¿Qué es el libro de sueldo digital?
Según AFIP, es una nueva herramienta informática que permite a los empleadores cumplir distintas obligaciones en un único trámite, para generar el Libro de Sueldos y Jornales, – Hojas Móviles -, y la Declaración Jurada mensual (F.931).
Pero lo cierto, es que el Libro de Sueldos Digital, por el momento, no reemplaza a libro de sueldos rubricado del artículo 52 LCT, por lo tanto, el trámite de rúbrica sigue vigente en la modalidad que cada Provincia y la Ciudad de Buenos Aires utilizan.
El nuevo sistema ‘Libro Sueldos Digital’ compatibiliza el sistema de liquidación de haberes del contribuyente, a fin de utilizarlo como portador de los datos de entrada, junto con la información disponible en los servicios ‘Simplificación Registral’ y ‘Sistema Registral’, y a partir de ello, elabora el Libro de Sueldos y Jornales, previsto en el art. 52 de la Ley N° 20.744 y la Declaración Jurada mensual (F.931).
¿Cuáles son las novedades en la utilización de la nueva aplicación?
ANTES
Los contribuyentes debían cumplir con al menos 3 obligaciones:
- Liquidar los sueldos de sus empleados.
- Confeccionar el ‘Libro de sueldos y jornales’.
- Generar el F. 931 por aportes y contribuciones de la nómina salarial para presentar en AFIP.
Para ello, debían cargar los mismos datos de cada empleado, en plataformas o sistemas diferentes, generando así duplicidad de tareas con el consiguiente riesgo de incurrir en errores.
AHORA
El Sistema “Libro Sueldos Digital” sólo requiere del contribuyente, un único ingreso de datos, al llevar a cabo su liquidación de haberes. Ello, cumplida la tarea de parametrizar sus conceptos de pago con los del sistema universal de la AFIP, por única vez o ante cada incorporación de un nuevo concepto en su sistema de haberes.
A partir de allí, el nuevo Sistema captura las altas y bajas de Simplificación Registral, para generar las ‘Hojas móviles del Libro de Sueldos y Jornales’ y la ‘DDJJ F-931’.
Esquemáticamente:



¿Quiénes son los empleadores alcanzados?
Se ha definido implementar el nuevo sistema por etapas, incorporando paulatinamente empleadores por ramas de actividad y/o jurisdicciones. En virtud de ello, los obligados serán especialmente notificados a incorporarse al mismo, a través del domicilio fiscal electrónico.
Procedimiento de adhesión
Emisión de hojas móviles
Ingresar al servicio “Libro de Sueldos Digital”, y por única vez, dar de alta los conceptos de liquidación de sueldo, asociando los propios con los fijados por la AFIP.
Definir, por cada uno de esos conceptos, el/los subsistemas a los que esté obligado a realizar aportes y contribuciones.
Efectuar las liquidaciones de haberes por cada trabajador, del modo habitual, y cargar en el Sistema, la información de la liquidación de haberes y los datos necesarios para confeccionar la declaración jurada F.931. Una vez cumplidos estos pasos, se conformará las hojas del libro en borrador.
Revisar y confirmar los datos. Imprimir y/o enviar el archivo con las hojas del “Libro de Sueldos Digital” correspondientes, disponibles a través del servicio “Domicilio Fiscal Electrónico”, ajustándose a los requerimientos de la autoridad jurisdiccional en materia del trabajo.
Generación de la Declaración Jurada F.931
Ingresar al servicio “Libro de Sueldos Digital”, desde donde se habilitará el acceso al servicio “Declaración en Línea” para confeccionar la respectiva declaración jurada, siempre que se hubiera verificado la conformidad previa del libro de sueldos.
Presentación de la Declaración Jurada F.931 – Rectificativas
Para presentar las declaraciones juradas rectificativas (F.931) es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sistema “Libro Sueldos Digital” y acceder desde allí al sistema “Declaración en línea”.
- Aplicar la modalidad de confección de las declaraciones juradas utilizada oportunamente, es decir, “Sistema de Cálculo de obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS” o “Declaración en línea”, según corresponda, por los períodos anteriores a la utilización del ‘Libro de Sueldos Digital’.
¿Cómo adherirse voluntariamente?
El empleador que no ha sido notificado en el domicilio fiscal electrónico de su obligación de utilizar este nuevo servicio y desee comenzar a utilizarlo voluntariamente podrá solicitarlo en la dependencia asignada mediante una multinota F.206 haciendo mención que la misma debe ser remitida a la Dirección de Operaciones con Instituciones con la Seguridad Social (DI OISS).
Luego de la evaluación pertinente recibirá una comunicación en su domicilio fiscal electrónico, indicando el período a partir del cual estará obligado a utilizar el sistema “Libro de Sueldos Digital”.
¿Cómo funciona el intercambio de información entre sistemas?
La unificación en un único trámite, supone que la información ingresada será validada en los distintos sistemas, evitando duplicidades e inconsistencias.
El empleador, al comenzar a utilizar el ‘Libro de Sueldos Digital’, deberá efectuar una parametrización. Esto significa, registrar todos los conceptos utilizados en la liquidación de haberes y asociarlos con los conceptos predefinidos por la AFIP, – grilla universal – indicando a qué subsistemas de la seguridad social se vincula cada uno.
Esta acción se realizará al utilizar por primera vez el sistema o cuando exista una modificación en los registros por la creación o baja de conceptos en la liquidación de sueldos y jornales.
A partir de ello, se tomarán los datos de cada liquidación de haberes efectuada, junto con los datos provenientes de los servicios Simplificación Registral y Sistema Registral.
Con ellos se conformará el ‘Libro de Sueldos Digital’, en borrador y definitivo, a partir del cual, podrá ser generada la Declaración Jurada F.931, mediante el servicio Declaración en Línea.
Ver guías temáticas del Libro de Sueldos Digital
Tutorial en video Primero pasos en el Libro de Sueldos Digital
Cómo parametrizar y cargar las liquidaciones del Libro de Sueldos Digital de AFIP paso a paso desde cero.
Planilla Excel
En el siguiente enlace pueden bajar la planilla Excel de Armado del TXT de liquidaciones del Libro sueldos que utilicé en el ejemplo del video:
Hola. Tengo un empleado que se jubilo el 24/05, se le hizo liquidacion final. Pero reingreso el 25/05 como empleado jubilado. El problema es que en el libro sueldo digital me da error en la obra social y en la ley porque este empleado tiene obra social por la liquidacion final pero no por el sueldo del mes por los 6 dias trabajados como jubilado. Como puedo solucionar dicho problema en el libro sueldos digital? Ya presente la liquidacion final del empleado y no me permite presentar la liquidacion general y generar el 931 por este problema.
Hola buenas tardes Ignacio , tengo que liquidar un sueldo en el cual tiene juicio x alimentos en el LSD con que codido lo tengo que cargar ?? mil gracias
Hola Ignacio, en las remuneraciones 4 y 8 siempre va lo no remunerativo? O depende si el concepto no remunerativo tributa aportes y contribuciones de OS? Porque vi algunos f931 en los que incluyen los montos no remunerativos y otros en los cuales no están. Agradezco una respuesta.
Depende de qué aportes y contribuciones sea base
Hola Ignacio buenas tardes
Este mes tengo que empezar a liquidar un depósito judicial a un empleado, se informa en el LSD? como?
Gracias
hola!! tengo que corregir importe de art. , como rectifico?
Buenas tardes
Desde la obra social OSECAC siempre me reclaman que me faltan aportes y me labran un acta. Verifico y calculo que los aportes están correctos. Cuando cargo libro digital la remuneración bruta es igual a la 4 y 8 . Me estará faltando algo por lo cual siempre me reclaman ?
Hola Ignacio, buenas tardes. Te hago una consulta : en las liquidación me aparece la nómina en cero. El error de validación dice:
Cuil/Dato de referencia; Descripción
;El CUIL 24XXXXXXXXX es una relación laboral activa. Para poder generar F.931 debe encontrarse declarado en una liquidación o regularizar la situación en simplificación registral.
;Podrían existir otros errores para el periodo.
El empleado lo tengo registrado hace 10 años…. obvio que es una relación laboral activa correctamente registrada….
Como se actualiza esa nomina? Estuve viendo el video, pero ya te aparece automáticamente en 1.
Desde ya muchas gracias!
Hola, como soluciono si valide el libro pero no puedo generar F 931 por tener un CUIL ya que no estaba existente. Gracias
Buen dia nacion te consulto, tengo un problemaen el libro de sueldos digital para cargar un socio-gerente de una SRL que no tiene aportes al SIPA ya que es autónomo. Puse la Actividad 015 y la modalidad 99. En el recibo puse un codigo libre no remunerativo con ART pero cuando voy al 931 borrador no me deja continuar ya que me dice que las Remuneraciones 1,2,3,4,5 y 8 no pueden ser 0.
Muchas gracias.
Pudiste solucionar? tengo el mismo problema…
Listo, ponele todo los importes, no los toma como base de cálculo. Recordar tambien que la obra social debe ser sin obra social.