Índice de Contenidos
¿Cómo se calcula y cuándo hay que pagar el aguinaldo de servicio doméstico? Fecha de pago, calculo del aguinaldo proporcional.



Los trabajadores y trabajadores de Servicio Doméstico también tienen derecho a cobrar el Sueldo Anual Complementario (SAC) o Aguinaldo. A continuación, un breve informe sobre las particularidades para liquidarlo.
Este mes los empleadores de trabajadores de servicio doméstico deberán liquidar el segundo medio aguinaldo correspondiente al semestre Enero-Junio.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El régimen para el personal de casas particulares sancionado mediante la Ley 26.844 dispone que:
El cálculo del Aguinaldo será el 50% de la mayor remuneración mensual devengada, por todo concepto, dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.
¿Cuándo se paga el aguinaldo al Servicio Doméstico?
Para el caso de los los empleados bajo el Régimen de Casas Particulares, la fecha de pago del Aguinaldo difiere un poco de la establecida para trabajadores bajo la ley de contrato de trabajo, que cobran el aguinaldo el 30 de junio y 18 de diciembre de cada año.
En el caso de servicio doméstico, la fecha de pago del aguinaldo es la última jornada laboral de cada semestre, Junio y Diciembre. Por lo tanto, la fecha puede difiere según cada caso en particular.
Veamos algunos ejemplos



Si una empleada de servicio doméstico prestara servicio de lunes a viernes, la fecha de pago sería el 30 de junio.
Ahora, si trabaja 3 veces por semana, lunes, miércoles y viernes. el pago del Aguinaldo deberá realizar el lunes 29 de Junio.
Y si solo trabajara los miércoles, deberá cobrar el aguinaldo el 24 de junio.
¿Cómo calculamos el aguinaldo para el personal de Casas Particulares?
Como vimos más arriba, el artículo 26 de la ley 26.844 establece que:
«El sueldo anual complementario consiste en el cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada, por todo concepto, dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.»
Entonces, la base de cálculo para el SAC será la mejor remuneración devengada en un semestre en forma mensual, teniendo en cuenta todos los conceptos, es decir tanto en dinero como en especie.
Como por ejemplo:
- Salario básico.
- Horas extras.
- Adicionales
- Remuneración en especie (por ejemplo, prestaciones por habitación).
- Gratificaciones o adicionales.
Esto significa que los conceptos a tener en cuenta para la determinación de la base de cálculo del aguinaldo es amplia.
Sin embargo, hay algunos conceptos que no integran la base de cálculo, como Asignaciones familiares, sumas no remunerativas.
Casos prácticos
Para este primer ejemplo, tomaremos el caso de una empleada que prestó servicios el semestre completo.
Los salarios devengados en el semestre son los siguientes:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
---|---|---|---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
16.600 | 16.600 | 17.150 | 18.100 | 17.785 | 17.785 |
Como se puede apreciar, la mejor remuneración devengada es la de Abril, por lo tanto el aguinaldo será el 50% de esa remuneración, veamos:
18.100 x 50% = 9.050
Donde $ 9.050 es el aguinaldo del mes de diciembre.
Recibo de sueldos
En el recibo de sueldos deberemos incluir el pago del aguinaldo



Pago proporcional del aguinaldo
Cuando la trabajadora no preste servicios el semestre completo, se deberá realiza la determinación del Aguinaldo, teniendo en cuenta aquellos períodos del semestre que devengaron remuneración, por ejemplo:
- Días trabajados
- Licencia por vacaciones,
- Licencias por enfermedad
- Otras licencias legales pagas.
En cambio, cuando la prestación de tareas sufrió suspensiones no merecedoras de remuneración, como por ejemplo:
- licencia por maternidad
- licencias sin goce de sueldo
Estos períodos no se computarán como trabajados para el cálculo del aguinaldo y el mismo se deberá calcular de manera proporcional al tiempo efectivamente trabajado.
Se pueden dar dos casos, que preste servicios por tiempo mayor a un mes o por un tiempo menor a un mes.
Veamos ambos casos:
Caso 1
Para este caso, se trata de una empleada que comenzó a trabajar en octubre, por lo que no trabajó todo el semestre.
Los salarios devengados son los siguientes:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
0 | 0 | 0 | 18.100 | 17.785 | 17.785 |
En este caso, debemos proporcionar el aguinaldo al tiempo trabajado en el semestre:
18.100 x 50% = 9.050
Donde 9.050 sería el aguinaldo por semestre completo, pero como solo trabajó 3, se debe proporcionar.
9.050 x 90/180 = $ 4.525
Donde 90 son los días trabajados en el semestre, 180 los días del semestre y $4.525 el SAC proporcional por tres meses.
El mismo cálculo deberíamos hacer si la empleada, por ejemplo, estuvo de licencia por maternidad o licencia sin goce de sueldo.
Caso 2
Para el segundo caso, se trata de una empleada que prestó servicios menos de un mes en el semestre.
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
– | – | – | – | – | 17.785 |
En este caso, el el cálculo es más simple, se divide por 12 el total pagado en el mes:
17.785 / 12 = 1482,08
Donde 1.482,08 es el total del aguinaldo a pagar por esa fracción de mes trabajado.
Pago proporcional en el caso de Extinción del contrato.
También se debe proporcional el pago del Aguinaldo, en el caso de extinción del contrato de trabajo por cualquier causa (despido, renuncia, etc), la empleada/o o sus derecho-habientes, tendrán derecho a percibir la parte proporcional del mismo devengada en el respectivo semestre.
¿Cómo se calcula para el personal doméstico que trabaja por hora?
Para el caso de una empleada doméstica que trabaja y cobra por hora, el cálculo se lleva a cabo de la misma forma que para quienes trabajan mensualmente.
Entonces:
Se suman las horas trabajadas en cada mes, y el que resulte el de mayor remuneración se divide por dos para determinar el aguinaldo del semestre.
Hola! La empleada doméstica q trabaja 15 hs mensuales…le corresponde cobrar aguinaldo ? Gracias
Hola Ignacio,
una empleada que hace 9 hs por semana le corresponde aguinaldo, dias de enfermedad y vacaciones? Gracias
si, por supuesto
Hola que tal consulta una empleada domestica que hace 6 hs por semana o sea 24 hs mensuales le corresponde aguinaldo?
Buenos días. ¿Se puede hacer un recibo aparte para pagar el aguinaldo desde la página de la AFIP?
Buenas Tardes,
consulta sobre el pago de aguinaldo.
La ley dice que se abona el ultim dia habil del medio de Junio, pero la remuneracion se puede pagar hasta el 5to dia habil del siguiente mes. Que debe decir el recibo por el aguinaldo y el recibo por la remuneracion mensual ?
fe de erratas:
La ley dice que se abona el último dia habil del mes de Junio.
Hola buenas noches .quería consultar si lo que me están pagando esta bien . yo soy empleada domestica en mi resibo dice tarea generales trabajo 4 hs diarias de lunes a viernes .y ganó 16 mil por mes.
Buenas noches , si una empleada ingreso a trabajar el 26/10 como se calcula el Sac ? gracias
Proporcional
en el aguinaldo de servicio domestico, corresponde pagar aportes , contribuciones y art. En caso afirmativo en que proporción cada uno y como seconecciona el recibo de pago respectivo
Hola, se pagan los aportes y contribuciones mensuales como siempre, no hay adicionales