• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

Vence el plazo para que las empresas se inscriban en el programa ATP

26 mayo, 2020 Por Ignacio 22 comentarios

Los empleadores tienen tiempo hasta el 26 de mayo para registrarse.

Vence el plazo de inscripción en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de contribuciones patronales y salarios de mayo 2020. Los empleadores tienen tiempo hasta el 26 de mayo para registrarse.

El requisito de inscripción incluye también a las empresas que ya realizaron el procedimiento el mes pasado.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) precisó que las firmas deberán ingresar nuevamente con clave fiscal en el sitio web del organismo y completar los datos de sus empleados.

El procedimiento implica informar a la AFIP una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para cada uno de sus trabajadores a través del servicio web “Simplificación Registral”, aunque no es necesario que sea una cuenta sueldo sino que puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador o la trabajadora figure como titular o cotitular.

Para el pago del salario complementario de mayo, se tomará el 50% declarado en marzo 2020.

No podrá ser inferior al equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ($ 16.875) ni superior a la suma equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles ($33.750).

Una vez finalizado el período de inscripción, el organismo evaluará los beneficios a los que podrá acceder cada empresa de acuerdo a los criterios de acceso previstos, que incluyen desarrollar una de las actividades contempladas por la normativa y una variación no mayor al 5% en la comparación de la facturación entre abril de 2019 y abril de 2020.

CARGA DE CBU

Los empleadores registrados en el programa ATP que todavía no lo hubieran hecho deberán informar una CBU para cada uno de sus trabajadores y trabajadoras.

La carga de la información se hace a través del servicio web “Simplificación Registral”. No es necesario que sea una cuenta sueldo, puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador o la trabajadora figure como titular o cotitular.

REQUISITOS

La normativa establecida por la Jefatura de Gabinete de Ministros dispone que los empleadores registrados en el programa ATP deben ajustarse al estricto cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • No distribuir utilidades por los períodos fiscales cerrados a partir de noviembre de 2019.
  • No recomprar sus acciones directa o indirectamente.
  • No adquirir títulos valores en pesos para su posterior e inmediata venta en moneda extranjera o su transferencia en custodia al exterior.
  • No realizar erogaciones de ninguna especie a sujetos que se encuentren relacionados directa o indirectamente con el beneficiario cuya residencia, radicación o domicilio se halle en una jurisdicción no cooperante o de baja o nula tributación.

Las empresas registradas en el programa que al 29 de febrero de 2020 contaban con más de 800 trabajadores y trabajadoras no podrán efectuar las operaciones antes aludidas durante el ejercicio en curso y los 24 meses siguientes a la finalización del ejercicio económico posterior a aquel en el que se otorgó el beneficio, considerando inclusive, los resultados acumulados anteriores, sin que en ningún caso pueda producirse la disminución del patrimonio neto por las causales descriptas hasta la conclusión de dicho plazo.

La normativa establece que las empresas con hasta 800 trabajadores y trabajadoras el plazo antes mencionado será de 12 meses.

Relacionado

Archivado en:Sin categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LUIS dice

    26 mayo, 2020 en 8:09 am

    Buen día! Como hacer para dar la baja del ATP ahora en mayo, antes que anses transfiera los sueldos complementarios?

    Responder
    • Dany dice

      26 mayo, 2020 en 9:08 am

      Al parecer sacarían una opción vía Multinota Digital. Rumores.

      Responder
  2. Gabriel dice

    26 mayo, 2020 en 9:35 am

    Todavía no cobre el atp de abril !!! Alguna novedad?

    Responder
  3. Francisco dice

    26 mayo, 2020 en 10:13 am

    Pregunta ATP: cómo se cargan las ventas de diciembre 2019 para el caso de aquellas empresas que comenzaron actividades a partir de mayo 2019.??? S.O.S.

    Responder
    • Julián dice

      26 mayo, 2020 en 2:14 pm

      Tengo la misma inquietud? Alguna novedad al respecto!?!?!?!? Estamos al horno, vence hoy!!!

      Responder
  4. Paula dice

    26 mayo, 2020 en 11:40 am

    Que uno haya Facturado más que el periodo mencionado no significa que se hubiese cobrado entonces porque no toman en cuenta que esa posibilidad existe y lamentablemente debido a esa excepción no puedo ser beneficiaria de esa ayuda.

    Responder
  5. Alejandro dice

    26 mayo, 2020 en 4:52 pm

    Buenas tardes, alguno ya recibió notificación por parte de AFIP que determine el goce o no del beneficio Mayo 2020. Por mi parte, no cumplimentó los requisitos en el mes de Abril 2020 por una situación no contemplada en el Dto. hasta ese entonces dado que la empresa en el período del 12/03/19 al 12/04/19 no registró ventas y comparado con 2020 “no sufrió caída significativas en las ventas”.
    Muchas gracias, aguardo comentarios.

    Responder
  6. Bely dice

    26 mayo, 2020 en 5:04 pm

    Todavía no cobre el mes de abril porque será ahhh ?? Contesten porfa.

    Responder
  7. Marcelo dice

    26 mayo, 2020 en 6:28 pm

    Hola cómo podemos saber si estamos registrado al ATP por que el mes de abril hasta el momento no cobramos.
    Ahora se viene el mes de mayo y solo nos dice que ya estamos registrados gracias por sus comentarios

    Responder
  8. Cristina dice

    26 mayo, 2020 en 6:57 pm

    Resolvieron como cargar ventas de diciembre 2019??

    Responder
  9. Mirian dice

    26 mayo, 2020 en 10:08 pm

    Hola, porque no toman Abril para el cálculo, el mismo posee un incremento del sindicato. Porqué Marzo?gracias, muy buena la información de la página. Excelente!,

    Responder
  10. matias velazquez dice

    27 mayo, 2020 en 8:08 am

    q es el salario complementario esa plata q le dan despues se la descurntan

    Responder
  11. Celeste dice

    28 mayo, 2020 en 1:50 pm

    Buenos días, sabes q ocurre con las empresas de transporte de carga? Estamos aprobados y notificados por dfe y aún no han pagado el atp de abril!

    Responder
  12. Oscar dice

    29 mayo, 2020 en 9:02 am

    Hola a todos. A alguno le salió aprobada el atp de mayo?. Gracias

    Responder
    • Gaston dice

      29 mayo, 2020 en 9:07 am

      De los que tengo presentados siguen todos “en proceso de analisis”

      Responder
  13. Pato dice

    29 mayo, 2020 en 10:53 am

    No, aún sigue en revisión…

    Responder
  14. Anonimo dice

    29 mayo, 2020 en 2:10 pm

    Consulta.. mi esposa trabaja en una empresa de salud, la cual nunca dejó de operar. Este mes le redujeron el sueldo. Es posible?

    Responder
  15. SANDRA dice

    30 mayo, 2020 en 5:28 pm

    Hola. Alguien le llego la comunicación, si se le aprobo el beneficio de ATP para Mayo/2020 ?

    Responder
    • Alicia dice

      2 junio, 2020 en 8:26 am

      Hola!! A mi hasta hoy no y la verdad me tiene preocupada.

      Responder
  16. Salome dice

    1 junio, 2020 en 10:40 am

    No, aun sigue en proceso de análisis. Tampoco circula ninguna fecha de cuando se pagaría , en caso de ser aprobada…

    Responder
  17. Alejandra dice

    3 junio, 2020 en 7:18 am

    https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/atp-consulta/inicioConsulta.aspx

    Responder
  18. Diego dice

    3 junio, 2020 en 8:42 am

    Todos los ATP de mayo que presente al dia de hoy 03-06 singuen “en proceso de analisis” les paso? como liquidamos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.