Trabajadores Agrarios: liquidación diciembre con bono de $50.000 Liquidación sueldos Agrarios diciembre 2022, aumento salarial, bono $24.000 y Bono $26.000.
bono
Resolución 230/22 CNTA Suma No remunerativa de $50.000
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario oficializó el bono de $50.000. Se establece una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo por única vez para los trabajadores en relación de dependencia, comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario instituido por la Ley N° 26.727. Esta asignación será abonada por los sujetos empleadores con los […]
Trabajadores Agrarios: Bono $50.000 – Resolución CNTA 230/22
Se compensan con los 24 mil pesos del decreto 841/2022. Quiénes cobran el bono En un comunicado de prensa, el gremio detalló que el bono fue finalmente dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y beneficiará a todos los empleados rurales incluidos en la Ley 26.727, y que quedarán excluidos quienes perciban un ingreso […]
Empleados de Comercio Call Center: acuerdo por el bono de $24.000 Decreto 841/22
Empleados de Comercio cuya jornada convencional es de 36 hs, perciban el bono de $24.000 establecido en el Decreto 841/22 en forma completa. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, firmaron un acuerdo salarial para los trabajadores del CCT 781/20. El acuerdo establece que […]
DJNR: Cómo informar el Decreto 841/22
AFIP habilitó el Decreto 841/22 para poder informar la suma no remunerativa de $24.000 en la DJNR. La AFIP actualizó el Servicio de la Declaración Jurada no Remunerativa (DJNR) incorporando el Decreto 841/22 para informar la suma no remunerativa de $24.000. Procedimiento Por lo tanto, quienes todavía no están obligados a utilizar el Libro de […]
Agrarios: la UATRE acordó un bono de $50.000
La UATRE logró el pago de un bono de fin de año de 50 mil pesos, a pesar del rechazo patronal
Paritaria Empleados de Comercio: la revisión será en 2023
Finalmente no habrá nuevo acuerdo este año y habrá que esperar al próximo año para el nuevo acuerdo.
Empleados de Comercio: liquidación sueldo Diciembre 2022 – bono 24 mil pesos
Caso Práctico: Liquidación de sueldos Empleados de Comercio Diciembre 2022 pago de bono $24.000 Decreto 841/22. Feriados trabajados y no trabajados.
Bono 24 mil: los puntos clave a tener en cuenta
#Bono 24 mil: puntos clave a tener en cuenta
Decreto841/22
Resolución 2269/22 Potenciar Trabajo Bono de $13.500
Pago extraordinario y adicional al Salario Social Complementario para el mes de diciembre de 2022, a la totalidad de la nómina de beneficiarios del mes de Noviembre del corriente año del programa ”POTENCIAR TRABAJO” en 2 cuotas de $ 6.750 cada una.
Empleadores de Comercio no quieren pagar el bono de $24.000
La que salió más dura fue la Unión Industrial (UIA), que por medio de un comunicado expresó “su preocupación por el impacto que tendrá en el sector productivo la modalidad bajo la que se implementará el otorgamiento de un bono para trabajadores privados”. Agregaron que “actualmente, la industria cuenta con más de 800 convenios colectivos en plena vigencia, acuerdos que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios. (…) Durante 2022, las negociaciones paritarias se han reabierto y han funcionado como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación”.
La metodología dispuesta por el Gobierno, continuó la UIA, “afecta esa dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios, generando distorsiones e imprevisibilidad al funcionamiento de uno de los activos más importantes que trabajadores y empresarios industriales acuñamos durante años: las paritarias”.
En esa línea, la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) cuestionó la decisión y aseguró que “las cámaras metalúrgicas firmamos paritarias contemplando las proyecciones de inflación a futuro. Dar dinero sin prestación a cambio es un regalo y nuestras pymes están muy castigadas para regalar en una época donde debemos hacer previsiones de aguinaldo y vacaciones”.
En la otra esquina, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) Daniel Rosato, consideró que el bono “es justo y razonable”. Y aseguró que “va a servir para minimizar el impacto de la inflación en los salarios y recuperar poder adquisitivo”. “Es una ayuda para que los trabajadores puedan hacer más sustentable” su sueldos, consideró.
Bono confirmado: será de $24.000 para trabajadores que cobren hasta $185.000
Bono confirmado: será de $24.000 para trabajadores que cobren hasta $185.000
Lo confirmó la Ministra de Trabajo