Toda la información sobre Asignaciones Familiares.
¿Qué son las Asignaciones Familiares?
Las Asignaciones Familiares consiste en el pago de una suma fija, que puede ser mensual o por única vez, que abona ANSES al trabajador en relación de dependencia y al beneficiario de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, ante determinadas circunstancias de su vida: cuando se casa, cuando espera un bebé, durante el período de Licencia por Maternidad, cuando nace un hijo o decide adoptar uno, cuando tiene hijos o cuando su hijo va a la escuela.
¿Qué es el SUAF?
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), es el mecanismo por el cual ANSES liquida y abona las Asignaciones Familiares en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia y beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
De esta forma, el Estado Nacional le quita a los empleadores la carga financiera a través del pago anticipado de las asignaciones.
Mediante este Sistema efectúa los controles de derecho sobre las asignaciones familiares de los trabajadores y las efectiviza, en caso de corresponder.
¿Cuáles son las asignaciones Familiares vigentes?
Trabajadores en relación de dependencia
Los trabajadores en relación de dependencia y los titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo tienen derecho a las siguientes asignaciones familiares:
- Asignación Familiar por Matrimonio
- Asignación Familiar por Prenatal
- Asignación Familiar por Maternidad
- Asignación Familiar por Nacimiento / adopción
- Asignación Familiar por Hijo / Hijo con discapacidad
- Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual
Servicio Doméstico
Los trabajadores de Casas Particulares (ex Servicio Doméstico) tienen derecho a las siguientes asignaciones:
- Asignación Familiar por Maternidad
- Asignación Universal por Hijo para Protección Social
- Asignación por Embarazo por Protección Social
Monotributistas
Los trabajadores monotributistas de las categorías “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”, “G” y “H” tienen derecho a las siguientes asignaciones familiares:
¿Cuáles son los Montos vigentes de las Asignaciones Familiares?
IMPORTANTE
Los trabajadores en relación de dependencia deberán solicitar turno para realizar los siguientes trámites:
Prenatal, Maternidad, Maternidad Down, Ayuda Escolar, Pago a los familiares con derecho al cobro, Nombramiento del apoderado, Solicitar un depósito judicial, Reclamos.
Para solicitar el turno, se puede comunicarse con el número telefónico gratuito 130 o en la web de la ANSES en la sección Trámites en línea, desde aquí.
Buenas noches ignacio .
Me llamo daniela .
Queria preguntarte soy responsable incripta . Xq mi papa puso todo a mi nombre . Queria saver si mi pareja puede cobrar la asignacion ? Ya que n tenemos nada que ver .
Me llamo daniela .
Hola ignacio te hago una consulta . SOY RESPONSABLE INSCRIPTA xq mi papa puso todo a mi nombre ( pero n tengo nada que ver ) queria saber si mi marido puede cobrar la asignacion ya que tenemos una nena de 2 años . Gracias espero respuesta te dejo mi mail
[email protected]
Hola soy cintia hice un embargo s salario a fines d junio q impacto el 4 d julio xq todavia lo sigue cobrando el papa d mi hijo.gracias
Hola le hice el embargo d salario del papa d mi hijo a fines d junio e impacto el 4 d julio . Todavia lo sigue cobrando el xq ?? Gracias soy cintia
Hola necesito tramitar losasignaciones familiares de mi.hijo y hija el padre fue monotributista por rasones mayores no pudo cumplir por lo cual tampoco sabia que lo tenia que dar de baja lo cual la afit se lo dio de baja en el 2013 que nesecito para trmitar las asignaciones de los chicos tambien me emcuentro que la partida del nene no tiene el dni del padre enla partida de nacimiento de lo cual hise siempre tramites y nunca me dijeron nada hasta el dni le ise i no me dijeron nada solo en en la anses no me lo tomaron no entiendo tengo todo aparte fui a el hospital del nene y no esta mas el hospital del nene tambien fui a registro civil y no saben donde esta la partida para poner el dni del padre hoy estoy viviendo sola con las chicos y necesito tramitar las asignacines si alguien sabe como se puede hacer muchas gracias
hola Ignacio.Me gustaría saber si una persona en relación de dependencia,puede cobrar alguna asignación? y si cuando uno està divorciado lo tiene que cobrar la madre. y hasta que eedad?
estoy separado mi ex vive en Santiago del Estero y cobra pensión de 7hijos. yo tengo mis dos hijos menores a cargo y no me dan la asignación . estoy desocupado. dni 18305359 ayuda!
estoy separado mi ex vive en Santiago del Estero y cobra pensión de 7hijos. yo tengo mis dos hijos menores a cargo y no me dan la asignación . estoy desocupado. dni 18305359 ayuda!
Una madre con un hijo de cinco años y teniendo una quiebra puede cobrar alguna asisnacion
hola ignacio queria consultar mi hija va cumplir 18 pero esta en la facultad va a seguir cobrando la asignacion gracias
Yo cobro suaf, y me dieron para rellenar el formulario Ps2.68 es ese el q debo presentar o hay otro? Desde ya muchas gracias
Hola yo me quede sin empleo actualmente no trabajo y cobraba el suaf por mis dos hijas. sigo cobrando por el suaf o me tengo que pasar a la asignacion universal???
Hola.quiero saber si me coresponde el salario de mi hijo yo estoy desocupada y el papa supera el monto trabaja en blanco y estoy separada
hola .hace tres meses que salgo para cobrar el salario universal y cuando voy ah cobrar resulta que no tengo liquidado el salario.. cuando en la paguina del anses me sale fecha de cobro.. cual seria el problema no entiendo..
Hola quería saber como hago para ver que fecha cobro ?? Por que el año pasado me fijaba en la pagina y ahora no me deja por que me dice fecha incorrrecta si alguno me ayuda selo agradezco
Quiero saber porque cuando voy a la pagina para saber el lugar y fecha de cobro o llamo al 130 me dice que no es una beneficiada y el 4 de noviembre de este año presente la documentación que me pidieron la libreta y yo desde el 2013 que no estoy cobrando
Necesito saber si la libreta está cargada en antes? !
Hola tengo acumulado desde noviembre 2015 el salario quería saber cual es el monto hasta ahora ya que en el 2015 cobraba 11000 ahora 13000 el sueldo mensual tengo que cobrar desde noviembre 2015 a julio 2016