• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades por mail
  • Contacto
  • Capacitación online
  • Calculadoras
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Servicio Doméstico
    • Sueldos UATRE

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

  • Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Escalas 2019 – 2020
    • Categorías
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Calendario de Pago
    • Montos vigentes desde Diciembre 2019
    • IFE
      • Calendario de Pago IFE
  • Alícuotas
    • Alícuotas Ingresos Brutos CABA
    • Alícuotas Ingresos Brutos ARBA
    • Alícuotas Ingresos Brutos Santa Fe 2019
  • Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT 2020
    • Calculadora Servicio Doméstico
  • Monotributo
    • Monotributo categorías 2019
    • Categorías Monotributo 2018
    • Factura Electrónica / Controlador Fiscal
  • Planillas
  • Vencimientos

La CAME demora la firma del Acuerdo salarial de Empleados de Comercio

18 septiembre, 2020 Por Ignacio 76 comentarios

La paritaria de Comercio quedó en suspenso por resistencia de la CAME.

En la tarde de ayer, la FAECyS y la Cámara de Comercio (CAC), la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y la la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) habían llegado a un acuerdo salarial para empleados de comercio.

Pero, debido a que la FAECyS se adelantó y publicó un comunicado donde se difundían los principales términos del acuerdo, la CAME decidió retirase de la negociación.

El acuerdo al que habían arribado las partes señalaba que el monto de 5 mil pesos se pagaría desde septiembre hasta marzo del 2021, y que los bonos de 4 mil y de 2 mil pesos cobrados por los trabajadores durante el último año serían incorporados al básico.

Desde el gremio que conduce Armando Cavalieri dieron por cerrado el acuerdo y difundieron ayer al mediodía un comunicado celebrando el aumento salarial.

Al parecer, esta situación no gustó a las autoridades de la CAME y se retiró de la negociación, o al menos esa fue la excusa, suele ser una característica de esta cámara mostrarse inflexible y demorar el acuerdo.

No es la primera vez que alguna de las partes se retira mientras se está firmando el acuerdo.

Por el momento, el acuerdo está demorado, pero “las negociaciones siguen en privado entre los dos sectores, pero son seguidas de cerca” y afirmaron que “en caso de llegar a un acuerdo a la largo del viernes, las partes serán convocadas oficialmente para que concurran el lunes al ministerio”.

Lo que significa que habrá que seguir esperando, tal vez una semana más.

Actualización

Empleados de Comercio: reunión para resolver la paritaria

Relacionado

Archivado en:Empleados de Comercio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo121 dice

    18 septiembre, 2020 en 11:20 am

    Impresentables. Ahora pregunto, elevarian de 35 mil a 50 mil el basico y darian el bono de 35 mil en 7 cuotas de 5 mil. Eso es significa que el 1 de octubre todos cobran 50 mil brutos + 5 mil brutos mas, o estan incluidos en los 50?
    Que eleven el basico es bueno para los que tenemos el convenio aunque seamos de otras ramas, y tengamos sueldos mas altos, el porcentaje de aumento se mantiene. Con las sumas fijas, nos dejaban muy atras.

    Responder
    • Ignacio dice

      19 septiembre, 2020 en 10:24 am

      No, el básico de 5000 resulta de sumar al básico actual los 4000 del bono de Nación más los 2000 del acuerdo de este año y los 5000. A eso le suman el presentismo para que parezca que el aumento es mayor. Puro verso.

      Responder
    • Mariano dice

      20 septiembre, 2020 en 12:31 am

      Ese tipo está claro que no representa a ningún trabajador de comercio!! Un aumento de $5000. Se está cagando de riza de todos los empleados de comercio!! Por qué no da un pasó al costado. Y deja ese puesto a alguien que será lo que es vivir con la inflación constante!! Todo sube día a día y este hijito hace acuerdo de $5000. Estoy inflado!!

      Responder
      • Miguel dice

        21 septiembre, 2020 en 12:13 pm

        Totalmente de acuerdo con vos se nos ríen en la cara ahora digo porque no se hace un paro nacional de todos los empleados de comercio y de una buena vez nos den un sueldo digno acordé a la inflación ..

        Responder
        • CRISTIAN dice

          21 septiembre, 2020 en 6:12 pm

          TOTALMENE DE ACUERDO, HAY QUE MOVILIZARSE, SINO ASI PARECIERA QUE ESTAMOS DE ACUERDO CON EST CAVERNICOLA

          Responder
  2. Ariel dice

    18 septiembre, 2020 en 11:20 am

    Esta claro, que de cerrarse el acuerdo tal como anunciaron, el aumento real es el de $5000 de Septiembre a Marzo que viene a ser alrededor de un 12% respecto de lo que veníamos cobrando hasta el mes pasado. /// Lo que no llego a entender bien (Por desconocimiento del tema) es como llegan al básico de $50000 que anuncian.
    Si el básico era de $35000 y se incorporan los $6000 de acuerdos anteriores, hasta ahí estamos en $41000. A que correspondería el resto y como influye en lo que realmente cobraremos?.

    Responder
    • Sergio dice

      18 septiembre, 2020 en 11:23 am

      6000 mas los 5000 y el presentismo

      Responder
    • Maximiliano dice

      18 septiembre, 2020 en 11:26 am

      porque le estan incluyendo el presentismo para llegar a esa suma que no quedar tan miserables a primera vista. Serian 35000 + 6000 de acuerdos anteriores que ya se cobraban + 5000 de el nuevo acuerdo + 8,33% del presentismo..

      Responder
      • Leo dice

        18 septiembre, 2020 en 3:58 pm

        por que incluyen el presentismo solo para los $50mil y no para los $35mil? no entiendo

        Responder
    • GASTON dice

      18 septiembre, 2020 en 11:27 am

      exacto ariel !! no estan robando ahora van a cerrar otra cosa !! hagamos algo por favor! digamos basta !!

      Responder
      • ElColo dice

        18 septiembre, 2020 en 11:43 am

        Como todas las paritarias. Ayer salieron a decir lo de los $ 15.000 al básico más los $ 5.000 del bono. Decían un 32% aproximadamente de aumento y hoy volvimos a la normalidad, como siempre nos empernó Cavalieri.

        Responder
    • Matias dice

      18 septiembre, 2020 en 12:40 pm

      No hay que marearce con tantos numeros el aumento real es $5000 nada mas, es mentira de aumento extraordinario de 35mil (5 por 7 35mil) no vamos a cobrar 35mil mas solo 5mil, te pone tanto numeros altos que decis guau q bueno pero es una burla nos estan garchando nuevamente…

      Responder
      • Rolando dice

        18 septiembre, 2020 en 4:08 pm

        exacto. 5k de sept a marzo. nada mas.

        Responder
      • ElColo dice

        18 septiembre, 2020 en 5:12 pm

        Así es, ayer salió que iba a ser un aumento de 15000 al básico más el bono de 5000 y hoy a la mañana nos enteramos que una vez más nos vuelven a cagar. Desde abril venció nuestra paritaria y nos dan apenas un bonito de 5000 ni a palos cubrimos todas las subas y tampoco es retroactivo a esos meses. Como siempre nos clavan a los de comercio

        Responder
        • Mariano dice

          20 septiembre, 2020 en 12:07 am

          Nadie se queja y por eso la están haciendo larga a la definición del aumento para ver si la gente se marea con tantas mentiras y engaños. Y nos vacunan. Con un aumento de tan solo. 5000 pesos. Abramos los ojos y a no quedarád piola !!!!

          Responder
      • Sergio dice

        20 septiembre, 2020 en 12:26 am

        Sabes cuánto gana un pequeño comercio arriesgando, pagando impuestos, tu salario, tus vacaciones, tus indemnizaciones por despido en el momento que llegue, tu seguro, tu ropa de trabajo, tu tiempo para desayunar, tus licencias por enfermedad, tus licencias por pandemia, tus licencias por estudios, por casamiento, etc, etc…? por qué en vez de quejarte no emprendes vos? un pequeño comerciante minorista si saca bien las cuentas gana menos que un empleado de comercio…. Argentina cada día más pobre y cada vez habrá menos empleadores y más empleados quejándose sentados esperando que OTRO le de trabajo…

        Responder
        • Leandro dice

          20 septiembre, 2020 en 10:32 pm

          Bienvenido a los derechos laborales mundiales.. Rata..por gente como vos pasa esto dedicate a otra cosa sino te da

          Responder
        • Guille dice

          21 septiembre, 2020 en 1:02 am

          Y bueno capo trabaja solo con tu empresa o en negro y aprovéchate de la necesidad de muchos

          Responder
        • Juan dice

          21 septiembre, 2020 en 5:56 pm

          Obviamente es una cagada lo que le pasa a muchas pymes, pero a muchos nos pasa que trabajamos para empresas que no estan tan mal y se aprovechan del convenio de empleado de comercio para darte un aumento re bajo, para entender facil. Trabajo en telecomunicaciones, ese rubro estuvo muy fuerte este año con pandemia, somos esenciales y nos un aumento q ni el 10 % llega a ser, y encima nos cagaron otro 10% en Marzo cuando Cavalieri dijo q la clausula gatillo no iba a ser del 20% porque el estado ya estaba dando 4 lucas, cuando el 20 % de aumento era por paritarias 2019, y las 4 lucas por paritaria 2020.
          Es un gremio choto!!!

          Responder
    • Gustavo dice

      18 septiembre, 2020 en 9:07 pm

      El acuerdo tal como anunciaron, es el de $5000 de Septiembre a Marzo que viene a ser alrededor de un 12% respecto de lo que veníamos cobrando hasta el mes pasado. / Si a eso le sumamos q NOS DURMIERON Mayo /junio/julio y agosto/20 SIN AUMENTI ** el aumento REAL…sería del 8 / 9 % ….NO MAS QUE ESO…!! Contra una inflación del 35% la cuenta del SEC…. es EXCELENTEEEE…. .Digamos… …….NOO??

      Responder
    • Vanesaarguello dice

      19 septiembre, 2020 en 1:59 pm

      El Basico va a subir de acuerdo a la categoría el basico mas alto es de un vendedor q esta en 46 mil creo ese es el se va a 52mil por ejemplo en el caso de mo esposo q es maestranza c su basico pasa de 36,400 a 42,400, te ilusionan poniendo q el basico se va a 50000, pero es por categorias

      Responder
      • Santiago dice

        22 septiembre, 2020 en 10:54 am

        Vanesa, maestranza es $35.790.08 el básico. el nuevo básico será de $41.790,08. A ese basico sumale antigüedad y llegas a $45.272,59. Agregale los 5.000 no remunerativos y llegas a 50.272,59. Por ultimo, el presentismo de esos 5.000 que son 416,67, total $50.689,26 (error de redondeo).

        Responder
  3. mario dice

    18 septiembre, 2020 en 11:46 am

    Hola esos $6000 que mencionan lo tendriamos que haber cobrado estos meses pasados? porque yo vengo cobrando lo mismo hace varios mese $37249

    Responder
  4. Bj dice

    18 septiembre, 2020 en 11:58 am

    Lo que se ve es que nos quieren dar solo 5000 por mes. Eso da cerca de un 12% de aumentó y la inflación va a estar cerca del 40%. No me cierran las cuentas .

    Responder
  5. Paul dice

    18 septiembre, 2020 en 12:02 pm

    Macrismo, averywhere!

    Responder
    • Cintia dice

      19 septiembre, 2020 en 10:19 am

      Macrismo? Te venís cagando de hambre desde que volvieron estos hijos de puta y decís macrismo? Tranquilo que para la polenta te alcanza jajajajaja que bestia sos

      Responder
  6. Héctor dice

    18 septiembre, 2020 en 12:03 pm

    El aumento real es de 15% porque solo aumentan 5000$. Los 4000 y los 2000 son de la paritaria 2019 (como lo informo el SEC en su momento).

    Responder
  7. Cesar dice

    18 septiembre, 2020 en 12:16 pm

    A comercio lo tiene que defender camioneros es así de simple ,este cavallieri es un ladrón le da miserias al trabajador

    Responder
    • Vanesaarguello dice

      19 septiembre, 2020 en 2:03 pm

      Mo esposo q trabaja en un deposito de super y es mulero, hace logística y distribución, lo tienen como empleados de comercio, hace unos años atraz camioneros bloquearon depositos en cordoba capital, para q esos empleados sean del sindicato de camioneros como debe ser, se las arreglaron para q no pudieran entrar, estos garcas de comercio

      Responder
  8. José Manuel dice

    18 septiembre, 2020 en 12:16 pm

    Estuvieron 3 meses de pandemia con empleados pagados a la mitad, con sueldos del año pasado sostenidos por el estado, subieron sus productos un 300% y ahora se hacen los duros para aumentar $5000 cuando otros gremios tiene aumentos del $45000. Si esto no los convence de que tenemos que cambiar de gremialistas no sé que. Necesitamos un Moyano que nos devuelva la dignidad y nos saque de la línea de probleza.

    Responder
    • Sergio dice

      20 septiembre, 2020 en 12:20 am

      Ponete un kiosko vos y contratá un empleado y te aseguro que vas a cambiar como.prnsas, en Argentina tener un empleado es imposible. Nadie te obliga a ser empleado, emprendé flaco, hace tu pequeño negocio, yo se lo he propuesto a mucha gente y prefieren todos quedarse con el culo sentados esperando que OTRO sea empresario emprendedor y que “lo esclavice” un empleador antes de poner ganas en emprender…. son todos reclamadotes seriales y no ponen nada para generar trabajo, quieren que otro les de trabajo y después lo critican!

      Responder
      • Alejandra dice

        21 septiembre, 2020 en 5:04 pm

        Sergio vos queres esclavos, garca
        no tomes empleado, trabaja vos esclavista

        Responder
        • jorge dice

          22 septiembre, 2020 en 11:01 am

          si nadie toma empleados de que vas a vivir vos. Los empleados dependen de las empresas, no las empresas de los empleados, o que te pensas que pasa cuando una empresa cierra? sigan peleando contra nosotros, cuando el problema real es la carga impositiva y las leyes de este apis

          Responder
          • Maria dice

            23 septiembre, 2020 en 4:59 pm

            Jorge, probá tener una empresa sin trabajadores, a ver si podés.

  9. Diego dice

    18 septiembre, 2020 en 12:19 pm

    pero los 4000 los habian tomado como ajuste del 2019, por eso pidieron 2000, por lo que si lo estan tomando ahora tambien, en algun lado nos estan cagando, y 12% es solo sobre el basico, si ganas un poco mas significa un menor aumento

    Responder
  10. Mary dice

    18 septiembre, 2020 en 12:44 pm

    Encima se hacen los ofendidos cuando el acuerdo es una vergüenza

    Responder
  11. Lestradingorphen dice

    18 septiembre, 2020 en 1:09 pm

    Bueno, si, se quejan, pero no están afiliados y no votan, asi que a llorar a la iglesia

    Responder
    • DIOSMIO dice

      18 septiembre, 2020 en 1:45 pm

      PERO POR MAS QUE ESTEMOS AFILIADOS Y VOTEMOS, EL PODER NO VA A CAMBIAR! O TODOS LOS QUE VOTAN ESTAN DE ACUERDO CON LA CONDUCCION DEL GREMIO?

      Responder
  12. Mary dice

    18 septiembre, 2020 en 1:17 pm

    La CAME se ofende??? no tienen cara, el acuerdo es una vergüenza,

    Responder
  13. Ezequiel dice

    18 septiembre, 2020 en 1:34 pm

    No entiendo bien si los 5000 son REMUNERATIVOS o NO REMUNERATIVOS. Porque si pones la calculadora de sueldo en la pagina del FAECYS te salen los 5000 como REMUNERATIVO en septiembre aparte lo estan contando en el basico para llegar a 50000. Pero en las noticias sale que es un monto NO REMUNERATIVO.

    Responder
  14. Gustavo dice

    18 septiembre, 2020 en 1:43 pm

    Una pregunta los 4000 que dió el gobierno no era a cuentas de futuros aumentos como sería de los 5000 nos quedarían 1000 nada más me pueden explicar

    Responder
  15. DIOSMIO dice

    18 septiembre, 2020 en 1:47 pm

    Yo creo que se deberia clasificar a los comercios, segun la actividad y embergadura de la firma establecer los convenios de paritarias.

    Responder
    • Horacio dice

      19 septiembre, 2020 en 9:59 am

      Totalmente! El sindicato deberia estar desglosado en pequeños comercios, pymes y grandes superficies a parte (supermercados, mayoristas, etc). Diferenciando las paritarias segun la dimension del comercio. A todo esto hay que sumarle que necesitamos cambiar la dirigencia, un tipo como Moyano que se plante.

      Responder
  16. Jazmin dice

    18 septiembre, 2020 en 2:08 pm

    Este sindicato es una verguenza, siempre lo mismo tirando a favor del empresario y a nosotros quien nos defiende? Trabajamos fines de semana con jornadas larguisimas y seguimos ganando miseria

    Responder
  17. ABEL dice

    18 septiembre, 2020 en 2:44 pm

    ASÍ ES,METEN EL PRESENTISMO DENTRO DE LA BOLSA Y ENCIMA NADIE HABLA QUE DESDE MARZO A AGOSTO DE ESTE AÑO NADA..RECIÉN SE SENTARÍAN NUEVAMENTE EN ENERO QUE TODOS SABEMOS QUE LO DILATAN HASTA FEBRERO..OTRA COSA 5 LUCAS ES EL 12 % DEL BÁSICO,PERO SI COBRAS UN POCO MAS RECIBISTE 8 % EN UN AÑO CON 40 DE INFLACIÓN..DONDE QUEDÓ ESO DE LA HELADERA LLENA Y LOS ASADOS.

    Responder
    • juan dice

      18 septiembre, 2020 en 8:55 pm

      No me parece logico que todos cobren la misma cifra ….porque nivelas para abajo…..

      Responder
  18. EMILIO dice

    18 septiembre, 2020 en 2:48 pm

    Afiliado al sindicado ósea, pagarle un plus para que??? si ya con lo que te sacan por recibo debería ser suficiente para que todos tengamos 1 carnet de afiliación, este crápula de CAVALLIERI lo único que cuida es sus negocios y sigue buscando la forma de sacarnos mas y mas a los laburantes. NADIE DEBERIA APORTAR CUOTAS SINDICALES POR FUERA DE LOS DESCUENTOS QUE YA ESTAN EN LOS RECIBOS DE SUELDO !!!

    Responder
  19. MIRIGLACO dice

    18 septiembre, 2020 en 4:16 pm

    Garcallieri nos sigue jodiendo. 34 años haciendose millonario a costa de nosotros. hasta cuando aguantaremos los empleados metidos en ese convenio de porqueria!!!!! porque no se va y deja las negociaciones para otra persona……..eterno en el cargo y metiendo los 100 por cada uno por gastos de negociacion!!!! de que negociacion me hablan este carcaman que solo nos roba!!!! ahora con la pandemia, cuando hubo ganancias nunca las repartieron y ahora que dicen hay perdidas ( en los pequeños negocios) tenemos que ser socios!!!!!!
    Hasta cuando en las elecciones seguira ganando!??”
    somos los que mas grandes en numeros de afiliados!!!!! deberiamos poder con esta gentuza!!!!!

    Responder
  20. Martin dice

    18 septiembre, 2020 en 4:22 pm

    Desde cuando se calcula el presentismo como parte de la suba salarial.? Me corrijo no es aumento salarial.)

    Responder
  21. Ana dice

    18 septiembre, 2020 en 5:03 pm

    Para Rama Acopio Aun no hay nada? venció el acuerdo en julio

    Responder
  22. Omar dice

    18 septiembre, 2020 en 5:20 pm

    El presentismo siempre se calculó, son unos garcas. Es una tomada de pelo. Es 35 + los 6 mil y más los 5000 nada más los más antiguos si llegamos a los 55 mil de básico. Pero los que tienen 1 o 2 años no. Y lo que queda en mano es 44 a 46 mil

    Responder
    • Martin dice

      18 septiembre, 2020 en 7:05 pm

      El basico tengo entendido que es el num base del cual se realizan los adicionales o descuentos. Si dicen que pasa a ser de 50.000 de ese num tenemos que partir para calcular el presentismo y no que lo incluya. …..o se estan expresando mal o hay una intencionalidad en los anuncios.

      Responder
      • Martin dice

        18 septiembre, 2020 en 7:14 pm

        Porque estan diciendo el salario básico de convenio pasará de $35.790 (sin incluir el presentismo) a $50.687( incluido el presentismo ) La verdad no entiendo. Perdon por la ignorancia

        Responder
        • Beto Analfa Best dice

          18 septiembre, 2020 en 7:41 pm

          Nunca pidas perdón por la ignorancia, seguramente tu buen trabajo te llevó.

          Responder
        • Lionel dice

          18 septiembre, 2020 en 9:50 pm

          Yo te explico, actualmente cobras esos $35790 mil de básico + presentismo (8.33% = $2981)= te da $38.771 + tu antigüedad, al resultado de eso le deducis los aportes (obra social, jubilacion,etc) y le sumas los $4000 + $2000 de los bonos (no remunerativos): Te va a dar un piso de $37.210 en mano (ese monto es sin antigüedad)

          Lo que quieren hacer es pasar esos $6000 al básico (se iría a $41790) y sumar excepcionalmente $5000 x 7 meses (que según el comunicado que largaron ayer formaban parte del cálculo de adicionales tmb), por lo que te daría un total de $46790. A eso si le sumás presentismo te lleva a $50687, si tenés antiguedad se la sumás y luego le haces las deducciones.

          Responder
          • Martin dice

            20 septiembre, 2020 en 4:31 pm

            Entiendo lo que me decis pero estas reconociendo que el monto “basico” de 35790 es sin presentismo y el nuevo basico de 50 es con presentismo.

  23. Romi dice

    18 septiembre, 2020 en 6:08 pm

    lamentable todo… sigue pagando siempre el trabajador en relación de dependencia…. soy del interior y acá los comercios solo cerraron 15 días y venden igual o más que antes. ya no me quedan “lujos” para resignar

    Responder
  24. Adrian dice

    18 septiembre, 2020 en 6:25 pm

    Cuanto seria el aumento para los que trabajan 24 y 36 horas? Gracias.

    Responder
    • Asdruval Ludueña dice

      18 septiembre, 2020 en 7:40 pm

      Dos con cincuenta + iva

      Responder
  25. German dice

    18 septiembre, 2020 en 10:04 pm

    La “suba” equivale a un monto de $5.000 no remunerativos desde Septiembre 2020 hasta Marzo 2021, y los $6.000 ($4000 + $2.000) del acuerdo pasado (incremento solidario + acuerdo 2019-2020) se agregan al básico.. como estos $6.000 ya se venian cobrando lo unico nuevo son los $5.000.. una estafa total, un chiste en un país donde la inflación supera el 45% anual.. y el retroactivo de Mayo? Junio? julio? Agosto? donde estan?

    Responder
  26. Luz dice

    19 septiembre, 2020 en 8:13 am

    el presentismo se saca basico mas antiguedad mas horas extras mas comision la suma de todos los items x 8,33%? Ignacio por favor me aclaras esta inquietud?

    Responder
  27. Ariel dice

    19 septiembre, 2020 en 8:18 am

    Que viejo tranza nos vende cada paritaria hace años …. es una verguenza que arregle 5 mil peso mugrientos y que el gremio de los neumaticos cierre x el 37 % + bono de 7 mil para las fiestas…. y que no se se pare para reglamar

    Responder
  28. Adrian dice

    19 septiembre, 2020 en 11:00 am

    Bueno gente travajen para muerza aver si les va mejor.

    Responder
    • Ariel dice

      21 septiembre, 2020 en 1:36 pm

      Por lo menos con muerza, tendríamos nuevas espectativas, Cavalieri ya no es representativo para nadie, y en los últimos años las paritarias fueron paupérrima para el asalariado

      Responder
  29. Teresa dice

    19 septiembre, 2020 en 11:27 am

    No se entiende bien estos aumentos de comercio, por favor pongan un ejemplo practico de como deben liquidarse los sueldos, es una verguenza lo complicado que lo hacen , siempre los de comercio somos los mas bajos de todos los gremios.

    Responder
  30. Belen dice

    20 septiembre, 2020 en 12:16 am

    Hoy hay q repensar con lógica la situación real que vivimos. Las empresas deberían ser clasificadas por rubro, facturación, cantidad de empleados etc. ( No es lo mismo una cadena de súper que un comercio pequeño del interior ) los Aumentos deberían ser acordes a esta realidad y no generalizar. Un pequeño comercio q tenga un solo empleado hoy por hoy dudo q pueda sostener estos incrementos, sin embargo hay otros que pueden pagar ésto y más.

    Responder
  31. Jorge dice

    20 septiembre, 2020 en 12:39 am

    Me encantaría que mí salario rindiera como llegan al porcentaje los carneros de comercio que nos den una calculadora como la que ellos tienen así vemos si llegamos a fin de mes

    Responder
  32. Daniel dice

    21 septiembre, 2020 en 8:20 am

    Una vez más, nos cagan arriba de un árbol, un 32% fantasma, hdps

    Responder
  33. Gisela dice

    21 septiembre, 2020 en 9:59 am

    Son unos impresentables! Cuantas familias estan esperando que salga un acuerdo, porque la inflacion nos come vivos a todos. Es facil retirarse de una mesa de negociación, total a ellos no les aprietan los bolsillos nunca. Cero empatia con la necesidad de la gente, no les importa nada.

    Responder
  34. Sergio dice

    21 septiembre, 2020 en 11:36 am

    Los sueldos son una miseria, la inflación nunca freno. Que usen la cabeza y al menos exijan el aumento a ramas como los supermercados que nunca cerraron por ser rubro esencial. Que bien que estábamos cuando estábamos mal con Macri

    Responder
  35. Pablo dice

    21 septiembre, 2020 en 12:01 pm

    Gente, les recomiendo que vayan a la pagina del sindicato de comercio, porque esta nota peca de ser poco clara y sesgada en la información.

    Cito textualmente el comunicado del sindicato de comercio:
    -Incorporación a los salarios básicos de todas las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 la suma del “Incremento Solidario” de $4.000 otorgada mediante el Decreto Nacional 14/2020, y la suma de $2.000 otorgada mediante acuerdo de Comercio del 27 de febrero del 2020, homologado mediante Resolución ST Nro. 204/2020.

    -Pago de una gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa y de naturaleza excepcional, que será de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y a todos los trabajadores comprendidos en el ámbito del CCT 130/75, consistente en la suma igual y uniforme para todas las categorías de PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($35.000), que se abonará en 7 (SIETE) cuotas mensuales y consecutivas, de PESOS CINCO MIL ($5.000) cada una de ellas, pagaderas junto con las remuneraciones de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2020, y de enero, febrero y marzo del 2021, bajo la denominación “Asignación Extraordinaria No Remunerativa – Acuerdo 2020” en forma completa o abreviada, con indicación del número de la cuota respectiva. El Adicional Extraordinario pactado tributará los adicionales de presentismo y antigüedad.

    -Es así, que a partir del mes de Septiembre, el sueldo básico por convenio para un trabajador o trabajadora de comercio pasará de $35.790,08 a $50.687, incluyendo el adicional por presentismo.”

    Responder
    • Lestradingorphen dice

      21 septiembre, 2020 en 1:36 pm

      Pablito, vos estás pecando de inocente o ignorante, los primeros dos puntos, son los mismos que todos ya sabemos, el tercer punto es FALSO, el básico no se modifica así, el básico no lleva incluidos presentismo y antiguedad, es una cuenta inventada para satisfacer a los ignorantes como vos, el aumento es de 12% en la escala mas baja, siendo cada vez menor a medida que subís de categoría.
      Mandale saludos a Cavallieri, porque no se me ocurre otra cosa que seas enviado por el para seguir confundiendo gente.

      Responder
    • DANIEL dice

      21 septiembre, 2020 en 3:50 pm

      AHORRATE DE PONER SARAZA…….SON 5 LUCAS DE AUMENTO, QUE LA GENTE NO SE CONFUNDA

      Responder
    • Yo renuncié al sindicato!! dice

      21 septiembre, 2020 en 5:10 pm

      Pablito, decime que es Cavallieri tu apellido y recién ahí te puedo entender, no confundas a la gente, el aumento real no llega al 12%, y muy pobre es tu relato! Saludos igual.

      Responder
  36. Vanesaarguello dice

    22 septiembre, 2020 en 4:43 pm

    No firmaron nada, y el ministerio de trabajo dicto la conciliación por 15 dias, se cagan otro mes mas sin nada, visto y considerando la fecha q estamos toda una tranza para q sigan corriendo los dias

    Responder
  37. Lucia dice

    23 septiembre, 2020 en 9:17 am

    Hay que hacer paro si o si, y exigir mas que un bono, nos toman el pelo, no nos dan la ropa, en mi caso ni las cosas de bioseguridad, vergüenza total. Paro para el 25 o el 29, no nos dejemos seguir tomando el pelo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ONVIO Cierre de Estados Contables
BOT SOS Contador BOT Contador

Etiquetas

2017 Acuerdos Salariales AFIP AGIP Aguinaldo - SAC ANSeS Aplicativos ARBA Asignación Universal por Hijo Autónomos Bienes Personales Calendario de pago Casos Prácticos CNTA Convenio Multilateral coronovirus Escala Salarial Factura Electrónica FAECYS Ganancias Ganancias 4ta Categoría Homologación Acuerdos IGJ INDEC Ingresos Brutos IVA Jubilados y Pensionados Mis Facilidades Monotributistas Noticias Paritarias Paritarias 2013 Personal Casas Particulares Plan de Facilidades de pago Recategorización Recibo de Sueldos Resoluciones SEC Servicio Doméstico SICOSS SIPA Tarjeta SUBE UOCRA UOM UTEDYC

Copyright © 2021 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Ir a la versión móvil