las cuentas sueldos de cada trabajador (hay que informar a AFIP los CBU en Simplificacion Registral) ANSES le depositara el 50% del sueldo neto de Febrero 2020 con un minimo de 1 sueldo vital y movil con un maximo de 2
en que parte de Mi Simplificacion?
Perdon! En que parte de Simplificacion Registral cargo los CBU de los empleados??
Gracias!
Muchas gracias… si la empresa n salió beneficiaria del ATP. Por ende los trabajadores no estarían alcanzados por el beneficio. La pregunta es x los recortes de sueldo que se están haciendo en distintos gremios.
Que quiere decir “considerará a cuenta del pago de las remuenraciones o de la asignación en dinero prevista en el artículo 223 bis LCT.” ??
Que si tu empresa está pagando normalmente, eso que pague ANSES (o AFIP) se descuenta de tu recibo.
O también, si la empresa está abonando una asignación no remunerativa del artículo 223 bis (por ejemplo, lo que acordó o está por acordar UOM con aquellas empresas que no están trabajando), también se toma a cuenta.
Ejemplo: tu recibo es por $ 30000. El salario complementario es de $ 15000.
Entonces el empleados paga $ 15000 y la diferencia ($ 15000 también) es pagada por el estado.
Vamos a ver cómo se reglamenta y organiza en cuanto a los organismos bancarios.
Con respecto a la ATP inscribi a todos empleadores sin tener en cuenta los autónomos ni monotributista que no son empleadores, con esta nueva ampliación DNU quedan afuera del beneficio? Debería haberlos incripto de cualquier forma?
Soy monotributista C que puedo tramitar q beneficio tengo y como lo tramito estoy desorientado, gracias😔.
Buen día. Deberías consultarlo con tu contador. Saludos.
Hola buenos días!
Quería saber cómo se solicitan los dos primeros ítems de “En resumen”
Muchas gracias
Consulta Ignacio, y como se va a poder gestionar el préstamo para monotributistas?
gracias
Hay que esperar reglamentación de Jefatura de Gabinete y del BCRA
Ignacio, ya se sabe si es para los monotributistas empleadores o para todos ? Muchas gracias
Hola Ignacio, En donde debo anotarme para acceder al beneficio del prestamos a tasa cero. Soy monotributista categoria D. Gracias
HOLA IGNACIO, el atp por ahora no esta disponible para monotributistas sin empleados, se sabe si es por la mis aplicacion?
hay que esperar la reglamentación
Hola Ignacio buen día. Como siempre gracias por tus aportes.
Tengo una duda, en el caso de una actividad exceptuada que decidio cerrar durante 3 semanas, puede solicitar el beneficio del pago del 50%? demostrando la significativa baja de ventas con respecto a marzo 2019?
Gracias!
Hola Ignacio buen día, en el caso de una empresa que hizo la presentación ante AFIP para obtener el beneficio ATP del Dto. 332/2020 pero no lo obtuvo, le corresponde el beneficio del Dto 376/2020 es decir la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones sociales y la asignación del salario compensatorio para todos los trabajadores ??
Hola buen dia, una consulta cuando cargan la cbu del empleado a que se refiere el casillero de al lado que dice caracterizacion creo?, y en caso que el empleado haya solicitado cobrar en efectivo , salio algo para esos casos. Muchas gracias. Este es un sitio de gran apoyo para estos momentos.
no tengo cuenta corriente bancaria ni caja de ahorro, pero si opero con tarjeta de crédito. ¿puedo acceder al crédito a tasa cero para monotributistas? ¿a dónde debo dirigirme?
HOLA.
El prestamo a tasa 0: Puede pedir un monotributista de la categoria A?
Hola !
Alguno me puede informar donde cargo la CBU de cada empleado??
Voy a Simplificacion Registral y pongo editar en nombre del empleado y no veo donde aparece para agregar. Graciass
En los datos complementarios de cada trabajador
Buenas tardes.
¿El “salario compensatorio” vendría a ser como un aguinaldo? No, ¿verdad? No termino de entender si lo percibe el trabajador en adición a su salario normal o como ayuda del Estado a la empresa.
Gracias.
Buenas tardes. El préstamo de tasa 0% esta habilitado también para monotributista que tienen personal a cargo?
Buenas tardes, como hacer para anotarme para el crédito! Soy categoria D!
COMO SE PROCEDE SI EL EMPLEADO NUNCA SE LE PAGO A TRAVÉS BANCO,SIEMPRE SE HIZO EN EFECTIVO Y NO TIENE CBU,, COMO SE PUEDE SUBSANAR ESO.
HOLA CONSULTO SI ALGUIEN TIENE IDEA COMO GESTIONAR EL CREDITO 376/2020, PARA MONOTRIBUTISTAS, MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡
Señor Ignacio: quisiera preguntarle si usted haria un ejemplo del Recibo de Sueldo del mes de Abr/20, porque estamos como Adan y Eva el dia que comieron la manzana. Soy de Clorinda, Provincia de Formosa, no entiendo como se aplicaria en el recibo de sueldos la ayuda otorgada por el ANSES. DESDE YA LE ESTOY MUY AGRADECIDO.-
RUBEN ABEL
Ignacio como estas?, consulta estamos en el benificio ATP, CONVENIO 76/75 debemos realizar la quincena normal y descontar lo que deposite ANSES? hay un sitio donde ver cuando deposita ANSES?
Gracias,
Hola Ignacio los ATP para monotributista se aplican al descubierto de la tarjeta de crédito y esa es la única forma de consumirlo es con tarjeta o se puede sacar efectivo de cajero automatico? y de ser solo con la tarjeta seria en 1 cuota para comprar o mas cuotas?
Gracias
Me han rechazado el credito a tasa 0 por estar e categoria 3 por el banco HSBC , este me ofrecio ua tarjeta de credito la cual nuca se utilizo ni fue dada de alta la misma era si costo alguno y repito nunca usamos ese banco ni su tarjeta , estoy llamando al banco HSBC y en el mismo me informan que no me tienen registrada como cliente y no me dan una respuesta , el punto que no me brindaron el credito a tasa 0 por ese unico motivo ya que o poseo ningun tipo de deuda con otra entidad , necesitamos de dicho credito.
Supuestamente me pase de facturacion y no me lo dan al credito, lo que yo facture fue antes de la cuarentena . Van a cambiar para los monotributista q se pasam de facturación. Soy categoria E.
Hola buenos días tengo una consulta para hacer. Si una empresa pide el prestamo que da el estado ya no cuenta con el pago del ATP a los empleados?